destacada

Muestra fotográfica en el IEA Litoral: «Naturaleza en la ciudad»

El jueves 6 de junio desde las 17 en el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral se inaugurará la muestra «Naturaleza en la ciudad: un recorrido fotográfico por los meandros del Derecho Ambiental”, de la investigadora francesa Emilie Chevalier. Esta tarde se inaugura en el IEA Litoral de la Universidad Nacional del Litoral una exposición a cargo de Emilie Chevalier de la Universidad de Limoges (Francia)investigadora residente en el Instituto durante septiembre-diciembre de 2022. La actividad tendrá lugar el jueves 6 de junio desde las 17 hs, en las instalaciones del IEA Litoral, en el 2º piso del Edificio Capital Activa, en 25 de Mayo y Cortada Falucho. En su estadía de tres meses y medio en Santa Fe, Chevallier llevó adelante una investigación conjuntamente con un grupo de ciudadanos, quienes tomaron fotos de la ciudad en un ejercicio de ciencia colaborativa, echando luz sobre los problemas ambientales y urbanísticos que enfrenta la ciudad. A este grupo diverso de santafesinos y..

Leer más »

«Un rejunte solo para ganar una elección no sirve»

El ex gobernador y actual diputado provincial, Antonio Bonfatti, se refirió al actual escenario político de alianzas y partidos que buscan reinventarse luego de la elección de Javier Milei junto al PRO. Sobre el frente que se conformó en Santa Fe, Bonfatti sostuvo: «No nos juntamos solo para ganar una elección. Tenemos un programa común para transformar Santa Fe, el socialismo se sumó a Unidos porque vimos que había programas» Un día como hoy, Hermes Binner, cumpliría 81 años, con motivo de recordar al ex gobernador, dialogamos en el programa de televisión Apto Para Todo Público con el ex mandatario provincial, Antonio Bonfatti. «Nosotros teníamos algo desde muy jóvenes: el estudio de la realidad y confrontar la teoría con la práctica cotidiana. Aprendimos a escuchar, a tener reuniones con todos los actores de la ciudad y la provincia. Nos formamos en una escuela de disciplina, mucho estudio, viajar y buscar otras experiencias. Siempre buscamos a los que más sabían. No se trata de p..

Leer más »

«El ciberpatrullaje es una herramienta clave para combatir delitos complejos»

En una entrevista con ATP, Pablo Lázaro, especialista en ciberseguridad y cibercrimen, explicó el funcionamiento y la importancia del protocolo de ciberpatrullaje implementado por el Ministerio de Seguridad. Este método proactivo busca detectar y judicializar delitos a través de la vigilancia en fuentes públicas del ciberespacio. Días atrás, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habilitó a las fuerzas federales a realizar “ciberpatrullaje” en internet, incluyendo las redes sociales, para hacer inteligencia criminal y detectar posibles delitos o prevenirlos. Con ese fin, publicó una resolución en el Boletín Oficial, porque la decisión se mete en la Ley de Seguridad Interior. Bullrich reconoce en el texto que hay un vacío legal sobre este tema porque resoluciones firmadas por ella cuando era ministra de Mauricio Macri fueron derogadas por la gestión de Alberto Fernández. En una reciente entrevista con el programa ATP, Pablo Lázaro, Director de la carrera de grado en ciberseguri..

Leer más »

Pullaro: “Acuerdo Santa Fe es producto del diálogo y la escucha con cada actor de la cadena productiva y comercial”

El gobernador participó de la presentación en la ciudad de Santa Fe de la ampliación del programa de precios de referencia a una serie de cortes de cerdo que se venden a $ 4.490 el kilo. “Este acuerdo lo hicimos con cadenas santafesinas y eso nos enorgullece”, afirmó Maximiliano Pullaro. A partir de la incorporación de 5 cortes de cerdo a $ 4.490, el Gobierno de la Provincia amplió el alcance de “Acuerdo Santa Fe”. Así, el programa santafesino de precios de referencia ofrece ahora 50 productos de la canasta familiar en más de 200 comercios de toda la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro, junto con el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, presentó este miércoles “Acuerdo Santa Fe – Cortes de cerdo” en la ciudad capital. La semana pasada había ocurrido lo mismo en Rosario. En ese marco, Pullaro destacó “el acuerdo que se lleva adelante a través del diálogo y la escucha a los diferentes actores d..

Leer más »

«Proponemos una oficina o agencia de prevención de la violencia que articule lo público y lo privado»

La directora ejecutiva del Foro Regional Rosario, Selva Raggio, habló sobre la importancia de la prevención y la colaboración internacional para mejorar la seguridad en la ciudad. Se realizará una teleconferencia con empresarios de Colombia para compartir experiencias entre ambos países. El martes 11 de junio a las 18:30hs. Argentina -16:30hs. Colombia- compartiremos la experiencia “Compromiso Valle”, que involucra a 640 empresas de la zona de Cali, Colombia. La actividad tendrá su epicentro en la experiencia contada en primera persona, por una terna de empresarios exitosos: Joaquín Losada del Grupo Fanalca, Jesús Mejía de Calzatodo y Juan Ramón Guzmán de grupo Bivien, entre otros actores. Selva Raggio, directora ejecutiva del Foro Regional Rosario, compartió en una entrevista detalles sobre esta iniciativa y las estrategias necesarias para abordar la problemática de la inseguridad en la ciudad. «Nosotros entendimos que la seguridad es el último recurso», expresó Raggio, subrayando l..

Leer más »

Colón celebró su tercer aniversario de campeón

El 4 de junio de 2021 quedará grabado en el corazón de todos los hinchas sabaleros, luego de haber logrado la hazaña más grande del club, el campeonato. Junto a Adrian Brodsky recordamos la cobertura que se hizo en medio de la pandemia, donde Colón gritó campeón. Recordamos en el programa de televisión Apto Para Todo Público, el 4 de junio del 2021 un día que marcó la historia de Colón, fecha en la que se consagró campeón obteniendo la Copa de la Liga 2021 al superar en la final a Racing por 3-0. El partido se disputó en el estadio Bicentenario de San Juan y los goles del Sabalero los marcaron Rodrigo Aliendro, Christian Bernardi y Alexis Castro. La entrada Colón celebró su tercer aniversario de campeón se publicó primero en Rueda de Prensa.

Leer más »

«El año que viene hay una primera valla que debe saltar el gobierno nacional»

El concejal Carlos Suárez, analizó el escenario político en medio de tensiones entre Javier Milei y las provincias. «Mucha de la ciudadanía está encabalgada con la esperanza» sostuvo y sumó que el año próximos será una prueba de fuego para el gobierno que podrá palpar la aceptación o no de los argentinos en las urnas. En una experiencia inédita en la capital provincial, 60 concejales de las 9 ciudades que integran el área metropolitana de Santa Fe se encontraron este viernes en el Concejo Municipal santafesino para intercambiar experiencias y debatir sobre dos problemáticas ciudadanas: seguridad y riesgo hídrico. “Es una obligación asumir la dimensión metropolitana que nos exige algunas condiciones: reconocer y conocer los temas de características metropolitanas y para eso sumamos este espacio que puede tener muchos resultados: protocolos, marcos de acuerdo, ordenanzas» dijo Suárez en diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público. Seguridad «Tenemos una realidad que..

Leer más »

En el Concejo se abrió el debate sobre éxito deportivo y salud mental

El Concejo Municipal de Santa Fe fue sede del Foro “Hablemos de Salud Mental y Deportes”. La iniciativa impulsada por la concejala Cecilia Battistutti contó con la participación del ex futbolista Mariano Manzanel y el psicólogo local Facundo Diez. El jueves se desarrolló en el recinto de sesiones el Foro “Hablemos de Salud Mental y Deportes”, en el cual se expuso la charla titulada “Serás exitoso o no serás nada” que contó con la disertación del ex futbolista Mariano Manzanel y el psicólogo local Facundo Diez. La concejala Cecilia Battistutti, impulsora de la actividad, compartió que “seguimos poniendo en agenda la salud mental para que podamos proteger y acompañar a los niños que se están formando en el fútbol y dejar de ver vinculado al deporte exclusivamente a la buena salud”. Al respecto, hizo mención a que “muchas veces los deportistas no tienen herramientas para abordar la presión y las frustraciones que se dan en las competencias, por eso celebramos que el Concejo sea caja de..

Leer más »

Los alimentos retenidos serán distribuidos a través de la Fundación Conin

El Ministerio de Capital Humano informó que los alimentos retenidos en depósitos serán distribuidos a través de la Fundación Conin. Los primeros camiones del Ejército llegaron al galpón de Villa Martelli y llevarán los alimentos a los comedores de la Fundación CONIN en Hurlingham, Merlo, Jose C. Paz, Escobar y Tigre, provincia de Buenos Aires. En Santa Fe hay tres sedes. Luego de la polémica por los alimentos retenidos en galpones del Gobierno, comenzó la distribución de alimentos a través de camiones del Ejército. La leche en polvo -que vence en agosto-, será recibida por las distintas sedes de la Fundación Conin. En Santa Fe hay tres sedes, donde aproximadamente asisten 105 chicos. Desde la fundación no solo otorgan alimento a quienes asisten a la fundación sino que deben – por convenio con el Gobierno- asistir a comedores y merenderos cercanos a la sede. En total son 64 comedores y merenderos los que recibirán la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo que están a pun..

Leer más »

Santa Fe al grito de Ni Una Menos

Como todos los 3 de junio, Argentina conmemoró un nuevo Ni Una Menos, fecha que se instauró hace 9 años tras el femicidio de Chiara Páez, ocurrido el 10 de mayo en Rufino, Santa Fe. Lamentablemente, las estadísticas no mejoran y la provincia sigue siendo noticia por la cantidad de femicidios. Este lunes por la tarde, ciento de mujeres marcharon por diferentes puntos de Santa Fe pidiendo por derechos y justicia para las víctimas. En medio de un escenario nacional y provincial que no acompaña la lucha de derechos, más bien apuesta al ajuste, tal como pasa hoy en día con la secretaría de Género de Santa Fe, ciento de mujeres marcharon por las calles santafesinas al grito de Ni Una Menos, en el aniversario número 9 de la conformación del Movimiento feminista. La marcha partió desde las 16:30 en Plaza del Soldado y la marea se expandió por calle San Jerónimo hasta arribar a Plaza de Mayo donde se realizó el acto central. Números que duelen En el marco del #3J, el Observatorio de Violen..

Leer más »