destacada

Ciclón Racing: Una historia de pasión y esfuerzo en la Liga Santafesina

Fundado el 8 de enero de 1948, Ciclón Racing es una institución emblemática en el fútbol santafesino. Con una historia rica y un presente vibrante, este club continúa siendo un pilar en la comunidad deportiva de Santa Fe. Junto a las cámaras de ATP, Adrian Brodsky nos acerca un poco de historia. El 8 de enero de 1948, dos clubes con gran historia en la ciudad de Santa Fe, Racing de Santa Fe y El Ciclón, se unieron para formar lo que hoy conocemos como Ciclón Racing. Desde entonces, este club ha desarrollado sus actividades en un entorno privilegiado, a la vera de la Laguna Setúbal, y ha construido una rica historia en el fútbol, siendo cuna de talentos que han trascendido tanto a nivel nacional como internacional. Entre los jugadores más destacados que surgieron de Ciclón Racing se encuentra Sebastián Battaglia, el futbolista más ganador en la historia de Boca Juniors, quien hizo sus primeras armas en esta institución. Otro nombre reconocido es el de Tito Ramírez, con una extensa ca..

Leer más »

Cici tour renovó su agenda de eventos

En este oportunidad, Cecilia Herrera, titular de Cici Tour, empresa que organiza traslados a recitales y viajes en el día por turismo nos visitó junto a Florencia Alegre, influencer y pasajera habitual que nos contó su experiencia viajando con la empresa. Cecilia Herrera, de Cici Tour, y Florencia Alegre, influencer y pasajera frecuente, nos hablaron sobre lo que se viene en los próximos meses en términos de recitales y eventos. «Estamos a full con todo lo que se viene en agosto, septiembre y octubre. Hay tantos recitales que es difícil saber por dónde empezar», comentó Cecilia, entusiasmada por la intensa agenda que se avecina. El primer gran evento será el Día del Niño, con un viaje a Buenos Aires programado para el 17 de agosto. «Vamos a hacer un recorrido por lugares icónicos como el Tigre, el Barrio Chino y Caminito. Es una experiencia ideal para disfrutar en familia», explicó la titular de Cici Tour, destacando la variedad de actividades que se pueden realizar en cada destino. ..

Leer más »

«Por la interrupción del tratamiento, mi hijo perdió el 50 por ciento del nivel cognitivo»

Pablo Hilbert, es papá de Andrés, quien hoy tiene 14 años y nació prematuro de 29 semanas. Actualmente, enfrenta una batalla legal y burocrática para conseguir el tratamiento adecuado para su hijo, quien ha visto afectado su desarrollo debido a la falta de continuidad en su rehabilitación. En el programa de televisión ATP, conocimos el caso de Andrés gracias al relado de Pablo Hilbert, padre del menor. Andrés, hoy tiene 14 años y nació prematuro a las 29 semanas teniendo secuelas cognitivas y de desarrollo. «Es muy difícil para un padre no encontrar el tratamiento adecuado para su hijo, y recién cuando llegamos a Buenos Aires pudimos obtener un diagnóstico correcto,» explicó Pablo. A pesar de las múltiples consultas en Santa Fe y Rosario, no lograron avances hasta que un neurólogo en Buenos Aires sugirió un tratamiento farmacológico y de rehabilitación neurocognitiva y muscular, que solo pudo comenzar en 2022, tras ganar un recurso de amparo. En 2020, la familia tuvo la desafortunada..

Leer más »

Los vecinos de Santa Fe podrán contactarse por videollamada con los concejales

Se trata de una nueva propuesta de la Presidencia del Concejo Municipal para conectar con los ciudadanos. Para participar habrá que registrarse en www.concejosantafe.gov.ar. “Queremos fortalecer el vínculo con los vecinos y escuchar de manera directa sus ideas y propuestas para la ciudad”, aseguró Adriana Molina. Abrir las puertas del Concejo, escuchar todas las voces y conectar con los santafesinos son parte de la columna vertebral del Plan de Presidencia del Concejo Municipal que Adriana Molina delineó para su gestión. En esa línea, se lanza Un zoom a tus ideas, una nueva propuesta que tiene por objetivo que los vecinos de la ciudad puedan conversar durante algunos minutos con los concejales de la ciudad y plantearles sus ideas, propuestas y sugerencias para mejorar la ciudad. Aprovechando las nuevas tecnologías, las reuniones serán por videollamadas privadas a través de la plataforma Zoom, pero se grabarán para difundir el material posteriormente. Los vecinos que deseen participa..

Leer más »

El Frente gremial docente de la CGT – RA declara persona no grata al diputado Finochiaro

Los sindicatos que conforman el Frente Gremial Docente de la CGT (AMET, CEA, SADOP Y UDA, cuyos Secretarios Generales son Sara García, Fabián Felman, Marina Jaureguiberry y Sergio Romero respectivamente, este último también Secretario de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina) informaron que se …

Leer más »

Zalazar: «El sistema ha fracasado en resolver el problema de la pobreza»

José Luis Zalazar, representante del Movimiento Los Sin Techo de Santa Fe, habló en el programa Ciudadanos sobre el reciente convenio firmado con el gobierno provincial para erradicar los ranchos en la ciudad y aborda la preocupante realidad de la pobreza en el país, que afecta al 55% de la población. Zalazar destacó la importancia de la solidaridad y el trabajo comunitario como pilares fundamentales para superar estas dificultades. Visitó el programa de televisión Ciudadanos, José Luis Zalazar, representante del Movimiento Los Sin Techo, quien compartió detalles sobre el convenio firmado con el gobierno de la provincia de Santa Fe para la erradicación de ranchos en la ciudad. «Actualmente, hay 1.450 ranchos en toda la ciudad. El convenio que firmamos nos permitirá construir 610 casas, a razón de una casa cada dos días. En tres años y medio, habremos terminado con esos ranchos», comentó y remarcó la importancia del trabajo colectivo y el compromiso del gobierno para lograr este objeti..

Leer más »

Alberto Sosa: «Logramos la libertad y la democracia sindical en un ambiente municipal difícil»

Tras obtener el reconocimiento oficial, Alberto Sosa y David López, líderes de UTRAM, destacan la importancia de la libertad sindical y se comprometen a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores municipales en la provincia. La Unión de Trabajadores Municipales (UTRAM) de la provincia de Santa Fe celebró recientemente su reconocimiento oficial como gremio, un logro histórico que marca un nuevo capítulo en la lucha por los derechos laborales en la región. Alberto Sosa, secretario general de UTRAM, y David López, secretario adjunto, compartieron su satisfacción por este avance y delinearon los desafíos que enfrentan en su misión de representar a los trabajadores municipales. «Este es un triunfo enorme para nosotros, porque logramos la libertad y la democracia sindical en un ambiente que históricamente ha sido difícil para los trabajadores municipales. Nosotros fuimos ninguneados, dejados de lado, pero decidimos formar UTRAM para defender a los trabajadores y para construir un..

Leer más »

«Este gobierno empeoró todos los indicadores de pobreza en tiempo récord»

La desigualdad económica en Argentina se refleja en cifras alarmantes de pobreza y un crecimiento continuo de la indigencia. Carlos Abad, representante de UTEP Santa Fe, y Nancy Ceballos, coordinadora de la CCC, hablan sobre la profunda crisis social y el papel crucial de las organizaciones en la contención de los sectores más vulnerables. La pobreza y la indigencia alcanzan cifras preocupantes en Argentina, con Chaco mostrando un alarmante 80% de pobreza, mientras que en el Gran Santa Fe, la cifra alcanza el 60%. Carlos Abad, representante de UTEP Santa Fe, destaca que «estas cifras son alarmantes y preocupantes, reflejan la gravedad de la crisis social que estamos viviendo. Es gracias a las organizaciones sociales que esta catástrofe no ha sido aún peor». Nancy Ceballos, coordinadora de la CCC, resalta el rol crucial de las organizaciones sociales en la contención de los sectores más vulnerables, mencionando que «sin las instituciones que estamos en el territorio, la situación serí..

Leer más »

Desigualdad Educativa: El impacto de los maestros suplentes en las escuelas más pobres

Cecilia Veleda, especialista en educación y miembro de Argentinos por la Educación, se refirió al informe que revela cómo la suplencia docente afecta la calidad educativa en las escuelas más vulnerables del país. Argentinos por la Educación, una organización comprometida con la mejora del sistema educativo, ha lanzado un nuevo informe alarmante: en las escuelas más pobres del país, tres de cada diez maestros son suplentes. A nivel nacional, el 28% de los docentes de sexto grado en la educación primaria son suplentes, una situación que, según Cecilia Veleda, especialista en educación, podría estar comprometiendo gravemente la calidad del aprendizaje en los sectores más vulnerables. Veleda destacó – en el programa de televisión ABC1 – que la continuidad en la enseñanza es clave para el desarrollo educativo de los estudiantes. «Cualquiera de nosotros puede recordar lo que significa el vínculo con un docente estable. La enseñanza y el aprendizaje ocurren de manera continua, y esto se ve ..

Leer más »

Cardozo: «La baja en los delitos en Rosario es significativa, pero no podemos dormirnos en los laureles»

El concejal de Rosario por el PRO, Carlos Cardozo, destacó los datos nacionales que respaldan la reciente la reducción de homicidios en la ciudad gracias a la intervención de las fuerzas federales y provinciales, subrayando la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada para mantener y mejorar estos resultados. Entrevistado en el programa de televisión ATP, el concejal de Rosario por el PRO, Carlos Cardozo, expresó su satisfacción con la disminución de los delitos en la ciudad, atribuyendo este logro a la intervención de las fuerzas federales y provinciales. «Se registró una baja del 72% en la cantidad de homicidios en las zonas donde actúa directamente la fuerza federal», afirmó Cardozo. Esta significativa reducción también se refleja en toda la ciudad, donde los homicidios han disminuido en un 60%. Cardozo explicó que esta mejora es el resultado de una reorganización de las fuerzas federales que ahora tienen zonas fijas de intervención. «Ya no tienen más lugares inorgáni..

Leer más »