destacada

Patrullaje: la provincia sumó 190 agentes policiales al departamento La Capital

Se incorporan a las distintas áreas de la Unidad Regional I para reforzar las tareas de prevención en los barrios con mayor demanda. Este miércoles licitan la compra de pistolas de electroshock. El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Pablo Cococcioni, anunció este martes la incorporación de 190 …

Leer más »

Provincia y Municipio entregaron escrituras a familias santafesinas

“Queremos darle tranquilidad a las familias, que sepan que es un trámite gratuito y que es decisión del gobernador Pullaro seguir invirtiendo en este programa para que todos vivan mejor”, señaló la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, Victoria Tejeda, al encabezar la entrega de unas 75 …

Leer más »

El mensaje del 24M de una senadora de Unidos en sintonía con la retórica del Gobierno de Milei

Tras una nueva provocación del Gobierno de Javier Milei en torno a la memoria colectiva del 24 de marzo, la única integrante de la Cámara alta de Santa fe escribió un mensaje cercano a el relato oficialista. El intento de entronizar la teoría de los dos demonios parece penetrar en algunos de los sectores de la variopinta entente política que gobierna en Santa Fe con un radical, Maximiliano Pullaro, a la cabeza. En el cuadrigésimo aniversario del inicio del golpe de Estado perpetrado por las fuerzas armadas en complicidad con el empresariado, la Iglesia y buena parte de la sociedad civil de 1976, la administración del Presidente Javier Milei publicó un video de 20 minutos que intenta instalar el concepto de «memoria completa». La nueva provocación -lo mismo ocurrió en 2024- protagonizada por el autor de libros de derecha y manifiesto negacionista del genosidio, Agustín Laje. https://twitter.com/LetiDiGregorio/status/1904184310669693024 Unas 10 horas después, en la red social X, apa..

Leer más »

«La crueldad emparenta a la dictadura con el Gobierno de Milei»

Así lo describieron dos integrantes del Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe al invitar a la ciudadanía a participar de la segunda movilización del Gobierno de ultraderecha de la Libertad Avanza. Al advertir que se esperaban nuevas provocaciones por parte de la administración Nacional no dejaron de lado otro punto de conexión histórica entre el Gobierno de facto y el actual ocupante de Balcarce 50: «el modelo económico actual es una continuación del de Martínez de Hoz». Hugo Kofman y Marcelo Villar del Foro contra la Impunidad y por la Justicia estuvieron ATP adelantando lo que será la marcha por el cuadragésimo noveno aniversario de la Golpe civil-eclesiástico-empresarial-militar de 1976. En sus primeras declaraciones, los referentes marcaron los escollos ubicados en el camino por el Gobierno y resaltaron que «se están desmantelando todos los organismos y espacios de la memoria». «La represión cruel que muestra policías tirándole gases a personas de 80 años mient..

Leer más »

Fernández: «En el presupuesto municipal no hay nada para producción y empleo»

Así lo aseguró el concejal justicialista para señalar en dónde están puestas las prioridades de la gestión de Unidos. «No hay inversión privada que cree nuevos puestos de trabajo», expresó y sumó: «Hoy a la gente no le alcanza con un solo empleo y debe tomar otro para llegar a fin de mes». También criticó las medidas que la municipalidad aplicó en el alumbrado público y le dedicó un párrafo a las decisiones que la Provincia está tomando en torno a la seguridad. «Se están tomando malas decisiones en seguridad», aseguró Jorge Fernández concejal de la ciudad por el justicialismo en el comienzo de la charla en ATP. El ex secretario de gestión del Ministerio de Seguridad durante la gestión del Omar Perotti celebró la baja de homicidios que ha logrado el actual mandatario, Maximiliano Pullaro, aunque alertó: «Los delitos predatorios van en aumento. Hay que prestarle atención a eso porque los vecinos nos dicen que no pueden salir a la vereda». «Entonces, los móviles policiales o no alcanz..

Leer más »

Presentaron en sociedad el espacio ciudadano «Ideas Simples»

Se trata de un grupo de profesionales, empresarios y ciudadanos autoconvocados que «lograron formar un equipo interdisciplinario» alentados por «mejorar la vida de los santafesinos». Aseguran no tener vínculos políticos y que tampoco aspiran a convertirse en un partido con participación electoral y preferirían convertirse en una asociación o una fundación. Del espacio participan un ex diputado provincial del peronismo y un periodista de extensa carrera en la ciudad. El grupo está compuesto por personas de distintas profesiones y disciplinas y tienen como objetivo recorrer la provincia para generar propuestas en miras de mejorar la vida de los santafesinos. «La idea era salir a conversar con la gente y que nos cuente cuáles eran sus problemas y cómo los resolverían», comentó en ATP el ex diputado provincial Pablo Di Bert. «Salimos a demostrar que se puede hacer cosas sin estar esperando de brazos cruzados que el Estado actúe» «Tenemos ya un equipo de economía, uno que trabaja sobre..

Leer más »

La ciudad tendrá un distintivo en conmemoración de la Madre de Plaza de Mayo Otilia Acuña

En la última sesión del Concejo, los ediles votaron a favor de un proyecto de Ordenanza que autoriza al Ejecutivo Municipal a emplazar un distintivo en un sector de la Plaza del Soldado Argentino, con el propósito de homenajear y visibilizar la figura de Otilia Acuña, histórica referente de las …

Leer más »

Suba de casos de sarampión: «Hay 94 mil chicos sin una sola dosis de vacuna»

El dato fue alcanzado por el Dr. Hugo Pipzzi, infectólogo. Señaló que en varios países de latinoamerica y hasta en Estados Unidos se está dando un rebrote de la enfermedad que permaneció casi apagada durante varias decenas de años. «Es todo por falta de vacunación», sentenció el especialista. El Dr. Hugo Pizzi fue consultado por ATP en torno al incremento de casos de sarampión que se están registrando en varias ciudades de la Argentina. «hace dos meses hubo una alerta epidemiológica para Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina tienen casos. En Texas hay 164 pacientes enfermos y uno fallecido», precisó el especialista. En tanto, la Argentina tiene 11 personas infectadas de los cuales 7 están en la capital federal y tiene antecedentes de viaje a Rusia. los otros 4 están en la Provincia de Buenos Aires catalogados bajo el rótulo de «contaminación comunitaria» dado que no se ha deducido en dónde contrajeron la enfermedad. «Hay 94 mil niños que no tienen ninguna dosis de sarampión y 1..

Leer más »

Mudallel: «Hace falta un municipio eficiente que gestione y ejecute»

La concejala que va por su reelección puso en tela de juicio varias de las acciones municipales que sirven al oficialismo como ejes de campaña. «Una nueva línea de colectivos no es nuevo, nosotros lo venimos pidiendo hace años», reparó y sumó: «Tenemos el segundo boleto más caro del país que encareció veces en esta gestión». En contraposoción y a la luz de una discusión que se dio en el Concejo, resaltó las obras que la gestión de Perotti comenzó y que Unidos capitaliza en cada inauguración. «Celebramos la continuidad de estos proyectos pero hay que decir cuándo se dio el primer paso», expuso. La concejala juticialista que encara las urnas para tener otro manda, Jorgelina Mudallel, pasó por ATP a compartir cómo ve la ciudad y comentó las novedades de la sesión del Concejo de este jueves. «Santa Fe está complicada más allá de los mensajes que entraron desde el Ejecutivo este mediodía», expresó en referencia a la implementación de una línea de colectivos que atraviese la ciudad de este..

Leer más »

Para el socialismo el nuevo acuerdo con el FMI es «ilegal e inconstitucional»

Así lo aseveró el diputado nacional Paulón que se opuso en el Congreso por considerar que «la necesidad y urgencia del Gobierno era por la turbulencia económica y financiera que atraviesa después de un año y medio de bicicleta». Tras destacar que se conoce poco y nada de la nueva deuda que adquirirá el país con el Fondo agregó que Milei sólo busca darle una señal a los mercados». El diputado nacional del socialismo, Esteban Paulón, pertenece al reducido grupo de legisladores santafesinos que votó en contra de que el Cuerpo endose «un cheque en blanco» al Ejecutivo, dialogó con ATP sobre lo ocurrido en el Parlamento. «Vi muchos que argumentaron en contra pero que terminaron avalando», señaló. «El gobierno se quedó sin dólares para la bicicleta y esa es la urgencia que tienen para tomar más deuda» «Votar un acuerdo con el FMI del que no se sabe nada tan sólo que no hay techo de endeudamiento es acompañar la irresponsabilidad del Gobierno», disparó. Asimsmo advirtió que «flaco favor»..

Leer más »