La ordenanza crea un Sistema de Control Económico Financiero en el ámbito de la Municipalidad para la prevención y colaboración judicial y propone un protocolo de actuación. Tiene por objetivo recabar información sobre permisos de habilitación en rubros como venta y alquiler de vehículos y embarcaciones, armerías, casas de juegos y apuestas, hoteles, playas de estacionamiento y entidades financieras. El concejal Carlos Suárez presentó un proyecto de ordenanza mediante el cual se crea un Sistema de Control Económico Financiero para la prevención del lavado de activos de origen delictivo en el ámbito de la Municipalidad de Santa Fe. La iniciativa ingresará formalmente al Concejo en la próxima sesión y cuenta con el acompañamiento de Adriana “Chuchi” Molina, Leandro González y Julián Martínez como firmantes del proyecto. Para ajustar detalles de la iniciativa, los ediles se reunieron este miércoles con el diputado provincial por la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Rosúa, quien ya impul..
Leer más »Imputaron a seis hombres a los que se investiga como coautores de perturbaciones en la Legislatura
Imputaron a seis hombres a los que se investiga como coautores de perturbaciones a una sesión legislativa y de los daños ocasionados al edificio de la Legislatura en la ciudad de Santa Fe Para cinco de ellos, la atribución delictiva fue realizada por las fiscales María Laura Urquiza y Yanina Tolosa en una audiencia llevada a cabo esta mañana en los tribunales de la capital provincial. El sexto fue imputado en la sede de la Fiscalía. Los ilícitos fueron cometidos el pasado 12 de septiembre en inmediaciones del palacio legislativo. A uno de los detenidos también se le endilgó la tenencia indebida de un arma de fuego. Las seis personas seguirán sujetas al proceso. Seis hombres fueron imputados esta mañana en el marco de la investigación penal que tramita en el MPA por los ilícitos cometidos en inmediaciones de la Legislatura provincial el pasado jueves 12 de septiembre. Para cinco de ellos, la atribución delictiva fue realizada por las fiscales María Laura Urquiza y Yanina Tolosa ante ..
Leer más »«La ciudad de Santa Fe tiene un desarrollo del jazz que es un ejemplo en el país»
Con el acompañamiento del Ministerio de Cultura, el 19 y 20 de octubre la Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274, Santa Fe) será escenario del 25 Festival de Jazz de Santa Fe, con una variada grilla de actividades que comenzarán a las 18 h y se extenderán hasta la medianoche, con entrada libre y gratuita. El encuentro incluirá la presencia de reconocidos artistas, como Malosetti Trio, y del baterista y cantante Walter Rinavera como solista invitado de la Santa Fe Jazz Ensamble, entre otros. También habrá una muestra de fotos sobre los 25 años de historia del Festival en el Subsuelo de La Casa, activaciones del piano en la Planta Baja y dos escenarios montados en los patios donde se realizarán los conciertos. Además, en los jardines de La Casa se podrá disfrutar de los tradicionales juegos para toda la familia y ofertas gastronómicas para todos los gustos. Asimismo, palpitando el festival, el viernes 18 de octubre de 19 a 22 se llevará a cabo «la previa» en La Josefa, Espacio Cultural de..
Leer más »Festram acordó un incremento salarial del 25%
La Mesa Paritaria de los trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe Ley 9996, conformada por los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales y FESTRAM acordaron un incremento salarial del 13% en Octubre, 6% en Noviembre y 6% en Diciembre, fijado sobre los salarios de enero 2024. De esta manera, la política salarial acumuló en el año 2024 un incremento del 125%. El Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo pasa a ser en Octubre de $535.346; en Noviembre $550.357 y en Diciembre $565.368.- El porcentaje de aumento establecido en el acta es totalmente remunerativo y bonificable y será trasladado a los beneficiarios pasivos de todas las Cajas Municipales y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe. Pese a la marcada política antiobrera establecida en el orden Nacional, la lucha de los compañeros ha permitido el sostenimiento del ámbito paritario, prevaleciendo la unicidad salarial en el orden provincial. Ha quedado demostrado que las dec..
Leer más »«El 90% de los casos de cáncer de mama son curables si se detectan a tiempo»
En una reciente entrevista con ATP, Bruno Nascimbene, director ejecutivo del LALCEC (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer), destacó la importancia de la concientización sobre el cáncer de mama y el rol crucial de la detección temprana para combatir esta enfermedad. Falta de conciencia y educación Aunque han aumentado las detecciones tempranas gracias a diversas campañas de concientización, Nascimbene señaló que aún queda mucho trabajo por hacer. Explicó que muchas personas no están debidamente educadas sobre la prevención y la importancia de los controles periódicos. LALCEC realiza campañas mediáticas no solo para crear conciencia, sino también para recaudar fondos destinados a realizar mamografías gratuitas para personas que no cuentan con los recursos necesarios. «El fin último es educar», afirmó Nascimbene. ¿Qué es la detección temprana? La detección temprana es clave para aumentar las posibilidades de curación. Según el director de LALCEC, se recomienda que las mujeres comi..
Leer más »Mariano Cuvertino: “El objetivo debería ser que los dólares financieros sirvan de impulso para la producción”
El diputado santafesino hizo referencia a los datos de un informe que muestra que los ingresos en dólares por el blanqueo de capitales y los que llegaron por vía del comercio exterior no se destinaron a la inversión productiva sino al mercado financiero. Desde la devaluación del 124% del tipo de cambio comercial ocurrida en diciembre de 2023, la economía argentina logró acumular divisas por dos procesos que se dieron de manera sucesiva: primero la caída de las importaciones, que implicó cinco meses de superávit por un total de 16.060 millones de dólares, y la segunda, por el blanqueo de capitales, que generó un ingreso adicional de al menos 10.000 millones de dólares que se registran en el incremento en los depósitos en dólares en el sistema financiero. A pesar de este ahorro de divisas, según se desprende del último informe “La Macro en la Mira”, elaborado por el equipo económico del Centro de Estudios DEMOS, estos fondos no implicaron un aumento de las inversiones productivas, sino..
Leer más »«Es triste ver a docentes y egresados votar contra el financiamiento de la universidad pública»
Agustina Rosso Sasia, representante de la Federación Universitaria de Rosario (FUR), dialogó sobre las movilizaciones y asambleas que vienen impulsando estudiantes y docentes en defensa de la universidad pública. En una charla profunda, Rosso destacó los desafíos que enfrenta el movimiento estudiantil, la importancia de la participación activa y las implicancias del reciente rechazo a la ley de financiamiento universitario por parte de algunos legisladores. “Estamos viviendo un momento histórico de lucha estudiantil. La gran Marcha Federal Universitaria del 2 de octubre marcó un hito, no solo para quienes formamos parte de las universidades, sino también para la sociedad en general», comentó Rosso, refiriéndose a la movilización que tuvo adhesión en todo el país. Sin embargo, la representante subrayó que el desafío no es solo movilizar a la comunidad universitaria, sino también concientizar a quienes están fuera de ella. «Los que estamos dentro ya estamos convencidos de la importanci..
Leer más »“La vacunación es solo una arista más, la clave está en la prevención”
En diálogo con ATP, Cristian Cunha, coordinador del programa Objetivo Dengue, compartió los avances y desafíos de esta iniciativa que busca anticiparse a la llegada del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. Con un enfoque integral que involucra a diversos sectores de la sociedad, el gobierno de Santa Fe ha lanzado una campaña que, según el funcionario, comenzó a planificarse en abril de este año y se puso en marcha formalmente en agosto, cuando las temperaturas aún eran bajas, algo que demuestra la necesidad de actuar con antelación. Detección temprana y respuesta rápida Cunha comentó que se ha logrado detectar la presencia del mosquito en diez ciudades clave de la provincia, incluyendo Santa Fe, Rosario y San Lorenzo. «Hace 10 días detectamos que el vector está presente», afirmó, explicando que uno de los objetivos principales del programa era adelantarse a la aparición de casos. “El dengue ya no es solo una preocupación del norte del país, ahora está en muchas pa..
Leer más »«Mi misión es que ningún músico ciego se quede sin acceso a partituras»
En una fascinante entrevista, Mauro Bernardo De Giovanni nos sumerge en su inspirador trabajo como transcriptor de partituras de música al sistema braille. Su historia comenzó cuando, a los 19 años, tuvo un encuentro que cambió su vida con un compañero ciego en el instituto donde ambos estudiaban música. A partir de ese momento, Mauro se percató de una falta crucial: la ausencia de recursos accesibles en braille para estudiantes de música con discapacidad visual. Desde esos primeros días, Mauro se dedicó a aprender el sistema braille y la transcripción musical, un camino que comenzó con el apoyo de personas como el maestro Juan Carlos Bertone y Graciela Palombi. A pesar de las limitaciones tecnológicas de la época, como la inexistencia de internet y herramientas digitales, Mauro persistió y comenzó a transcribir partituras manualmente con una máquina Perkins, creando así las primeras partituras accesibles para su compañero y otros estudiantes ciegos. Una pasión transformada en una mi..
Leer más »El Festival de Jazz celebra su 25° edición en La Casa de la Cultura
El 19 y 20 de octubre se podrá disfrutar nuevamente del tradicional evento que en esta oportunidad se realizará en la Casa de la Cultura y la previa en La Josefa, Espacio Cultural de la Mujeres Santafesinas. Con el acompañamiento del Ministerio de Cultura, el 19 y 20 de octubre la Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274, Santa Fe) será escenario del 25 Festival de Jazz de Santa Fe, con una variada grilla de actividades que comenzarán a las 18 h y se extenderán hasta la medianoche, con entrada libre y gratuita. El encuentro incluirá la presencia de reconocidos artistas, como Javier Malosetti Trio, y del baterista y cantante Walter Rinavera como solista invitado de la Jazz Ensamble Big Band, entre otros. También habrá una muestra de fotos sobre los 25 años de historia del Festival en el Subsuelo de La Casa, activaciones del piano en la Planta Baja y dos escenarios montados en los patios donde se realizarán los conciertos. Además, en los jardines de La Casa se podrá disfrutar de los tradici..
Leer más »