destacada

«El aumento que dispuso Nación sobre la compra de energía afecta a todos los usuarios»

Esteban Rezza, vocero de la Empresa Provincial de la Energía, detalló cómo la eliminación de subsidios afectará las próximas facturas en Santa Fe, explicando las distintas categorías de usuarios y sus correspondientes aumentos. Esteban Rezza, vocero de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), explicó cómo la quita de subsidios impactará en las próximas facturas de energía en la provincia de Santa Fe. Rezza indicó que «el aumento que dispuso Nación sobre la compra de energía afecta a todos los usuarios y depende de la categoría que cada uno tiene». La factura de energía menciona una tarifa residencial 101 y, entre paréntesis, un dato que puede ser N1, N2 o N3, que determina el nivel de subsidio. Según Rezza, las categorías se establecieron mediante un registro de acceso a los subsidios de energía hace un año y medio. «Los usuarios se inscribían llenando un formulario de declaración jurada, y según su perfil económico se les categorizaba como N1 (altos ingresos), N2 (bajos ingresos) ..

Leer más »

Se viene el tributo Sinfónico Coral a Abel Pintos

El próximo domingo 23 de junio tendrá lugar en el Centro Cultural Provincial el Tributo Sinfónico Coral a Abel Pintos a las 21 h. Las entradas están a la venta en la boletería del teatro. Visitaron el programa de televisión Apto Para Todo Público, Rodrigo Naffa – Director Artístico y Pablo Goris – Productor General del espectáculo Abel Pintos Sinfónico Coral, que será un tributo al cantante argentino de la mano del Coro Polifónico La Merced junto a la Orquesta Sinfónica La Merced. El evento contará con 100 artistas en escena que llenarán de magia y emoción el escenario del Centro Cultural Provincial el próximo Domingo 23 de Junio cuando suenen los más aclamados hits del aclamado Abel Pintos, en versión sinfónico coral. El Coro Polifónico La Merced junto a la Orquesta Sinfónica La Merced con la dirección y arreglos de Rodrigo Naffa, estrenarán las versiones para banda, coro y orquesta de temas como “Oncemil”, “Motivos”, “No me olvides” y “La llave” entre otros. La producción general..

Leer más »

«La clave es buscar acuerdos y no imponer mayorías»

El concejal Leandro González destacó – en diálogo con el programa de televisión ATP – la buena convivencia en el Concejo y la gestión del intendente. Además, abordó temas clave como la regulación de plataformas de movilidad y el contexto político actual. «En el Concejo hay una muy buena convivencia. Hemos podido sostener una lógica de trabajo que venía de años atrás. Tenemos una mayoría consolidada de 11 concejales sobre 17, lo que nos permite buscar acuerdos y no imponer mayorías. Un ejemplo de esto fue la aprobación del presupuesto en febrero, lo que muestra nuestra forma de trabajo basada en la búsqueda de unanimidad y altos niveles de entendimiento,» explicó González. Sobre la regulación de plataformas de movilidad, González comentó: «Estamos evaluando distintas formas de normar en el Concejo y en el Ejecutivo. No queremos apresurarnos porque cada vez que uno toca algún subsistema de transporte, como taxis y remises, es algo que debe hacerse de forma estructural. La realidad es q..

Leer más »

Pullaro valoró de manera positiva la sanción de la Ley de Bases

El gobernador dijo que la norma permitirá al Gobierno nacional “tener un impulso, nos va a permitir recibir inversiones del exterior”. También reiteró el reclamo de recursos de la Provincia, que Nación no envía. El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió este jueves a la sanción de la Ley de Bases en la Cámara de Senadores de la Nación, aprobada luego de un extenso debate. El mandatario santafesino dijo que la norma “es importante para que el Gobierno nacional pueda comenzar a tener un impulso; es un mensaje también a los mercados, y que nos va a permitir recibir inversiones, fundamentalmente del exterior, y que nuestras economías puedan comenzar, así que lo valoro de manera positiva”. Asimismo, Pullaro insistió en su reclamo a la Nación: “Quisiéramos tener el acompañamiento del Gobierno nacional; que nos dé los recursos que antes venían, los subsidios al transporte, al sistema educativo, a la obra pública cortada, a medicamentos de alto costo, en alimentos. Eso lo estamos sostenie..

Leer más »

Kily González: Entre la experiencia como jugador y los desafíos como técnico de Unión

Cristian Alberto González, conocido como el Kily, enfrenta el reto de consolidarse como director técnico en Unión de Santa Fe, a pesar de su vasta trayectoria como jugador. ¿Podrá equilibrar las exigencias del club y sus propias expectativas? De Jugador Experimentado a Técnico Novato Cristian Alberto González, más conocido como el Kily, ha dejado una huella imborrable en el mundo del fútbol como jugador. Con una carrera que incluye estadías en Europa, participaciones en mundiales y defensa de la camiseta de la selección argentina, su experiencia y jerarquía son innegables. Sin embargo, su rol como técnico de Unión de Santa Fe presenta nuevos desafíos. «Algunos le atribuyen mucha experiencia en el ámbito del fútbol, pero como técnico es un novato», afirma el Kily, reconociendo que aún está en el proceso de aprender y adaptarse a su nuevo rol. Primeros Errores y Aprendizaje Desde su llegada a Unión, González ha cometido errores que atribuye a su falta de experiencia. «Hubo partidos e..

Leer más »

«El niño salvaje» llega a la sala cultural Uhlalá

Con la dirección de Desiderio Ángel Penza, la obra vuelve a escena y es una opción para disfrutar en junio desde las 20:30 en Tucumán 2832. Entradas a 5000 pesos, con una consumisión incluída. Sinópsis ¿Ayudarías a un niño abandonado? Un hombre cualquiera encuentra en la plaza de su ciudad a un niño salvaje. En medio de la multitud y la indiferencia decide tenderle la mano, uniendo el destino de ambos para siempre. “El niño salvaje” es un conmovedor relato sobre la solidaridad y sobre todas esas personas que, sin proponérselo, definen el destino de un niño. En diálogo con Apto Para Todo Público, el director de la obra, señaló que se busca «sensibilizar a la audiencia sobre esta realidad, no tanto como un mensaje desde un púlpito, sino como una historia que toca profundamente.» Por otro lado, se refirió a la respuesta del público y remarcó: «Descubrimos que muchas personas se acercaban a contarnos sus historias después de las funciones, lo que nos hizo ver la relevancia y profundid..

Leer más »

«Solo un 65% de los vehículos retenidos se retiran»

Debido a los altos precios de las multas, ciudadanos de Reconquistas se ven afectados por la economía y no retiran los autos o motos retenidos por faltas de tránsito. «Antes, el 85 por ciento de los vehículos se retiraban, hoy en día solo el 65 por ciento», señaló Nicolás Sandrigo, secretario de control de la municipalidad de Reconquista. En una reciente entrevista, Nicolás Sandrigo, Secretario de Control de Reconquista, destacó el rol pionero de la ciudad en diversas iniciativas de regulación y control. «Reconquista ha sido un laboratorio en muchos aspectos. En 2014 fuimos una de las primeras ciudades del país en implementar la ordenanza de alcoholemia cero,» mencionó Sandrigo, recordando los pasos innovadores que la ciudad ha dado. La incorporación de servicios de transporte como Uber es uno de los nuevos desafíos que enfrenta Reconquista. «La ordenanza prevé que estén tanto los remises como Uber. Los vecinos que se adhieran a Uber tendrán que cumplir ciertos requisitos,» explicó S..

Leer más »

“El ordenamiento de la Policía nos permite hoy contar con un cuerpo especializado en lo ecológico”

El Gobernador dejó inaugurado el nuevo destacamento de la Policía Ecológica, dependiente de la URI, que funciona en el Centro de Rescate, Protección y Conservación de Fauna “La Esmeralda”, en el norte de la ciudad de Santa Fe. El gobernador Maximiliano Pullaro puso en funcionamiento el nuevo destacamento de la Policía Ecológica, que ahora funciona en el Centro de Rescate, Protección y Conservación de Fauna “La Esmeralda”, en la zona norte de la ciudad de Santa Fe. Esta Sección Ecológica, dependiente de la Unidad Regional I (URI) de la Policía de la Provincia, está integrada por 27 efectivos que realizan diversas intervenciones en la ciudad y alrededores, con el objetivo mejorar la coordinación y operación para la protección y conservación, como también generar una mejor articulación con la dirección de Fauna. “Esto tiene que ver con el cuidado de nuestro ambiente, nuestros animales, y para eso aplicamos una política pública que permita llevar adelante acciones coordinadas entre los d..

Leer más »

Acuaponía: evalúan la producción de peces y hortalizas sin suelo

Especialistas del INTA analizaron los rindes de este sistema de producción y obtuvieron buenos resultados. Se trata de una técnica agrícola que combina la piscicultura con recirculación y la hidroponía. Esta actividad optimiza el uso del agua y no usa insumos químicos. Además, es de fácil manejo y puede realizarse en tierras no cultivables, así como en espacios urbanos y reducidos. Combinar la producción de hortalizas y peces en un sistema acuapónico presenta muy buenos resultados de rendimiento. Un equipo de especialistas del INTA en Santa Fe trabaja en la caracterización y puesta a punto de este sistema de producción. Para Ariel Belavi -referente nacional de acuicultura del INTA-, “la acuaponía es una alternativa productiva con amplios beneficios que puede realizarse tanto en tierras no cultivables como en espacios urbanos y reducidos”.De acuerdo con el técnico, “este sistema de producción de peces y hortalizas en un mismo espacio permite un uso eficiente del agua -ya que solo se re..

Leer más »

«Defender a Santa Fe desde una ‘bolsa de gatos’ con opiniones tan dispares es complicado»

El diputado nacional, Roberto Mirabella, analizó la relación entre el gobernador Maximiliano Pullaro y Omar Perotti, destacando la importancia del diálogo político y la coherencia en la defensa de los intereses de Santa Fe. «El gobernador Pullaro y su equipo tienen referencias políticas muy variadas, como Martín Lousteau, Rodríguez Larreta, Bullrich, y ahora buscan incorporar a La Libertad Avanza. Defender Santa Fe desde esta diversidad es difícil. Aunque coincidimos en la defensa de Santa Fe, la unidad desde una coalición tan heterogénea es complicada», sostuvo el legislador. En una reciente entrevista, con el programa de televisión Apto Para Todo Público, el diputado nacional Roberto Mirabella compartió su perspectiva sobre la relación entre el actual gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el exgobernador Omar Perotti. Mirabella calificó la reciente foto de ambos en AgroActiva como una rareza que resalta la importancia del diálogo político en tiempos de polarización. «Creo ..

Leer más »