El Secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, Sergio Basile, destaca la importancia de las auditorías y la transparencia en la gestión de recursos destinados a instituciones y programas alimentarios de la provincia. En una reciente entrevista en el programa de televisión Apto Para Todo Público, Sergio Basile, Secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, subrayó la importancia de las auditorías que se están llevando a cabo para garantizar una gestión ordenada y transparente de los recursos destinados a instituciones y programas alimentarios. «Estamos intentando acelerar el proceso de auditoría para tener una gestión ordenada y que las instituciones puedan vincularse con el gobierno de la mejor manera», afirmó Basile. Según Basile, las auditorías han revelado una serie de irregularidades en varias instituciones conveniadas con la provincia. «De las casi 900 instituciones, ya audita..
Leer más »«El Gobierno de la provincia está haciendo un descuento que es ilegal»
Desde AMSAFE, gremio que nuclea a docentes públicos, comunicaron que iniciarán presentaciones legales ante el descuento por día de paro docente. «Tenemos voluntad política, aceptamos dos propuestas que son a la baja y lo hicimos para destrabar un conflicto, y el gobierno sigue con acciones que van en contra de los trabajadores y de la escuela pública», señaló Rodrigo Alonso, en diálogo con Somos Santa Fe. Tal como lo anunció el gobierno provincial, descontaría el día no trabajado por paro a empleados estatales. Tanto docentes como trabajadores de la administración central, recibieron sus haberes con descuentos por la medida de fuerza del 8 de mayo. “Para encontrarnos en una situación similar, debemos remontarnos a la década de 1990, cuando Carlos Reutemann, a cargo del ejecutivo provincial, realizó descuentos ilegales en los salarios de los trabajadores por realizar reclamos legítimos y constitucionales”, señaló Rodrigo Alonso de AMSAFE, en diálogo con Somos Santa Fe. Desde el gremi..
Leer más »A 50 años del campeonato de Newells en cancha de Central
Este 2 de junio se cumplió medio siglo de la conquista rosarina que marcó la historia de la Lepra. En 1974, al empatar 2-2 ante Central, Newells se quedó con el Metropolitano. En el programa Apto Para Todo Público, Adrian Brodsky, recordó la formación de la hazaña. El encuentro se desarrolló en Arroyito. Los dirigidos por Juan Carlos Montes estaban 2-0 abajo y todo parecía indicar que a los del Parque Independencia se les escapaba la oportunidad de dar la vuelta ese día. Pero Capurro metió el cabezazo para que la Lepra se metiera nuevamente en partido y a nueve minutos del final, llegó el gol que cambió la historia: Mario Nicasio Zanabria metió el zurdazo que tuvo como destino el fondo de la red del arco que defendía Biasutto anotando el 2 a 2 para gritar campeón. Una remontada histórica ante el rival de toda la vida y ni más ni menos que en su propia cancha. La entrada A 50 años del campeonato de Newells en cancha de Central se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »«La ruta 34 es un cuello de botella para nuestra provincia»
El Senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, reiteró su preocupación por el estado de la ruta nacional 34 y sus implicancias para la región. En esta entrevista realizada en el programa Ciudadanos, Calvo señaló que la falta de infraestructura vial y la paralización de obras por parte de Nación, perjudican a toda la región: «La falta de infraestructura vial dificulta el transporte de la producción y afecta a las empresas, especialmente en momentos de crisis como el actual». La demanda histórica por la ruta 34 ha sido tema recurrente en la agenda política de la provincia. En diálogo con Rodrigo Villarreal para el programa Ciudadanos, Alcides Calvo, senador por el departamento Castellano, destacó la importancia estratégica de esta vía, que conecta el norte con el sur y es vital para el transporte de la producción agropecuaria y la actividad económica de la región. «La demanda se incrementó en la última década. Incluso, el entonces intendente Omar Perotti comenzó a gestiona..
Leer más »«Es un golpe a la protección de los derechos de las mujeres»
En diálogo con el programa de televisión Ciudadanos, Silvina Serra, delegada de ATE en la Secretaría de Género de la provincia, destacó el impacto de los despidos en los programas de asistencia a mujeres víctimas de violencia y personas del colectivo LGBTIQ+. La incertidumbre laboral amenaza con desmantelar años de trabajo dedicado a la protección y el apoyo de los más vulnerables. «Esperamos que se revean estos despidos y se garantice la estabilidad laboral de todos los trabajadores y trabajadoras de la secretaría», dijo Silvina Serra, delegada de ATE dentro de la Secretaría de Género de la Provincia de Santa Fe, luego de noticiarse sobre los 41 trabajadores que quedaría sin trabajo. Los recortes afectan gravemente el funcionamiento de la Secretaría, que se ve obligada a reorganizar sus servicios esenciales. «Estamos perdiendo profesionales que intervenían en casos de femicidios y en programas de asistencia psicológica», lamentó Serra. La situación genera incertidumbre entre los t..
Leer más »«Rosario no podía quedar en manos de quienes sueñan con ser Venezuela»
La concejala de Rosario, Anita Martínez, emitió una contundente declaración sobre la importancia de una gestión efectiva y comprometida con el desarrollo de la ciudad. «Rosario no puede quedar en manos de quienes sueñan con ser Venezuela», afirmó Martínez, haciendo referencia a las últimas elecciones donde se disputó la intendente Ciudad Futura con el actual intendente Pablo Javkin, de Unidos, dejando en claro que quien maneja las riendas de la ciudad actualmente, era la mejor opción para Rosario. Anita Martínez, concejala de Rosario y vicepresidenta segunda del PRO, advirtió sobre los peligros de permitir que partidos con ideologías extremas tomen el control de la ciudad. «Rosario no puede quedar en manos de quienes sueñan con ser Venezuela», declaró Martínez, haciendo hincapié en la necesidad de políticas que promuevan el desarrollo económico y la seguridad ciudadana. La concejala enfatizó la importancia de una gestión comprometida y eficaz para enfrentar los desafíos que Rosario a..
Leer más »«Por nuestros puertos públicos y privados sale el 80% de la producción agrícola del país»
Renata Ghilotti, Secretaria de Transporte de Santa Fe, destacó la importancia estratégica de la Hidrovía Paraná-Paraguay para el desarrollo económico de la provincia y el país. En medio de la discusión nacional sobre el futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay, Renata Ghilotti, Secretaria de Transporte de la provincia de Santa Fe, resaltó la relevancia crítica de este corredor fluvial para el crecimiento económico de la región. «La Hidrovía es la autopista sobre nuestro río Paraná, en donde se trasladan los barcos. Desde el punto de vista de la producción, es sumamente importante porque Santa Fe tiene una mirada estratégica de su ubicación logística y por la cantidad de puertos que tenemos», subrayó Ghilotti. Para la funcionaria, el potencial de la Hidrovía va más allá de lo puramente logístico: «Es fundamental para el desarrollo productivo y económico de Santa Fe. Por nuestros puertos públicos y privados sale el 80% de la producción agrícola del país. Esencialmente, la Hidrovía es un c..
Leer más »«Cerca de 60 empresas están con suspensiones de trabajadores»
En medio de un complejo panorama económico, la provincia de Santa Fe enfrenta una crisis laboral que impacta profundamente en diversos sectores productivos. Julio Genesini, Secretario de Trabajo de la provincia, compartió sus reflexiones sobre esta situación, destacando la preocupación por la pérdida de empleos y la creciente dificultad para mantener la actividad empresarial. «Un gran problema está afectando a la provincia de Santa Fe a partir de las medidas económicas adoptadas por el gobierno nacional», expresó Genesini, enfatizando la gravedad de la situación. Con cerca de 60 empresas con suspensiones de trabajadores y alrededor de 10,000 empleos en riesgo, la crisis laboral se manifiesta en distintos rubros, desde la industria metalúrgica hasta la gastronomía y los servicios de vigilancia. «La crisis del empleo en Santa Fe es compleja y afecta a diversos sectores, desde la industria metalúrgica hasta la gastronomía, la construcción y los servicios de vigilancia.», remarcó Genesin..
Leer más »Foro del Área Metropolitana: 60 concejales debatieron sobre seguridad y riesgo hídrico
Los representantes de los Concejos Municipales de Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, San José del Rincón, Monte Vera, Recreo, Esperanza, Laguna Paiva y San Jerónimo Norte intercambiaron experiencias y analizaron desafíos conjuntos. Habrá otros 4 encuentros en el año. En una experiencia inédita en la capital provincial, 60 concejales de las 9 ciudades que integran el área metropolitana de Santa Fe se encontraron este viernes en el Concejo Municipal santafesino para intercambiar experiencias y debatir sobre dos problemáticas ciudadanas: seguridad y riesgo hídrico. El primer Foro de Concejales del Área Metropolitana es una iniciativa novedosa que forma parte del Plan de Presidencia que impulsa Adriana Molina y busca generar espacios de diálogo que favorezcan el proceso de integración del Área Metropolitana Santa Fe. La idea es que los concejales compartan prácticas innovadoras, aporten soluciones consensuadas a problemáticas comunes e impulsen la planificación coordinada entre los disti..
Leer más »«Polaco» Andruszczyszyn:»Respiramos cerveza»
El 31 de mayo se celebra el día nacional de la cerveza, y a pesar de que en la ciudad de Santa Fe el liso se festeja a fin de año, encontramos una excusa para conversar con Gabriel «Polaco» Andruszczyszyn sobre la historia de la cerveza. Aunque no hay data certera sobre el día nacional de la cerveza, el programa de televisión Apto Para Todo Público invitó a un especialista en cerveza para hablar sobre la historia de una de las bebidas favoritas de los argentinos. «Tenemos una identidad muy arraigada con la cerveza», sostuvo Gabriel «Polaco» Andruszczyszyn, de la Jarrita del Sabor. En la misma línea, «Polaco» recordó que el liso fue declarado patrimonio cultural, símbolo de tradición y de cultura cervecera santafesina y que su día se celebra el segundo viernes de diciembre. «Somos referentes a nivel mundial en liso, barriles y juntadas» La entrada «Polaco» Andruszczyszyn:»Respiramos cerveza» se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »