El diputado provincial, Fabián Palo Oliver, abordó un pedido de informe ingresó un proyecto de comunicación a la Cámara que integra, requiriendo información relacionada a las actuaciones administrativas (expediente STE N° 00312-0009278-4) del trámite disciplinario iniciado a la agente de planta de la administración pública provincial, categoría 3 del agrupamiento profesional, CPN María Laura Miassi. En diálogo con el programa de televisión Ciudadanos, brindó más detalles. Pedido de informe sobre funcionaria procesada por lavado de dinero El diputado Palo Oliver explicó la situación en torno a una funcionaria pública, contadora y empleada de la provincia de Santa Fe, quien está procesada por su presunta participación en una asociación ilícita vinculada al lavado de dinero. Este caso, conocido como «la cueva financiera del puerto», surgió a raíz de un allanamiento en una vivienda ubicada en un exclusivo barrio de Santa Fe, revelando una operación financiera ilegal. La contadora, ident..
Leer más »«Los créditos Nido movilizarán significativamente la construcción en Santa Fe»
En el marco del análisis de los recientes créditos hipotecarios «Nido» lanzados por la provincia de Santa Fe, entrevistamos a Verónica Eizmendi, presidenta de la Cámara de la Construcción de Santa Fe. Este programa de créditos busca incentivar el sector de la construcción en la provincia, ofreciendo cuatro variantes de crédito: construcción, adquisición, terminación, y adquisición o construcción por cesión de derechos. Expectativas del SectorVerónica Eizmendi destacó la alta expectativa generada en el sector, señalando que la construcción es una industria clave que mueve una gran cantidad de negocios y actividades alrededor de ella. La presidenta subraya que estos créditos son muy necesarios y que, por la alta demanda registrada, se espera que movilicen significativamente la actividad constructora, no solo en términos de obra privada sino también pública. Asimismo, Eizmendi enfatizó que la construcción tiene un impacto multiplicador en la economía, generando empleo y consumo, lo que c..
Leer más »«No podemos permitir que ningún niño se quede sin celebrar»
En un contexto donde los índices de pobreza y vulnerabilidad infantil alarman cada vez más, Gastón Restagno, referente de Patria Grande Santa Fe, lidera una campaña solidaria para garantizar que ningún niño o niña quede sin celebrar este mes de las infancias. Con el apoyo de voluntarios, la comunidad y diversas instituciones, la iniciativa busca llevar un día de alegría a los barrios más golpeados por la crisis. La campaña ofrece diversas formas de participar: desde la donación de ropa, juguetes y útiles escolares, hasta la posibilidad de colaborar como voluntario en las celebraciones que se llevarán a cabo en 69 barrios populares de la ciudad. Además, se puede contribuir económicamente para cubrir la logística de los eventos. Restagno destacó la solidaridad de los santafesinos, que se han acercado masivamente a ofrecer su ayuda. «Santa Fe es un pueblo muy solidario, lo vimos en la inundación de 2003 y en todas las catástrofes que vinieron después. Esta es otra catástrofe, pero en té..
Leer más »Ac Detailing, el lugar para proteger tu vehículo
AC Detailing, dirigido por Agustín Cano, sigue expandiendo su oferta de servicios, destacándose por su enfoque innovador en la protección y mantenimiento de vehículos. A pesar de las dificultades económicas, el mercado de autos usados está en auge, y cada vez más personas confían en AC Detailing para mantener sus vehículos en condiciones impecables, ya sea para uso personal o para venta. Además de sus reconocidos tratamientos cerámicos y aplicaciones de PPF (Paint Protection Film), la empresa ha incorporado nuevos servicios, como cambios de aceite, chequeos generales, y servicio a domicilio. Con una financiación accesible y personal especializado, AC Detailing se posiciona como líder en el cuidado automotriz en Santa Fe. La protección con PPF, que puede durar hasta 10 años, no solo asegura que la pintura del auto permanezca intacta, sino que también resiste químicos y solventes que podrían dañarla. Para aquellos interesados en proteger sus vehículos del polvo, piedritas y otros agent..
Leer más »Provincia adquiere 160 mil dosis de vacunas contra el dengue
La compra se enmarca en el plan interministerial de prevención y concientización “Objetivo Dengue”. El secretario de Cooperación del Gobierno provincial, Cristian Cunha, destacó que “Santa Fe es la provincia que más dosis ha adquirido en el país hasta el momento”. En el marco del plan interministerial de prevención y concientización “Objetivo Dengue”, el Gobierno provincial adquirió 160 mil dosis, es decir 80 mil esquemas, de vacunas contra el Dengue Qdenga del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos. Al respecto, el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, indicó que “después de varios meses de trabajo conjunto y planificación con el único laboratorio, Takeda, que cuenta con su vacuna aprobada y disponible en el país, logramos firmar un acuerdo de abastecimiento, en función de la poca disponibilidad que existe. Pudimos comprar 160.000 dosis, siendo Santa Fe la provincia que más dosis ha adquirido en el país hasta el momento”. Las ..
Leer más »Homenajearon en el Senado a Luciano De Cecco, quien llevó el voley santafesino a lo más alto
Este viernes, el jugador fue homenajeado por ser un ejemplo de perseverancia, dedicación y excelencia en el ámbito deportivo. “Hoy reconocemos al jugador con toda su trayectoria, capacidad y talento, pero también al Luciano Santafesino”, indicó el senador de La Capital, Paco Garibaldi, autor de la iniciativa. El reconocido jugador de voley que llevó a Santa Fe a lo más alto a nivel mundial, Luciano “Cachete” De Cecco, fue reconocido por la Cámara de Senadores a raíz de una iniciativa del senador por La Capital, Paco Garibaldi. El homenaje se realizó este viernes al mediodía en el recinto, con la presencia de autoridades, jugadores y miembros del club Gimnasia y Esgrima donde De Cecco dio sus primeros pasos, y de otras instituciones deportivas de la región. “Hoy reconocemos al Luciano jugador con toda su trayectoria, capacidad y talento, pero tambien al Luciano santafesino”, indicó el senador Garibaldi, quien sostuvo que este homenaje sirve “para mirar hacia adentro, valorar lo que te..
Leer más »Pullaro: “Nos van a encontrar como aliado de nuestro sector productivo, del comercio, la industria y el campo”
Lo aseguró el Gobernador al abrir la Ronda de Negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, en Rosario. Reúne a 300 inscriptos de Santa Fe y otras 11 provincias para favorecer el intercambio y mejorar las ventas. “Aquí estamos escuchando al sector privado y generando desde el sector público las herramientas fundamentales para que podamos crecer”, aseguró. El gobernador Maximiliano Pullaro abrió este viernes la Ronda de Negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, un encuentro que reúne a los principales actores de la industria de alimentos, consumo masivo y su cadena de valor. El acto central tuvo lugar en La Fluvial de la ciudad de Rosario y contó con 300 inscriptos de Santa Fe y otras 11 provincias. La actividad fue organizada por el Gobierno de Santa Fe y acompañada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Empresaria de Rosario. El objetivo del encuentro fue sentar en una misma mesa a quienes están produciendo alimentos y bebidas, y tambié..
Leer más »«El 80% de las familias que alquilan en Santa Fe son pobres»
En una entrevista reciente, Mauro Rueda, representante de Inquilinos Autoconvocados de Santa Fe, describió la situación de los inquilinos en la ciudad y en el país como «desesperante». Siete meses después de la derogación de la ley de alquileres, Rueda señaló que la realidad que temían se ha materializado, con cifras alarmantes que muestran a un 70% de los inquilinos de monoambientes y un 80% de las familias alquilando en Santa Fe empujados a la pobreza. Rueda también denunció la falta de regulación en los alquileres, señalando que Argentina es el único país en el mundo que no cuenta con una ley específica para este sector. «Estamos hablando de aumentos del 240% en los alquileres en un año, cuando ningún salario ha crecido en esa proporción», destacó. El representante de los inquilinos subrayó la necesidad de una intervención urgente por parte de las autoridades locales y provinciales, advirtiendo que, de no tomar medidas, la situación podría derivar en un colapso social similar al q..
Leer más »«Estamos al borde del colapso si no se ajusta la tarifa del boleto»
Dialogamos en el programa ATP con Víctor Zavagna, representante de Autobuses Santa Fe, quien expresó la preocupante situación que atraviesa el sistema de transporte urbano de la ciudad. Según un informe reciente presentado al municipio, la tarifa del boleto debería ajustarse a $1465 para equilibrar los costos operativos. Zavagna explicó que este estudio, realizado en agosto, refleja los costos reales del sistema, los cuales incluyen factores como el costo laboral, la renovación de unidades, seguros, repuestos, y combustible. “La tarifa de $1465 es la que permitiría operar de manera regular, algo que no sucede desde hace tiempo en Santa Fe ni en gran parte del interior del país”, destacó. La crisis que enfrenta el transporte urbano se ha agudizado en los últimos cinco años, acercando a las empresas a un punto crítico. “Estamos operando con un déficit del 35%, lo cual es insostenible. Si el municipio decide que la tarifa no supere los $1000, tendrá que cubrir la diferencia de alguna ma..
Leer más »La cámara de diputadas y diputados expresó apoyo a la denuncia contra el juez bailaque
Legisladores y legisladoras de la cámara expresaron su apoyo a la Diputada Lionella Cattalini, quien presentó una denuncia penal contra el Juez Federal Marcelo Bailaque por actos ilícitos de corrupción y su vinculo con el lider narco Esteban Alvarado. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó un Proyecto de Resolución por el cual se expresa el apoyo del cuerpo a la denuncia presentada por la legisladora Lionella Cattalini en la Justicia Federal de Rosario para que se investigue al Juez Bailaque por sus vínculos con narcotraficantes y prosuntos hechos de corrupción. La presidenta de la Cámara baja, Clara García, expresó su “satisfacción por un apoyo que cuenta con toda la representación política” propia del cuerpo legislativo y que significa “una clara posición para que la justicia trabaje de manera correcta y defienda a la gente”. Para Cattalini también resultó “muy importante que la Cámara exprese su apoyo a la denuncia realizada contra este Juez Federal por tener claros vínculos c..
Leer más »