El mandatario junto al secretario de Intervenciones Urbanas, Pablo Digiorgio, supervisó los trabajos que se están haciendo en la Avenida Almirante Brown. Se trata de tres manda peatones que se sumarán a los cuatro que realizará el Gobierno Provincial en el marco de la puesta en valor del cantero de la Avenida 7 Jefes. Esta mañana, a la altura del Complejo Astronómico CODE y del Monumento a Carlos Monzón, el intendente Juan Pablo Poletti junto al secretario de Intervenciones Urbanas, Pablo Degiorgio, recorrieron las obras de los tres manda peatones que se están realizando sobre la Avenida Almirante Brown. Dicha obra tiene como objetivo disminuir la velocidad de circulación vehicular, brindar mayor seguridad al peatón y así evitar las “picadas” en este sector. Se trata de tres de estas sendas especiales que estarán ubicadas sobre la mencionada avenida y las intersecciones con las calles Calcena (a la altura del Complejo Astronómico CODE), Patricio Cullen (a la altura de la Universidad..
Leer más »Mudallel: «La gestión Poletti sólo conoce el microcentro de la ciudad»
En el sprint final de la campaña antes de las PASO, la concejala aspirante a renovar su banca por el justicialismo redobló las críticas al Gobierno de Unidos. «Somos pocos los concejales que ponemos los problemas de la ciudad sobre la mesa porque en el recinto hay mayoría oficialista», destacó. Se ufanó de los 2000 proyectos que ha presentado en su mandato aunque lamentó que poco más de la mitad fueron aprobados y tan sólo un puñado reglamentados. «Santa Fe es hermosa pero necesita la intervención eficiente de la Municipalidad y eso no existe hoy», fustigó. «Un chico nació, fue al jardín, a la primaria, terminó la secundaria y su ciudad sigue teniendo los mismos problemas», comentó la concejala peronista Jorgelina Mudallel para graficar la extensión temporal de las gestiones radicales en la capital provincial. «Hoy Santa Fe está detonada. de 17 concejales 11 son oficialistas y , por lo tanto, somos pocos los que visibilizamos los problemas de la ciudad», sostuvo. A diferencia de otr..
Leer más »Se aprobó la creación de una comisión que investigue la cryptoestafa auspiciada por Milei
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor. La oposición aprobó este martes en la Cámara de Diputados la conformación de una comisión investigadora del caso $Libra, la criptomoneda que el presidente Javier Milei difundió a través de las redes sociales cuyo precio escaló para luego derrumbarse y lo dejó envuelto en una presunta estafa. También avanzaron con la interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos, ministro de Economía Luis Caputo, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Javier Milei y Karina Milei no serán interpelados por falta de consenso entre las bancadas opositoras. Dado que se trata de proyectos de resolución, no deben pasar por el Senado. Los funcionarios deberán presentarse el 22 de abril a las 14. La sesión había sido convocada por diferentes bloques de la oposición dura y dialoguis..
Leer más »Cardozo: «Vamos a acomodar a Arroyo Leyes que está muy abandonada»
La abogada que busca ser la nueva presidenta comunal Arroyo Leyes visitó los estudios de ATP y presentó su propuesta para la localidad costera. Aseguró que «hay muchas cosas por hacer» en torno al turismo, la producción, la generación de trabajo y la integración. «El desmalezado y la iluminación son fundamentales en al zona de loteo», señaló y comentó que el pueblo no cuenta con perspectiva de accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad disminuida. Clara Cardozo es una de las precandidatas del frente electoral Unidos en Arroyo Leyes. en su paso por ATP comentó que la localidad de la costa santafesina «está muy abandonada» desde hace décadas a punto tal que las cuestiones básicas de municipalismo parecen extrañas. «El desmalezamiento en la zona de loteos y la iluminación son fundamentales», expuso. Como ocurre en toda la zona de influencia de Santa Fe, la localidad que representa no está exenta del flagelo de la inseguridad. Es por eso que desde su espacio, Cardozo prop..
Leer más »Desde UDA aseguraron que «el paro general va a tener un éxito total»
Así lo decretó el secretario general del sindicato docente que fue parte de la conferencia de prensa que ofreció la CGT para ratificar la huelga general del jueves. «El gobierno nacional está muy lejos de la gente. Ha generado una política muy dolosa para el mundo del trabajo con desinversión, deshonra a las leyes y falta de diálogo», espetó. Sobre la no adhesión del sector del Transporte, el referente sostuvo: «Ha habido paros generales sin la UTA y los colectivos andaban vacíos». Y remarcó: «La CGT está en condiciones de dar esta lucha y otras tantas más». El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) se comunicó con ATP desde la misma mesa en la que momentos antes la cúpula de la CGT dio una conferencia de prensa de cara al paro general del 10 de abril. «El pueblo trabajador está muy mal y dolido», señaló y destacó que la central obrera, varias veces acusada de parsimoniosa ante los embates del Gobierno del ultraderechista Javier Milei, lleva varias medidas de fuerza..
Leer más »El próximo lunes habrá clases en la provincia de Santa Fe, pese a las elecciones del domingo
Desde el ministerio de Educación informaron a las escuelas que no se va a alterar el calendario escolar por los comicios del 13 de abril, por lo que el lunes 14 será un día normal de clases. El ministerio de Educación informó que el próximo lunes 14 de abril habrá clases normales en las escuelas de provincia de Santa Fe. Pese a que el domingo las instituciones educativas se convertirán en centros de votación, desde el Ejecutivo destacaron que eso no va a afectar la continuidad del ciclo lectivo. Aún no hay una comunicación oficial, pero desde la Provincia ya comenzaron a notificar a las escuelas que el lunes deberán abrir las puertas y funcionar con normalidad. Logística Lo novedoso de esta decisión tiene que ver con que, al ser utilizadas como centros de votación, habitualmente el día después de los comicios, las escuelas son intervenidas por equipos de limpieza que desinfectan todos los espacios, por lo que, al menos durante el turno mañana, los chicos no asisten. Pero en esta o..
Leer más »Eliminación de Impuesto al bache: «Si una tasa no refleja lo que debe reflejar, la quitamos»
Así lo señaló el conceja oficialista Carlos Suárez al referirse a una de las medidas aprobadas en la última sesión del Concejo. También se refirió a la creación de la línea de colectivoc N°22 «que resolverá una necesidad histórica de la ciudad». Por tanto destacó el nivel de consenso y discusión que tuvieron estas iniciativas abonadas tanto por el Ejecutivo como por la oposición legislativa. El concejal radical de Unidos para Cambiar Santa Fe, Carlos Suárez, hizo un balance de la fructífera jornada que tuvo en Concejo durante su última sesión ordinaria. «Tenemos muy buen diálogo con el Intendente, claro, pero también logramos un alto nivel de consenso con la oposición», señaló. «Lo mismo ocurre con Linea 22. Son proyectos y reclamos tanto del oficialismo como de la oposición. entendemos que va a ser una línea sustentable que viene a resolver un problema histórico de la ciudad», añadió y aseguró: «Hubo un muy buen trabajo del Ejecutivo para sintetizar todo y ahora entendemos, por lo q..
Leer más »Colombo: «Estamos teniendo trabas para aprobar proyecto fundamentales para los vecinos»
Lo aseguró el Intendente de la ciudad de Recreo en los estudios de ATP. Sostuvo que los impedimientos van sobre cuestiones de infraestructura para las que hay fondos asignados y tan sólo requieren el consenso de los 6 concejales. «Nunca en mi carrera dije que nos estaban poniendo palos en las ruedas y hoy, lamentablemente, tengo que decirlo», lamentó. Omar Colombo, intendente de la ciudad de Recreo, denunció que los concejales del PJ están obstaculizando la realización de obras de necesidad para los vecinos. «Tenemos un crecimiento importante como ciudad porque los santafesinos eligen vivir en recreo», argumentó para acentuar la importancia de los proyectos. «Nunca en mi carrera dije que nos estaban poniendo palos en las ruedas y hoy, lamentablemente, tengo que decirlo« «Por una cosa o la otra, la oposición, no está impidiendo concretar los proyectos como compra de maquinarias y materiales para las rutas», señaló el titular del Ejecutivo de Recreo. Y sobre el punto, no pudo dejar ..
Leer más »La oposición unió fuerzas y rechazó los pliegos para la Corte de Lijo y García Mansilla
La Cámara alta le dio un revés al Gobierno. Ninguno de los candidatos al máximo tribunal, puestos además por decreto del presidente, fueron aprobados. El caso de García Mansilla es delicado porque se incorporó a la Corte sin el aval formal. La Casa Rosada intentará sostenerlo igual hasta el próximo 30 de noviembre. La oposición logró conformar el quórum en el Senado para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla y luego del debate en el recinto rechazó ambas designaciones. Tras cinco horas de debate, el resultado fue adverso para el gobierno en las dos votaciones por separado. Con 20 votos afirmativos y 51 votos negativos fue rechazado el pliego para designar García Mansilla como juez de la Corte Suprema de Justicia. El académico juró en ese cargo, ahora rechazado, y es parte del tribunal. En el caso de Lijo, quien no había asumido porque esa Corte no le aceptó su pedido de licencia en el Juzgado Federal N°4 de Comodoro Py, fueron 27 votos afirmativos, 43 negativos ..
Leer más »Seghezzo: «El Gobernador y el resto de los funcionarios protegieron a los santafesinos y sus intereses»
El administrador de Vialidad Provincial habló con ATP sobre la controversia en torno al Puente Carretero. «No sabemos porqué llegaron estas comunicaciones totalmente informales», comentó y ratificó que las obras no se detendrán. Sobre el mensaje de la discordia, el funcionario sostuvo que lo reclamado por Nación son todos requerimientos cumplidos. Esta semana se hizo viral un supuesta intimación del Gobierno nacional para que el la administración de Maximiliano Pullaro detenga las obras de la nueva traza del Puente Carretero. Con el correr de las horas comenzaron a surgir las inconsistencias en el mensaje oficial que hacían disminuir su veracidad pero la controversia fue en ascenso. Por tanto, «el administrador general de Vialidad Provincial, el ingeniero Pablo Seghezzo, realizó declaración a ATP en orden de llevar tranquilidad a la población. «El Gobernador y el resto de los funcionarios protegieron a los santafesinos y sus intereses» «Llegó una captura de pantalla con una aparen..
Leer más »