“Olmedo”, delincuente buscado en Brasil fue capturado en Escobar. Como resultado de la colaboración policial y judicial entre Argentina y Brasil, logramos capturar a un prófugo sobre el que pesaba un pedido de captura internacional a solicitud del Juzgado Federal de Porto Alegre. La Justicia brasileña lo investiga en el marco de una causa por operaciones ilegales de cambio de divisas, lavado de activos y asociación ilícita. Se trata de un ciudadano argentino apodado «Olmedo», quien junto a su pareja, ostentaba un estilo de vida de alto nivel en redes sociales, utilizando una camioneta 4×4 importada para movilizarse. La detención, ordenada por el juez Adrián González Charvay, a cargo del Juzgado Federal de Campana, Secretaría Penal N° 2 de Agustín Ocampo, se concretó en el barrio cerrado San Marco, en Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires. El arresto fue el resultado de exhaustivas investigaciones que incluyeron el análisis de diversas bases de datos de o..
Leer más »«El opositor más acérrimo del gobierno es el tiempo»
En una reciente entrevista con ATP Santa Fe, Gustavo Córdoba, encuestador y analista político de la consultora Zuban Córdoba, compartió sus reflexiones sobre el liderazgo de Javier Milei y su impacto en la percepción pública. El estudio sobre la veracidad en los discursos políticos Córdoba destacó que, en colaboración con la plataforma Chequeado y el politólogo Mario Riorda, se llevó a cabo un estudio que reveló una preocupante tendencia en los discursos políticos de los últimos ocho años. Según los hallazgos, solo uno de cada cuatro discursos políticos podía considerarse verdadero, mientras que el 50% resultó ser deliberadamente falso. Este contexto sirvió de marco para un experimento en el que se analizaron 12 frases clave del presidente Milei durante una entrevista con Jorge Lanata. Los resultados fueron impactantes: el 100% de las frases fue percibido como falsas por la ciudadanía encuestada. La caída de la imagen de Milei Uno de los temas centrales de la conversación fue la a..
Leer más »Se actualizó la tarifa del boleto de colectivo, que impactará en los próximos días
El nuevo precio del boleto será de $1.200. Solo el 22% de los usuarios de colectivo abonarán este valor ya que el resto de los pasajeros cuentan con algún descuento. La Municipalidad de Santa Fe actualizó el precio del boleto de colectivo, de esta manera, la tarifa plena pasará a costar $1.200, valor que sólo abonará el 22% de los usuarios ya que el resto cuenta con algún tipo de descuento. La medida tiene lugar en un contexto de emergencia de la movilidad, con cambios a nivel nacional que obligaron a una restructuración drástica del esquema de ingresos del sistema, que se sostuvo estos meses debido a las distintas medidas que fueron implementadas en la gestión del intendente Juan Pablo Poletti. Desde el inicio de la gestión, se aportaron $1.260 millones para mantener el sistema de transporte público de pasajeros de la ciudad. En agosto se registró el mayor número de viajes. Fueron 2,9 millones de traslados en colectivo los que realizaron los santafesinos, que fueron servidos con un..
Leer más »Conciertos y escapadas inolvidables con Citur: desde Eric Clapton hasta Flor Bertotti
En plena temporada de recitales y con la primavera tocando la puerta, la agenda de espectáculos y viajes no podría estar más vibrante. Nos visitaron Florencia Luciani, socia de la empresa de traslados Cici tour, y Eugenio Almirón, coordinador del equipo, quienes nos contaron sobre la amplia oferta de viajes que están organizando para los amantes de la música y el turismo. Agenda repleta de eventos: desde Clapton a Las Pastillas del Abuelo Hoy, Cici tour está en tres lugares a la vez: transportando a fanáticos al recital de Eric Clapton en Vélez, a Alex Ubago en el Gran Rex y a Las Pastillas del Abuelo en el Movistar Arena. La pasión por ofrecer la mejor experiencia no tiene fronteras, y el equipo se encuentra en Buenos Aires cubriendo todos estos eventos. «Estamos siempre atentos a los detalles. Queremos que los pasajeros no solo disfruten del recital, sino que vivan una experiencia completa», comenta Flor. Y lo demuestran en cada viaje, sorprendiendo a los pasajeros con detalles es..
Leer más »Luis Caputo en Rosario: “Hemos venido a bajar la inflación y los impuestos”
El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso este viernes en el marco de las actividades por el 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Durante la jornada, el Ministro también mantuvo un encuentro con empresarios locales. Por la mañana, Caputo, junto al secretario de Finanzas, Pablo Quirno y su par de Política Económica, José Luis Daza y el director del Banco Central, Federico Furiase, se reunió con empresarios locales, con quienes dialogó sobre la situación económica del país y de los sectores productivos de la provincia. Allí, el Ministro hizo hincapié en los resultados positivos que están generando las medidas del Gobierno Nacional para ordenar la economía y bajar la inflación. Luego, Caputo disertó ante 300 asistentes al evento y destacó que se están “empezando a ver signos de recuperación en los diferentes sectores” y que “todos los días se está avanzando en la desregulación de la economía”. Además, el Ministro remarcó que “estamos en el cuarto mes en que los salari..
Leer más »Música, gastronomía y ferias: las propuestas para disfrutar el Día de la Primavera en Santa Fe
El municipio local preparó una nutrida agenda para que los santafesinos celebren el cambio de estación en los lugares más emblemáticos de la ciudad. Habrá música en la zona de los paradores ubicados en la Costanera Este, ferias al aire libre y propuestas gastronómicas de parte de los privados. Este sábado 21 de septiembre habrá distintas propuestas gratuitas para celebrar la llegada de la primavera y el Día del Estudiante en distintos puntos de la ciudad. El municipio local preparó un festival gratuito con artistas en vivo y DJ’s para que todos puedan disfrutar del cambio de temporada. El evento se realizará en la zona de paradores de la Costanera Este desde las 15 hasta las 19. En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura, Luciana Ceresola, brindó detalles de las propuestas culturales gratuitas que preparó la Municipalidad de Santa Fe para celebrar. “Vamos a tener todas actividades musicales desde las 15 horas. Comenzamos con Nicolás Negrete, que es un DJ santafesino. Luego, a..
Leer más »«La primavera es un sufrimiento para quienes son alérgicos al polen»
La llegada de la primavera suele asociarse con días soleados y la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre, pero no todos la reciben con los brazos abiertos. Para muchas personas alérgicas, esta temporada puede ser sinónimo de incomodidad y síntomas difíciles de sobrellevar. En una entrevista con el neumonólogo y alergólogo Martín Maillo, se abordó cómo esta estación afecta a quienes sufren alergias, especialmente aquellas relacionadas con el polen. «Para muchas personas, la primavera es la mejor época del año, pero para otras es todo lo contrario», comenta Maillo. Según el especialista, quienes padecen alergias a los pólenes experimentan una mayor exposición durante esta temporada, lo que aumenta tanto la frecuencia como la intensidad de sus síntomas. «Los días secos y soleados, que muchos disfrutan, para otros significan un sufrimiento», agrega. Los síntomas más comunes incluyen irritación en los ojos, inflamación en la nariz y, en algunos casos, problemas respiratorio..
Leer más »«Estamos realmente preocupados por el aumento del antisemitismo en Argentina»
Fabián Glembotzky, representante de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) de Santa Fe, se refirió a los preocupantes resultados del informe sobre antisemitismo en Argentina. Según los datos presentados, durante 2023 se registró un incremento del 44% en los casos de antisemitismo a nivel nacional en comparación con el año anterior. Este aumento se torna especialmente relevante a partir de octubre de 2023, específicamente luego del atentado perpetrado por el grupo terrorista Hamás en Israel el 7 de octubre. Glembotzky explicó que este hecho provocó un aumento significativo de incidentes antisemitas en el país, con un 57% de los casos concentrados en el último trimestre del año. De los 598 casos denunciados durante todo 2023, 340 ocurrieron entre octubre y diciembre. Según el informe, la mayoría de estos incidentes se manifestaron en las redes sociales, lo cual ha sido una constante en años anteriores. Sin embargo, lo que resulta especialmente alarmante es que se de..
Leer más »Se creó la Región Litoral
Con el propósito de reafirmar el federalismo mediante la consolidación de la integración regional, los gobernadores de Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe, acordaron crear la Región Litoral. Durante el acto de firma del Tratado de Integración Regional entre seis provincias, el gobernador de Entre Ríos destacó que la conformación de esta y otras regiones, en línea con el mandato constitucional, fortalece a las provincias y debe hacerlo también en la lucha por cuestiones clave, como la hidrovía del Paraná. Este jueves, en Bella Vista, Corrientes, los gobernadores de Chaco (Leandro Zdero), Corrientes (Gustavo Valdés), Entre Ríos (Rogelio Frigerio), Formosa (Gildo Insfrán), Misiones (Hugo Passalacqua) y Santa Fe (Maximiliano Pullaro) firmaron una declaración conjunta en la que se comprometen a crear una región que abarque sus territorios. En el documento, reconocen los vínculos históricos, geográficos, económicos, sociales y culturales que comparten, lo cual resa..
Leer más »«El índice de desocupación se mantiene en 7,6% en el segundo trimestre, con variaciones regionales destacadas»
A pesar de la contracción económica del 1,7% entre trimestres, la desocupación se mantuvo estable en 7,6% durante el segundo trimestre del año, según el Indec. Sin embargo, el nivel de desempleo superó al registrado en el mismo período de 2022 (6,2%). Las regiones del Gran Buenos Aires y el Noreste presentaron los mayores índices de desocupación, mientras que Santiago del Estero y Viedma-Carmen de Patagones mostraron los menores niveles. El índice de desocupación alcanzó el 7,6 % en el segundo trimestre del año, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Esta cifra se mantuvo en línea con el 7,7 % registrado en el primer trimestre, pese a que la economía retrocedió un 1,7 % entre ambas mediciones. Sin embargo, este nivel de desocupación fue superior al 6,2 % registrado en el mismo período del año anterior (abril-junio), cuando también se observó una caída del 1,7 % en el Producto Bruto Interno, comparando trimestre contra trimestre, informó el Indec. En cua..
Leer más »