Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en los hogares. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4, según un informe de Argentinos por la educación. El último informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, señala que la mitad de los alumnos del último año de primaria (53,3%) afirma que habla de temas de violencia y abuso con alguien de la escuela. Por otro lado, el 15% de los estudiantes dice no hablar con nadie sobre estos temas. Las provincias con mayor porcentaje de alumnos que reportan hablar de violencia en la escuela son Misiones (60,1%), Formosa (58,9%), Chaco (57,7%) y Entre Ríos (57,3%). En diálogo con el programa de televisión ABC1, Paola Zabala – Directora en Comunidad Anti Bullying Argentina, sostuvo que «la violencia intrafamiliar es una epidemia silenciosa que no es denunciada básicamente por..
Leer más »El Banco de Santa Fe inauguró su innovador centro de negocios
Se trata de un moderno y exclusivo espacio para empresas, pymes y comercios de la región. «Tiene como principal objetivo redoblar la apuesta, afianzar nuestro compromiso como agente financiero de la provincia de Santa Fe con todos los sectores productivos de la región», sostuvo Fernando Baracat – Gerente de Banca Mayorista del Banco de Santa Fe. El nuevo espacio de Banco de Santa Fe promueve un modelo de atención ágil, horizontal y colaborativo, con el objetivo de acompañar el crecimiento de la economía regional y generar negocios para toda la cadena productiva. «Buscamos cada vez ser un poco más especialistas en la necesidad de nuestros clientes y esto es un poco segmentar a las necesidades de las empresas y sea industriales, comerciales, agropecuarias para que tengan un espacio especial exclusivo donde puedan desenvolver sus consultas, sus preguntas y nosotros aportarnos nuestras ideas y acá van a ser atendidos por un grupo de profesionales especializados de amplia trayectoria en ..
Leer más »La inflación en Santa Fe fue del 7,1%
La Provincia de Santa Fe quedó por debajo de la inflación a nivel nacional. El rubro que más incremento tuvo fue Vivienda y Servicios básicos (15,3%). El Ipec dio a conocer la inflación de Santa Fe. Según el informe, abril registró un aumento de 7,1% con relación al mes anterior en la provincia de Santa Fe, quedando por debajo de la inflación a nivel nacional del 8,8%. En el desglose de los rubros, el rubro que más aumentó en el mes de abril fue Vivienda y Servicios básicos (15,3%), fundamentalmente por el precio de los alquileres. En segundo lugar, con un 11,3% fue la Atención Médica y Gastos para la Salud. Finalmente, el podio lo completa Indumentaria con el 11,1%. La entrada La inflación en Santa Fe fue del 7,1% se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »Aldo Gerosa, el fiscal que le da la espalda a víctimas de abuso y no es destituido
Familiares de victimas de abuso piden que el fiscal Aldo Gerosa no asuma su cargo. Cabe recordar que el 15 de mayo de 2024 se cumplieron los 180 días de la sanción dispuesta al fiscal, que había sido denunciado por «mal desempeño» en la causa de Marcelo Galaz, condenado a siete años de prisión, confeso y probado, por abuso a una niña de su entorno familiar. Días atrás, en Tribunales de Reconquista, se llevó a cabo organizado por familiares de víctimas de abuso que padecieron el mal accionar del fiscal Aldo Gerosa. El fiscal volverá a su cargo el 1 de junio luego de una sanción por 180 días que le recayó por mal desempeño en el caso Marcelo Galaz, condenado a siete años de prisión, confeso y probado, por abuso a una niña de su entorno familiar. Abusó de una menor y cumplirá sólo siete años de cárcel En la conferencia que presidieron Silvana Galaz y Natali Romero, familiares directos del caso Galaz, acompañadas por el concejal de Avellaneda, Dito González, que expresó su apoyo se pidió..
Leer más »«El 10 por ciento de los cuidacoches empadronados tenía antecedentes o pedido de captura»
El concejal Ignacio Laurenti insiste en la participación de todos los actores en la mesa de discusión para abordar el problema de los cuidacoches en Santa Fe. Además, sostuvo que a la gestión de Juan Pablo Poletti le falta «control». En Santa Fe, la actividad de los cuidacoches se ha convertido en ilegal debido al veto de una ordenanza municipal. El concejal Ignacio Laurenti subraya la importancia de que en la mesa de diálogo participen todos los actores implicados: la sociedad civil, los cuidacoches, los vecinos que utilizan las dársenas de estacionamiento, y aquellos que estacionan en la vía pública. «Tiene que estar también el vecino, tanto el que utiliza las dársenas de estacionamiento como los vecinos de las cuadras», afirmó Laurenti. Junto con la diputada Natalia Armas Vavi, Laurenti ha presentado una solicitud en la legislatura, destacando que este problema no se limita solo a Santa Fe, sino que también ocurre en otras ciudades grandes, como Santo Tomé y Rosario. La solución d..
Leer más »Crecen los casos de ludopatía en menores por juegos online
Docentes y especialistas apuntan al incremento en las apuestas online y la adicción al juego entre menores de edad. «Están apareciendo más casos de uso excesivo de la tecnología», sostuvo Matías Dalla Fontana – Psicólogo especialista en adicciones (MP N° 754) quien advirtió que cada vez más padres le consultan por este tipo de actitudes en niños y adolescentes. La tecnología puede ser beneficiosa pero a la vez, su mal uso, puede causar problemas. En el último tiempo menores de edad accedieron a dispositivos e internet sin control lo cual ocasionó comportamientos compulsivos relacionados con juegos de azar, videojuegos, apuestas en línea, entre otros. Especialistas advierten que cada vez hay más casos de ludopatía en menores. «Apuestas deportivas, juegos de todo tipo donde los jovenes ponen en riesgo la economía familiar», señaló Matías Dalla Fontana, Psicólogo especialista en adicciones (MP N° 754) quien además, manifestó que cada vez más padres consultan por este tipo de conductas ..
Leer más »Pullaro sobre el presupuesto universitario: “No es justo para quienes vivimos en el interior”
El gobernador cuestionó la decisión del Nación de no incluir a todas las universidades del país en el refuerzo de fondos, que sólo fueron otorgados a la Universidad de Buenos Aires. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó su preocupación por la decisión del gobierno nacional de no incluir a todas las universidades del país en el refuerzo de fondos presupuestarios, que sólo fueron otorgados a la Universidad de Buenos Aires (UBA). “Realmente me molestó, porque una vez más el gobierno nacional centralista, unitario y porteñocéntrico, en un reclamo genuino que tiene que ver con la educación pública en la República Argentina, luego de que hace unos días atrás estudiantes, docentes y toda la sociedad en su conjunto salió a reclamar los recursos, que se necesitan para mantenerse en funcionamiento de la universidad pública y el gobierno claramente escuchó, en el día de ayer a la Universidad Nacional de Buenos Aires, lo cual no decimos que esté mal, le dan 270% de recomposició..
Leer más »«Rosario va a ser una de las ciudades más vigiladas del país»
El secretario de Gobierno de Rosario, Sebastián Chale, confirmó que en los próximos días se firmará un convenio para instalar 500 cámaras de seguridad. Además, sostuvo que el gobernador prevé llegar a tener 5000 mil ojos lo que convertiría a Rosario en una de las ciudades más vigiladas del país. Rosario se convirtió en el epicentro de las noticias – a principios de año- por los reiterados crímenes ligados al narcotráfico. A partir de una seguidilla de muertes el gobierno nacional se abocó a reforzar la seguridad con el envío de fuerzas federales. En diálogo con el programa de televisión Apto Para Todo Público, el secretario de gobierno del municipio de Rosario, Sebastián Chale, destacó las medidas nacionales y aseguró que “la atención nacional” hacia la ciudad es una de las mejores de los últimos tiempos. En la misma línea, el funcionario municipal remarcó que el trabajo entre la Provincia y el gobierno nacional en materia de seguridad “está muy bien coordinado”. Con respecto a l..
Leer más »“Reyes del humor» llega a Casino Santa Fe
Los Reyes del Humor «Los elegidos de tu Risa» es una obra para toda la familia que propone distintos cuadros cómicos, monólogos, magia, imitaciones, musicales e interacción con el público. Se presentará el 24 de mayo en Casino Santa Fe. Los Reyes del Humor «Los elegidos de tu Risa» es una obra que se llevó el premio Estrella de Mar 2024 en el rubro transformismo. Martín Ramírez, productor del espectáculo estuvo en el programa de televisión Apto Para Todo Público y anticipó detalles del show que brindarán el 24 de mayo en Casino Santa Fe. ¿Dónde conseguir las entradas? Los tickets se consiguen a un valor de $5000 en Atención al Cliente de Casino Santa Fe. La entrada “Reyes del humor» llega a Casino Santa Fe se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »Lucas Simoniello: “¿Dónde tiran los efluentes los nuevos edificios?”
El concejal radical precisó que el 30% de la ciudad no cuenta con cloacas. “Es necesario simular la cantidad de metros cuadrados que se pueden desarrollar”, en función de la infraestructura y los servicios de agua y desagües. “Para estar mejor, lo primero que necesitamos son datos”. De esa manera, el concejal Lucas Simoniello (UCR – Unidos para Cambiar Santa Fe) se plantó frente al problema del sistema cloacal en la capital provincial. En su paso por ATP, el edil reconoció la complejidad que supone un ejido urbano extenso como el local, en tanto hace 15, 10 años se ha desarrollado el mercado inmobiliario, lo cual puso sobre el tapete los servicios de gas, agua y cloacas, así como las estaciones transformadoras. “ASSA tiene que hacer las inversiones necesarias. Pero la ciudad tiene que simular la cantidad de metros cuadrados que se pueden desarrollar”, precisó Simoniello e ilustró que edificar sobre una vieja casona requiere obras de infraestructura previas. En este contexto, el conc..
Leer más »