destacada

“Tenemos un plan y no damos un paso atrás ni siquiera para tomar impulso”.

El Vocero Presidencial Manuel Adorni aseguró esta mañana que en el Gobierno “no damos un paso atrás ni siquiera para tomar impulso” respecto del rumbo tomado en materia económica y monetaria, y sostuvo que tanto el equilibrio de las cuentas públicas como la emisión cero “están garantizadas”. En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni destacó que en los primeros 6 meses de gestión el Banco Nación otorgó casi 5 mil millones de dólares en créditos a la producción de las empresas y el consumo de las familias, cifra que representa un aumento del 400% interanual, en gran parte orientados a inversiones y capital de trabajo, mientras que recibió 25 mil solicitudes para créditos hipotecarios. A su vez, el Vocero resaltó que el Gobierno Nacional prorrogó la suspensión de derechos de exportación para productos lácteos hasta el 30 de junio de 2025, medida que incentiva las inversiones y la producción en un sector cuyas ventas se incrementaron en un volumen del 7% interanual d..

Leer más »

Abre su segunda convocatoria de Apoyo a la Producción Cultural

Desde este lunes 1 de julio y hasta el 2 de agosto inclusive permanecerá abierta la convocatoria que apunta a fortalecer los proyectos culturales de todo el territorio provincial. El programa Espacio Santafesino, perteneciente al Ministerio de Cultura de la provincia, abre su segunda convocatoria trimestral: Apoyo a la Producción Cultural. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar y fortalecer los proyectos culturales que se desarrollen en la provincia, es por ello que se invita a los ciudadanos y ciudadanas a participar presentando propuestas en alguna de sus cuatro líneas de apoyos: Formación, Producción, Circulación, Eventos y Actividades culturales. Se recibirán proyectos a realizarse entre agosto, septiembre, octubre o noviembre del año 2024. Luego de una primera convocatoria exitosa, en la que se recibieron más de 460 proyectos y se otorgaron más de 20 millones de pesos en Apoyos, se espera que en esta ocasión se reciban más proyectos de todas las regiones de la provincia. ..

Leer más »

Regularización de Uber: «No podemos esperar el mensaje del Intendente, tenemos que legislar»

Comenzó el debate por el uso de aplicaciones de transporte en Santa Fe y una de las impulsoras del proyecto es Violeta Quiroz, quien aseguró que el uso de Uber «es más barato porque no cumple con un montón de requisitos». La creciente utilización de aplicaciones de transporte en Santa Fe ha llevado a la concejala Violeta Quiroz a presentar un proyecto de ordenanza enfocado en la regulación de estas plataformas. Además, el Concejo comenzó una ronda de consultas para avanzar con un marco legal. Quiroz destacó – en diálogo con el programa ATP- la necesidad de establecer un marco legal para estas aplicaciones, argumentando que “es una realidad desde hace muchísimo tiempo que los vecinos y vecinas de Santa Fe están utilizando estas aplicaciones, sea Uber o cualquier otra plataforma digital. El tema es que hay que regularlas”. El proyecto de ordenanza presentado por la edil de Mesas de Trabajo, aborda dos ejes principales: la protección de los trabajadores y la seguridad de los usuarios. ..

Leer más »

«¿Queremos un sistema penitenciario para eliminar al delincuente o para resocializar a la persona?»

El abogado e integrante del Colegio, Federico Kiener, reflexionó sobre la problemática de la delincuencia juvenil y la propuesta de reducir la edad de imputabilidad, destacando la importancia de un enfoque integral y la necesidad de recursos adecuados para la resocialización. Días atrás, la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, junto al ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, presentaron el proyecto para bajar a 13 la edad de imputabilidad en Argentina, medida que el gobernador, Maximiliano Pullaro, celebró. En esta misma línea, dialogamos en el programa de televisión ATP, con el integrante del Colegio de Abogados, Federico Kiener, quien se refirió al proyecto y aseguró no estar de acuerdo con la postura de Pullaro. Kiener destacó que, aunque los menores cometen delitos, los últimos diez delitos de mayor resonancia pública en Argentina no fueron perpetrados por menores. Según el abogado, esto indica una percepción errónea de la delincuencia juvenil. «Es más fácil decir ‘hay..

Leer más »

Temporada invernal: El Aeropuerto Internacional de Rosario ofrece nuevas rutas aéreas

Con la apertura de la temporada turística de los destinos de nieve, las compañías aéreas ajustaron su programación con una variada oferta que suma vuelos a Chapelco y más frecuencias a Bariloche. Además, se retomarán los viajes de egresados que transportarán a más de 5.000 estudiantes. Atendiendo a la llegada del mes de julio, el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) cobra un nuevo impulso para dar servicios a la demanda de pasajeros de la ciudad y alrededores durante la temporada de vacaciones de invierno. Así, este lunes, las autoridades del AIR anunciaron que las compañías Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines y Gol Linhas Aéreas han adaptado su oferta de vuelos para atender la demanda invernal. En ese sentido, Aerolíneas Argentinas propone su actual grilla horaria con vinculaciones a las principales ciudades y destinos turísticos nacionales: Aeroparque, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Salta y Bariloche. Asimismo, a partir de este martes 2 de julio se suman vuelos hacia Chapelco con ..

Leer más »

Phishing: La AFIP alerta por estafas con correos falsos y redes sociales

Recordá que todas las comunicaciones se canalizan por el DFE. Detectamos maniobras fraudulentas en redes sociales y correos electrónicos falsos enviados en nombre del organismo. Dichas comunicaciones son falsas y se recomienda a los afectados no ingresar a las direcciones URL que contiene ni descargar ningún archivo adjunto del mensaje. La AFIP nunca utiliza correos electrónicos para solicitar pagos, datos personales o informar sobre situaciones judiciales, como así tampoco se contacta por otros medios como whatsapp, redes sociales o teléfono. Todas las comunicaciones oficiales se canalizan a través del domicilio fiscal electrónico. El organismo recuerda que la clave fiscal es personal, privada e intransferible. No debe compartirse con nadie. En caso de recibir un correo sospechoso, debe reportarse a [email protected] La entrada Phishing: La AFIP alerta por estafas con correos falsos y redes sociales se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

Gasoducto Gran Santa Fe: Avanza la obra que beneficiará a 250 mil santafesinos

“El gobernador y el ministro Puccini nos encomendaron que Enerfe sea la herramienta con la cual el Estado provincial dinamice el acceso al gas, tan importante para producir y agregar valor”, afirmó la secretaria provincial de Energía, Veronica Geese. El Gobierno de la Provincia, a través de la Empresa Provincial de Gas y Energías Renovables, avanza en la ejecución del Gasoducto Gran Santa Fe, obra que beneficiará a 100.000 usuarios, que representan más de 250.000 habitantes de las localidades de Santa Fe, Esperanza, Recreo, Monte Vera, San José del Rincón, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes y Ángel Gallardo. Esta semana, la secretaria de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo, Veronica Geese, junto al presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa, supervisaron los avances del proyecto que, a su vez, proveerá de gas a unas 7.000 industrias y 1.600 comercios de la región que hoy no cuentan con el servicio, lo que les brindará la posibilidad de competir en condiciones de igualdad con quienes s..

Leer más »

Abrazo simbólico al Correo Argentino: «Es una vergüenza que no se haya recuperado»

María Victoria Alconchel, presidenta del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe, se pronunció sobre el estado del edificio del Correo Argentino en un abrazo simbólico para visibilizar su deterioro y la inacción política de las últimas décadas. Esta semana se llevó a cabo un abrazo simbólico al edificio del Correo Argentino en Santa Fe, una actividad que rememoró una similar realizada hace 20 años por estudiantes y docentes de arquitectura. María Victoria Alconchel, presidenta del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe, declaró: «El abrazo simbólico al Correo no es una actividad original del colegio. Hace 20 años, junto con colegas y docentes, abrazamos el Correo para visibilizar su estado de deterioro. El edificio es una obra emblemática para la ciudad y la arquitectura». Alconchel explicó la importancia histórica y arquitectónica del edificio, diseñado por los arquitectos Spencer y Finkbeiner. «El Correo forma parte de una serie de edificios construidos en Argentin..

Leer más »

«Hay que cambiar la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe»

El exministro de Gobierno y actual diputado provincial, Rubén Galassi, expresó su postura con relación al Poder Judicial, la necesidad de una reforma constitucional, el rol de Unidos y evaluó la gestión del presidente Javier Milei. En diálogo con el programa Ciudadanos, Rubén Galassi, diputado provicial, señaló la urgencia de realizar cambios profundos en el Poder Judicial que permitan modernizar el sistema y el ingreso de nuevos jueves para «mejorar la productividad y la eficacia del sistema judicial». Galassi también se refirió al partido Unidos encabezado por el actual gobernador, Maximiliano Pullaro y a la conformación de la nueva Legislatura que es una oportunidad histórica para lograr cambios significativos en beneficio de Santa Fe. «Nunca tuvimos mayorías legislativas en ambas cámaras. Hoy, con el amplio consenso ciudadano y la representación en niveles de gobierno como municipios y comunas, Unidos gobierna donde vive más del 80% de los santafesinos», remarcó el legislador. ..

Leer más »

«La gestión de Milei afecta la vida cotidiana de los santafesinos»

La diputada provincial Lionella Cattalini habló sobre el rol del socialismo en la legislatura, el impacto de la gestión nacional en Santa Fe, y la necesidad urgente de una reforma constitucional que refleje los tiempos modernos y promueva una mayor transparencia y eficiencia institucional. En diálogo con el programa de televisión ABC1, la diputada provicial Lionella Cattalini destacó el balance entre experiencia y juventud que caracteriza al socialismo en Santa Fe. “El socialismo tiene una mezcla muy clara, muy exacta, entre experiencia y juventud. Desde 2007, hemos formado muchos cuadros políticos que hoy son protagonistas en la legislatura”, afirmó. Este enfoque, según Cattalini, permite abordar los desafíos actuales con una perspectiva fresca y a la vez fundamentada en una sólida experiencia. Respecto al impacto de la gestión del presidente Milei en la provincia de Santa Fe, Cattalini señaló que “las decisiones que toma hoy un presidente de la nación afectan mucho más que nunca a ..

Leer más »