El Gobierno de Santa Fe sigue implementando herramientas para mejorar la eficiencia de la empresa pública. En este caso, se licitará la adquisición e implementación de un sistema de registro de horarios y asistencias. La apertura de sobres será el 9 de enero. La instalación se hará en el primer cuatrimestre. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dejará de tener planillas para registrar la asistencia de personal. Desde este año contará con un sistema de control de acceso biométrico: “A partir de 2025 implementaremos un nuevo sistema confiable y preciso. Terminamos con el papel; es un paso importante en la modernización de la empresa para ser más eficientes. En enero lo licitaremos y en el transcurso del primer cuatrimestre ya lo tendremos instalado. Este proceso que estamos llevando adelante apunta a cuidar los recursos de los santafesinos”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. De esta forma, los 3.957 empleados contarán con una herramienta digital para re..
Leer más »Pullaro: “Ordenar el Estado nos permite ejecutar un plan de obra pública histórico para Santa Fe”
Lo aseguró el Gobernador al encabezar la firma del acta que puso en marcha la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos demandan una inversión a la Provincia que supera los $ 41 mil millones. “Este año tenemos entre 1.500 y 1.600 millones de dólares para invertir en obra pública”, destacó el mandatario. A partir de una inversión multimillonaria que ejecuta el Gobierno de la Provincia en el marco del Acuerdo Rosario, este lunes el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la firma del acta que da inicio a la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe. Se trata del tramo de 16 km entre la Av. Circunvalación de Rosario y el acceso a la ciudad de San Lorenzo. Los trabajos fueron adjudicados a la empresa Pose SA, por $ 41.498.589.398. Con estos trabajos, el Gobierno de Santa Fe avanza en la mejora y puesta en valor de la infraestructura vial, y garantiza la accesibilidad, conectividad y seguridad de los más de 38 mil santafesinos y san..
Leer más »Mejoraron las ventas de juguetes para el día de Reyes Magos
Por primera vez luego de dos años de caídas, las ventas de juegos y juguetes para el día de Reyes Magos exhibieron una leve mejora del 3,5% respecto al 2024, luego de una importante promoción de la fecha con los Reyes Magos presentes en todas las jugueterías así como en redes sociales. La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), informó que la entidad invirtió fuertemente en la promoción de la fecha de los Reyes Magos, logrando un incremento de las unidades vendidas en el orden del 3,5% respecto del año pasado. El sector observó una incipiente recuperación, aunque queda mucho por crecer para compensar los niveles de los años anteriores, con caídas del 12% en el año pasado y del 3% en el 2023. NOTA COMPLETA La entrada Mejoraron las ventas de juguetes para el día de Reyes Magos se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »«Santa Fe es la ciudad con más choperas hogareñas per cápita»
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Chopera 2025 y en ATP hacemos la previa dialogando con uno de sus organizadores, Gabriel «El Polaco» Andruszczyszyn. La Fiesta de la Chopera 2025 ya llega a la ciudad de Santa Fe. El festival que reúne a fanáticos de la cultura cervecera santafesina para premiar a las mejores choperas argentinas será en la Estación Belgrano los días 18 y 19 de enero con entrada libre y gratuita. Con el nuevo año, llegan dos días de shows en vivo con la presencia del humorista Luis Rubio y su emblemático personaje Eber Ludueña. Él será parte de la experiencia del festival que tendrá su clásica expo y concurso de choperas y buenos momentos para compartir lisos helados en un imponente patio cervecero con gastronomía local. ¿Qué novedades trae la edición 2025 de la Fiesta de la Chopera? «Este año tenemos muchas sorpresas. La fiesta se realizará los días 18 y 19 de enero en la Estación Belgrano, con entrada libre y gratuita. Habrá competencia de choperas art..
Leer más »«La ciudad está detonada»
Así lo manifestó la concejala Violeta Quiroz, en diálogo con el programa de televisión ATP. Asimismo, aseguró que los concejales aprueban proyectos en beneficio del santafesino, pero es el intendente quien debe ejecutar lo que ellos legislan. Noticia en desarrollo La entrada «La ciudad está detonada» se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »Defensa del Consumidor: en 2024 hubo 20 % más de reclamos, la mayoría vinculados a servicios
Servicios financieros, de comunicaciones, de administración de pagos, y compras de productos textiles, calzado, marroquinería y electrodomésticos son los que generaron la mayor demanda de los cerca de 10.000 reclamos. El 63 % de las denuncias son por compras hechas fuera de locales comerciales tradicionales. El Ministerio de Desarrollo Productivo, …
Leer más »“Un regalo puede cambiar la vida de un niño”
El voluntariado Lazos nació con el objetivo de brindar un espacio de contención y apoyo a los niños del barrio San Agustín, en el noroeste de la ciudad de Santa Fe. Cada sábado, un grupo de voluntarios se reúne para compartir un desayuno, realizar actividades pedagógicas y recreativas, y ofrecer …
Leer más »Deportivo Santa Rosa: un refugio de inclusión y sueños en el corazón del barrio
“El fútbol es mucho más que un deporte; es una herramienta de inclusión y contención social”, dice Ana María Leiva, una de las fundadoras de Deportivo Santa Rosa. En abril de 1998, en la calle Lamadrid al 2200, frente al Hospital de Niños, comenzó a gestarse un sueño que cambiaría …
Leer más »Se aprobó la creación de un Registro de Oficios en Santa Fe
Tendrá como objetivo facilitar el encuentro entre la oferta y la demanda. Funcionará como base de datos de acceso público y se alojará en la web institucional del Concejo Municipal. En la sesión del último jueves, el Concejo Municipal votó la creación de un Registro de oficios, habilidades y profesiones …
Leer más »Rita Colli: «Hoy la democracia está en peligro»
«El trabajo doméstico es el motor invisible que sostiene la sociedad», destacó Rita Colli, secretaria general del Sindicato de Amas de Casa (SACRA) en Santa Fe, durante una entrevista en el marco del Día de la Democracia. Con más de cuatro décadas de trayectoria, el SACRA ha atravesado innumerables crisis y transformaciones sociales, luchando por visibilizar el rol fundamental de las mujeres que dedican su vida a las tareas de cuidado. La lucha por los derechos invisibles Desde su fundación, el Sindicato de Amas de Casa se ha centrado en reivindicar el trabajo no remunerado que miles de mujeres realizan en sus hogares. Colli recordó los inicios del sindicato, inspirados en los escritos de Eva Perón y la necesidad de reconocer el valor económico y social de las tareas domésticas. «Hoy se habla de tareas de cuidado, pero hace 40 años nadie las nombraba. Nos decían que era absurdo pensar en un sindicato de amas de casa», relató. La resistencia inicial no fue menor: «Nos enfrentábamos a..
Leer más »