destacada

«Unión necesita refuerzos de jerarquía para alcanzar sus ambiciones»

Luego del triunfo tatengue, analizamos el momento futbolístico de Unión, insistiendo la necesidad de reforzar el equipo para mantener su competitividad y aspirar a grandes objetivos en el torneo. En el segmento deportivo del día de hoy, en ATP, Adrian Brodsky, comienza destacando el buen momento que atraviesa Unión, resaltando que el equipo cuenta con un estilo de juego propio y una identidad marcada por el técnico Kily González. “Unión tiene un estilo agresivo, de ser protagonista y de plantear el partido en territorio rival”, comentó, señalando que esto, junto con el buen nivel de sus jugadores, está llevando al equipo a buenos resultados. Sin embargo, el periodista adviertió sobre los desafíos de mantener este rendimiento en un torneo largo con un plantel corto. “En estos torneos largos, las lesiones y sanciones son inevitables, y un plantel corto hace difícil mantenerse en los lugares de privilegio”, señaló. Ayer, la ausencia de Corvalan no se notó, pero esto podría no ser siempr..

Leer más »

«Todo agosto es tiempo de caña con ruda y reflexión»

Como todo 1 de agosto, brindamos homenaje y nos interiorizamos sobre el Día de la Pachamama. En una charla con Georgina García Kieffer, productora de caña con ruda santafesina, exploramos la relevancia cultural y comunitaria de esta tradición que se celebra. La caña con ruda es una tradición que va más allá de una simple bebida. Cada primero de agosto, se celebra el Día de la Pachamama, una festividad en honor a la madre tierra. Durante esta celebración, la ingesta de caña con ruda es una forma de agradecer y pedir protección, no solo por un día, sino durante todo el mes de agosto. Georgina García Kieffer, una productora dedicada a mantener viva esta tradición, nos cuenta más sobre su significado y cómo la comunidad la vive. Según Georgina, la caña con ruda tiene un sentido profundo de compartir y comunidad. «No es solo una bebida, es una manera de conectarnos y apoyarnos mutuamente», comenta. La tradición implica ofrecer y compartir la bebida con otros, un acto que simboliza la unió..

Leer más »

Senadores del Bloque “Unidos” mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity

El ministro Goity consignó que fue una reunión de trabajo muy buena, de repaso de lo que se fue realizando en estos meses para seguir articulando acciones de manera colaborativa”. Este jueves, los senadores provinciales del bloque Unidos encabezados por el Pte. Provisional Felipe Michlig y el Pte. del Bloque Rodrigo Borla recibieron al ministro de Educación de la Provincia, José Goity a fin de abordar “distintos tópicos del ministerio, con relación a la agenda política que vienen desarrollando, además de acciones y programas territoriales en los departamentos que representan”. El Senador Felipe Michlig agradeció al ministro y equipo por “la excelente predisposición de poder dedicar parte de su valioso tiempo para visitarnos en esta casa y repasar todo lo que se viene desarrollando desde el área educativa provincial y escuchar las distintas inquietudes” Participaron de la reunión junto al Ministro Goity, la Secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos Secretaria María Martin y la..

Leer más »

Se presentó un Observatorio que estudia el impacto de los delitos en la economía

Se trata de una iniciativa de la Fundación Consilior, que surgió ante la necesidad de obtener información vigente sobre cómo influye la actividad delictiva en la economía de la región. También se firmó un convenio de cooperación técnica con el Centro de Estudios de Demos. El Observatorio de la Economía del Delito es una herramienta que busca analizar, de manera participativa, cómo impacta el crecimiento del delito en la economía de la región. La iniciativa fue presentada este jueves en el Centro de Estudios Demos de Santa Fe, por la Fundación Consilior, quienes además firmaron un convenio de trabajo conjunto. Durante la presentación, el presidente de la Fundación Consilior, Lisandro Martínez Gorostiaga, indicó que el objetivo del Observatorio de la Economía del Delito es “colaborar con la construcción de datos valederos” y a esa tarea es importante realizarla con todos los actores sociales que “además de tener un rol en la sociedad, tienen mucha información”. De esta manera, el objet..

Leer más »

Se instalan postas operativas para una atención más rápida de incendios forestales

La medida forma parte de las estrategias que se llevan adelante para prevenir incendios. Estarán en el km 141 de la Autopista Rosario-Santa Fe, en la zona del peaje; sobre la Ruta Nacional Nº 168 frente al barrio El Pozo de la ciudad de Santa Fe para prestar servicio en ese corredor y en la Ruta Provincial N° 1. En el marco de las acciones que el Gobierno de Santa Fe viene desarrollando para la prevención de incendios forestales, la Provincia dispuso la instalación de dos postas operativas en la Ruta Nacional Nº 168, frente al barrio El Pozo de la ciudad de Santa Fe para prestar servicio en ese corredor, y en la Ruta Provincial Nº 1, y la restante en el kilómetro 141 de la Autopista Rosario-Santa Fe, en la zona del peaje. Vale recordar que durante la última semana, se produjeron varias decenas de incendios por quema de pastizales en zonas cercanas al área metropolitana de la ciudad de Santa Fe. Al respecto, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad..

Leer más »

«La Caja de jubilaciones de la municipalidad de Santa Fe también tiene déficit»

Valeria López Delzar, titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal, explicó los desafíos y planes para enfrentar el déficit de la institución. Realizarán un análisis actuarial en conjunto con la UNL, para una mejor planificación y gestión de los recursos destinados a las jubilaciones y pensiones de sus beneficiarios. Visitó el programa de televisión ATP, Valeria López Delzar, titular de la Caja Municipal de Jubilaciones de Santa Fe, quien compartió detalles sobre la situación actual de la caja y las medidas que están tomando para enfrentar su déficit. Con el respaldo del intendente Juan Pablo Poletti, se están implementando diversas estrategias de ordenamiento, control y auditorías para mejorar los recursos genuinos de la institución. «La Caja Municipal es deficitaria. Cerramos el 2023 con un balance con déficit y somos una de las cajas municipales más grandes del país en cuanto a la cantidad de organismos adheridos.» López Delzar señaló que la Caja Municipal cerró el 20..

Leer más »

«Menos pistolas y más soluciones estructurales para la seguridad en Santa Fe»

Esta semana se anunció la compra de pistolas Taser para la policía de Santa Fe. Hablamos sobre el tema con el concejal Jorge Fernández quien se refirió a la necesidad de una reforma policial y la crisis socioeconómica que afecta a la ciudad de Santa Fe. Enfoque en la Seguridad Pública El concejal Jorge Fernández, en una reciente entrevista, se pronunció sobre la polémica en torno a la posible incorporación de pistolas Taser a la policía de la provincia de Santa Fe. Fernández afirmó que, en lugar de centrarse en la adquisición de nuevas armas, el debate debería enfocarse en la implementación de medidas más integrales y estructurales para mejorar la seguridad pública. «Tendríamos que tener menos pistolas y más soluciones de fondo,» declaró, destacando la necesidad de abordar los problemas de seguridad desde una perspectiva más amplia y profunda. Capacitación y Uso Adecuado de las Taser Fernández enfatizó la importancia de un entrenamiento especializado y protocolos claros para el uso..

Leer más »

Provincia realizó una oferta salarial para el trimestre julio-septiembre

“Es el mayor esfuerzo que pudimos hacer, con mucha responsabilidad, para atender todas las responsabilidades del sector público”, señaló el ministro Bastia. La oferta trimestral, que también alcanza a jubilados y pensionados, garantiza un mínimo de 50 mil pesos por planilla complementaria a cobrar en agosto. El Gobierno Provincial ofreció este miércoles un aumento de 9,95 % a los agentes públicos santafesinos. La oferta, sobre la base del mes de junio, consiste en un porcentaje de 4,5% para julio, 3% en agosto y 2,45% en septiembre. Los empleados santafesinos cobrarán el incremento de julio por planilla complementaria garantizando un mínimo de 50 mil pesos. Luego de la reunión con los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, señaló que “este es uno de los tantos esfuerzos que venimos haciendo desde que asumimos, por supuesto que es el mayor que pu..

Leer más »

Juegos Olímpicos: Maligno Torres hizo historia y ganó medalla dorada

El Maligno Torres tuvo una actuación brillante e hizo historia arriba de su bicicleta. El nacido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero nacionalizado argentino y radicado en Córdoba, se quedó con la medalla dorada de BMX freestyle en los Juegos Olímpicos París 2024. Si bien sus dos pasadas fueron sencillamente espectaculares, se le contabilizó la mejor, que fue la primera con una valoración de 94,82,y le alcanzó para quedar arriba de todos y subirse a lo más alto del podio olímpico. Esta es la primera celebración argentina en París. Por su marca en la clasificación (7° de 9), Torres Gil fue el tercero en salir a la pista, y con sus 94,82 de la primera pasada marcó el tiempo de la competición. Claro que tras esta carrera, todavía quedaban seis riders de la primera ronda más una segunda ronda completa, por lo que la emoción, la intriga y la ansiedad hicieron de la consagración algo aún más emotivo. De hecho, el último en salir en la segunda vuelta era el favorito al título: el br..

Leer más »

Se realizaron tareas de mantenimiento en el Puente Colgante

Junto con personal de Prefectura Naval verificaron las condiciones de la estructura del viaducto que cruza la laguna Setúbal, en la ciudad de Santa Fe. El administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo, se refirió este miércoles a las tareas de mantenimiento que se realizaron en el Puente Colgante de la ciudad de Santa Fe y que motivaron este miércoles la interrupción de la circulación de vehículos por ese viaducto, cuyo mantenimiento es potestad de la DPV. Al respecto, el funcionario indicó que en los últimos días “verificamos la estructura” del puente: “La parte de abajo la analizamos con Prefectura Naval durante la semana pasada. Allí se inspeccionó el estado de las losas, que se ven bien, sin rajaduras ni inconvenientes; y también los rigidizadores, que son los que evitan que el puente tenga movimiento horizontal los días de viento. De los 100 rigidizadores que hay, 99 están bien colocados y en uno encontramos que se le soltó la punta de un bulón, que ..

Leer más »