En una entrevista reciente, los concejales de Santa Fe, Violeta Quiroz (Mesas de Trabajo) y Nacho Laurenti (Vida y Familia) compartieron su balance sobre el estado de la ciudad y las acciones del municipio tras 11 meses de gestión. Ambos coincidieron en la falta de avances significativos, señalando problemas de infraestructura, limpieza, seguridad e iluminación que siguen sin resolverse. Infraestructura y servicios: una deuda pendiente Quiroz destacó que, a pesar de presentar más de 300 proyectos, solo una pequeña parte ha sido ejecutada. Cuestionó la efectividad de los programas de bacheo y la gestión de la recolección de basura. Además, remarcó el déficit en señalización de las ciclovías y la deficiente iluminación pública, temas que han pasado por su comisión pero que no han tenido una respuesta efectiva. Laurenti agregó que la limpieza de desagües y cunetas, especialmente en barrios que aún no cuentan con cordón cuneta, es otra deuda importante del municipio. Señaló que la falta..
Leer más »«El correo estatal garantiza lo que los privados no hacen: llegar a todos los rincones del país.»
El secretario general de FOECYT analiza la situación del Correo Argentino frente a la desregulación impulsada por el gobierno y la falta de diálogo con los trabajadores. Alberto Cejas, secretario general de FOECYT, brindó una entrevista en la que expresó su preocupación por el futuro del Correo Argentino frente a las medidas de desregulación propuestas por el actual gobierno nacional. Durante la charla, destacó el esfuerzo de los trabajadores por equilibrar la empresa y cuestionó la falta de diálogo para buscar soluciones conjuntas. Desregulación: ¿una realidad ya existente? Cejas señaló que, aunque el gobierno presentó un marco regulatorio para “desregular” el mercado postal, este ya lleva más de 30 años funcionando de manera desregulada. “Solo hace falta mirar en la página de ENACOM para ver más de 100 prestadores inscritos y un número similar de empresas clandestinas. El Correo Argentino nunca tuvo monopolio”, afirmó. A pesar de los números positivos que la empresa ha mostrado r..
Leer más »“El masterplan es ambicioso, no se trata solo de construir edificios, sino de generar vida urbana»
Octavio Benuzzi, recientemente nombrado presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, delegación Santa Fe, se perfila como un referente clave en el desarrollo urbano de la región. Con una visión consolidada por décadas de experiencia familiar y profesional, asume este rol en un momento crucial para el sector, marcado por cambios en el contexto macroeconómico y nuevas demandas de planificación sostenible. El legado de Benuzzi y su visión de futuro La empresa Benuzzi es sinónimo de innovación y calidad en Santa Fe. Fundada por Polo Benuzzi, una figura icónica del desarrollo urbano local, la compañía ha dejado una marca indeleble en la ciudad. Ahora, Octavio toma las riendas, combinando el legado de su padre con nuevas ideas para enfrentar desafíos actuales. “Lo que buscamos es un desarrollo urbano que trascienda la construcción. Queremos dejar un legado que impacte en la calidad de vida de los ciudadanos, considerando factores como infraestructura, sostenibilidad y cohesión so..
Leer más »Detuvieron a Sergio Urribarri, exgobernador de Entre Ríos condenado por corrupción
La entrada Detuvieron a Sergio Urribarri, exgobernador de Entre Ríos condenado por corrupción se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »Vecinos de Recreo se movilizan en rechazo a la construcción de un penal en su ciudad
Una gran manifestación liderada por vecinos autoconvocados de la localidad de Recreo expresa su rotundo rechazo al proyecto de construcción de un centro penitenciario anunciado por el gobierno provincial. Entre los voceros de la comunidad se destacan el pediatra Juan Manuel Couso, el profesor Néstor Piascik, la docente Cristina Musi y la psicopedagoga Nieves Ruggeri, quienes subrayan las múltiples razones que han llevado al rechazo unánime de este plan. Según Nieves Ruggeri, una de las voceras, la oposición al proyecto no es un rechazo general a la creación de penales, sino al hecho de que se elija Recreo como sede, especialmente considerando las múltiples falencias estructurales de la localidad. «Recreo tiene muchas falencias en este momento: cloacas que se pagaron hace 14 años y aún no están conectadas, una sola línea de colectivo, problemas de transporte… Y desde que está la Escuela Penitenciaria, movilizarse se volvió un caos en determinados horarios», enfatizó. El sentimiento ge..
Leer más »Provincia recibió la obra “Retrato del Brigadier General Estanislao López” del artista Enrique Estrada Bello
El cuadro fue cedido por la Cámara de Diputados de la Provincia y se exhibe en el Museo Casa del Brigadier General Estanislao López de la ciudad de Santa Fe. En el marco de la ‘Semana Invencible’, el acto fue encabezado por la ministra de Cultura, Susana Rueda, y la …
Leer más »El Municipio brinda medidas de prevención por picaduras de alacranes
Desde noviembre hasta marzo inclusive aumenta la cantidad de alacranes debido a las altas temperaturas. Es importante adquirir información para prevenir su presencia y actuar correctamente frente a su aparición o la picadura de los mismos. Desde noviembre hasta marzo inclusive aumenta la presencia de alacranes en la ciudad debido …
Leer más »Salud: la compra eficiente permitió a Provincia ahorrar $ 45.000 millones y a su vez adquirir más remedios
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe mejoró la política de medicamentos, con ahorros promedio del 68 % respecto a valor de mercado. Mediante una estrategia de compras centralizadas, se pudieron garantizar procesos de adquisición de medicamentos oncológicos, de alto precio, esenciales y psicotrópicos, entre otros. Gracias al cambio …
Leer más »Abre Familia: comienza el relevamiento en viviendas de Barrio El Pozo
Será desde este martes a partir de las 9.15 con el objetivo de obtener datos que permitan generar políticas sociales y también de infraestructura, necesarias para este sector de la ciudad de Santa Fe. La intervención será casa por casa a partir de diversas consultas y relevamientos. El Gobierno de …
Leer más »Nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé: Provincia invertirá más de $ 37 mil millones
Esta semana se publicará el pliego de licitación de la obra, cuyas ofertas se abrirán el viernes 20 de diciembre a las 20, en la cabecera Santo Tomé del puente. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas, invertirá $ 37.589.125.618,46 en la …
Leer más »