La diputada provincial expresó su preocupación por el impacto de la crisis económica en la provincia y criticó la falta de medidas efectivas para mitigar sus efectos. La diputada provincial Lucila De Ponti, en una reciente entrevista en el programa Ciudadanos, abordó la grave situación social que atraviesa la provincia de Santa Fe, destacando la necesidad de un mayor compromiso político para enfrentar la crisis económica que afecta a miles de familias. «El panorama nacional repercute directamente en Santa Fe, que no es una isla en términos económicos y sociales», afirmó De Ponti. La diputada se mostró especialmente alarmada por la reciente noticia de que un millón de niños en el país no tienen acceso a una comida adecuada antes de dormir. «Esto impacta a todos, incluso a quienes no lo quieren ver», señaló. De Ponti también criticó la falta de medidas preventivas en la provincia para mitigar esta situación, argumentando que la inversión social actual no es suficiente en un contexto r..
Leer más »«La cantidad de basura que hay en la ciudad equivale a dos canchas de fútbol»
El Movimiento Evita, a través de sus integrantes Paula Canalis y Santiago Gunst, ha llevado a cabo un exhaustivo relevamiento de basurales en la ciudad de Santa Fe, detectando un total de 232 sitios de acumulación ilegal de residuos. Este trabajo, que comenzó el año pasado, ha revelado una situación alarmante y, a la vez, propone soluciones concretas para la erradicación de estos microbasurales. Inicios del Proyecto: Relevamiento y Participación Ciudadana «Nosotros arrancamos el año pasado esta investigación, en principio acompañando a las cuadrillas de higiene urbana que forman parte de nuestra organización», explicó Paula Canalis. Estas cuadrillas están compuestas por vecinos que se organizan para limpiar sus barrios, especialmente aquellos donde la gestión de residuos es deficiente. Fue durante estos recorridos que el equipo del Movimiento Evita notó la magnitud del problema de los microbasurales en la ciudad. Para ampliar su investigación, decidieron abrir una convocatoria a la ..
Leer más »Gutiérrez: «Hay más de 70 vacantes en el Poder Judicial y habrá muchas más»
El presidente de la Corte de Santa Fe, Rafael Gutiérrez, analizó el rol de la justicia en un contexto de creciente judicialización de la política y comenta sobre los desafíos que enfrenta el sistema judicial ante la crisis social, económica y con vacantes sin cubrir dentro del Poder Judicial. Rafael Gutiérrez, presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, estuvo en el programa de televisión ABC1 y reflexionó sobre el papel de la justicia en tiempos de incertidumbre y su interacción con los otros poderes del Estado. «La justicia es el último recurso para que el ciudadano vea reconocidos sus derechos», enfatizó Gutiérrez, destacando que la función del poder judicial se limita a resolver conflictos que puedan surgir entre particulares, o entre estos y el Estado. Gutiérrez también abordó la creciente tendencia a judicializar cuestiones políticas, un fenómeno que, según él, debe ser manejado con cuidado para evitar que la justicia se convierta en un actor político. «No podemos judicializar ..
Leer más »«Se perdieron 12900 puestos de trabajo»
El Secretario de Trabajo de Santa Fe, Julio Genesini, estuvo en el programa Ciudadanos y reflexionó sobre la recesión económica actual y la importancia de un diálogo tripartito para preservar el empleo. «Hace falta un proyecto productivo que reactive la economía y genere posibilidades laborales», sostuvo el funcionario. En un contexto de recesión económica que afecta tanto a Santa Fe como al resto del país, Julio Genesini, Secretario de Trabajo de la provincia, destacó la necesidad de un esfuerzo conjunto entre el gobierno, empresarios y sindicatos para mitigar los efectos negativos en el empleo. «Hace falta un proyecto productivo que reactive la economía y genere posibilidades laborales», afirma Genesini, subrayando la urgencia de acciones coordinadas para enfrentar la crisis. El funcionario reconoce que la situación en Santa Fe ha provocado una disminución paulatina de puestos de trabajo, con una pérdida interanual de 12,900 empleos, afectando principalmente a la construcción y la i..
Leer más »De Paoli a los hinchas de Colón: «Estamos para ilusionarnos»
En una charla exclusiva con ATP, Rodolfo De Paoli, actual director técnico de Colón, compartió detalles de su multifacética carrera que ha abarcado roles como futbolista, relator y entrenador. Un recorrido marcado por el fútbol De Paoli, quien comenzó su vida ligada al fútbol desde muy joven, recordó cómo siempre supo que su futuro estaría relacionado con el deporte. «Desde chico jugaba a ser entrenador con muñequitos, jugaba la pelota en la calle, en el colegio, en casa», comentó. Su pasión por el fútbol lo llevó a ser jugador profesional, aunque su carrera en el campo se vio truncada a los 22 años, mucho antes de lo esperado. El técnico recordó con nostalgia cómo dejó el fútbol sin saber que lo hacía, mencionando que su intención era continuar su carrera en el extranjero, pero las circunstancias lo llevaron por otro camino. «Empecé a entrenar en el Centro de Alto Rendimiento de Futbolistas que fundó Coqui Raffo. Ahí conocí a grandes personas que marcaron mi vida, como Diego Martí..
Leer más »Mondino: «Es fundamental dar herramientas para sortear las dificultades del emprendimiento»
La concejala de Santa Fe, Laura Mondino, habló sobre las iniciativas que está impulsando en apoyo a los emprendedores de la ciudad. Destacó la importancia de las capacitaciones en redes sociales, la gestión emocional y la necesidad de adaptar los servicios públicos a las nuevas demandas de la sociedad. La concejala ha puesto en marcha una serie de iniciativas destinadas a fortalecer el ecosistema emprendedor de Santa Fe. «El emprendedor hoy cubre todos los temas, no es solo producir y vender», expresó Mondino, subrayando la complejidad del proceso emprendedor en un contexto económico tan desafiante como el actual. Estas palabras resumen la visión de la concejala, quien busca ofrecer herramientas y apoyo integral a aquellos que deciden emprender. Una de las medidas más destacadas es la aprobación de un fondo de asistencia a emprendedores en el presupuesto 2024, que permitirá a la municipalidad otorgar microcréditos a quienes lo necesiten. Además, está liderando capacitaciones en colab..
Leer más »Carlos Suárez: “Nuestro objetivo es llegar a una solución metropolitana para la gestión de los residuos”
El tema fue uno de los ejes del tercer Foro de Concejales del Área Metropolitana, actividad que contó con la participación de especialistas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Luego de un nuevo encuentro del Foro de Concejales del Área Metropolitana, Carlos Suárez destacó los avances para llegar a una solución conjunta en la gestión de los residuos. El tema fue uno de los ejes centrales del encuentro, del cual participaron legisladores de la ciudad de Santa Fe y otras ocho localidades de la región. Las otras temáticas abordadas fueron conectividad e infraestructura vial y desarrollo productivo y empleo. “Fue una jornada muy productiva y una de las mesas de trabajo estuvo específicamente destinada al tema gestión de residuos. Lo que hicimos en esta instancia fue identificar los problemas y las posibles soluciones”, manifestó el concejal de Unidos para Cambiar Santa Fe. Seguidamente, explicó que “en el próximo Foro, el objetivo será avanzar en políticas concretas”..
Leer más »Regalos que perduran: Joyería El Rubí presenta sus opciones para los más pequeños
Visitamos uno de los locales más tradicionales de la ciudad de Santa Fe y nos recibió Josela Katz, dueña de Joyería El Rubí. Con ella desde el móvil, tuvimos la oportunidad de conocer las opciones más destacadas para regalar en el Día del Niño. La emblemática tienda, ubicada en la peatonal de la ciudad de Santa Fe, es un referente en joyería y relojería en la región. Opciones de Regalo para los Más Pequeños Josela Katz destacó que muchas personas se acercan a la tienda buscando alternativas para regalar a los niños en su día, y comentó que actualmente «un juguete puede costar lo mismo que una joya de oro o plata». En este sentido, presentó una variedad de esclavas en diferentes grosores y tamaños, ideales para bebés. «Las esclavas se pueden usar desde muy pequeños, y lo bueno es que no se pierden. A medida que el niño crece, las ajustamos hasta llegar al tamaño de adulto», explicó. Además de las esclavas, mostró una nueva colección de aritos en oro y plata, con diseños variados como..
Leer más »«Pasamos de una ciudad con miedo a una que empieza a renacer»
El concejal de Rosario, Carlos Cardozo, destacó los avances recientes en la ciudad, aunque reconoció que persisten desafíos importantes en materia de seguridad y obras públicas. Cardozo subrayó la necesidad de continuar trabajando en conjunto entre las distintas esferas del gobierno y la sociedad civil para lograr una transformación duradera. Rosario avanza, pero aún falta mucho por hacer Con estas palabras, el concejal Carlos Cardozo resumió la situación actual de la ciudad. Aunque reconoció los avances en distintos frentes, como la seguridad y el desarrollo urbano, el edil subrayó que Rosario ha atravesado momentos muy complejos y que aún queda un largo camino por recorrer. “Pasamos de una ciudad vacía, con miedo, a una donde vamos ganando pequeñas batallas, pero todavía no se ha ganado la guerra”, señaló. El edil destacó el impacto positivo de diversas iniciativas recientes, tanto privadas como públicas, que han revitalizado a la ciudad. Ejemplificó con eventos como la Crack Ban..
Leer más »«La Municipalidad de Santa Fe no cumple ni con las pequeñas ni con las grandes cosas»
Jorge Fernández, concejal de Santa Fe, criticó duramente la gestión municipal por la falta de soluciones en áreas clave como la iluminación y la limpieza urbana, y expresó sus preocupaciones sobre la transparencia en la contratación de empresas para servicios públicos. El concejal de Santa Fe, Jorge Fernández, cuestionó duramente la actual gestión municipal, señalando que después de ocho meses de mandato, no se han resuelto ni las cuestiones básicas que los ciudadanos esperan. “La municipalidad no está cumpliendo ni con las pequeñas ni con las grandes cosas”, afirmó, refiriéndose a problemas recurrentes como el alumbrado público y la limpieza de la ciudad. Durante una entrevista reciente, Fernández resaltó que Santa Fe se encuentra en una situación crítica con respecto a la cantidad de basurales a cielo abierto y la falta de mantenimiento en el sistema de alumbrado público. Según el concejal, la gestión ha mostrado una clara ineficiencia al no abordar estos problemas fundamentales, l..
Leer más »