destacada

«La industria debe adaptarse a los constantes cambios para mantenerse competitiva»

«No podemos perder las esperanzas; debemos pensar en un 2025 que sea mejor», sostuvo Paula Rodeles, vicepresidenta de la Unión Industrial de Santa Fe, al analizar los desafíos actuales del sector. Una caída desigual en la industria santafesina Según Rodeles, los datos del informe elaborado por la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) muestran una realidad compleja. En noviembre de 2024, la actividad industrial provincial creció un 10,7% interanual, impulsada principalmente por el sector oleaginoso. Sin embargo, el 70% de las ramas fabriles restantes registraron una caída del 4,4%. Esta disparidad revela que la industria en su conjunto enfrenta grandes desafíos, especialmente en sectores como el siderúrgico, que dependen de la obra pública y otros motores económicos. Asimismo, destacó que la adaptación constante es indispensable para la supervivencia industrial. «Las reglas de juego cambian permanentemente, y las empresas deben ajustarse rápidamente para mantenerse en el mercado»..

Leer más »

«Santa Fe necesita una voz más firme frente a las políticas nacionales»

La exsenadora nacional María de los Ángeles Sacnun criticó la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y su postura frente a las decisiones nacionales que impactan en Santa Fe. En una extensa entrevista, Sacnun abordó temas clave como la navegación troncal, la industria y la necesidad de mayor protagonismo de los representantes santafesinos en el Congreso. «El silencio ante las políticas nacionales perjudica a Santa Fe» Sacnun destacó la falta de acción de Pullaro en cuestiones críticas: “No he escuchado al gobernador hablar del sistema de navegación troncal de la hidrovía, un tema crucial para nuestra provincia, ni del impacto de las políticas industriales nacionales que han generado pérdidas masivas de empleos”. La exsenadora insistió en que Santa Fe debería tener una postura más firme y visible en estos temas. También señaló la disminución de recursos nacionales para Santa Fe y su impacto en la economía local: “La provincia ha perdido más de 500 mil millones de pesos, no solo po..

Leer más »

«La inflación en dólares pone en jaque a la competitividad argentina»

El economista Matías Battista, analizó las cifras recientes de inflación y las consecuencias de los precios relativos en dólares, que afectan tanto al consumo local como a la competitividad empresarial. El economista Matías Battista conversó sobre la situación inflacionaria en Argentina y sus implicancias para la economía. Aunque el dato mensual del 2,7% es alentador frente a los índices anteriores, el aumento acumulado del 118% anual y el impacto de la inflación en dólares plantean desafíos significativos para las empresas y las familias argentinas. Battista destacó que, si bien el 2,7% mensual puede parecer positivo, la inflación núcleo subió al 3,2%. “Este índice es clave porque mide el aumento de precios excluyendo los regulados y estacionales. El gobierno, pese a este dato, decidió bajar las microdevaluaciones al 1%, una medida que contrasta con lo que el propio presidente MiIei había anticipado como umbral para tomar esta decisión,” explicó. Uno de los puntos más preocupantes ..

Leer más »

Riesgo Cléricó: El teatro de verano que apuesta al humor y la cercanía

Pablo Tibalt, actor y director del Estudio Barnó, presenta Riesgo Cléricó, un espectáculo que combina teatro, humor político, música y gastronomía en un formato de café-concert único en Santa Fe. El verano en Santa Fe cobra un nuevo ritmo con la propuesta de Riesgo Cléricó, un espectáculo que se estrena el próximo viernes 24 de enero en el Estudio Barnó. Bajo la dirección de Pablo Tibalt, este varieté promete risas, crítica política y momentos inolvidables en un ambiente íntimo y acogedor. “Riesgo Cléricó es un espectáculo que mezcla fragmentos teatrales, música, humor y crítica social, todo bajo la esencia del café-concert”, explicó Tibalt. Inspirado en textos de Josefina Bertoli y el propio director, la obra reúne a un talentoso elenco que incluye a Osvaldo Petinari, Mariano Franco, Mariana Moset, Juan Manuel Gruber, Rosario Lucero, Claudia Correa y Jennifer Vallejos, con asistencia musical y coreográfica a cargo de Claudia Correa. La propuesta rompe con los esquemas tradicionales..

Leer más »

“Los animales son grandes maestros que nos muestran lo que necesitamos trabajar en nosotros mismos”

Paula Lerma, maestra de Reiki especializada en animales, explicó en ATP cómo esta técnica milenaria se adapta a las necesidades energéticas de perros, gatos y otros seres vivos, generando un impacto positivo tanto en ellos como en sus cuidadores. El Reiki, una práctica de canalización de energía universal, no solo se limita a los humanos. Según Paula Lerma, especialista en Reiki para animales, esta técnica también ofrece innumerables beneficios para nuestros compañeros peludos. “La energía está disponible para todos los seres vivos: humanos, animales e incluso plantas”, comentó. A través de la imposición de manos o mediante sesiones a distancia, los animales pueden recibir esta energía sanadora. Los perros y los gatos, debido a su sensibilidad, son especialmente receptivos al Reiki. “Ellos no tienen las barreras mentales que solemos tener los humanos. Perciben la energía de inmediato”, señaló la entrevistada. Las imágenes de perros profundamente relajados durante las sesiones son una..

Leer más »

Brigadistas santafesinos lograron controlar voraz incendio en Capitán Bermúdez

Así lo informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien se encuentra trabajando en el lugar junto con su equipo, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas y personal de Salud. Se monitorea permanentemente el área para evitar nuevos focos. Ante las elevadas temperaturas y la falta de lluvia, se reitera …

Leer más »

Baguales en el Festival Folklórico de Guadalupe: tradición, emociones y solidaridad

«Cantar en Guadalupe tiene una mística especial, me siento acompañado por mis padres», expresó Omar Grismado, líder de Baguales. El Festival Folklórico de Guadalupe, uno de los eventos más importantes de la ciudad de Santa Fe, se celebrará del 17 al 19 de enero en la explanada de la Basílica de Guadalupe. Este escenario emblemático no solo destaca por su belleza arquitectónica, sino también por su relevancia espiritual y cultural. La banda santafesina Baguales será parte del espectáculo el sábado 18, compartiendo cartel con artistas destacados como Los Cuatro de Córdoba y María Cuevas. Grismado, en una conversación sincera, destacó la importancia de este festival para los folcloristas locales: “Estar en Guadalupe es un sueño para muchos. Tuve la oportunidad de presentarme en 2022, y la mística del lugar es indescriptible. Allí reposan mis padres, y aunque nunca me vieron cantar, siento que me acompañan cada vez que subo al escenario”. Un festival que combina música y solidaridad El..

Leer más »

«La estabilidad macroeconómica no se está traduciendo en mejoras reales para la gente»

El economista del Grupo Raíces, Ramiro Jorge, analizó las políticas económicas actuales, destacando las limitaciones de los indicadores oficiales y el impacto desigual de las medidas en distintos sectores. En una entrevista exclusiva, Ramiro Jorge, economista del Grupo Raíces, compartió su análisis sobre las últimas cifras de inflación y las políticas económicas implementadas en el país. Según Jorge, la reciente desaceleración en los índices de inflación genera un «efecto ansiolítico» en la población, pero advierte sobre problemas estructurales que podrían desencadenar crisis en el mediano plazo. «Si bien la inflación interanual bajó al 2,7%, esto no implica que las condiciones económicas reales hayan mejorado significativamente. Hay variables subyacentes, como los aumentos en tarifas y combustibles, que no se reflejan plenamente en el índice de precios al consumidor», explicó. El economista también señaló que las metodologías actuales para medir la inflación están desactualizadas y..

Leer más »

«Santa Fe debe ser una ciudad para disfrutar y no para padecer»

La concejala del PJ, Jorgelina Mudallel, destacó la necesidad de inversión en infraestructura, control del tránsito y gestión coordinada para abordar problemáticas de la ciudad, como la nocturnidad, el acceso al agua y el turismo. «Cuidar la vida de la gente no es un lujo, es una obligación.», sostuvo la edil. La concejala de Santa Fe por el Partido Justicialista, Jorgelina Mudallel, se refirió a las problemáticas estructurales que atraviesa la ciudad, especialmente en materia de infraestructura, tránsito y servicios esenciales. En diálogo con la prensa, señaló que las demandas históricas de los santafesinos siguen sin resolverse tras años de gestión del mismo frente político. Mudallel expresó preocupación por la falta de orden y control en la zona de los boliches, que lleva más de una década enfrentando problemas recurrentes. «Desde que se trasladaron los boliches en 2009, los inconvenientes son los mismos. Hace falta inversión en infraestructura para que sea un espacio seguro», afi..

Leer más »

«El mercado automotor está mostrando señales de recuperación, pero aún falta estabilidad»

El presidente de la Cámara de Comercio Automotor, Alberto Príncipe, analizó el presente del sector y las expectativas para los próximos meses. En un contexto de incertidumbre económica, destacó algunos avances, pero subrayó los desafíos que aún enfrenta la industria. Al ser consultado sobre el panorama actual, Príncipe señaló: «Estamos viendo un repunte en las ventas, pero no podemos cantar victoria. La estabilidad económica es fundamental para que el mercado se consolide. Hoy dependemos de muchas variables externas y locales». Según el dirigente, los consumidores muestran interés en renovar sus vehículos, pero las fluctuaciones de precios y la falta de acceso a financiamiento representan obstáculos importantes. «El mercado de autos usados sigue siendo el motor del sector, con mayor movimiento que el de los vehículos cero kilómetro. Sin embargo, la oferta está limitada por los costos de reposición y las dificultades de importación», explicó. A pesar de este panorama, destacó que en l..

Leer más »