destacada

Provincia busca financiamiento externo para realizar obras públicas

La vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, y el ministro de Economía, Pablo Olivares, encabezan una gira por Europa, con una intensa agenda de reuniones en busca de financiamiento para el desarrollo económico, social y de infraestructura. El lunes se reunieron con autoridades del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional. La vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de la Provincia (Acefe), Gonzalo Saglione, iniciaron una misión institucional en Europa que incluye a las ciudades de Viena, París y Luxemburgo. El objetivo de la misión, financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), es buscar financiamiento externo a proyectos de infraestructura. La agenda comenzó el lunes en Viena, donde las autoridades provinciales se reunieron con funcionarios del Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP..

Leer más »

¿Cuál es el nuevo requisito para obtener la beca Progresar?

A partir de este año, los becarios Progresar del último año del secundario deberán completar el Curso de Orientación Vocacional y Laboral como requisito obligatorio para cobrar la ayuda y forma parte de las actividades complementarias del programa. Con esta capacitación se busca brindar herramientas para continuar la formación en el nivel superior, facilitar la inserción en el mundo laboral o mejorar su posición en él. Los estudiantes del primer grupo, que inició el 10 de junio, ya tienen disponibles las credenciales de acceso. Deben completarlo antes del 7 de julio. El curso se implementa por grupos de 100.000 becarios, con una duración de 4 semanas. La segunda cohorte comenzará luego del receso invernal. La tercera está prevista para septiembre. Habrá cursos prácticamente durante todo el ciclo lectivo. La entrada ¿Cuál es el nuevo requisito para obtener la beca Progresar? se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

«Las familias no estamos organizadas como empresas, gastamos sin planificación y eso nos lleva a problemas»

En una entrevista a Jorge Henn, defensor del pueblo, y Liliana Dillon, decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, nos brindaron un análisis detallado sobre la preocupante situación del endeudamiento en Santa Fe y la importancia de una planificación financiera adecuada para mitigar sus efectos. En conjunto, la Defensoría del Pueblo y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL, hicieron un relevamiento sobre el endeudamiento de los santafesinos. En esta línea, Henn explicó que «los santafesinos nos endeudamos porque hay un desfasaje entre los ingresos y la forma en que estos se ajustan. Los gastos como servicios, alimentos, ropa y combustibles se ajustan más rápido que los ingresos, aunque haya paritarias cada dos o tres meses. La inflación siempre va más rápido y eso afecta el poder adquisitivo.» Este desajuste entre ingresos y gastos provoca que muchas familias caigan en deudas difíciles de manejar. A su turno, Liliana Dillon, de la Facultad de Ciencias Económicas, des..

Leer más »

«El noviazgo entre la sociedad y Milei empieza a deteriorarse debido a la situación económica compleja»

El economista Matías Battista analizó la declaración de «inflación cero» de Javier Milei y cómo la tolerancia de la sociedad puede jugar un papel crucial en los próximos meses. Dialogamos en el programa de televisión Apto Para Todo Público, con el economista Matías Battista que explicó que la «inflación cero» es una meta ambiciosa que Javier Milei ha señalado recientemente, destacando que en la última semana no ha habido inflación. Battista afirmó: «Eso es probable porque cambió la lógica de ajuste por parte de las empresas, que ahora ajustan precios una vez al mes en lugar de cada semana». Sin embargo, Battista subraya que esto es solo un paso hacia la desaceleración de la inflación, y no implica deflación. En cuanto a la tolerancia de la sociedad hacia las políticas económicas de Milei, opinó: «El noviazgo entre la sociedad y Milei empieza a deteriorarse debido a la situación económica compleja». Además, rmarcó que los próximos tres meses serán cruciales, ya que los costos de servi..

Leer más »

«Cuando detuvimos a Laferrara nos dijo ‘ustedes otra vez me detuvieron’»

Mauricio «Caníbal» La Ferrara, mano derecha de Esteban Lindor Alvarado, fue capturado en Pueblo Andino tras ocho meses prófugo. La detención es un logro significativo para la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y el Ministerio de Seguridad provincial. En una operación coordinada entre las fuerzas de seguridad y la justicia federal, Mauricio «Caníbal» Laferrara, uno de los criminales más peligrosos de Santa Fe, fue capturado en Pueblo Andino. Laferrara, conocido por su papel como jefe de sicarios para el narcotraficante Esteban Lindor Alvarado, había escapado de la cárcel de Devoto en octubre del año pasado. Su detención marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en la provincia. Esteban Santantino, portavoz de la gestión de seguridad del gobernador Maximiliano Pullaro, explicó que la captura fue posible gracias a la implementación de una estrategia de inteligencia criminal. «Santa Fe es la primera y única provincia con una ley de inteligencia criminal, lo que nos p..

Leer más »

“La detención del ‘Caníbal’ Laferrara era una prioridad para el gobierno provincial”

Así lo indicó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, al referirse a la recaptura del jefe de sicarios del capo narco Esteban Alvarado. También dijo que suponían que planeaba atentar contra el gobernador Maximiliano Pullaro. El secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Omar Pereira, acompañado por el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino, brindaron este lunes una conferencia de prensa para referirse a la recaptura de Mauricio “Caníbal” Laferrara, el jefe de los sicarios de la banda del narco rosarino Esteban Lindor Alvarado, quien estaba detenido en la cárcel federal de Devoto donde cumplía dos condenas a prisión perpetua, y de donde se fugó en octubre de 2023. Laferrara, de 28 años, se ocultaba en una vivienda ubicada en la localidad de Andino (departamento Iriondo), donde fue detenido el pasado viernes, procedimiento para el que fue clave la creada área de Inteligencia Criminal en la Provincia, y e..

Leer más »

Abramovich: «Hay jueces que son vagos»

El presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe, Andrés Abramovich, abordó la problemática de las vacantes judiciales y la necesidad de una reforma constitucional. El sistema judicial de Santa Fe enfrenta una crisis significativa debido a la gran cantidad de vacantes en sus juzgados. En una entrevista realizada en el programa de televisión Ciudadanos, el presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe, Andrés Abramovich, compartió su visión sobre este problema. «El mapa de la provincia de Santa Fe es muy preocupante con relación a la cantidad de vacantes existentes en los distintos fueros: laboral, civil y comercial, familia, contencioso administrativo, cámaras, tribunales de menores. Hoy en día, muchos de ellos tienen aproximadamente un 30% de vacantes», explicó Abramovich. Esta situación, según el presidente del Colegio de Abogados, implica una denegación del servicio de justicia para los ciudadanos que necesitan una resolución judicial. En la misma línea, Abramovich señaló que e..

Leer más »

Consumos problemáticos: la Provincia incrementó en un 90 % las plazas de internación

Pasó de 356 plazas en diciembre a las actuales 667. Los nuevos protocolos de atención de pacientes redujeron de 72 a 24 horas los tiempos de derivación. La Agencia de Prevención de Consumo de Drogas (Aprecod) inició un relevamiento en el territorio provincial con el objetivo de tener un panorama certero respecto de la situación en el consumo problemático de sustancias legales e ilegales -junto con otros comportamientos adictivos-, lo que constituye en la actualidad uno de los principales problemas socio-sanitarios, y que presenta crecimiento exponencial en el tiempo. Asimismo, dispuso medidas que permitieron incrementar las plazas de atención y acelerar los procesos de diagnóstico. Al respecto, desde el organismo recordaron que la Provincia no cuenta con datos propios debido a que la anterior gestión de gobierno no conformó el Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos (OPCP), por lo que los últimos datos con los que se cuenta son de 2022 y corresponden a una encuesta nacional..

Leer más »

Penal de Coronda: Un agente penitenciario fue detenido cuando intentaba ingresar cocaína y marihuana

Fue este domingo. Le secuestraron medio kilo de cocaína y 388 gramos de marihuana. Se lo pasó a disponibilidad de manera inmediata. Este domingo, a partir de los controles diarios que se realizan por escáner a las visitas y a los agentes penitenciarios, el personal detectó que uno de los agentes llevaba objetos sospechosos en ambos bolsillos del pantalón. Al requisarlo, le secuestraron medio kilo de cocaína y 388 gramos de marihuana. De inmediato se dio intervención a la Justicia para que procedieran con las acciones correspondientes y se lo pasó a disponibilidad para luego ser expulsado del Servicio. Al respecto, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri indicó que “los nuevos controles implementados en el personal redundan en la defensa de la enorme mayoría de agentes penitenciarios que día a día cumplen de la mejor manera con su labor para aportar al control de las cárceles y la baja de la violencia en las calles”. “Por eso no vamos a permitir que se ensucie la tarea y e..

Leer más »

«El déficit de la caja equivale a 400 km de ruta y a 10,000 patrulleros»

El senador por San Justo, Rodrigo Borla, preside la comisión que brindará un informe sobre la Caja de Jubilaciones de Santa Fe que hoy en día se encuentra inmersa en un gran déficit. El senador insistió en la urgencia de la reforma previsional en Santa Fe, destacando el impacto económico y la necesidad de consenso entre las instituciones. El senador Rodrigo Borla, presidente de la comisión de asuntos constitucionales, resaltó la importancia de la reforma previsional en Santa Fe, subrayando los desafíos financieros y la necesidad de una amplia discusión institucional para abordar el déficit. “La proyección para 2024 es de casi 400 mil millones de pesos. Es una tonelada de plata, un acueducto y medio, 400 km de ruta, 10,000 patrulleros, unas 700 ambulancias equipadas”, explicó Borla, ilustrando el impacto económico del déficit actual. En relación con las negociaciones y el consenso necesario, Borla comentó: “Muchos dirigentes sindicales off the record son conscientes de la necesidad de..

Leer más »