Así lo afirmó el secretario de Cooperación del gobierno provincial, Cristian Cunha, en una reunión que mantuvo este miércoles con los concejales de Santa Fe. Además informó que el LIF va a quintuplicar la producción de repelente. La presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina, encabezó este miércoles una reunión con el secretario de Cooperación del gobierno provincial, Cristian Cunha, y otros concejales para interiorizarse del programa Objetivo Dengue y las acciones planificadas para la ciudad. También se evaluaron estrategias para que el Concejo se sume a la concientización y prevención de esta enfermedad o aporte herramientas legislativas. En ese espacio, Cunho informó que el gobierno provincial ya compró, y están en camino, 160 mil dosis de vacunas -la misma cantidad que adquirió Nación para todo el país- y que este fin de semana construirán la población objetivo que la recibirá. Como se requieren dos dosis, serán 80 mil las personas alcanzadas. La compra tuvo s..
Leer más »Por obras de reparación el Carretero estará cerrado al tránsito desde el viernes
El cierre al paso de vehículos se extenderá desde este viernes 30 de agosto hasta el jueves 5 de septiembre. A partir del sábado 31 se permitirá el cruce de motos, bicicletas y peatones. La restricción permitirá el hormigonado y fraguado de ménsulas de refuerzo. En caso de malas condiciones climáticas el trabajo se postergará para el martes 3. Santa Fe, 28 de agosto de 2024. En el marco de las obras de reparación del Puente Carretero de RN 11, a partir de las 8 horas del viernes 30 de agosto se interrumpirá el paso para todo tipo de vehículos, motos, bicicletas y peatones. El cierre total permitirá el hormigonado y fragüe inicial de las ménsulas ubicadas en dos apoyos debajo del viaducto. La medida fue solicitada por la empresa contratista. Para mitigar el impacto en la transitabilidad, desde Vialidad Nacional se determinó que a partir de las 6 horas del día sábado 31 se retome el cruce de peatones, ciclistas y motociclistas por el sector de obra. En este tramo, debidamente señalizad..
Leer más »El Concejo de Santa Fe firmó un nuevo convenio colaborativo con CILSA
Ambas instituciones firmaron un acuerdo para la promoción y concientización de la ciudadanía sobre la importancia de la inclusión educativa, laboral y social de las personas con discapacidad. El mismo se enmarca en el Plan Estratégico de Presidencia 2024. Este miércoles, en la sala Zapata Gollán del Concejo Municipal de Santa Fe se llevó adelante la firma de un nuevo convenio colaborativo entre el órgano legislativo y CILSA (Centro de Integración Libre y Solidario de Argentina). Dicho convenio responde a los objetivos del Plan estratégico “Concejo conectado: donde cada voz cuenta” en el cual se pretende representar una evolución estratégica y moderna en la interacción entre el órgano legislativo y la comunidad desde un enfoque proactivo y participativo. La presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina manifestó al respecto: “CILSA es una de las instituciones señeras que tenemos en Santa Fe y firmar este convenio es continuar con la línea de trabajo de años anteriores en los cuale..
Leer más »“Estamos quitándole los bienes a los delincuentes para demostrar que el Estado está presente y comprometido con la seguridad”
El secretario de Gestión de Registros Provinciales de Santa Fe, Matías Figueroa Escauriza, destacó las acciones del gobierno para combatir el narcotráfico y recuperar la confianza de los rosarinos. El secretario de Gestión de Registros Provinciales de Santa Fe, Matías Figueroa Escauriza, se refirió – en el programa ATP- al trabajo que se está realizando en la provincia para combatir el narcotráfico y mejorar la seguridad. Según Figueroa, Rosario ha sido una de las ciudades más golpeadas por la violencia en los últimos años, lo que afectó no solo a la ciudad, sino también a su reputación a nivel nacional. “El gobernador Pullaro entendió muy bien la situación y priorizó la seguridad. Hoy, los rosarinos empezamos a sentir ese cambio, con un Estado presente y comprometido con la seguridad de todos”, destacó el funcionario. Una de las acciones más destacadas es la subasta de bienes decomisados a delincuentes, una política de Estado que permite financiar iniciativas de seguridad. “El 25 d..
Leer más »Pullaro anunció una inversión de $ 196 mil millones en un histórico plan de gasoductos para la provincia
«Sabemos lo que viven los vecinos y vecinas en el interior de esta rica provincia que aporta tanto al sistema federal y que lamentablemente nada vuelve”, dijo al presentar el Plan de Gasoductos para el Desarrollo y explicar la decisión de destinar recursos a infraestructura. Las obras beneficiarán a más de 45 localidades, 120 mil habitantes y 250 industrias santafesinas. El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, encabezó este martes en la sede de Gobierno de Rosario, la presentación del Plan de Gasoductos para el Desarrollo. Se trata de un proyecto histórico de 610 km de gasoductos que beneficiará a más de 45 localidades, 120 mil habitantes y 250 industrias santafesinas. Las obras demandarán una inversión total de 196.414.502.000 pesos. El proyecto incluye 6 gasoductos troncales que optimizarán la matriz energética y reducirán los costos para una producción más competitiva. A su vez, esta infraestructura posibilitará la futura generación descentralizada de energía eléctrica ..
Leer más »Senadores nacionales por Santa Fe se comprometieron a acompañar la Ley de financiamiento universitario
Rectores de universidades nacionales con asiento en la provincia, entre ellos el rector Enrique Mammarella, se reunieron esta mañana con senadores nacionales por Santa Fe. Los senadores expresaron su compromiso de acompañar el proyecto que se debate en el Congreso. En un encuentro realizado este lunes en la sede de la Universinadad Nacional de Rosario, los senadores nacionales por Santa Fe, convocados por los rectores de las universidades públicas con asiento en la provincia, manifestaron su compromiso de acompañar la ley de financiamiento universitario que está en debate en el Congreso. De la reunión participaron el rector de la UNL Enrique Mammarella, de la UNR Franco Bartolacci, de la UNRAF Rubén Ascua y los senadores nacionales por Santa Fe, Eduardo Galaretto, Carolina Losada y Marcelo Lewandowsky. El proyecto cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y el jueves pasado se votó por dos tercios su tratamiento de preferencia en el Senado, por lo que se espera se incorpor..
Leer más »Pullaro: “Bajamos hasta 70 % los niveles de violencia y tenemos el número más bajo de homicidios en 17 años en Rosario”
Lo señaló el gobernador al presentar los resultados del Plan Bandera junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aunque aseguró que “no estamos contentos”. Y resaltó: “Les puedo asegurar a todos los rosarinos y rosarinas que no vamos a descansar hasta que Rosario sea la ciudad que fue, y hoy podemos decir que de a poco lo estamos cumpliendo”, afirmó. El gobernado Maximiliano Pullaro presentó este lunes, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, un informe sobre los resultados del Plan Bandera que se puso en marcha en Rosario en enero y que arroja como resultado la reducción de los homicidios y los niveles de criminalidad. El operativo divide el mapa de Rosario en nueve zonas, donde se encuentran las principales bandas narcos de la provincia. Allí se distribuyen los efectivos de las cuatro fuerzas federales para combatir el delito y retomar el control del territorio. En ese marco, Pullaro afirmó: “Tenemos al día de hoy una disminución de l..
Leer más »«La Ruta 11 es vital y su estado actual es lamentable»
El concejal Carlos Suárez analizó la situación actual de la ciudad de Santa Fe, destacando las dificultades financieras y estructurales, pero subrayando los esfuerzos del gobierno municipal por superar estos desafíos. El concejal de Santa Fe, Carlos Suárez, se refirió a la situación actual de la ciudad, destacando que la capital santafesina no es ajena a los problemas que atraviesa el país. “Veo una ciudad con dificultades complejas, en gran parte debido a circunstancias externas que impactan directamente en su desarrollo”, comentó el edil, subrayando la falta de recursos y la necesidad de priorizar gastos, especialmente en sectores como el transporte público y la seguridad. Según Suárez, la gestión municipal, liderada por el intendente, ha tenido que adaptarse a estos cambios, tomando decisiones difíciles para mantener los servicios esenciales. “La seguridad es una de las áreas donde el intendente ha tomado una posición firme, articulando con la provincia para enfrentar los desafíos..
Leer más »Eclíptica Teatral presenta: Polifonía, un montaje sobre el amor
La directora Brenda Jerichau nos invitó a sumergirnos en «Polifonía, un montaje sobre el amor», una obra que combina danza y teatro para explorar las múltiples facetas del amor en cinco cuadros independientes. En una entrevista reciente en el programa ATP, Brenda Jerichau, directora de «Polifonía, un montaje sobre el amor», compartió detalles sobre esta obra de danza-teatro que explora la complejidad del amor a través de cinco cuadros independientes. «El amor es una idea tan universal y a la vez tan subjetiva, que nos atraviesa a todos», explica Jerichau, quien junto con su equipo creativo decidió abordar el tema desde diferentes perspectivas y contextos. La obra, que se estrenará el 1 de septiembre en el Teatro de la Abadía, busca que el espectador se identifique con alguna de las historias presentadas, ya sea a través del amor propio, el desamor, o el amor no correspondido. «Queremos que el público se encuentre a sí mismo en alguna de estas historias y que empatice con los personaj..
Leer más »«Hoy la gente compra alimentos con tarjeta de crédito, lo que muestra la gravedad de la situación»
Ricardo Mascheroni, representante de la Unión de Kiosqueros Argentinos en Santa Fe, advierte sobre la grave situación económica que enfrentan los comercios de cercanía en Argentina, marcada por la inflación, la caída del consumo y la pérdida del poder adquisitivo. :En una reciente entrevista, Ricardo Mascheroni, representante de la Unión de Kiosqueros Argentinos en Santa Fe, expuso la compleja realidad que enfrentan los negocios de cercanía en el país. «La situación es muy compleja para el comercio de cercanía, mucho más que en otras épocas, incluso que en la pandemia», señaló Mascheroni. Los indicadores de empleo, producción y consumo, según el entrevistado, están en franca caída, a pesar de los mensajes optimistas desde el gobierno nacional. «No hay crecimiento en el consumo ni una disminución de la inflación; al contrario, se ha dado una pérdida muy grande del poder adquisitivo», agregó. El representante de los kiosqueros también destacó cómo la crisis ha llevado a una modifica..
Leer más »