destacada

Mondino: «La mayoría de los emprendedores locales son mujeres impulsadas por la autonomía económica»

La concejala socialista está abocada a darle acompañamiento estatal a los trabajadores autodidactas que desarrollan actividades por su cuenta. Según reveló la pandemia de coronavirus fue un punto de inflexión y que el elemento femenino es cada vez mayor en el rubro. «En Nexo estamos generando instancias de encuentro y de abordaje colectivo para emprendedores que se mueven en Internet», comentó. La concejala socialista Laura Mondino estuvo en ATP comentando las iniciativas de incentivo a un circuito de comercio y empleo que va en crecimiento en la ciudad. «Estoy sorprendida de la cantidad de emprendedores que hay en Santa Fe», expresó y aseguró que la mayoría son mujeres impulsadas por la autonomía económica». «La pandemia habilitó el comercio a través de las redes sociales», apuntó por lo que, cinco años después, «vemos muchísimas personas autodidactas que venden por Internet». En ese sentido informó que el Centro de Estudios Nexo se están generando instancias de encuentro y de abo..

Leer más »

Brodsky: «Es necesario crear un Instituto Municipal de la Vivienda»

El periodista y precandidato a concejal realizó el cierre de su campaña exponiendo una de sus propuestas para la ciudad de Santa Fe. «El sueño de la casa propia tiene que ser una realidad ¿Cómo no va va a facilitar eso el Estado?», preguntó y aseguró que «siempre los concejales pueden hacer más». El periodista Adrian Brodsky pasó por ATP a darle cierre a su campaña cuando restan tan sólo 3 días para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Para eso mencionó uno de los problemas que más preocupa a las clases trabajadoras y medias de Santa Fe: el acceso a la vivienda. «¿Cómo va a ser un sueño el de la vivienda propia, tiene que ser una realidad»?, inquirió cuando días atrás la Federación de Inquilinos reveló que un santafesino que alquila destina entre el 40 y 50 por ciento de sus ingreso para procurarse techo. Y sumó: «¿Cómo el estado no va a facilitar esto?». Por tanto, Brodsky adelanto que, de llegar al recinto de calle Salta al 2900, impulsará una iniciativa para la cr..

Leer más »

Desde Fuerza Común aseguraron que van a «sacudirle la modorra al Concejo que duerme en el silencio»

Así lo expresó, Pablo Landó, el principal candidato a concejal por el partido de izquierda para marcar que el Cuerpo legislativo no se está metiendo con los temas que más preocupan a los vecinos. «El horno no está para bollos. Le están sacando la comida de la boca a la gente», advirtió sosteniendo que no se puede pensar a la ciudad por fuera del contexto provincial y nacional. «Queremos sacudirle la modorra al concejo que duerme en el silencio», expuso Pablo Landó en el cierre de su campaña en ATP. «La gente está viviendo mal en los barrios por la pérdida de ingresos y por la retirada paulatina del Estado municipal», describió para agregar que tiene que ver con «el modelo de gestión» inaugurado por Mario Barletta en 2007. «Cambiaron las personas pero el modelo de gobierno sigue siendo el mismo», se descargó. «Le han dado la llave de la ciudad a la especulación inmobiliaria que proyecta los servicios públicos entre los boulevares dejando de lado a la ciudad», vociferó para asegurar ..

Leer más »

Medei: «Nosotros vamos a zapatear y hay herramientas para hacerlo»

De esa manera clara y coloquial, el precandidato reconocido como «El Profe» expresó cuál será el rol de su espacio si logran hacer de una o más bancas en el Concejo. Consideró que el concejal debe tomar decisiones con la perspectiva del vecinos y acusó que los actuales ediles «no tienen conocimiento de los barrios, no les importa o simplemente representan los intereses de los ricos». Pedro Medei, de Jóvenes 100 por ciento santafesinos, dio los últimos pasos de su campaña en ATP. En el reportaje aseguró que los concejales tienen los necesario para atender a las necesidades de los vecinos pero no los usa. «Yo no me canso de repetir de que en el Concejo nosotros vamos a zapatear y hay herramientas con qué zapatear». Y citó a la figura de la audiencia pública que, según su mirada, está en desuso. «Traes a los involucrados en una problemática y haces que el Concejo escuche. O al revés, como hicimos en campaña: Ibamos a los barrios y pedíamos a las instituciones un espacio con una mesa y..

Leer más »

Roa: «Perseguimos un modelo productivista que traiga inversiones a la ciudad a través de la industria turística»

La frase pertenece a la candidata a concejal por el espacio de Guillermo Moreno en Santa Fe. En su diagnóstico sobre el estado actual de la ciudad, coincidió con buena parte de la oposición al señalar que está «abandonada». Desde el espacio apuntan a la creación de empleo y la atracción de capitales apuntalando el gran potencial turístico de La Cordial. El partido de Guillermo Moreno tiene a su representante en la capital provincial: Evelyn Roa. En su paso por ATP, expresó que «la gente la está pasando muy mal» y aseguró que «el que dice que no, no está mirando bien». Al igual que el resto de los precandidatos justicialistas, Roa coincide en que el estado de Santa Fe es de «abandono». También consideró que la falta de empleo genuino es un factor acuciante y que podría tener una veta de alivio si se explota un potencial concreto de la ciudad. «Mira Miramar de Ansenunza en Córdoba, con una estrategia pro turismo generan recursos para sostenerse», señaló y aseveró que «se pueden atrae..

Leer más »

Se celebró una nueva reunión de la Mesa de Diálogo Santafesino

«El año pasado fue el de menor índice de violencia en la provincia en los últimos 25 años», expresó el Gobernador Pullaro al encabezar el encuentro. «Eso se dio por una multiplicidad de factores”, agregó en referencia a la baja de la violencia. El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles un nuevo encuentro de la Mesa de Diálogo Santafesino, durante el cual se realizó un balance sobre la seguridad pública en la provincia de Santa Fe. Durante la actividad, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, Pullaro afirmó: “Para nosotros es muy importante que la sociedad civil conozca las políticas públicas y su aplicación. La política pública de seguridad en particular tiene un nivel de complejidad muy grande. Ustedes son líderes para que la ciudadanía pueda comprender hacia dónde va el Gobierno provincial en materia de seguridad y en materia de justicia. Por eso les queríamos mostrar las acciones que llevó adelante la policía y el servi..

Leer más »

Sector por sector: qué gremios se adhieren en Santa Fe al paro general de este jueves 10 de abril

El paro de la CGT de este jueves tendrá gran adhesión en Santa Fe. Los gobiernos provincial y municipal afirmaron que descontarán el día de huelga. La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro general para este jueves y la medida afectará diferentes actividades en Santa Fe. Se espera que la tercera huelga general contra el gobierno de Javier Milei tenga acatamiento dispar por rubros que se hagan presentes en el reclamo en las calles. La Regional Santa Fe de la Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó que se adhiere al paro general. Así lo informó Claudio Girardi, el secretario general de la CGT Santa Fe, en una conferencia de prensa conjunta de las cuatro centrales sindicales de la provincia (CGT, Ctat, Ctaa y Utep). Qué gremios adhieren al paro general en Santa Fe Municipales Administración pública (Upcn y ATE) Docentes (Amsafé, Sadop, Adul y UDA) Estaciones de servicio (habrá una atención parcial para garantizar el servicio) Residuos (Urbafé cubrirá la..

Leer más »

Mahmud: «Estamos a días de cumplir el trabajo de la vida de Binner y Lifschitz»

La diputada provincial del socialismo integra la lista de candidatos a convencionales constituyentes de Unidos Para Cambiar Santa Fe. Se mostró muy entusiasmada por estar «a días de cumplir con el trabajo de la vida del Binner y Lifschitz» en lo que consideró una oportunidad «histórica» para Santa Fe. Los ejes de su trabajo, en caso de llegar a la Asamblea, serán educación, justicia y la eliminación de los privilegios de los legisladores. Gisel Mahmud es diputada provincial por el socialismo dentro de Unidos y ocupa el vigésimo puesto en la lista oficialista a Convencionales constituyentes que encabeza el Gobernador Maximiliano Pullaro. Tras considerar a la gestión como «buena» señaló que cuenta con «mayores herramientas que las que han tenido otros gobiernos como es mayorías en ambas cámaras legislativas». «Esto le permitió generar todas las reformas estructurales, por ejemplo, en seguridad», prosiguió. A eso le sumó que «el clima social en la Argentina también posibilita estos ca..

Leer más »

Monteverde: «Podemos lograr que deje de ser gratis incumplir el contrato electoral»

El precandidato de izquierda que promete renovar al peronismo tiene una propuesta particular para incluir en la Constitución Provincial. «Tenemos que generar esa voz ciudadana que hoy está silenciada», describió y se expidió: «La elección del domingo no es sólo para ponerle límites a Pullaro, o para mostrar que muchos están en contra de Milei sino para empezar a construir una alternativa política distinta en Santa Fe». Juan Monteverde, de Ciudad Futura, hoy cabeza de lista del peronismo de cara a ocupar uno de los lugares en la Asamblea Constituyente describió en ATP una de sus principales propuestas para la Consitución proivnicnal. “Pedimos el referéndum revocatorio, por encima de Ficha Limpia», espetó. La primera herramienta estaría disponible a la ciudadanía «cuando un político incumple el contrato electoral, no cumple con lo prometido, que la gente pueda pedir su salida del cargo” explicó en aras de tener «ciudadanos con más elementos de poder». Y además, sobre temas de supina im..

Leer más »

Pignata: «Podemos hacer 100 cuadras de asfalto si eliminamos 150 puestos políticos en la Municipalidad»

El precandidato justicialista al concejo fue categórico en torno a las decisiones de la actual gestión municipal. «En épocas de crisis se necesitan gobierno austero y con prioridades claras pero eso no lo veo hoy», insistió. Además denunció ante la justicia la vandalización de su cartelería que se viralizó a través de un video. «Son empleados de UPCN», informó. A 4 días de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, el precandidato justicialista al Concejo, Sebastián Pignata, llegó a los estudios de ATP para hacer un balance de su campaña. Tras sostener que el justicialismo «hará una gran elección» retomó las críticas para con la gestión del Intendente Juan Pablo Poletti por tener prioridades erradas lo que deviene en un uso infructuoso del erario público. Así fue que prometió: «Nosotros vamos a hacer 100 cuadras de asfaltado eliminando 1502 puestos políticos que creó Poletti en la Municipalidad». Horas antes del reportaje se hizo público un video que muestra a ..

Leer más »