destacada

«Queremos construir una lista con propuestas concretas y alejada de la rosca»

El candidato a convencional constituyente por el partido PAIS, Roberto Sukerman, conversó sobre su decisión de presentar una lista independiente del Partido Justicialista y su compromiso con una reforma constitucional con propuestas claras y sin privilegios. En una entrevista en el programa de televisión ATP, Roberto Sukerman explicó las razones que lo llevaron a optar por el partido PAIS para presentar su candidatura. «Estaba fuera de toda rosca y justamente por eso decidí pedirle al partido PAIS si podía presentar mi lista de convencionales por ese espacio», afirmó. Según el dirigente, el Partido Justicialista «está siendo destruido» y carece de renovación genuina. «Encabeza la lista alguien que ni siquiera es del partido y que además es bastante antiperonista», cuestionó. Sobre la conformación de su lista, Sukerman resaltó la diversidad de perfiles que la integran: «Buscamos una lista que no sea solo de la política, sino que incluya personas de distintos saberes y experiencias». E..

Leer más »

«Queremos una Constitución que respete la vida, la libertad y la propiedad de todos los santafesinos»

El candidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, criticó el proceso de reforma impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y detalló las propuestas de su espacio para la nueva Carta Magna provincial. El proceso de reforma constitucional en Santa Fe sigue generando debate. En esta oportunidad, Nicolás Mayoraz, candidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza, expresó su postura crítica respecto al mecanismo de convocatoria y planteó los principales ejes de su propuesta. «Era evidente que Pullaro quería impulsar esta reforma solo por su reelección. Lo dijimos en su momento y lo ratificamos hoy: la manera en que se trató la ley de convocatoria fue vergonzosa, sin discusión previa y con un acuerdo entre senadores para mantener privilegios», señaló Mayoraz. El dirigente libertario enfatizó que su espacio buscará «una Constitución que tenga los menores vestigios de la casta política» y que una de sus primeras iniciativas será la unicamera..

Leer más »

La Libertad Avanza impugnó el pliego de Margarita Zabalza para la Corte Suprema de Santa Fe

El candidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, anticipó que presentaron una impugnación formal contra el pliego de Margarita Zabalza para integrar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Según Mayoraz, su designación responde a intereses políticos y no al criterio de mérito. “Hoy hemos presentado una impugnación al pliego de Margarita Zabalza, que es candidata a ministra de la Corte por el solo hecho de llevar el apellido Zabalza y ser hija de un dirigente del Partido Socialista”, afirmó Mayoraz. En este sentido, el referente de La Libertad Avanza denunció que el gobernador Maximiliano Pullaro está impulsando una Justicia “amiga” con designaciones arbitrarias. El dirigente libertario cuestionó que la postulación de Zabalza no se fundamenta en antecedentes profesionales o académicos suficientes. “Tiene solo tres artículos de doctrina publicados y no cuenta con experiencia profesional significativa. Ha trabajado siempre en el sector público durante..

Leer más »

Gustavo Rezzoaglio: «Mantenemos la canasta escolar al mismo precio que en 2024»

El secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Gustavo Rezzoaglio, presentó el programa «Equipate para el Cole», que ofrece una canasta escolar de 20 artículos a $25.000, el mismo precio que en 2024, pese a la inflación anual del 127%. Este esfuerzo, logrado sin subsidios estatales, responde a la necesidad de aliviar el gasto de las familias en el inicio del ciclo lectivo. Durante la última semana, el programa fue presentado en las principales ciudades de los 19 departamentos de la provincia, con el objetivo de facilitar el acceso a útiles escolares esenciales. La canasta se divide en dos versiones: una para alumnos de primero a tercer grado y otra para cuarto a séptimo, basada en recomendaciones de docentes y mayoristas. Además, este año se incorporó el guardapolvo, un símbolo de la educación pública, con un precio accesible de $15.000. «El Estado tiene el rol de articular y convocar al sector comercial. Las principales empresas mayoristas comprendieron la necesidad de este program..

Leer más »

Provincia detalló las medidas tomadas en la cárcel de Las Flores tras el hallazgo de droga en una requisa

La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, detalló el operativo realizado en esa unidad, que ya se encuentra intervenida, y donde continúan los allanamientos. Se dispuso el pase a disponibilidad de seis celadores, se relevó a la cúpula del penal, y se trasladó a algunos internos. La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia, Lucía Masneri, brindó este lunes una conferencia de prensa en la que se refirió a las medidas tomadas tras el hallazgo de más de 4 kilos de marihuana enterrados en el patio de uno de los pabellones de la cárcel de Las Flores, en la ciudad de Santa Fe. En primer lugar, la funcionaria destacó el hecho que el hallazgo “haya sido con una requisa nuestra, propia”, y explicó que el pasado jueves “durante la mañana, en una de las requisas que se organizan desde el Servicio Penitenciario, de manera unificada, sorpresiva y completamente aleatoria, se encontraron 4,169 kilos de marihuana en 15 paquetes en el patio del pabelló..

Leer más »

La carne vuelve a subir en medio de una caída histórica del consumo

El consumo de carne en Argentina atraviesa una de sus peores crisis históricas. A pesar de que el país se caracteriza por su alta ingesta de carne vacuna, los últimos datos reflejan una marcada disminución en el consumo per cápita. En la primera semana de febrero, los precios en los mostradores aumentaron entre un 5 y un 7%, lo que genera preocupación en el sector. Para analizar esta situación, conversamos con Antonio D’Angelo, integrante de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe. “Que va a haber un aumento esta semana de entre un 5 y un 8% es real porque ya la semana pasada aumentó la hacienda en pie en los remates ferias. Por lo tanto, el carnicero que pagó la hacienda con aumento lo va a trasladar al mostrador, esto no hay duda”, explicó D’Angelo. Según el especialista, la carne es un producto altamente mediático, pero no es el único que ha registrado aumentos. “La patente automotor aumentó un 100%, por ejemplo”, destacó. Uno de los factores que influyen en el precio de la carne es..

Leer más »

«El cepillado y la salud bucal no se negocian»

Mantener una correcta higiene bucal es esencial para la salud general, aunque muchas veces se pasa por alto. Para conocer las mejores prácticas, conversamos con la odontóloga Pilar Roberto, quien brindó consejos fundamentales sobre el cuidado de los dientes y encías. «El hilo dental y el cepillado no se negocian» Durante la entrevista, Pilar Roberto fue contundente: «El 60% de la limpieza bucal lo hace el cepillo y el 40% el hilo dental. Ambos son imprescindibles». Muchas personas creen que el cepillado es suficiente, pero sin el uso diario del hilo dental, quedan residuos entre los dientes que pueden causar problemas gingivales y caries. Cepillarse tres veces al día es fundamental, pero no se trata solo de la frecuencia sino también de la técnica. «Deben usarse cepillos de cerdas suaves para no desgastar el esmalte dental. Hay que cepillar cada arcada por un minuto, con movimientos suaves y en un ángulo de 45° para alcanzar la unión entre el diente y la encía», explicó Roberto. Un..

Leer más »

Mario Galizzi: «El apoyo del Estado es clave para las pymes en el comercio exterior»

El programa Company 2, impulsado por el gobierno de Santa Fe, busca fortalecer la presencia de las pymes en el comercio exterior. En diálogo con ATP, Mario Galizzi, representante de APYME Santa Fe, analizó la situación del sector y el impacto de las políticas económicas actuales. Galizzi destacó la importancia de este tipo de programas: «Toda política del Estado que acompañe procesos de exportación pyme es extremadamente útil, más aún en un contexto global donde los países están protegiendo sus mercados con aranceles o devaluaciones». Resaltó el caso de Rafaela, una ciudad con una fuerte cultura exportadora, como un ejemplo exitoso del modelo santafesino. Además, subrayó la necesidad de que estas políticas sean sostenidas en el tiempo, independientemente del gobierno de turno. «Son políticas de Estado que deben trascender cualquier gestión, porque en el actual contexto argentino, donde se busca liberalizar el mercado y reducir barreras a las importaciones, las pymes necesitan un resp..

Leer más »

«Es fundamental mantener los espacios verdes, son los pulmones de la ciudad»

La Municipalidad de Santa Fe anunció el regreso de la figura del placero en 12 espacios públicos de la ciudad. Claudio Canesini, subsecretario de Espacios Verdes, destacó la importancia de esta iniciativa para mejorar el mantenimiento y la seguridad de plazas y parques. Los espacios verdes cumplen un rol esencial en la calidad de vida urbana, y en Santa Fe existen tres grandes parques: el Parque Garay, el Parque del Sur y el Parque Federal, además de numerosas plazas y plazoletas que requieren un mantenimiento constante. «Es fundamental mantener los espacios verdes, son los pulmones de la ciudad», afirmó Canesini. En verano y primavera, el crecimiento del pasto puede descontrolarse, lo que hace imprescindible su cuidado. El funcionario municipal explicó que la figura del placero, que había desaparecido con el tiempo, regresa para cubrir 12 espacios verdes. «Si una plaza no tiene un referente, no hay quien canalice las necesidades de los vecinos ni quien reporte los problemas específi..

Leer más »

Créditos Nido: 37.516 participan del séptimo sorteo

Será este viernes en Lotería de Santa Fe y será transmitido por el canal de YouTube de la Provincia. Se sortean 390 nuevos créditos, que se suman a los 1.307 ya otorgados. Se trata de los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal (BM), que tienen la tasa de interés más baja de la Argentina. A las 8, funcionarios provinciales brindarán detalles a los medios. Más de 37 mil santafesinos participan este viernes desde las 7.15, del séptimo sorteo de los Créditos Nido. Impulsados por el Gobierno de la Provincia y el Banco Municipal (BM), se trata de los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país. Puntualmente, 37.516 vecinos de los 19 departamentos participan de esta nueva instancia que se desarrollará en Lotería de Santa Fe y será transmitido en directo por el canal de YouTube de Provincia con apoyo de RTS. En esta ocasión se asignarán 390 nuevos créditos que se suman a los 1.307 que ya otorgados en las primeras instancias...

Leer más »