En el marco de las celebraciones del Día del Amigo, Joyería El Rubí ofrece una promoción única: lleva tres piezas y paga solo dos. Además, descubre las últimas tendencias en joyería y relojería con los consejos de Josela Katz, la titular de la joyería. En la previa del día del amigo, fuimos a hablar con Josela Katz, titular de Joyería El Rubí, quien compartió novedades para los clientes que buscan el regalo perfecto para el Día del Amigo. “Este año, hemos decidido ofrecer una promoción especial de 3×2 en toda nuestra colección de joyas de plata y oro”, comentó Katz. “Queremos que nuestros clientes puedan mimarse y también regalar a sus amigos sin preocuparse por el precio”. La joyería, conocida por su fabricación directa y precios competitivos, ofrece una amplia gama de productos que van desde aros de plata 925 hasta anillos y relojes de marcas suizas. “Hoy en día, regalar una pieza de plata es más económico que muchos otros regalos tradicionales. Nuestros aros de plata 925, que son ..
Leer más »«El juego ilegal significa una pérdida económica estimada en 200 millones de pesos mensuales»
Javier Singorini, director de Legales y Técnica de la Lotería de Santa Fe, detalló el trabajo mancomunado que realizan con el MPA ante la problemática del juego ilegal en Santa Fe. Con más de 385 sitios denunciados, la entidad busca regular el sector y combatir las pérdidas económicas y sociales asociadas al juego clandestino. Esta semana, la Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, y el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, firmaron un convenio con el objetivo de promover acciones conjuntas tendientes a combatir y prevenir el juego ilegal. El acuerdo se funda en que una de las partes tiene la potestad exclusiva de investigar y perseguir esos delitos, mientras que la otra es el organismo regulador y administrador de la oferta lúdica legal en el territorio provincial. En diálogo con el programa de televisión ATP, Javier Singorini, director de Legales y Técnica de la Lotería de Santa Fe, detalló que se ha denunciado más d..
Leer más »El municipio prepara un operativo en vísperas del Día del Amigo
«El operativo comienza esta noche», señaló Raúl Hurani, subsecretario de seguridad y tránsito del Municipio de Santa Fe. Además, no solo habrá controles en zona de bares sino que está previsto un operativo especial por el Festival Invernal y el partido de Colón que juega este sábado desde las 20.10. El Municipio de Santa Fe busca reforzar la prevención de accidentes de tránsito. Por tal motivo, realizará un operativo especial que comienza este viernes por tres eventos de gran importancia, día del amigo, festival invernal y el partido de Colón frente a Estudiantes de Río Cuarto. «Va a ver un operativo especial en zona de bares y se extenderá durante el fin de semana hasta la madrugada del domingo. Además, se estarán controlando los accesos a la ciudad», contó Raúl Hurani, subsecretario de control y seguridad municipal. La entrada El municipio prepara un operativo en vísperas del Día del Amigo se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »Cerveza Comillas celebra sus 15 años en el Festival Invernal
Comillas Brew Bar nos trajo unas latas de cerveza artesanal añejadas por más de un año y medio en barricas, para conmemorar su 15.º aniversario. Esta creación especial promete ser el centro de atención en el próximo festival de cerveza, gastronomía y música de la región que se llevará a cabo en la Estación Belgrano el 19, 20 y 21 de julio. En el marco de su 15.º aniversario, Comillas Brew Bar se prepara para sorprender a los amantes de la cerveza artesanal con sus cervezas de barricas. Según comentó Robaina, las cervezas tienen un robusto 9% de graduación alcohólica y es el resultado de un proceso de elaboración meticuloso que ha llevado más de dos años y medio. El representante de la cervecería, explicó que este producto ha pasado un año y medio madurando en barricas de roble francés previamente utilizadas para el Malbec, lo que le otorga un perfil de sabor único y distintivo. Robaina destacó que el uso de la levadura Brettanomyces en su elaboración aporta una complejidad de aromas ..
Leer más »«El mapa evidencia un compromiso con las demandas de los ciudadanos, más allá de la política»
La concejala Jorgelina Mudallel (PJ) lanzó un mapa interactivo que evidencia los proyectos de resolución presentados en el Concejo Municipal de Santa Fe. La herramienta busca brindar transparencia sobre el trabajo legislativo y fomentar la participación ciudadana. Dialogamos en el programa de televisión ATP con la concejala Jorgelina Mudallel quien presentó un mapa interactivo destinado a mostrar los proyectos de resolución legislados en el Concejo Municipal de Santa Fe. Esta iniciativa pretende ofrecer una visión clara del trabajo legislativo, enfocándose en proyectos relacionados con infraestructura urbana, iluminación, mantenimiento de espacios públicos y más. Según Mudallel, el mapa busca demostrar el compromiso de su banca para dar cuenta de los proyectos presentados, facilitando el acceso de la ciudadanía a esta información. El mapa interactivo, disponible a través de un enlace en las redes sociales de Mudallel, permite a los ciudadanos explorar los proyectos de resolución clas..
Leer más »Este fin de semana se realiza “El Invernal 2024”
En la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, los días 19, 20 y 21 de julio, tendrá lugar el festival cervecero y gastronómico, en su 11ª edición, que es acompañado por Provincia. Como desde hace 11 años, una vez más, El Invernal se dará cita en la capital provincial. El ya tradicional festival cervecero y gastronómico, fue presentado por sus creadores, Martín Mazzuca Vidal y Gabriel Andruszczyszyn, en la explanada de la Estación Belgrano, el lugar donde se desarrollará durante los días 19, 20 y 21 de julio. Respecto del evento, Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo de la Provincia, destacó: “Como Secretaría de Turismo, estamos muy contentos de acompañar a la organización de un evento gastronómico de relevancia en la ciudad de Santa Fe”. “La excelencia gastronómica que vamos a poder encontrar en la Estación Belgrano, es para recomendar y para que la visiten”, señaló la funcionaria del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini. “Nosotros -sumó Aeberhard- e..
Leer más »Milei: “El terrorismo iraní es un asunto de interés nacional que afecta de forma directa a la vida de los argentinos”
El Presidente Javier Milei disertó en el Congreso Judío Mundial. En un homenaje por los 30 años del atentado a la AMIA, el Presidente Javier Milei aseguró hoy que la política y la justicia “le dieron la espalda a la tragedia” y responsabilizó a “sectores vinculados al gobierno de Irán, Hezbolá y Hamas”, que perpetraron la masacre del 7 de octubre pasado en Israel, de ser “el mismo terrorismo que nos atacó a nosotros” hace tres décadas. Al disertar en el Congreso Judío Mundial en el Hotel Hilton, una actividad previa a los homenajes que se realizarán mañana, el Presidente afirmó que “no pueden quedar dudas de que el terrorismo iraní es un asunto de interés nacional que afecta de forma directa a la vida de los argentinos”, y destacó que a tres décadas de impunidad “elegimos la palabra, no el silencio”. En este sentido, Milei resaltó que “hemos declarado a Hamas como organización terrorista, algo que ningún gobierno se animó a hacer”, y recordó que “estamos impulsando una ley para exte..
Leer más »«Las exportadoras en Santa Fe funcionan como un tercer Estado»
Un cargamento récord de más de 4.000 kg de cocaína fue detectado en Paraguay dentro de un cargamento de azúcar que iba a transitar por la hidrovía del Paraná. Este hallazgo pone en evidencia el rol de los puertos privados en el narcotráfico y resalta la falta de control estatal sobre estas rutas clave. Dialogamos sobre el tema con el diputado, y periodista, quien hace años sigue de cerca el control de la hidrovía. En un puerto cercano a Asunción, Paraguay, se descubrió el cargamento más grande de cocaína oculto dentro de 78 toneladas de azúcar. Esta droga estaba destinada a pasar por la hidrovía del Paraná, cruzando 3.400 km, de los cuales 700 pertenecen a la provincia de Santa Fe. Según Carlos del Frade, diputado provincial, este descubrimiento repite un patrón histórico donde la cocaína se infiltra en cargamentos legales, mostrando que el tráfico de drogas sigue siendo un negocio «dulce» para unos pocos. El caso resalta la falta de control en los puertos privados de Santa Fe, que ..
Leer más »«Con la Libertad Avanza no podemos conformar ningún frente
Antonio Bonfatti, exgobernador de Santa Fe y actual diputado provincial, se pronunció sobre la importancia de la reforma constitucional en la provincia, el futuro del socialismo y su opinión sobre el actual modelo político y económico de La Libertad Avanza. «El modelo de Milei está fracasando», aseguró el entrevistado. Este miércoles, estuvo de invitado en el programa de televisión ATP, Antonio Bonfatti, exgobernador de Santa Fe y actual legislador provincial. El diputado enfatizó la importancia de la reforma constitucional en la provincia. «Somos impulsores de la reforma, y seguimos trabajando para abordarla con nuestros equipos técnicos», afirmó. El exmandatario destacó que, por primera vez, el Senado cuenta con los dos tercios de los votos necesarios, abriendo la posibilidad de lograr un consenso en la Cámara de Diputados para llevar a cabo esta transformación esencial. También se refirió al actual modelo político y económico de La Libertad Avanza, liderado por Javier Milei, mani..
Leer más »Debate por las SAD: «El anonimato de capitales les da la impunidad de decir ‘Hasta acá llegamos, no nos dan los números y se van’»
El fútbol argentino, más que un deporte, es un fenómeno social arraigado en la identidad de sus comunidades. Los clubes de barrio no solo son lugares donde se juega la pelota, sino instituciones culturales y deportivas que han moldeado generaciones. Sin embargo, hoy enfrentan desafíos críticos, entre ellos la propuesta del gobierno de permitir la entrada de capitales privados a través de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). La discusión se intensifica en torno a la Ley de SAD, que promueve la transformación de los clubes de asociaciones civiles sin fines de lucro a entidades controladas por inversionistas privados. Esta medida, presentada como una solución a los problemas financieros y de gestión de muchos clubes, ha generado un profundo debate entre los aficionados, dirigentes, y especialistas del deporte. Debatimos en el programa ATP junto a Adrián Brodsky, quien advirtió sobre los riesgos inherentes a las SAD. Según el periodista deportivo, el anonimato de los capitales priva..
Leer más »