destacada

Pullaro: “Vamos a profundizar las acciones de persecución para terminar con estas organizaciones criminales”

Así se refirió el gobernador al video que circuló en las últimas horas con amenazas hacia su persona y a la ministra Bullrich. “Estas son reacciones de grupos criminales que pretenden que Santa Fe vuelva atrás”, resaltó. El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió este lunes al video que se difundió …

Leer más »

Ecoparque Belgrano: Poletti encabezó una primera reunión de factibilidad técnica con la EPE y ASSA

El intendente de Santa Fe continúa los encuentros con distintos sectores para dar detalles de los avances alcanzados con la AABE en torno a los terrenos anexos a la Estación Belgrano. En esta ocasión, se brindaron detalles sobre las posibilidades de infraestructura en materia de energía, cloacas y agua potable …

Leer más »

Provincia recuperó la ruta aeroportuaria Rosario-Lima

Fue este domingo, a través del vuelo inaugural realizado entre ambas ciudades desde la aeroestación de Fisherton. La conexión se reanudó después de cuatro años y tendrá tres frecuencias semanales. “Retomar esta ruta nos permite conectar al sector productivo santafesino con más destinos internacionales”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Se realizó este domingo, a través la aerolínea Latam, el primer vuelo inaugural de la ruta Rosario-Lima desde el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario, que significó la recuperación estratégica de ese destino -luego de cuatro años sin conexión-, en el marco de las acciones que lleva a cabo el Gobierno Provincial con el objetivo de establecer vínculos con más destinos internacionales y potenciar el desarrollo productivo santafesino. En la oportunidad, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, expresó que “esta ruta es sumamente importante para la provincia porque nos pone en el mapa turístico y come..

Leer más »

“El colectivo de la discapacidad está siendo castigado”

Gabriela Bruno y Lucio Manfrín, integrantes de la Asamblea Santafesina de Personas con Discapacidad, visitaron el programa de televisión ABC1 y compartieron los desafíos que enfrenta el colectivo en un contexto de recortes y vulneración de derechos. Desde reclamos en plazas públicas hasta el planteo de políticas más inclusivas, su lucha evidencia las deudas pendientes de la sociedad y el Estado. “El colectivo de la discapacidad está siendo castigado” Gabriela Bruno expresó con contundencia que las medidas recientes del gobierno nacional han afectado profundamente a las personas con discapacidad: “En estos últimos meses hemos sido el foco de recortes, poniendo en tela de juicio derechos esenciales. Esto no solo afecta los montos de las pensiones, sino también programas como Incluir Salud, fundamentales para garantizar terapias, transporte y servicios básicos”. Bruno destacó la complejidad de acceder a servicios básicos, sobre todo en zonas rurales, donde las distancias y la falta de ..

Leer más »

«Nos están pidiendo avalar una reforma cuando no hay un proyecto»

Así lo manifestó el presidente del Partido Justicialista, Guillermo Cornaglia, luego del encuentro que tuvieron en la sede del Partido. «No es urgente la reforma, hay una necesidad de imponer una medida para que pueden perpetuar en el poder». Noticia en desarrollo La entrada «Nos están pidiendo avalar una reforma cuando no hay un proyecto» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

«Hoy el 73 % de las ramas industriales están en caída»

El panorama industrial en Argentina atraviesa una etapa crucial. La reciente decisión del gobierno nacional de eliminar el «Impuesto PAIS» para las importaciones y la flexibilización de licencias de productos ha generado una intensa discusión en el sector. Cristian Fiereder, presidente de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), compartió su análisis sobre esta medida y el impacto que podría tener en la industria local y nacional. Impacto de la Eliminación del Impuesto PAIS Según Fiederer, la eliminación del impuesto y la flexibilización en licencias complican la competitividad de los productos nacionales frente a bienes importados, mayoritariamente de origen asiático. “No es que la industria no quiera competir, pero la cancha no está nivelada”, expresó, señalando que los países que exportan a Argentina suelen contar con políticas activas de apoyo a sus industrias, como subsidios, financiamiento, y menor carga tributaria. En contraste, las industrias argentinas enfrentan una presión ..

Leer más »

Rosario: Encomiendan acciones para prohibir acceso al casino a deudores alimentarios

Con el acuerdo para realizar alguna modificación en el recinto se otorgó despacho a un decreto por el que se encomienda al Departamento Ejecutivo  que gestione las acciones necesarias para prohibir el ingreso a los establecimientos de casinos, bingos y salas de juegos de azar, radicados en el ejido de …

Leer más »

El Concejo creó el programa “Ecosistema Emprendedor en Foco”

La propuesta impulsada por Cecilia Battistutti busca conocer el ecosistema emprendedor de la ciudad, a fin de llevar políticas públicas menos fragmentadas hacia los emprendedores y optimizar los recursos e inversiones que realiza el Estado para potenciar un sector “que fomenta la innovación, la diversidad y el desarrollo económico sostenible”, …

Leer más »

Efraín Colombo junto a Nati Pastorutti se unieron para cantarle a Santa Fe

El reconocido cantante de la ciudad de Santa Fe se unió junto a una de las voces femeninas más representantivas del folklore para cantar «corazón santafesino», un tema dedicado a lo mejor de la provincia. Un canto a la identidad santafesina «Cantarle al pago es rendir homenaje a la historia, la geografía, los valores y las tradiciones que definen a Santa Fe», reflexiona Efraín Colombo, quien lidera este proyecto. La canción evoca imágenes y costumbres entrañables: un atardecer compartido, un liso en la costanera o un paseo en lancha por las islas. Una colaboración intergeneracional «Grabar junto a Nati fue una experiencia inolvidable», cuenta Colombo, quien destaca la importancia de la unión entre generaciones. «Natalia Pastorutti es una voz femenina que está buscando su espacio, más allá de la huella indeleble que dejó junto a su hermana Soledad en el folklore argentino. Son mujeres que marcaron un antes y un después en nuestro cancionero popular». Por su parte, Natalia expresa s..

Leer más »

Lewandowski lanzó el espacio ‘Activemos’:

Con un masivo plenario provincial realizado en Rosario, Marcelo Lewandowski lanzó “Activemos”, el movimiento político que lo acompañará de aquí en más en la Provincia de Santa Fe. “Me interesa que construyamos el movimiento, que activemos de una vez por todas una reconstrucción. Tiene que ser con objetivos comunes a …

Leer más »