destacada

«El juicio por jurado es una obligación de carga pública»

A partir de septiembre, la provincia de Santa Fe implementará el sistema de juicios por jurado, un proceso que implica la participación directa de la ciudadanía en la administración de justicia. Santiago Mascheroni, secretario de Justicia de la provincia, explicó los detalles y el impacto de esta medida. En una reciente entrevista para el programa de televisión ABC1, Santiago Mascheroni, secretario de Justicia de la provincia de Santa Fe, brindó detalles sobre la implementación del juicio por jurado, prevista para septiembre. Esta modalidad permitirá que cualquier ciudadano o ciudadana pueda ser convocado para integrar un grupo encargado de juzgar determinados delitos. «Es una obligación de carga pública que no se puede evadir salvo excepciones específicas», explicó, destacando la importancia de esta medida en la participación democrática. La figura del juicio por jurado no es nueva en Argentina, ya que está prevista en la Constitución de 1853, aunque su implementación ha sido limita..

Leer más »

“Al sistema tributario argentino no le entra un parche más”

Guido Zack, director del área de economía del centro de estudios Fundar, visitó Santa Fe donde presentó un proyecto de reforma tributaria integral, federal y armónica. El director del área de economía de Fundar, Guido Zack, visitó Santa Fe con el fin de presentar ante actores públicos y del sector productivo y académico una propuesta de reforma del sistema tributario argentino. “Es un fierro caliente que nos propusimos tomar, con miras a las reformas estructurales que se iban a producir tras la renegociación de la deuda con el FMI y porque al sistema tributario argentino no le entra un parche más”, indicó Zack, que forma parte de esta organización que se dedicada al estudio, la investigación y el diseño de políticas públicas con foco en el desarrollo y que llegó a nuestra ciudad acompañado por Tomás Allan, investigador del área de Recursos Naturales y Stephanie Peuscovich, responsable de Relaciones Institucionales de Fundar. En tres reuniones de trabajo organizadas por el área Eco..

Leer más »

«Se dice de ellas» llega al Teatro Municipal

La directora de la Academia de Danza, Julieta Ulla, nos cuenta sobre el proceso y la inspiración detrás de esta emotiva puesta en escena. Dialogamos con Julieta Ulla, directora de Trobada Escuela de Danzas, compartió detalles sobre el espectáculo «Se dice de ellas». Este evento, que se estrenó en diciembre de 2023, es una propuesta que busca dar visibilidad a historias de mujeres que han dejado una huella en la historia, a través de la danza. «Es un espectáculo que planteamos desde la escuela como muestra de fin de año», explicó Ulla. «Decidimos recuperar y reponer las puestas que hacemos en diciembre para dar más oportunidades a los alumnos de subir a las tablas. Las compañías de danza tienen más oportunidades, pero los alumnos solo tienen una vez al año, así que decidimos desde el año pasado ir reponiendo nuestras puestas.» La temática de este año surgió de un libro que Julieta encontró a través de su hija, «Cuentos para niñas rebeldes». Este libro, que cuenta biografías de mujere..

Leer más »

«Es fundamental reconocer los signos de alerta en la ciberludopatía»

Este viernes, el concejal Carlos Suárez junto con la edil Cecilia Battistutti, llevaron a cabo la charla “Salud Mental en Juego: apuestas en línea y ludopatía». En la previa, el concejal de Unidos, destacó la importancia de brindar herramientas para afrontar esta problemática en crecimiento. En una reciente entrevista, el concejal Carlos Suárez abordó la creciente preocupación por la ciberludopatía, especialmente entre los jóvenes y adolescentes. Resaltó la necesidad de iniciativas legislativas y acciones concretas para enfrentar este flagelo, que se ha visto agravado por la pandemia y el aumento en el uso de nuevas tecnologías. «Es un tema que nos preocupa mucho», afirmó Suárez. «La primera muestra de ello es que hay iniciativas legislativas en todos los órdenes del Estado. Carolina Losada, como senadora nacional, tiene proyectos al respecto, y también hay iniciativas de diputados de diferentes provincias en la legislatura nacional y provincial». Suárez destacó la preocupación compa..

Leer más »

“No vamos a largar asesinos a las calles”

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó la implementación de la Nueva Historia Criminológica, una de las reformas más significativas en la historia del Servicio Penitenciario Federal (SPF). “El SPF da un paso crucial hacia la modernización y la mejora de nuestras prácticas penitenciarias. La modificación de la historia criminológica es un instrumento fundamental que transformará la forma en que gestionamos y tratamos a las personas privadas de libertad. Este avance no solo es esencial para aumentar la efectividad de las intervenciones del tratamiento de la pena, sino también para contribuir a la seguridad pública y proteger a nuestra sociedad frente al delito”, explicó la titular de la cartera de Seguridad. Y agregó: “Nosotros no vamos a largar asesinos a la calle. Es una decisión y una instrucción concreta que hemos dado para que esta historia criminológica permita a los que tienen condenas cortas poder volver a la sociedad y no volver a cometer un delito”,..

Leer más »

Créditos Hipotecarios Nido: casi 5 mil inscriptos en sólo 24 horas

En un sólo día, se registraron 4.811 interesados para acceder a las líneas de crédito que ofrecen la Provincia y el Banco Municipal. Se trata de cuatro opciones diferentes por $ 60.000 millones destinados para acceso a la vivienda o para obras. La primera convocatoria cierra el 31 de julio y el 7 de agosto se realizará el primer sorteo. Tras el lanzamiento de los Créditos Hipotecarios Nido, en las primeras 24 horas se registraron 4.811 personas para acceder al beneficio que ofrecen, en una iniciativa conjunta, el Gobierno provincial y el Banco Municipal con el objetivo de brindar a los santafesinos un acceso sencillo a créditos para construir, adquirir o finalizar su hogar. Cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. En este sentido, el director provincia..

Leer más »

Reforzarán los controles en rutas y corredores durante las vacaciones de invierno

Habrá más de 15 puestos ubicados en los principales corredores. El objetivo es apelar a una mayor responsabilidad de quienes circulen por las rutas, para evitar riesgos que puedan desencadenar siniestros viales. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe, en coordinación con la Policía de Seguridad Vial (PSV), reforzará los controles en puntos estratégicos del territorio con la finalidad de prevenir siniestros viales durante el período de vacaciones de invierno. Los operativos se instalarán en más de 15 puestos ubicados en los principales corredores de la provincia, con presencia activa durante los días que dura el receso invernal en las rutas que vinculan destinos turísticos, como las autopistas Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires y arterias con importante flujo vehicular como Circunvalación de Rosario y Santa Fe, además de rutas nacionales y provinciales. El objetivo es ordenar la circulación, evitar congestiones y colisiones de alcance en tramos y horas del día con mas..

Leer más »

La Selección Argentina pasó a semis de la Copa América

Después de un duro partido, el seleccionado nacional ganó el encuentro por penales. La gran figura fue el Dibu Martínez que atajó dos tiros de los ecuatorianos. No tuvo buen rendimiento el equipo que dirige Lionel Scaloni. Una vez más, sufriendo, pero avanzando. El equipo que dirige Lionel Scaloni no jugó su mejor partido y se le escapó el triunfo a lo último cuando Kevin Rodríguez, cabecea para empatar el juego. El encuentro se fue a penales y se repite la historia. «Les dije a los chicos que no estaba listo para irme a casa», señaló Dibu Martínez, quien se convirtió en la figura luego de atajar dos penales y darnos el pase a la semi final de la Copa América. «Me lleno con la gente, tenía mi familia cerca, son momentos especiales», remarcó el arquero de la Selección Argentina. Lionel Messi no tuvo su mejor partido, y confesó: «Estuve intentando sacar la molestia que tenía, el dolor, entrenando de a poco, sintiendo un poco de miedo, pero al final me sentí mejor y sentía que podía ..

Leer más »

«Las d’enfrente»: reviven un clásico del Teatro en Santa Fe

El director teatral Walter Alemandi presenta una versión adaptada de la comedia «Las D’enfrente», una obra que promete risas y reflexiones sobre la vida de barrio, todos los sábados de julio en el Teatro de la Abadía (E. Zeballos 3074). El director teatral Walter Alemandi se encuentra en plena temporada con su nueva puesta en escena, «Las D’enfrente», una comedia escrita originalmente a comienzos del siglo XX. La obra, que ha sido adaptada para reflejar la vida contemporánea, se presenta todos los sábados de julio a las 21 horas en el Teatro de la Abadía, ubicado en E. Zeballos 3074, Santa Fe. Con personajes reconocibles y situaciones disparatadas, la comedia promete una velada llena de risas y nostalgia. Alemandi destaca que «Las D’enfrente» mantiene su esencia original, pero con adaptaciones que la hacen relevante para el público actual. «La obra refleja el chusmerío de barrio y las competencias familiares que todos conocemos. Aunque se estrenó en 1909, las situaciones son tan actu..

Leer más »

El Invernal, un festival para celebrar nuestra cultura cervecera y gastronómica

Gabriel «Polaco» Andruszczyszyn y Martín Mazzuca, dos apasionados emprendedores santafesinos, una vez más nos abren las puertas al emocionante mundo del Festival Invernal de Santa Fe. Desde sus humildes inicios hasta convertirse en un evento emblemático, compartieron sus reflexiones y anécdotas sobre este festival que celebra la gastronomía y la cultura cervecera de la región. El evento se llevará a cabo el 19, 20 y 21 de julio en la Estación Belgrano. Un Sueño Hecho Realidad «Hace 12 años que venimos a tachar acá», comenta Gabriel «Polaco» Andruszczyszyn con una sonrisa. «Cuando empezamos, la idea de hacer un festival en pleno invierno en Santa Fe parecía una locura. Santa Fe en invierno no ofrecía muchas actividades, y queríamos cambiar eso. Así nació la idea de celebrar nuestra cultura cervecera y gastronómica.» contó el especialista en cerveza recordando que en ATP dieron sus primeros pasos. En la misma línea, Martín Mazzuca añadió: «Santa Fe siempre ha sido una provincia cerv..

Leer más »