destacada

Argentina, otra vez campeón de la Copa América

Con un tanto de Lautaro Martínez en el segundo tiempo extra, se impuso por 1-0 a una durísima Colombia y defendió en Miami el título ganado en el Maracaná. Sin Messi, lesionado en el segundo tiempo, la celeste y blanca está de nuevo en lo más alto del continente. La Selección Argentina es bicampeona de la Copa América. En una final para el infarto, que terminó en cero el tiempo reglamentario y se definió con un gol de Lautaro Martínez cuando se jugaba el segundo tiempo del suplementario, los campeones del mundo se impusieron por 1-0 a Colombia y repitieron el título conseguido hace tres años en el Maracaná. Y el triunfo lo consiguió nada menos que sin Lionel Messi, quien se fue lesionado en el segundo tiempo. Argentina es otra vez campeón y ahora es la más ganadora de la competencia con 16 títulos, superando a Uruguay. En una final que comenzó con más de una hora de retraso por los incidentes por los que se retrasó la final en el ingreso al Hard Rock Stadium de Miami y que terminó, u..

Leer más »

Gran demostración de fuerza y volumen político en el locro patrio y socialista

Más de 4 mil personas asistieron al evento en el salón Metropolitano, donde se destacó la unidad y se reafirmó el compromiso de defensa de los santafesinos. El Partido Socialista acelera y despliega su vocación de ser protagonista en la vida pública provincial y nacional. En el salón Metropolitano de Rosario, el locro socialista congregó a más de 4 mil personas en una clara demostración de fuerza y unidad política. El evento contó con la presencia de destacadas figuras del Partido Socialista (PS), quienes brindaron discursos enfocados en el apoyo a la coalición Unidos y en la defensa de los intereses de los santafesinos. La foto de unidad entre los líderes socialistas simboliza un renovado compromiso para enfrentar los desafíos políticos y sociales de la provincia y del país. El ambiente del locro estuvo cargado de entusiasmo y determinación, reflejando la vocación del PS de ser un actor principal en la escena política. Los discursos enfatizaron la importancia de la cohesión interna ..

Leer más »

«Pelearse con el gobierno nacional tiene sus costos»

El Secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, destacó la importancia de las instituciones intermedias, la modernización de la justicia federal, y la necesidad de un dólar competitivo para potenciar las exportaciones agropecuarias de la provincia. Ignacio Mántaras, actual Secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, subrayó – en diálogo con el programa de televisión Ciudadanos, la necesidad de fortalecer las instituciones intermedias para mejorar la incidencia en políticas públicas. Con una vasta experiencia de 16 años en el ruralismo, Mántaras señaló que uno de los principales problemas de Argentina es la falta de potencia de estas instituciones. “En otros países, las instituciones intermedias tienen un rol mucho más activo y fuerte para incidir en las políticas públicas, y eso es algo que necesitamos replicar aquí”, afirmó. Desde su posición, el funcionario destacó la comodidad y las ventajas de trabajar en un entorno político con una línea clara y de..

Leer más »

«Es ingenuo pensar que una provincia puede combatir sola el narcotráfico»

Compartimos una entrevista realizada al abogado penalista, Néstor Oroño, quien aborda la problemática del narcotráfico en Argentina, la efectividad de la ley de narcomenudeo y los desafíos que enfrenta la justicia en su lucha contra este flagelo global. Dialogamos en el programa de televisión Ciudadanos con Néstor Oroño, reconodio abogado santafesino, quien explicó la diferencia entre el narcotráfico a gran escala y el narcomenudeo utilizando la teoría de la cañita de pescar. Según Oroño, el narcomenudeo se asemeja a un pescador artesanal que intenta atrapar los peces pequeños que el pescador industrial no logró capturar. Esta metáfora ilustra cómo la ley de narcomenudeo permite a las provincias lidiar con delincuentes menores mientras los grandes traficantes continúan operando sin ser detectados. La importancia de la intervención provincial El defensor destacó la importancia de la participación de las provincias en la persecución del narcotráfico, pero también advirtió sobre los lí..

Leer más »

«El plan de Milei está sobre la mesa, aunque su comunicación a veces puede ser errónea»

El consultor y empresario santafesino Víctor Oporto analizó las propuestas económicas de Javier Milei y su impacto en el sector productivo, resaltando la necesidad de eficiencia y la importancia de un sistema educativo actualizado. Invitado en el programa de televisión ABC1 estuvo el consultor y empresario santafesino Víctor Oporto quien aseguró que el plan económico de Javier Milei, aunque polémico, tiene un fundamento sólido. Según Oporto, el plan de Milei se basa en cuatro pilares: un Estado más pequeño, control de la inflación, apertura del comercio internacional y explotación intensiva de los recursos naturales. «El plan está sobre la mesa, aunque su comunicación a veces puede ser errónea», afirmó. En otras declaraciones, el empresario sostuvo que el inicio del gobierno de Milei, con su enfoque en ordenar las finanzas públicas, es un paso necesario. Sin embargo, advierte sobre la dureza de los ajustes económicos. «Estamos viviendo un ajuste ortodoxo, brutal y severo, que es dolo..

Leer más »

Salvando Vidas: Proponen curso de RCP para nuevos conductores

La diputada Ximena García promueve una iniciativa que exige capacitación en RCP y primeros auxilios para obtener la licencia de conducir. Además, invita a una jornada gratuita, que se presentará en una jornada el 15 de julio, en la Estación Belgrano, donde se enseñará primeros auxilios. La diputada provincial Ximena García promueve una importante iniciativa que busca hacer obligatoria la capacitación en primeros auxilios y RCP para todas las personas que tramiten su licencia de conducir por primera vez. Esta medida, que ya había sido propuesta durante su tiempo como diputada nacional, pretende modificar la ley provincial 13133, adherida a la ley Nacional de Tránsito. “Es fundamental que el primer respondiente tenga seguridad y confianza en los pasos a seguir porque los primeros minutos son determinantes y pueden salvar vidas,” señaló la diputada. El proyecto ha sido bien recibido por los bloques políticos en la legislatura provincial. “Todos estamos de acuerdo en que es sumamente ..

Leer más »

«La hidrovía es un punto central en la lucha contra el narcotráfico»

En diálogo con el programa de televisión ATP, Germán Pugnaloni, Director nacional de prevención del delito, detalló las acciones que llevaron a una notable reducción de homicidios en la provincia de Santa Fe, especialmente en Rosario, y los próximos objetivos del Plan Bandera. Participó del programa de televisión Apto Para Todo Público, Germán Pugnaloni, Director nacional de prevención del delito, compartió detalles sobre la significativa disminución de homicidios en la provincia de Santa Fe, particularmente en Rosario, durante el primer semestre del año. Con 103 víctimas, de las cuales 58 corresponden a Rosario y 20 a la capital, Pugnaloni destacó que estos no son solo números, sino historias de vida que han sido impactadas por la delincuencia armada. Esta reducción es el resultado de un conjunto de medidas adoptadas a nivel nacional y provincial. El funcionario subrayó la importancia de una decisión política firme y contundente por parte del presidente Javier Milei y la ministra de..

Leer más »

La inflación de junio fue del 4,6%

El indec informó los datos de precios al consumidor. Aumentaron 4,6% en junio de 2024 respecto de mayo y 271,5% interanual. Acumularon un alza de 79,8% en el primer semestre El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de junio de 2024 fue del 4,6%. La división con mayor alza mensual en junio de 2024 fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%); y la de menor, Bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%) La entrada La inflación de junio fue del 4,6% se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

Autopista Rosario- Santa Fe: Provincia avanza con reparaciones en más de 90 kilómetros

Es parte de la recuperación de la principal vía de conexión entre ambas ciudades. Los trabajos, iniciados durante la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro se desarrollan a través de tres grupos de trabajo, en ambos sentidos de circulación. El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, lleva adelante un plan de reparaciones profundas y superficiales en distintos tramos sobre la calzada de la Autopista Provincial Nº01 entre Rosario y Santa Fe. El objetivo es mejorar la transitabilidad y seguridad vial del corredor, que cuenta con 156 kilómetros de extensión en cada sentido. Los trabajos se desarrollan en tramos donde se registra el pavimento más deteriorado. “Continuamos con varios frentes de obra para devolverle la transitabilidad a la Autopista Rosario-Santa Fe”, remarcó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, para luego enfatizar que “para el gobernador Maximiliano Pullaro esta traza es una de las priorida..

Leer más »

Derrumbaron en Rosario un puesto de venta de estupefacientes relacionado al clan Tripi

Funcionaba sobre Pasaje Acuña al 5700. Además se inactivaron otros dos puntos de venta de droga al menudeo. La investigación se inició tras amenazas al gobernador Maximiliano Pullaro. “Llevamos casi 30 derribos en toda la provincia”, afirmó el secretario de Seguridad, Omar Pereira. El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante este viernes el derribo de un puesto de venta de estupefacientes relacionado al “Clan Tripi”, que funcionaba sobre Pasaje Acuña al 5700 (Acuña y Av. Rouillón) en Fonavi Parque Oeste de la ciudad de Rosario. Además, el juez provincial Gonzalo Fernández Bussy, a instancias del fiscal Franco Carbone, ordenó desactivar otros dos puntos situados en Pedro Lino Funes al 2400 y Riobamba al 5700, considerados puntos de venta o bien aguantaderos de la banda. “En acciones de esta naturaleza se configura lo que establece la Ley de Microtráfico, ya que es un punto de venta de estupefacientes que genera en un barrio Fonavi caracterí..

Leer más »