El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) difundió este martes el Índice de Precios al Consumidor del mes pasado. El cálculo arrojó 3,2%, un 0,3 por debajo del dato nacional. Los productos que más subieron y bajaron en el último mes. El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) …
Leer más »Argentina frente a Bolivia: el campeón del mundo busca mantener el liderazgo
Hoy, a las 21:00 horas, la Selección Argentina se enfrentará a Bolivia en el estadio Más Monumental, con el arbitraje del peruano Kevin Ortega. Este encuentro, correspondiente a las eliminatorias sudamericanas para el Mundial, verá el regreso de la Argentina campeona del mundo, liderada por Lionel Messi, tras 11 meses …
Leer más »Raquel Chan será incorporada a la Academia de Farmacia y Bioquímica
La destacada investigadora de UNL y CONICET será reconocida como Académica Correspondiente por su extensa trayectoria en biotecnología vegetal. El acto se realizará el 17 de octubre en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA. En una ceremonia especial de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica (ANFyB), Raquel Lía Chan, docente investigadora de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, investigadora de CONICET y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (UNL-CONICET), será incorporada como Académica Correspondiente. El evento se llevará a cabo el 17 de octubre a las 16:30 en la Sala de Conferencias «Pbro. Antonio Sáenz» de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la ceremonia, el Académico Juan Pablo Rossi presentará a la Dra. Raquel Lía Chan quien disertará sobre “El recorrido de los factores de transcripción de plantas de tipo HD-Zip desde el microtubo hasta el..
Leer más »«El divorcio exprés simplifica, pero deja muchos temas sin resolver»
En una entrevista exclusiva con Manuela Del Sastre, abogada especialista en familias, analizamos el proyecto del gobierno nacional que propone una modificación en el proceso de divorcio, permitiendo que las parejas se separen en el mismo registro civil, sin necesidad de acudir a instancias judiciales, siempre que ambos estén de acuerdo. Actualmente, el divorcio en Argentina requiere la intervención de un abogado y un proceso judicial. Sin embargo, esta iniciativa busca simplificar el procedimiento, haciendo que las parejas que deciden disolver su matrimonio puedan hacerlo de manera más ágil, acudiendo al registro civil tal como lo hicieron al casarse. ¿Es realmente viable este cambio? Del Sastre explicó: «El proyecto propone modificar el artículo 435 del Código Civil. Hoy, para divorciarse, hay que recurrir a un proceso judicial, pero con esta iniciativa, las parejas que estén de acuerdo podrán divorciarse en el registro civil, sin necesidad de pasar por un juicio.» Sin embargo, ac..
Leer más »«Vamos camino a tener docentes indigentes en Santa Fe»
Sergio Romero, secretario general de UDA, expresó su preocupación por la crítica situación salarial que enfrentan los docentes en la provincia. Rechazó la reciente oferta del gobierno provincial, la calificó de insuficiente y advirtió sobre el impacto negativo en la calidad educativa. La reciente propuesta salarial del gobierno provincial, que contempla un incremento del 12% dividido en dos tramos, ha sido duramente rechazada por el gremio docente UDA. Sergio Romero, secretario general del sindicato, fue contundente en su análisis: «Vamos camino a tener docentes indigentes en Santa Fe», una frase que refleja la gravedad de la situación. Según Romero, la oferta del gobierno lleva el salario inicial a $625.000, cifra que, según el sindicalista, queda muy por debajo de la línea de pobreza, ubicada en $965.000. «Con esta propuesta, estamos a $340.000 de no ser pobres y a solo $196.000 de ser indigentes», explicó. Esta realidad genera un creciente malestar en la comunidad docente, que rec..
Leer más »El arte del títere vuelve a Santa Fe con el Festival Titerere
Nos visitó el titiritero Juan Venturini, quien anticipó el Festival Titerere, un evento que busca recuperar la relación histórica de Santa Fe con los títeres, a través de espectáculos para todas las edades, técnicas diversas y una programación que recorre varios puntos de la provincia. «Estamos muy contentos porque estamos en las vísperas de esta novena edición del festival, un espacio que se ha consolidado en estos años. Desde el inicio, uno de nuestros objetivos fue recuperar la identidad de Santa Fe con los títeres. Santa Fe es uno de los tres puntos más importantes de los títeres en Argentina, especialmente en las décadas del 70 y 80. Luego, por diversas razones, esta tradición se fue diluyendo en el imaginario colectivo, vinculándose únicamente a animaciones de cumpleaños. El Titiriteré busca devolver a la comunidad esa conexión cultural profunda que los títeres tienen», explicó Venturini. El festival se celebrará del 17 al 21 de octubre, con actividades que tendrán lugar en dif..
Leer más »Ruta Nacional N°11: Dionisio Scarpin presentó una acción de amparo en la Justicia Federal para su reparación inmediata
El diputado provincial presentó un amparo judicial por el estado y la falta de trabajos de mantenimiento en esta vía de comunicación. “No podemos seguir esperando más. La ruta está cada vez en peores condiciones y es un riesgo de vida para todos quienes transitamos por ella”, afirmó el legislador provincial. Cansado de los constantes reclamos sin respuesta, Dionisio Scarpin decidió llevar el pedido de reparación de la Ruta Nacional N°11 a la Justicia Federal mediante una acción de amparo. “Este es un recurso urgente que incluye una medida cautelar, para forzar una respuesta inmediata. No podemos esperar mientras sigue en riesgo la vida de quienes transitamos por esta ruta», expresó. El diputado provincial afirmó que el deterioro de la ruta es evidente y agregó: «Hay tramos que están peor que hace dos meses y mucho peor que hace años». En ese sentido, el legislador sostuvo: “Como funcionarios y representantes de la comunidad no podemos quedarnos de brazos cruzados, por eso decidimos a..
Leer más »«La desaceleración de la inflación no mejora la calidad de vida de los argentinos»
Celina Calore, economista de CESO, analiza cómo la desaceleración de la inflación en Argentina ocurre a costa de una profunda crisis de consumo y una caída de los ingresos que afecta a las familias trabajadoras. La economista Celina Calore, vicepresidenta del Observatorio de la Banca Pública y especialista del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), dialogó sobre la situación económica actual de Argentina, marcando que, aunque la inflación ha mostrado signos de desaceleración en los últimos meses, el costo real de esta baja es alto para la población. «Lo que estamos viendo es una desaceleración en los índices de precios, pero que parte de un salto muy elevado, como el 25% mensual en diciembre, causado por la devaluación que implementó la nueva gestión», comentó. La economista explicó que este proceso se da en medio de una severa crisis económica y recesión, acompañada por una caída en el consumo masivo. Según Calore, a pesar de la desaceleración inflacionari..
Leer más »Prefectura desbarató una banda de narcotraficantes que operaba en Santa Fe
En un megaoperativo realizado por la Prefectura Naval Argentina se desmanteló una organización narcocriminal, durante 14 allanamientos realizados,de manera simultánea, en la provincia de Santa Fe. Hay siete detenidos. Los operativos, ordenados por el Distrito Judicial N° 1 de la provincia de Santa Fe, a cargo de la Dra. Celia Beatriz Labanca dieron como resultado, el secuestro de cocaína, marihuana, dos armas de fuego, municiones de variado calibre, cuatro motovehículos, treinta y siete celulares y elementos de corte y pesaje. Como resultado de las tareas investigativas llevadas adelante por la Fuerza, se logró la detención de cinco hombres y dos mujeres, además de la aprehensión de otro masculino, los cuales permanecen a la orden de la autoridad interviniente. Adicionalmente, se decomisó una suma superior a los veintidós millones de pesos en efectivo, una máquina para contar billetes, dos tablet´s y elementos electrónicos de almacenamiento de datos, lo que arrojó un valor total inc..
Leer más »«El desfinanciamiento de las universidades públicas es un ataque al desarrollo del país»
Lucila Rossi Gerard, presidenta del Frente Universitario UTN Santa Fe, denuncia el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario como un ataque ideológico contra la educación pública y el desarrollo del país. En diálogo con el programa Ciudadanos, Lucila Rossi Gerard, presidenta del Frente Universitario UTN Santa Fe, expresó su indignación ante el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. “Nosotros, los docentes y no docentes, queremos estar en las aulas, impartiendo conocimiento con el más alto nivel, no discutiendo cuestiones que ya deberían estar resueltas”, manifestó con firmeza. Según Rossi Gerard, no se trata de un debate económico o fiscal, sino de un ataque ideológico dirigido a desmantelar un sistema educativo que es un pilar del desarrollo social y tecnológico del país. La presidenta explicó que la ley vetada implicaba un financiamiento del 0,14% del PBI, una cifra ínfima comparada con otras políticas, como la baja de impuestos sobre los biene..
Leer más »