destacada

El Grupo Barro inicia un Ciclo Rodante de música y cultura en El Puente

El próximo jueves 8 de agosto a las 21, en la Asociación Cultural El Puente (1° de Mayo 3349), la agrupación Barro inicia un nuevo espacio de encuentro y cobijo artístico, tan necesario en estos tiempos: el Ciclo Rodante comienza a andar con la intención de compartir músicas de creación propia que van floreciendo en nuestra región. El Grupo Barro, compuesto por Franco Bongioanni, Cintia Amorela Bertolino, Agustina Cortés y Gonzalo Díaz, dará inicio al Barro Ciclo Rodante en la Asociación Cultural El Puente. Este ciclo, que contará con tres estaciones desde agosto hasta noviembre, tiene como objetivo compartir la creación musical contemporánea en un espacio de encuentro y resistencia cultural. La primera fecha será el jueves 8 de agosto a las 21 horas. Para el grupo, El Puente es un lugar especial, ya que lleva 25 años de autogestión cultural. «El Puente es como un hogar para nosotros,» comenta Franco. «Hemos transitado toda su historia en diferentes formatos y grupos, y actualmente t..

Leer más »

Anabella Cislaghi, la maratonista santafesina que hará historia en París

Apasionada corredora amateur de Santa Fe, representará a Argentina en una maratón histórica en los Juegos Olímpicos de París 2024, marcando un hito en la inclusión de atletas no profesionales. Se trata de la «Marathon Pour Tous» que se llevará a cabo el próximo sábado. Ya instala en París, dialogó vía zoom con el programa de televisión ATP, Anabella Cislaghi, una destacada maratonista amateur de Santa Fe, que está preparándose para una experiencia única. Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, corredores no profesionales tendrán la oportunidad de participar en la maratón, y Anabella es una de las 20,024 personas seleccionadas para este evento histórico. Esta iniciativa busca promover la paridad y la inclusión en el deporte, permitiendo que atletas de todos los niveles sean parte de esta celebración global. Anabella, que se entrena con el grupo liderado por Facundo Gaitán en Santa Fe, expresó su emoción por participar en esta competencia inédita. «Es una ventana que pe..

Leer más »

Provincia pagará por complementaria el aumento de julio a todos los docentes y administración central

Los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Educación, José Goity, afirmaron que “ante una situación de aceptación por parte de un sector docente y rechazo por parte de otro, la posición razonable y justa era recurrir al tradicional principio en favor del trabajador y liquidar los incrementos de manera inmediata”. Los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Educación, José Goity, anunciaron este martes que el Gobierno Provincial abonará por planilla complementaria el aumento salarial acordado en paritarias al sector docente y a la administración central. En ese sentido, Olivares precisó que “en relación a las negociaciones salariales que han tenido lugar para el tercer trimestre del año y en virtud de una situación extraordinaria que aconteció en la paritaria docente, donde una entidad gremial rechazó la propuesta mientras otra entidad aceptó, se va a proceder a liquidar y abonar al sector docente los incrementos que habían integrado la propuesta salarial que se acercó tanto a..

Leer más »

Se inicia la desregulación del transporte público para incluir nuevos medios de pago

Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial el decreto firmado por el presidente Javier Milei, que establece las bases para avanzar con la modernización y desregulación del transporte público de pasajeros, permitiendo elegir nuevos medios de pago. El sistema de SUBE seguirá funcionando normalmente, ya que esta medida no significa en absoluto la eliminación de la tarjeta SUBE, sino que será una opción más disponible para los pasajeros. A su vez, la medida no implica gastos extraordinarios para el Estado Nacional sino que el financiamiento para la implementación de los nuevos medios de pago será a cargo de los sectores privados. Con el objetivo de promover la libertad de los usuarios al elegir el medio de pago, de modernizar y agilizar el sistema para acceder al transporte público, como sucede ya en muchas ciudades del mundo, a partir de hoy se comenzará con los procesos necesarios para habilitar el uso de tarjetas de débito y crédito, billeteras virtuales y aplicaciones bancarias pa..

Leer más »

«La contratación de empresas sin licitación es un peligro para la transparencia»

El legislador provincial Carlos del Frade planteó interrogantes sobre las contrataciones de empresas para la recaudación de multas de radares y otros servicios en Santa Fe. El diputado provincial Carlos del Frade ha puesto sobre la mesa una serie de interrogantes y preocupaciones en relación con las contrataciones de empresas privadas por parte del gobierno de Santa Fe. En una reciente entrevista, Del Frade destacó la necesidad de mayor transparencia y eficiencia en la gestión pública, especialmente en lo que respecta a la Agencia de Seguridad Vial y la recaudación de multas. «Nosotros nos hicimos cargo de algunas preguntas que ustedes estaban desarrollando sobre esta empresa Cartec. Empezamos a revisar y encontramos que el problema más grande que tiene la provincia de Santa Fe, cuando genera distintos vínculos con contratistas, es saber si tienen en cuenta todas las cuestiones judiciales que surgieron con esta empresa en otras provincias», expresó Del Frade. El legislador se refirió..

Leer más »

Bullrich presentó las estadísticas criminales 2023 y primer semestre de 2024

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó hoy la presentación de las estadísticas criminales correspondientes al período 2023 y primer semestre de de 2024. Bullrich se refirió a la importancia de las estadísticas como herramienta para la lucha contra los delitos. «Nosotros, a partir de los datos, decidimos que hacer, donde tenemos que profundizar las políticas de seguridad y cómo tenemos que trabajar con las provincias”, afirmó Bullrich, destacando el esfuerzo federal y compromiso interinstitucional entre la Nación y las jurisdicciones. La ministra estuvo acompañada por la Secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quien tiene a su cargo el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC). Como dato relevante, los resultados preliminares del primer semestre de 2024, comparados con los datos del primer semestre de 2023, demuestran que se redujeron en un 10,6 % los homicidios en el país, con un total de 875 víctimas en el primer semestre y con una tasa proy..

Leer más »

Toniolli sobre los subsidios al transporte: “Milei es brutalmente anti federal”

El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Moggeta, visitó la cámara baja y fue interpelado por el diputado Eduardo Toniolli: “con su política brutalmente anti-federal están destruyendo la movilidad del interior del país”, le enrostró al funcionario a cargo del reparto de subsidios del transporte de pasajeros. El legislador santafesino también denunció “la degradación planificada del transporte ferroviario” durante la gestión Milei. “Mogetta justificó la eliminación del Fondo Compensador del transporte de pasajeros del interior del país, diciendo que el objetivo del gobierno de Milei es pasar a subsidiar la demanda, por medio de la tarjeta SUBE”, señaló Toniolli, afirmó que “esto es una mentira flagrante” y acompañó números de Rosario para desmentir al Secretario de Transporte: “en abril de 2023 Nación aportaba -sumando SUBE y Fondo Compensador- el 21% de los recursos para sostener el transporte urbano de pasajeros de Rosario, un año después solo aporta el 4%, vía atributos soci..

Leer más »

«Cancelan a los sindicatos y amenazan a los docentes»

Este 7 de agosto, docentes nucleados en AMSAFE realizarán una medida de fuerza en rechazo al aumento propuesto por el Gobierno del 9,95 por ciento. La delegada, María José Marano, expresó – en diálogo con el programa de televisión ATP- las razones detrás del nuevo paro, destacando la insuficiencia de la oferta salarial del gobierno y la importancia de las mesas paritarias. Los docentes reiteran su rechazo a la oferta salarial del gobierno, María José Marano, delegada seccional de AMSAFE La Capital, explicó que los docentes nuevamente votaron a favor de un paro debido a la oferta paritaria insuficiente presentada por el gobierno provincial. «No consideramos posible, ni siquiera satisfactoria, la oferta de paritaria. Volvemos a votar un paro, que sabemos es una medida dolorosa para todos, pero es nuestra forma de expresar que necesitamos una oferta que realmente pueda ser aceptada,» afirmó Marano. En la misma línea, la sindicalista subrayó la importancia de las mesas paritarias como un..

Leer más »

Lambo, en camino al Mundial de Parkour: «Entrenamos para superar barreras físicas y mentales»

El joven atleta de Rosario, conocido como Lambo, se prepara para representar a Argentina en el Mundial de Parkour en Portugal. En una entrevista con ATP, nos compartió su experiencia y la búsqueda de apoyo para concretar su sueño. Lambo, un destacado atleta de Parkour de Rosario, nos explicó en qué consiste esta disciplina. «El Parkour es el arte del desplazamiento. Se trata de ir de un punto a otro de manera efectiva y rápida, superando barreras mentales y físicas,» explicó. Lambo lleva casi seis años practicando este deporte y, a lo largo de este tiempo, ha perfeccionado su técnica, fuerza y estabilidad. El joven nos explicó cómo se compite en un mundial de Parkour. «En la categoría de velocidad, hay una pista de obstáculos que se debe superar en el menor tiempo posible. Hay tres jueces que toman el tiempo y eliminan el primer y último registro, quedándose con el tiempo medio,» detalló. Además, en la categoría de estilo libre, los participantes realizan una pasada creativa en la m..

Leer más »

«Me gustaría formar parte del proceso de reforma constitucional»

El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) habló sobre su participación en el Congreso Mundial de Jóvenes por los Derechos Humanos en la ONU y abordó temas cruciales como la reforma constitucional en Santa Fe. Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, compartió su reciente experiencia en el Congreso Mundial de Jóvenes por los Derechos Humanos realizado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Durante su intervención, enfatizó la importancia de la proyección internacional de la universidad y la necesidad de abordar cuestiones urgentes en materia de derechos humanos. Asimismo, el rector destacó la relevancia de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, subrayando la urgencia de otorgar autonomía municipal a ciudades como Rosario. «Participar en un foro tan importante como el Congreso Mundial de Jóvenes por los Derechos Humanos es un honor para nuestra universidad. Es fundamental para la proyección internacional de la UNR y para co..

Leer más »