destacada

El regreso de Los Pumas: «Es una gran oportunidad para mostrar a Santa Fe al mundo”

Carlos Fertonani, la cara visible de Santa Fe Producciones, compartió emocionantes detalles sobre el regreso de Los Pumas a Santa Fe. Después de cinco años de ausencia, el equipo de rugby de la Selección Argentina se enfrentará a Australia el 7 de septiembre en un partido que promete ser un evento espectacular. «Logramos traer de nuevo a Los Pumas para un evento espectacular. El partido será contra Australia el 7 de septiembre. Es un partido del Championship, el torneo más importante después del mundial de rugby, que se juega en el hemisferio sur con equipos como los All Blacks de Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Argentina,» explicó Fertonani en el programa ATP. El Championship es un torneo de gran relevancia, y tener a Los Pumas jugando en Santa Fe es una oportunidad única para la ciudad. eL Uno de los organizadores detalló: «Tenemos la expectativa de que cerca de 25,000 personas asistan al partido en un estadio con capacidad para 35,000 personas, atrayendo aficionados de otra..

Leer más »

Créditos Nido: cómo acceder al crédito hipotecario de la provincia de Santa Fe con la tasa más baja del país

Están destinados a todos los habitantes del territorio provincial que se inscriban en el formulario disponible en www.santafe.gob.ar/nidocreditoshipotecarios-. Contará con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60 mil millones para construir, adquirir o finalizar su hogar. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto al Banco Municipal (BM) lanzaron oficialmente los créditos hipotecarios Nido, una iniciativa con la que santafesinos y santafesinas de todo el territorio provincial podrán acceder de manera sencilla a créditos para construir, adquirir o finalizar su hogar. El mencionado sistema contará con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. Podrán acceder a los créditos hipotecarios Nido todas aquellas personas que residan en la provincia de S..

Leer más »

¿Qué hacemos en vacaciones de invierno?

La Directora de Innovación y Diversidad Cultural Municipal, Luciana Bollini, detalló la extensa programación cultural y turística que ofrecerá la ciudad de Santa Fe durante las próximas vacaciones de invierno, con actividades para toda la familia y entrada libre y gratuita. La ciudad de Santa Fe se prepara para recibir a visitantes y residentes con una amplia gama de actividades culturales y turísticas durante las vacaciones de invierno. En una entrevista con la Directora de Innovación y Diversidad Cultural Municipal, Luciana Bollini, se destacaron las iniciativas que buscan posicionar a Santa Fe como un polo cultural y turístico. «Es una iniciativa de esta gestión haber lanzado una red para que toda la información de cultura esté comunicada y centralizada, lo mismo que la agenda. No solo tenemos propuestas culturales, sino también en materia de turismo y gastronomía,» explicó Bollini. Uno de los eventos destacados es La Diseña, que se llevará a cabo en los salones de la Estación Be..

Leer más »

«El plan económico actual está generando una catástrofe socioeconómica en Argentina»

El dirigente justicialista Agustín Rossi criticó duramente el plan económico del gobierno de Javier Milei, señalando que está beneficiando a los grandes grupos económicos a costa del sacrificio de la mayoría de los argentinos. En diálogo con el programa de televisión ATP, Rossi destacó el aumento de la desocupación, la caída del PBI y el impacto negativo en diversos sectores industriales y comerciales. El dirigente justicialista, Agustín Rossi, visitó el programa de televisión Apto Para Todo Público y expresó su preocupación por la situación económica de Argentina. El justicialista afirmó que el plan económico del presidente está generando una verdadera catástrofe socioeconómica. «Tenemos un plan económico que está beneficiando a los grandes grupos económicos a costa del sacrificio y la pérdida de ingreso de la mayoría de los argentinos, jubilados, pensionados y trabajadores del sector público y privado». El exministro de Defensa también destacó el aumento de la desocupación y la caí..

Leer más »

«La situación se ha vuelto insostenible»

Las organizaciones enfrentan serias dificultades debido a la falta de actualización en los aranceles y el atraso en los pagos por parte del IAPOS. La comunidad se movilizará este jueves a las 10 en el Molino Fábrica Cultural, para exigir soluciones. Las organizaciones que brindan servicios a personas con discapacidad en la provincia están atravesando una crisis profunda. Según Francisco Zanotti, representante de la Unión de Entidades de y para Personas con Discapacidad, la situación se ha vuelto insostenible debido a la inflación, el aumento de costos y, principalmente, los atrasos en los pagos y la falta de actualización de los aranceles por parte del IAPOS. Zanotti señaló que esta problemática no es nueva, pero se ha intensificado en los últimos tiempos. «Estamos organizándonos nuevamente para movilizarnos y hacerles llegar a las autoridades del IAPOS una nota, un pedido para saber qué tienen pensado y de qué manera piensan recomponer la situación,» expresó. La diferencia entre los..

Leer más »

Apuestas online: Provincia detalló medidas para combatir el juego compulsivo

Entre otras acciones, se dispuso bloquear el acceso a páginas web ilegales de juego online e intimar a influencers que promueven las apuestas. Los objetivos son evitar el acceso de menores de 18 años a estas plataformas, combatir la problemática de la ludopatía, y dar estándares de ordenamiento a estos sitios de internet. Para abordar la problemática del juego ilegal online y evitar la participación de niños, niñas y adolescentes en juegos de apuestas online, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe publicó la Resolución Nº 39 de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, que dispuso bloquear y dar estándares de ordenamiento de los sitios de internet y dominios de empresas de juegos legales o ilegales. El secretario de Tecnologías para la Gestión de la provincia, Ignacio Tabares, informó las medidas dispuestas por el Gobierno santafesino para abordar con acciones concretas la problemática del juego ilegal online, y evitar así principalmente la participación de niños, niñas y adoles..

Leer más »

De Cecco y Sánchez Moccia serán los abanderados argentinos en París 2024

Los capitanes del seleccionado de vóleibol y de Las Leonas encabezarán la delegación nacional en la Apertura de los Juegos Olímpicos. El Comité Olímpico Argentino (COA) confirmó que la jugadora de hockey Rocío Sánchez Moccia y el voleibolista Luciano De Cecco fueron elegidos como los abanderados de la delegación argentina para la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos París 2024. Los capitanes de Las Leonas y del seleccionado de vóleibol encabezarán la comitiva argentina, que tendrá 135 atletas que participarán en 25 disciplinas, durante la apertura que se realizará en el río Senna el 26 de julio. Ambos abanderados estarán en su cuarta presentación olímpica consecutiva, los dos ya participaron en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, y saben lo que es subirse al podio: De Cecco obtuvo la medalla de bronce en Tokio 2020 y Sánchez Moccia fue plateada en Londres 2012 y Tokio 2020. Durante el proceso de elección las Federaciones Nacionales propusieron a dos candidatos, uno de cada..

Leer más »

Flojo mercado de pases en la Primera Nacional ¿Por qué?

El mercado de pases de la B Nacional enfrenta grandes dificultades. Con el cierre definitivo del libro de pases programado para este jueves, los equipos de la categoría se encuentran en una carrera contrarreloj para reforzar sus planteles. «El mercado se ha expandido mucho,» señala Brodsky. «Antes, los jugadores superlativos de Argentina iban a Europa, pero ahora los buenos jugadores también emigran a países de Arabia, la zona de Oriente, América, y el fútbol mexicano es muy tentador.» Esta diversificación de destinos hace que las opciones para los equipos de la B Nacional sean cada vez más limitadas. Equipos como Colón, Atlético Rafaela y Patronato, que históricamente han tenido una presencia destacada en la categoría, no son la excepción a esta tendencia. «Colón y Rafaela están bien económicamente, pero el dinero no alcanza para grandes contrataciones,» explicó el periodista deportivo de ATP. A mitad de año, las ofertas atractivas para los jugadores escasean, incluso para clubes c..

Leer más »

“Queremos ser un ejemplo nacional de cómo llevar adelante acciones para reducir consumos problemáticos”

El gobernador Pullaro presentó un programa a través del cual se implementarán dispositivos regionales para realizar un abordaje integral. Se crearán seis dispositivos en diferentes ciudades para abordar la problemática que llevará adelante Aprecod, la agencia provincial que aborda las adicciones. El gobernador Maximiliano Pullaro presentó “Acompañarte”, un programa a través del cual el Gobierno creará dispositivos regionales de prevención y acompañamiento en adicciones en la órbita de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento de las Adicciones (Aprecod). Las nuevas residencias estarán en Venado Tuerto, Rafaela, Ceres, San Javier, Villa Ocampo y San Jorge, y se invertirán $ 2.000 millones, permitiendo llegar de manera directa a una nueva población de 750.000 habitantes. En el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, Pullaro señaló: “Queremos ser un ejemplo en Argentina, no solo que se pueda mostrar que con determinación y decisión se lograron baja..

Leer más »

«La pelea entre Arce y Morales es comparable a las tensiones entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández»

La directora de Ciencias Políticas de la UCEMA, Constanza Mazzina, analizó las tensiones políticas en Bolivia, comparando la pugna entre Luis Arce y Evo Morales con conflictos similares en América Latina y destacando las repercusiones sobre la sociedad y los medios de comunicación. Constanza Mazzina, directora de Ciencias Políticas de la UCEMA, se refirió a la crisis política en Bolivia, subrayando la complejidad de las tensiones entre el presidente Luis Arce y su predecesor Evo Morales. «La idea del autogolpe tenía que ver con fortalecer el propio poder de Arce frente al MAS, especialmente frente a Morales. La situación es confusa porque hay versiones encontradas sobre los hechos recientes, pero claramente refleja una profunda división interna», explicó Mazzina. La entrevistada comparó esta disputa con otros conflictos políticos en América Latina, mencionando casos como la relación entre Lenin Moreno y Rafael Correa en Ecuador. «Vemos un patrón similar donde los sucesores terminan s..

Leer más »