destacada

Fabián Palo Oliver exige explicaciones por casos de abuso que involucran a funcionarios provinciales

El diputado provincial Fabián Palo Oliver ha elevado un fuerte reclamo al Gobierno de Santa Fe por la falta de acción en dos casos de abuso sexual que involucran a funcionarios provinciales. En una entrevista en ATP, denunció la inacción del Ejecutivo y del Ministerio Público de la Acusación (MPA), señalando la demora en la actuación de la Justicia y la ausencia de medidas preventivas contra los acusados. El primer caso corresponde a un funcionario del Ministerio de Salud, Marcelo La Porta, denunciado por abuso sexual simple dentro del ámbito laboral. A pesar de la denuncia realizada en diciembre pasado, el funcionario continúa en su cargo y sigue impartiendo órdenes desde su domicilio, lo que, según Oliver, demuestra una preocupante falta de respuesta por parte del Gobierno provincial. El segundo caso involucra a un comisario subinspector de la ciudad de Coronda, acusado de abusar sexualmente de un primo menor de edad entre 1996 y 1999. Según el entrevistado, el acusado intentó amed..

Leer más »

«El gobierno provincial perjudica la atención de la salud»

Mientras los distintos gremios del sector público en Santa Fe comienzan a prepararse para las negociaciones paritarias, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS) reclama la apertura urgente de la mesa de negociaciones. Su representante, Leandro Goldsack, denunció que las políticas del gobierno provincial están deteriorando la atención de la salud, afectando tanto a los trabajadores como a la población. El referente gremial señaló que durante el 2024, los profesionales de la salud sufrieron una pérdida del 25% en su poder adquisitivo, mientras el gobierno aplicaba políticas salariales que no reflejaban la realidad del sector. «Intentaron hacer pasar la política salarial de 2024 como si fuera la de 2023. Generan un relato engañoso que perjudica a los trabajadores», advirtió. Además, Goldsack expuso la grave situación laboral dentro del sistema sanitario, donde persisten el trabajo precario, la falta de insumos e infraestructura y la renuncia masiva de profesio..

Leer más »

Santa Fe marchó por el «orgullo antifascista»

En una plaza colmada, los santafesinos se congregaron en la Pueyrredón para luego marchar a la explanada del Molino, en rechazo a las declaraciones de Javier Milei contra la comunidad LGBT. View this post on Instagram A post shared by Periódicas (@periodicas.ar) La entrada Santa Fe marchó por el «orgullo antifascista» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

«Queremos que la comunidad celebre y se apropie de este espacio histórico»

Este sábado 1 de febrero, la ciudad de Santa Fe se viste de fiesta para celebrar los 100 años del Mercado Progreso. La Municipalidad invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial, con entrada libre y gratuita, que incluirá espectáculos musicales, ferias, charlas históricas y actividades culturales para todas las edades. El secretario de Espacios Culturales de la Municipalidad, Pablo Sarnari, destacó la importancia de este evento: «El Mercado Progreso es un emblema de la ciudad. Cumple 100 años y queremos celebrarlo con la gente, reviviendo su historia y proyectándolo hacia el futuro». Las actividades comenzarán a las 18:00 y se extenderán hasta la medianoche. Una de las propuestas destacadas es la charla histórica a cargo del escritor y conocedor de los barrios santafesinos Miguel Mel, quien narrará la evolución del mercado y su impacto en la comunidad. Además, el evento contará con cuatro bandas en vivo: Chino Mansutti, Changuitos, Factor Fun y Malta Caramelo, acom..

Leer más »

«Debemos llegar antes para evitar tragedias»

Así lo manifestó Carlos Torres, titular de la Agencia de Seguridad Vial al hacer referencia al sistema de alerta temprana para conductores peligrosos que busca lanzar la provincia. La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe está trabajando en la implementación de un sistema de alerta temprana para identificar a conductores peligrosos antes de que provoquen siniestros viales. Así lo confirmó Carlos Torres, secretario del organismo, en una entrevista en la que detalló los alcances de esta iniciativa. Torres explicó que el reciente caso de un conductor que atropelló y mató a dos mujeres en Rosario motivó la creación de esta herramienta. «Nos interpeló y nos hizo preguntarnos qué podíamos hacer para intervenir antes», sostuvo. El sistema permitirá detectar a aquellos conductores que en un corto lapso hayan cometido infracciones graves, como pasar semáforos en rojo, conducir con alcoholemia positiva o exceder los límites de velocidad. Entre las posibles intervenciones, mencionó ..

Leer más »

«Nunca dimos ni un paso atrás»

Así lo afirmó Facundo Santos, integrante de la Mesa del Orgullo Santa Fe, al referirse a la gran movilización que se llevará a cabo el sábado 3 de febrero en la ciudad, en respuesta a los discursos de odio del presidente Javier Milei. El discurso pronunciado por el presidente en el Foro de Davos generó un fuerte repudio tanto a nivel nacional como internacional. En su intervención, Milei atacó a las mujeres y al colectivo de la diversidad con afirmaciones infundadas, lo que despertó una inmediata reacción por parte de distintos sectores de la sociedad. View this post on Instagram A post shared by Marcha Del Orgullo Santa Fe (@marchadelorgullosf.oficial) A partir de esta situación, comenzaron a organizarse movilizaciones en distintas ciudades del país con el objetivo de visibilizar el rechazo a la violencia política y reivindicar los derechos conquistados. En Santa Fe, la convocatoria está impulsada por la Mesa del Orgullo y diversos sectores que trabajan en la defensa de los derech..

Leer más »

Un empate con sabor a victoria para Unión

El empate de Unión ante Boca generó diversas sensaciones en los hinchas y analistas del fútbol. En la previa del partido, se planteaba si el empate servía o no para el equipo santafesino, pero por cómo se dio el desarrollo del juego, el resultado terminó siendo celebrado. Si Unión hubiese estado en ventaja todo el encuentro y Boca igualaba en el último minuto, la lectura sería distinta. Sin embargo, la reacción anímica del equipo y el contexto hicieron que este empate fuera positivo. A pesar del resultado, el equipo dirigido por Kily González no mostró su mejor versión. Siguen faltando jugadores de jerarquía, especialmente en la zona ofensiva. La ausencia de refuerzos es una preocupación constante para el entrenador, quien comparó la situación con un hijo adolescente pidiendo dinero a su padre: «Miren que necesitamos refuerzos, miren que estamos en tres competencias». La llegada de nuevos jugadores será clave para afrontar los desafíos que tiene el club en el torneo local e internacio..

Leer más »

Condenaron a un hombre que amenazó a su expareja e incumplió una medida de distancia

Se trata de Fabricio Jesús Maglianesi, de 36 años. Se le impusieron tres años de prisión, los cuales resultaron de la unificación con otra condena anterior que ya pesaba sobre él. Los ilícitos fueron cometidos el 23 de septiembre del año pasado. La investigación estuvo a cargo de la fiscal Rosana Peresín. Un hombre de 38 años identificado como Fabricio Jesús Maglianesi, fue condenado a tres años de prisión de cumplimiento efectivo por amenazar a su expareja y por incumplir una medida de distancia y una prohibición de contacto con ella en la ciudad de Santa Fe. La sentencia fue dispuesta por la jueza Cecilia Labanca, en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la capital provincial. La fiscal Rosana Peresín estuvo a cargo de la investigación y explicó que «el monto de la pena impuesta resultó de la unificación con una condena anterior que ya pesaba sobre Maglianesi, también por delitos cometidos en un contexto de violencia de género”..

Leer más »

Leandro Busatto: «El primer desafío es que la gente entienda para qué queremos reformar la Constitución»

A pocas semanas de las elecciones de convencionales constituyentes en Santa Fe, el referente del espacio Comunidad, Leandro «Kiko» Busatto, analizó el escenario político y los desafíos que enfrenta la provincia en el marco del debate por la reforma constitucional. «La primer perspectiva que tenemos es que la gente trate de incorporar en su cotidianidad que el 13 de abril hay elecciones para convencionales constituyentes y entienda que le sirve para algo», sostuvo Busatto, destacando que la política tiene una deuda en comunicar con claridad la importancia de este proceso. «Uno de los problemas que tenemos es que muchas veces ni siquiera sabemos plantear a la sociedad qué queremos hacer con los territorios o con las administraciones públicas cuando nos toca gobernar», agregó. Desde la alianza «Sin Miedo», el espacio que integra, Busatto enfatizó que la reforma de la Constitución provincial debe convertirse en un tema de interés para la comunidad y no quedar restringida a la discusión e..

Leer más »

«Al closet nunca más»

El pasado sábado, Santa Fe fue escenario de una multitudinaria marcha en defensa de la diversidad, con consignas claras de antifascismo y antirracismo. La manifestación, que tuvo su réplica en varias ciudades del país, partió desde Plaza Pueyrredón y recorrió Boulevard hasta llegar al Molino, un espacio que se ha convertido en punto de encuentro para expresiones políticas y sociales. Entre las principales oradoras del acto estuvo Sol Benítez, secretaria por la Diversidad del Partido Socialista, quien destacó la masiva respuesta de la sociedad santafesina ante los recientes ataques discursivos del gobierno nacional. «Sabíamos que la marcha iba a ser convocante, pero no imaginábamos esta magnitud. La respuesta de la sociedad fue enorme y emocionante. Fuimos millones en todo el país, demostrando que hay derechos que no vamos a dejar que sean vulnerados», expresó Benítez. La dirigente destacó que la convocatoria surgió desde el colectivo de la diversidad, pero la adhesión fue transversal..

Leer más »