En una entrevista exclusiva, Marcela Aeberhard, Secretaria de Turismo de Santa Fe, destacó los avances y desafíos de su gestión, subrayando la importancia de la conectividad, la hotelería de calidad y el turismo rural para posicionar a la provincia como un destino turístico de primer nivel. La Secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, se enfrenta al desafío de promover el turismo en la provincia con un presupuesto limitado pero una gran dosis de creatividad. En una reciente entrevista en el programa de televisión ABC1, Aeberhard resaltó la importancia de trabajar en equipo bajo un plan bien estructurado, destacando el apoyo del ministro y la articulación con otros sectores clave como transporte, energía y desarrollo productivo. «Para hacer una gestión efectiva, lo primero que necesitamos es un plan, un ordenamiento y un seguimiento de indicadores», afirmó. Uno de los mayores retos mencionados por la funcionaria es la conectividad. «La conectividad es fundamental para el t..
Leer más »Argentina reabrió el mercado de México para la exportación de productos avícolas
Mediante nota oficial, el servicio veterinario mexicano informó la aceptación del certificado internacional propuesto por el Senasa. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió una nota oficial del organismo sanitario de México donde informa la reapertura de su mercado a los productos aviares de Argentina. De ese modo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México aceptó la propuesta del Certificado Veterinario Internacional remitida por el Senasa para la exportación de carne aviar y huevos para plato. Además, a partir del intercambio técnico entre ambos organismos sanitarios, se aprobaron los establecimientos aviares nacionales habilitados para enviar esos productos a México. Las autoridades mexicanas habían suspendido las importaciones del sector tras el brote de Influenza Aviar altamente patógena registrado en Argentina, en marzo de 2023. Luego de la autodeclaración de país libre de IAAP, y a partir de u..
Leer más »Nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé: interés prioritario
El Concejo Municipal declaró de interés prioritario la materialización y ejecución, por parte del Gobierno de la Provincia, de un nuevo puente que conecte las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. En la sesión de este jueves, concejales y concejalas mostraron su total apoyo a la ejecución del puente por parte del Gobierno Provincial por ser “un proyecto que viene a saldar una deuda pendiente del Gobierno de la Nación con el Departamento La Capital”. Asimismo, los ediles se pronunciaron con respecto a la firma de convenio de colaboración entre el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados y Diputadas, y las Municipalidades de la Ciudad de Santa Fe y Santo Tomé, para la realización de estudios de factibilidad del nuevo puente que realizará el Gobierno de la Provincia, paralelo al Puente Carretero para conectar las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. “Este es un proyecto que se comenzó a trabajar desde el inicio de la gestión de este nuevo ..
Leer más »«Milei tiene las herramientas que venía solicitando, no tiene más excusas»
En diálogo con el programa de televisión ATP, Gustavo Puccini, Ministro de Producción de Santa Fe, expuso las medidas implementadas para apoyar a las pymes, potenciar la infraestructura energética y ferroviaria, y fomentar la cultura del crédito en la provincia. Estas acciones buscan enfrentar la recesión y garantizar el crecimiento sostenible del sector productivo santafesino. El Ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, participó del programa de televisión regional, Apto Para Todo Público, y resaltó la relevancia del acceso al crédito para el crecimiento del sector productivo. En colaboración con el ministerio de Economía, se han implementado varias líneas de crédito a través del Banco de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones, orientadas a sectores como la lechería, apicultura y el transporte de carga. «Es fundamental que el crédito se naturalice y se instale en Santa Fe», afirmó Puccini. El funcionario subrayó la necesidad de mejorar la infraestructura energética..
Leer más »El Foro presenta la muestra «Piel de río»
«Piel de río» es la octava muestra del Ciclo Foro Abierto, organizado por la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL. La inauguración será el sábado 29 de junio en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150). La octava muestra del Ciclo Foro Abierto, «Piel de río», se inaugurará este sábado 29 de junio. Será a las 19:30 en el Foro Cultural UNL. Se expondrán obras de la artista Rocío Ricagno. La entrada es libre y gratuita. La propuesta es parte de una investigación autobiográfica que se sitúa en una porción de la Tercera Sección de Islas del Delta de San Fernando. Una región de gran biodiversidad, importancia histórica, política y económica para las provincias del litoral y Buenos Aires. A lo largo del tiempo, por decisiones político económicas desfavorables para la región, las familias debieron desplazarse para concentrarse en ciudades cercanas. A la artista le atrae esa idea de abandono y busca visibilizar desde las artes visuales el territorio y su memoria. Identidad Las obras bu..
Leer más »La Cámara de Diputados sancionó la Ley Bases y el Paquete Fiscal
Tras seis meses de trabajo legislativo, la Cámara de Diputados dio sanción definitiva a ambas leyes impulsadas por el Poder Ejecutivo. En una sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó 147 votos positivos, 107 negativos y 2 abstenciones las modificaciones que realizó el Senado al proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, por lo cual el texto logró una sanción definitiva. La Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y relevantes, impulsadas por el Poder Ejecutivo, tuvieron un recorrido de seis meses de trabajo legislativo. En total, el tratamiento en Comisiones (Presupuesto y Hacienda; Legislación Penal; y Asuntos Constitucionales) de ambas Leyes duró 79 horas y contó con la presencia de 17 funcionarios nacionales que participaron de las jornadas de debate. En tanto, el debate en el recinto alcanzó unas 64 horas de sesión. En tanto, con 144 votos positivos, 108 negativos y 3..
Leer más »La provincia informó el cronograma de pago de junio
Los trabajadores de la Provincia lo percibirán desde el lunes 1 de julio, e incluye el incremento acordado en paritarias, que establecía para este mes un aumento del 4 %, completando el 18 % para el trimestre abril, mayo y junio. El Ministerio de Economía de la Provincia informó el cronograma de pago de haberes de junio, que se abonará con el incremento acordado en paritarias, que establecía para este mes un aumento del 4 %, completando el 18 % para el trimestre abril, mayo y junio. Lunes 1 de julio: (acreditación en cuenta a partir del sábado 29 de junio): Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 720.000 Escalafón Policial Martes 2 de julio: Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 685.000 Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio Miércoles 3 de julio: Resto de activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 685.000 Docentes de Escuelas Privadas Históricas Juev..
Leer más »ATP entrena en Zeppelin Centro de Entrenamiento
Con nueva identidad, ubicado en Cándido Pujato 3329, el Centro de entrenamiento que eligen los integrantes de ATP sumó nuevas actividades para disfrutar este año. A partir de julio aprovechá y conocé nuevas disciplinas. Desde julio, Zeppelin Centro de Entrenamiento (Cándido Pujato 3329) ofrece nuevas actividades para los fanáticos del deportes. Podés aprender y practicar, Farang – Muay thai, uan disciplina de combate estilo tailandés. Además, continúan con las típicas actividades de musculación y crossfit. Enterate más novedades: https://www.instagram.com/zeppeling.cde?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw== ENTREVISTA COMPLETA La entrada ATP entrena en Zeppelin Centro de Entrenamiento se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »Claudia Peiró: «Me sorprendió la virulencia del discurso feminista en los últimos años»
La periodista e historiadora Claudia Peiró compartió su visión sobre el periodismo contracorriente, la importancia de una formación integral y su perspectiva sobre el papel del feminismo y la educación en Argentina. Claudia Peiró, periodista e historiadora, visitó Santa Fe para brindar una charla organizada por Deporte Solidario en la Universidad Católica. En diálogo con el programa de televisión ATP, destacó la importancia de una formación integral y humanística en el periodismo. Según Peiró, «los periodistas más destacados en este país vienen de una escuela anterior donde no se formaban como periodistas, sino que eran profesionales exitosos en otras materias». Para ella, la capacidad de analizar y contextualizar las noticias se fortalece con una base sólida en carreras como historia, sociología, ciencias políticas y letras. Peiró también opinó sobre la evolución del feminismo en Argentina y su impacto en la sociedad. «Me sorprendió la virulencia del discurso feminista en los último..
Leer más »«A la gestión educativa de Pullaro le pongo un aplazo»
El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó su preocupación por la Ley de Bases y sus implicancias negativas para los trabajadores, la industria y la provincia de Santa Fe. El sindicalista denunció las políticas del gobierno provincial y nacional, resaltando la necesidad de defender los derechos laborales y la educación pública. En una entrevista reciente, Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, manifestó su profunda preocupación por la aprobación de la Ley de Bases, afirmando que esta no beneficiará ni a los trabajadores ni a la pequeña y mediana industria. «La ley de bases no va a ser ningún beneficio para la pequeña y mediana industria, ningún beneficio para la provincia de Santa Fe, y ningún beneficio para los trabajadores. Es más, creo que la aprobación de esta ley nos va a perjudicar nuevamente con la instalación del impuesto a las ganancias», afirmó Alonso. También destacó que el gobierno provincial no está cumpliendo con sus promesas electorales, especialme..
Leer más »