destacada

“Limitar el dragado de la Hidrovía hacia el norte perjudica al corazón del Interior productivo de la Argentina”

Así lo indicó la secretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Renata Ghilotti, del Ministerio de Desarrollo Productivo, tras una reunión de autoridades santafesinas con representantes de entidades de la Mesa Productiva para analizar la medida dispuesta por Nación, de no dragar la vía fluvial desde el puerto de Timbúes hasta Santa Fe. “Es un tema prioritario que para nosotros”, aseguró la funcionaria. Este lunes se realizó un encuentro entre funcionarios del Gobierno de Santa Fe con representantes de las principales entidades productivas de la ciudad capital y la región respecto del futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay y el impacto de la medida anunciada por el Gobierno Nacional, que elimina la obligatoriedad de dragar a 25 pies la vía navegable desde Timbúes hasta la ciudad de Santa Fe. La secretaria de Transporte y Logística de la provincia, Renata Ghilotti, comentó que esta decisión “afecta mal a toda la región, nos tomó por sorpresa. Veníamos trabajando con el Gobierno na..

Leer más »

«Nuestro principal objetivo es salvar vidas en las rutas de la provincia»

«Los drones se han convertido en una herramienta eficaz y eficiente para monitorear el tránsito y detectar irregularidades», expresó Mauro Bertorino, director de Coordinación Interjurisdiccional de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Santa Fe apuesta por la tecnología para mejorar la seguridad vial. Esta semana, la Agencia Provincial de Seguridad Vial lanzó una nueva iniciativa que incorpora drones al control del tránsito en las rutas más transitadas. En un acto realizado en la Fuente de la Cordialidad, la Agencia Provincial de Seguridad Vial anunció la implementación de drones para monitorear el tránsito en la Ruta Nacional 168, una de las vías más concurridas de Santa Fe. Esta medida se suma a los esfuerzos por reducir la siniestralidad en zonas de alto riesgo, como Circunvalación en Rosario, donde la tasa de accidentes es alarmante. «Comenzamos a utilizar los drones en Circunvalación, una arteria muy compleja, donde en los últimos siete siniestros, cinco involucraban a motoc..

Leer más »

«Hoy Santa Fe está en crisis»

La concejala de Santa Fe, Jorgelina Mudallel, expuso sus críticas al modelo de gestión actual del municipio y abogó por un cambio de paradigma, con un enfoque más empático y orientado a las necesidades reales de la ciudad y sus habitantes. Jorgelina Mudallel, concejala de la ciudad de Santa Fe, fue contundente al referirse a la gestión municipal actual. Según la edil, la ciudad atraviesa una crisis que ha sido ignorada por quienes han gobernado durante los últimos 17 años. «Los problemas que hoy tenemos en la ciudad comenzaron y se desarrollaron durante el periodo en que ellos fueron gobierno», afirmó. Asimismo, apuntó que el modelo de gestión se encuentra agotado y necesita un cambio generacional para enfrentar los desafíos actuales. Una gestión más cercana a la ciudadanía Para la entrevistada, es esencial que las gestiones municipales estén enfocadas en las verdaderas necesidades de los santafesinos, algo que, según ella, no está sucediendo. Criticó que muchas decisiones se toman p..

Leer más »

«La unión de las provincias es clave para enfrentar los desafíos nacionales»

El reciente encuentro en la ciudad de Santa Fe, que reunió a cinco gobernadores y un vicegobernador, marcó un hito en el fortalecimiento del bloque de la Región Litoral. Este bloque, que surge de la expansión de la Región Centro, tiene como objetivo central consolidar un federalismo efectivo a través de una integración política, económica y social entre las provincias. La subsecretaria de la Región Centro, Claudia Giaccone, destacó la relevancia de este espacio, señalando que más allá de las formalidades del acuerdo, se trata de un verdadero punto de partida para trabajar en conjunto en áreas críticas como la conectividad física, energética, el desarrollo de infraestructura, y nuevas inversiones en energías renovables. Estas temáticas, que afectan directamente la competitividad y calidad de vida en las provincias, han sido históricamente postergadas, pero hoy encuentran un terreno fértil para avanzar. Giaccone hizo hincapié en la decisión política firme de los gobernadores, encabezad..

Leer más »

El Proyecto de la Región Portuaria Fluvial Litoral fue aprobado en la Legislatura

En la sesión del día de ayer en la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe se aprobó el proyecto presentado por la diputada provincial Ximena García, desarrollado en conjunto con el intendente Juan Pablo Poletti y su equipo encabezado por por su Coordinador de Gabinete Vìctor Hadad, que tiene como objetivo impulsar la formalización de un Tratado de Integración para la creación de la Región Portuaria Fluvial Litoral. Esta iniciativa tiene como objetivo integrar a las provincias de Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa Misiones y Santa Fe para promover la interconexión y complementariedad entre los distintos puertos que conforman esta región, estableciendo las condiciones adecuadas de operatividad y navegabilidad para potenciar el transporte fluvial y la logística portuaria, dinamizando el comercio y fortaleciendo la competitividad de la región en el contexto nacional e internacional. La creación de ésta Región Portuaria Fluvial Litoral busca impulsar el transporte..

Leer más »

«Cambiaron los regalos para mamá»

Más allá de la elección económica, los gustos y opciones cambiaron para el día de la madre. En diálogo con ATP, Jorge Baremberg, comerciante santafesino, destacó las promociones bancarias que ayudan a los comercios. La entrada «Cambiaron los regalos para mamá» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

Alumnos de ocho escuelas de la ciudad presentaron proyectos al intendente

La actividad se dio en el marco del Consejo de Niños y Niñas, donde estudiantes de 5° grado pensaron y elaboraron propuestas para mejorar Santa Fe. La seguridad vial, la colocación de semáforos, una campaña de tenencia y adopción responsable de mascotas y la recuperación de espacios públicos como plazas, fueron algunas de las iniciativas que recibió Juan Pablo Poletti. Este viernes, en la Sala Ariel Ramírez de la Estación Belgrano, se realizó el cierre y presentación de proyectos ante el intendente Juan Pablo Poletti del Consejo de Niños y Niñas de la ciudad de Santa Fe. Alumnos y alumnas de 5° grado de ocho escuelas primarias de la ciudad elaboraron propuestas relacionadas con la seguridad vial, la colocación de semáforos, una campaña de tenencia y adopción responsable de mascotas y la recuperación de espacios públicos como plazas, y se las acercaron al mandatario local. En el 2008, la Municipalidad de Santa Fe se adhirió a la Red Latinoamericana de Ciudades de Niños y Niñas. En est..

Leer más »

Por actualizaciones de la aplicación, usuarios del SEOM deberán blanquear sus claves

Desde el municipio local se informa, que debido a las actualizaciones que se le realizan continuamente a la aplicación móvil el sistema le requerirá a los usuarios blanquear sus claves de acceso. La Municipalidad de Santa Fe informa que, a raíz de distintas actualizaciones que realiza la empresa Altec S.E. a la aplicación del Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM) para brindar un servicio más eficiente, los usuarios deberán actualizarla y blanquear su clave de ingreso. Los usuarios podrán realizar esta simple acción de distintas maneras: Desde la misma aplicación. Al correo [email protected] Por la Oficina Virtual del municipio. En forma presencial, en oficina de Depósito de Vehículos Retenidos (Av. Pres. Perón 3575) o en la sección de SEOM del Palacio Municipal de 7 a 13 hs. Cabe aclarar, que los usuarios podrán acceder a las actualizaciones de la aplicación del SEOM desde el Play Store los dispositivos Android y desde el App Store los dispositivos Apple. Ante..

Leer más »

SUBE Digital: cómo activar el recordatorio que avisa cuando el saldo está por agotarse

El paso a paso para configurarlo y no quedarse sin crédito. La función de recordatorio de la SUBE Digital permite recibir notificaciones en el celular cuando el saldo está por agotarse, evitando imprevistos al viajar en transporte público. Disponible desde el lanzamiento de SUBE Digital, esta función opcional para los usuarios puede habilitarse en cualquier momento y permite además elegir el monto a partir del cual se activa la notificación: $1.000, $1.500, $2.000 o $2.500, de acuerdo a las necesidades de cada usuario. Paso a paso para configurar el recordatorio: Abrir la app SUBE y seleccionar el menú. Dentro de los ajustes, elegir “Configuración SUBE Digital”. Activar el recordatorio para recibir un aviso cuando el saldo de la tarjeta esté por debajo del valor configurado. Seleccionar el monto de alerta: $1.000, $1.500, $2.000 o $2.500. ¡Listo! SUBE Digital es una funcionalidad de la app SUBE y está disponible para celulares con sistema operativo Android 8 o superior con tecn..

Leer más »

Se extendió la inscripción para participar del concurso “Canción para la ciudad”

La propuesta es formar bandas musicales y componer una canción original que refleje las identidades, las historias y/o valores que reconocen en Santa Fe. La inscripción para participar del concurso está abierta hasta el 28 de octubre a las 23:59 hs y se puede acceder a ella a través del siguiente link. La banda que resulte elegida participará de al menos un evento organizado por la Municipalidad, podrá grabar un videoclip profesional de la canción ganadora y tendrá horas adicionales de grabación en la Mediateca Municipal para nuevas canciones. La escuela a la que pertenezca la banda ganadora, o aquella seleccionada por el grupo en caso de pertenecer a diferentes instituciones, también recibirá un reconocimiento especial por su apoyo y fomento a la intervención estudiantil en el concurso. El mismo consistirá en la entrega de equipamiento de audio y sonido para contribuir al desarrollo de la educación musical en la institución. Close AD 5 El jurado, conformado por un representante de..

Leer más »