Bär: «La Convención Constituyente no puede eliminar la bicameralidad de la legislatura»

El abogado especialista echó por tierra una de las falacias más aplaudidas del Gobernador, el de una Constitución sin ningún atisbo de garantismo. Asimismo aseguró que la Asamblea Constituyente «no es soberana» por lo que no puede decidir sobre la conformación de los poderes de Estado como es el legislativo. En cambio, sí puede asentar leyes dándole perdurabilidad e inmunidad para ser modificada por otra ley.

El abogado constitucionalista Mariano Bär conversó con ATP y ofreció precisiones para entender algunos puntos neurálgicos de la Constitución y la reforma que se avecina. A pocos días de terminadas las elecciones de convencionales lamentó que «el grueso de la gente no sabe qué es lo que se votó sino que no entiende para qué sirve la Constitución».

«La Constitución da las herramientas para desarrollar la vida y defenderse de posibles abusos del Estado»

En ese sentido advirtió que «hay que evitar decirle a la gente que la Reforma va a mejorar su vida de un día para el otro» y expresó que se trata de «una carta de derechos ciudadanos frente al poder del Estado y es bueno conocerla para saber hasta dónde llega la libertad de cada uno o qué hacer cuando el Estado avanza sobre esos derechos».

Y amplió: «Uno puede tener un proyecto de vida respecto de lo que dice la Constitución pero si no hay un diseño institucional que diga cómo van a funcionar esos derechos es posible que me encuentre con un montón de dificultades para llevar adelante ese plan de vida»

«Los grandes consensos en la reforma los fija la política»

Por otro lado Bär se dirigió a dos slogan que se utilizaron durante la magra campaña para atraer votos: Una Constitución sin garantismos y que se eliminaría la Cámara de Senadores. El primero fue espetado por el Gobernador Maximiliano Pullaro que encabezó la lista de Unidos y el segundo por la diputada Amalia Granata que lideró una de las nóminas libertarias o de derecha.

«Una Constitución que es, básicamente garantías, es fácticamente imposible sin ellas», señaló sobre la falacia del mandatario provincial.

Y acerca de la expresada por la legisladora celeste aseveró: «la convención constituyente no es soberana y no puede decretar la unicameralidad o eliminar el senado».

Mirá el reportaje completo acá:

La entrada Bär: «Una Constitución que, básicamente son garantías, es fácticamente imposible sin ellas» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Puede interesarte...

Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”

Así lo señaló el gobernador durante la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar, bachear y hacer rutas nuevas porque la congestión de nuestros caminos a los puertos es cada vez peor”. El gobernador Maximiliano Pullaro participó este martes del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, un evento que reunió a especialistas, empresarios y funcionarios para debatir sobre el futuro del sistema hidroviario argentino. En esta edición, bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, se trataron temas de relevancia como la conectividad fluvio-marítima y logística regional; la infraestructura portuaria pública y el impulso del cabotaje fluvial, entre otros ejes. Un modelo de desarrollo productivo Durante la apertura del evento, desarrollado en la Bolsa de Comercio de Rosario, Pullaro aseguró que “en Argentina vamos a tener mejores niveles de igualdad y desarrollo si miramos al interior..