destacada

Amra: El descuento del día de paro es “un castigo más para un sector precarizado”

Los profesionales de la salud reclaman por el salario y alertan sobre las condiciones laborales. Duras críticas del sector por el descuento del día. Marcelo Beltrame, integrante de Amra, reprochó hoy la decisión del gobierno provincial de descontar el día de paro previsto para este miércoles. Calificó la postura de la Casa Gris como “un castigo más para un sector que viene golpeado desde hace mucho tiempo”. En declaraciones a ATP, el representante de los profesionales de la salud apuntó contra los dichos del funcionariado al poner sobre la mesa que la situación de gravedad que se vive en los efectores públicos. “No dirimimos cuestiones políticas. Durante los gobiernos anteriores, también hicimos medidas de fuerzas”, aclaró en virtud de las falencias que persisten en el ámbito sanitario provincial. Dicho de otra forma, la postura del descuento del día de paro (el de este miércoles) “es una decisión rompe huelga”, aseguró Beltrame. También adujo que al gobierno no le conviene disponer..

Leer más »

El personal de Iapos se encuentra en pie de lucha

Sostienen que el balance de 2023 fue superavitario y se unen al reclamo por una recomposición salarial, mientras en Rosario no hay prestaciones hace tres semanas. La Asociación Sindical Personal del Iapos (Aspi) no se encuentra ajena al clima de conflicto que predomina en materia laboral dentro de las dependencias del Estado. Al considerar que “las ofertas salariales están por debajo de la inflación”, las y los trabajadores de la obra social estatal también realizarán paro durante las próximas horas. Según consignó Sandra Palomeque, dirigente del Aspi, “hace tres semanas que en Rosario no hay prestaciones”, motivo por el cual en esa ciudad hoy se registraron protestas. Allí también “sólo se atienden urgencias”. Esta compleja situación tiene como correlato que personas de varias localidades de la provincia no puedan asistir a Rosario para recibir atención médica. “El ministro Pablo Olivares dijo que no va a hablar hasta tanto no se levanten las medidas de fuerza. Mientras tanto, se ..

Leer más »

Sadop se planta: “Si el empleador no cumple, no puede descontar el día”

Lo aseguraron Martín Lucero y Pedro Bayúgar en rechazo a la decisión de no pagar el día de paro previsto para mañana. La gestión de Pullaro “es un sistema parecido al de Milei”, sentenciaron. Al igual que la mayoría del sindicalismo santafesino, Sadop plantó su postura de rechazo al descuento del día no trabajado este miércoles, acorde a la determinación del gobierno provincial. “No se puede descontar el día porque hay mil motivos para justificar la medida de fuerza. Nos deben plata. Si el empleador no cumple, no puede descontar el día”, sostuvo Martín Lucero, secretario General del propio sindicato de Rosario, en comunicación con ATP. Por su parte, Pedro Bayúgar, secretario General de la seccional Santa Fe, indicó que la necesidad de presentar la declaración jurada en caso de sí trabajar este miércoles “no tiene respaldo jurídico, no tiene validez”. A propósito, cuestionó que el pedido de tal presentación por parte del gobierno se restrinja a la docencia cuando “están de paro siete ..

Leer más »

El 25% de la docencia completó la declaración jurada por no parar

Desde el gobierno provincial se indicó que la notificación se puede realizar hasta el viernes. El gobierno provincial precisó que hay plazo hasta el viernes para que los docentes y asistentes escolares, tanto de escuelas públicas como privadas, puedan completar la Declaración Jurada mediante la cual se deja asentado que este miércoles concurrieron a trabajar. La aclaración oficial obedece a que, a partir de las 10 de la mañana, y ante la gran cantidad de cargas en simultáneo, el sistema presenta algunas demoras, por lo que se solicita paciencia a quienes deben completar el proceso. También se indicó que, hasta media mañana, el 25 % del sector docente ya había completado la declaración jurada, y la expectativa es que finalice en un 50%. Tal como se adelantó en los últimos días, entre el miércoles y el viernes en el sitio oficial de provincia, las y los docentes y asistentes escolares de escuelas públicas y privadas que no adhieran a la medida de fuerza prevista para hoy podrán evitar..

Leer más »

“Menotti es el padre de la Selección”

Así lo destacó el periodista y escritor Carlos Viacava, al evocar la figura del exentrenador que falleció ayer a los 85 años. El fallecimiento de la César Luis Menotti no sólo motivó semblanzas sobre su figura y el repaso de su biografía, sino también la ponderación del fútbol como “hecho político, social y cultural”. Así lo expresó el periodista Carlos Viacava, autor del libro “Menotti, el último romántico”, en una entrevista con ATP. “Menotti le trasladó al mundo que el fútbol es una manifestación del pueblo, y el pueblo tienen muchas aristas. Una de ellas es la condición de libertad, de rechazo a determinadas figuras. En ese sentido, fue un rebelde, creía en la capacidad de los jugadores, creía en el gusto de lo popular y en el fútbol como la esencia de los pueblos”, evocó el escritor este lunes, al tiempo que ponderó “la atractiva forma de comunicar” que sostenía el exentrenador del seleccionado argentino de fútbol. Para quien lograra la Copa del Mundo en 1978 como DT, “el fútbo..

Leer más »

Rodrigo Alonso: “Si pretenden que no hagamos paro, están muy equivocados”

El secretario General de Amsafe respondió al descuento del día no trabajado, dispuesto por el gobierno provincial. Y marcó semejanzas con las políticas de la década del 90. Ante la decisión de descontar el día de paro, previsto para el 8 de mayo, por parte del gobierno provincial, el secretario General de Amsafe, Rodrigo Alonso, expresó la preocupación y el malestar del magisterio. “Los conflictos se resuelven con propuestas. Además en el contrato electoral, nos dijeron que iban a respetar las paritarias”, sostuvo el sindicalista en comunicación con ATP. Sobre las razones de la medida de fuerza –adoptada también por Sadop, ATE y UPCN–, Alonso que el incremento salarial ofrecido por la Casa Gris supone 19 mil pesos. Ese monto “no alcanza a cubrir la inflación que perdimos entre febrero y marzo”. A esa queja se añade la mentada Asistencia Perfecta, que supone un plus para aquellos docentes que no registren faltas. Entonces, “te propongo una rebaja salarial y, además, te voy a extorsion..

Leer más »

El gobierno provincial descontará el día a quienes hagan huelga

Se debe al cese de actividades dispuesto por los gremios para este 8 de mayo. “Es totalmente injusto y descontextualizado porque el sector público santafesino tiene un gobierno que dialoga”, justificó el ministro Bastia. Los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares, y de Educación, José Goity, realizaron este lunes una conferencia de prensa en Casa de Gobierno en la que anunciaron que se descontará el día no trabajado del miércoles 8 de mayo, por el paro convocados por los gremios provinciales. En ese marco, Bastia afirmó que se descontará el día no trabajado el miércoles 8 de mayo. “No se trata del gobierno, se trata de los ciudadanos de la provincia de Santa Fe que, como este gobierno y como todos, hacen enormes esfuerzos para todos los días levantarse a mantener en pie la invencible provincia de Santa Fe”, esgrimió. En ese contexto, el ministro explicó que “hoy el país atraviesa una situación muy compleja que motiva a que la Confedera..

Leer más »

Quioscos, mercados y almacenes se suman al acuerdo de precios provincial

El programa “Acuerdo Santa Fe” ya llega a más de 500 comercios de 50 localidades de la provincia. Cerca de 400 nuevos comercios se suman a “Acuerdo Santa Fe”, el programa del Ministerio de Desarrollo Productivo del gobierno de la provincia que ofrece 45 productos de la canasta básica a precios de referencia. De esta forma, ya son más de 500 los comercios adheridos en 50 localidades del territorio provincial: “Desde el jueves pasado, Acuerdo Santa Fe puede encontrarse en cadenas de supermercados, pero también en salones de ventas, quioscos, autoservicios y almacenes; es decir, en todos los locales de cercanía, totalizando más de 500 bocas de expendio”, indicó el secretario provincial de Comercio Interior y Servicios del Gobierno provincial, Gustavo Rezzoaglio. Al respecto, el funcionario Rezzoaglio señaló que la actualización de precios que presenta Acuerdo Santa Fe mes a mes se encuentra muy por debajo de la inflación promedio: “En marzo, la variación promedio de nuestra propuesta fu..

Leer más »

Claudio Girardi: “Para ser diferente a Milei, hay que actuar diferente a Milei”

El dirigente de la CGT lanzó un mensaje al gobernador Maximiliano Pullaro, frente a un presidente de la Nación que “agarró a mazazos el país y está destrozando el Estado”. ¿Qué pasa con el PJ? A días de la media sanción de la Ley Bases, en la Cámara de Diputados de la Nación, se fortalecen las críticas al gobierno nacional y a la dirigencia política por parte del movimiento obrero. Así lo expresó Claudio Girardi, secretario General de la Asociación Bancaria de Santa Fe y dirigente de la CGT. Por un lado, cuestionó que el gobernador Maximiliano Pullaro no haya respondido al pedido de una entrevista que le hizo el propio sindicalismo. En una entrevista con ABC1 (que se emite este domingo, a las 23, por Somos Santa Fe y Somos Rafaela; y a las 21, por Somos Rosario), también observó que legisladores nacionales –vinculados a Unidos para Cambiar Santa Fe–, como el radical Mario Barletta haya votado a favor de la denominada Ley Ómnibus, mientras que Mónica Fein y Esteban Paulón, legisladores..

Leer más »

Arena instó a que el gobierno provincial se plante contra las políticas de Milei

La diputada provincial del PJ alentó el diálogo con el oficialismo, en tanto observó que durante la gestión de Omar Perotti la “Legislatura fue obstructiva”. También marcó su rechazo frente al avance privatizador de Javier Milei y su incidencia en la provincia. “No descarto que las privatizaciones de las empresas provinciales sean una forma más de presionar, viendo las formas mediante las cuales procede el presidente Javier Milei. Pero el poder otorgado por la ciudadanía lo tiene el gobernador”. De esa forma, la diputada provincial Celia Arena (PJ) mostró su respaldo a la reacción de Maximiliano Pullaro, mientras le reclamó a la Casa Gris que se plante frente al avance de las políticas nacionales. A días de la exposición del jefe del Ejecutivo de Santa Fe frente a la Asamblea Legislativa –durante la apertura del 142° período de sesiones ordinarias, realizada el pasado 1 de mayo–, quien fuera ministra durante la gestión de Omar Perotti aclaró la postura del peronismo, en tanto oposic..

Leer más »