Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..
Leer más »Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. La potenciación de la inversión productiva es uno de los pilares de las políticas del Gobierno de Santa Fe a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo. En ese sentido, se dio a conocer un balance de créditos tramitados a partir de Expoagro, una de las muestras agroindustriales más grandes del país: “El mandato de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es poner en valor la fuerza del interior productivo, colocar a Santa Fe en el lugar más alto y en eso estamos avanzando firmemente. Durante la muestra, y a través de acuerdos con ..
Leer más »Assal: Provincia brinda recomendaciones para el consumo seguro de pescado en Semana Santa
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado. La provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), brindó recomendaciones para la compra, el almacenamiento y la preparación segura del pescado, un producto de consumo habitual en Semana Santa. Además, repasó cuáles son las medidas de control que se realizan para garantizar la circulación de estos alimentos sin riesgos para la salud humana. Al respecto, el secretario de la Agencia, que depende del Ministerio de Salud, Eduardo Elizalde, señaló que los cuidados deben comenzar en el momento de la compra, “que es la primera oportunidad donde podemos asegurarnos de la calidad y la inocuidad; por eso, siempre debe realizarse en establecimientos habilitados”. En ese sentido, enfatizó que “la compra callejera, o a la vera de la ruta, no es segura, no solo ..
Leer más »ADUL apuesta a un «sindicalismo fuerte» que apuntale la unidad la oposición a la derecha
El secretario general de ADUL habló de un «cepo salarial» que debería ser levantado para que el poder adquisitivo de los docentes universitarios se recupere. «Se agudizó el trabajo en negro sin recibir aportes por la eliminación de la moratoria», expresó. Acusó a Nación y provincia de buscar que las personas trabajen «hasta los 70 años» y después «se mueran». Las elecciones en la obra social de la Universidad para que se representen los intereses de los afiliados y no de la dirección de la casa de estudios. Oscar Vallejos visitó el plató de ATP y dejó contundentes declaraciones de índole política. Sobre lo salarial -que depende de la administración nacional del ultraderechista Javier Milei- señaló: «Tenemos que dar un mensaje que es de orden político. Es por eso que las universidades salieron a la calle ante el atroz recorte de presupuesto. No se iba a resolver en paritarias sino en la calle». «La unidad de la clase trabajadora que sostiene el país es el horizonte del sindicalismo»..
Leer más »Litoral Gas advirtió sobre estafas a través de perfiles falsos de Instagram y Facebook
Ofreciendo descuentos o promociones, la compañía de servicios denunció ante la justicia el uso indebido de la imagen de la empresa para actos ilícitos. Usuarios de Litoral Gas reportaron perfiles en redes sociales falsos de la empresa utilizados para estafar a los clientes. Los delincuentes seducían con descuentos o promociones en la factura para robar los datos e información de las víctimas. La justicia instó a los damnificados a realizar la denuncia para colaborar con la investigación. La empresa recordó que no realizan contactos con clientes ofreciendo descuentos o promociones y solicitó “desestimar esos mensajes y reportar al contacto desde el que escriben”. “Con perfiles falsos en Instagram y Facebook, los delincuentes realizan publicaciones de descuentos en la factura, seduciendo a los usuarios quienes, para acceder, se contactan vía mensaje o comentario y así les roban información”, explicó Litoral Gas y agregó: “Otra maniobra utilizada es la de requerir a los clientes un cód..
Leer más »Promueven el “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe”
La medida es impulsada por el Frente Amplio por la Soberanía a raíz de los «principales delitos contra la comunidad en las cinco principales provincias argentinas» perpetrados por los «nichos corruptos» dentro de las fuerzas de seguridad. El diputado Carlos del Frade del Frente Amplio por la Soberanía (FAS) propicia la Creación del Programa “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe” para que sean las organizaciones sociales quienes tengan herramientas para observar por el accionar de las fuerzas policiales. Exclusivo en ATP: Cómo se hizo la reconstrucción colectiva que descubrió quién le disparó al fotoperiodista Pablo Grillo El diputado Carlos del Frade del Frente Amplio por la Soberanía (FAS) propicia la Creación del Programa “Control Ciudadano de la Policía de la Provincia de Santa Fe” para que sean las organizaciones sociales quienes tengan herramientas para observar por el accionar de las fuerzas policiales. En conreto la propuesta consiste en controlar el ..
Leer más »Sadop reclama una «urgente convocatoria» a paritarias
El SADOP reclama al gobierno provincial la URGENTE CONVOCATORIA A LA PARITARIA DOCENTE, para poder acordar un plan de defensa y actualización salarial, ante la evidente devaluación y depreciación monetaria, impuesta por el nuevo Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que ostensiblemente es inflacionario, devalúa nuestra moneda nacional e impulsará nuevos y mayores endeudamientos. El SADOP se permite llamar la atención al gobierno provincial para que, más allá del devenir electoral, asuma seriamente el mensaje de la cuantiosa pérdida de votos del Gobernador (más de 500.000), con relación a la elección de 2023, que en nuestro entender, es fruto evidente del maltrato dispensado a los trabajadores en general, del hostigamiento sistemático llevado a cabo para con los docentes, y por la permanente descalificación para las organizaciones gremiales y sus dirigentes. Esta vez los trabajadores se expresaron en libertad, sin que el gobierno pudiera aplicar sus medidas correctivas, de dudo..
Leer más »Votó sólo el 55% del padrón: «La gente no estaba interesada en las elecciones»
El dato lo aportó la directora del Observatorio Político Electoral de la UNR en diálogo con ATP. En un intento por intentar explicar la exigua concurrencia a las urnas también señaló a la magra campaña informativa que hizo el Gobierno y la crisis de representatividad de los partidos. No obstante, remarcó que los comicios de este domingo no pueden medirse de la misma manera que las generales de 2023. La directora del Observatorio Político Electoral de la Universidad Nacional de Rosario, Lourdes Lodi, compartió su análisis de las elecciones de medio término y a convencionales constituyentes de este domingo. Al comienzo de la charla con ATP, la especialista apuntó que «era una elección poco común» porque se elegía a las personas que reformarán la Constitución. «Para los que estudiamos los procesos electorales es muy raro pasar por esto ya que ocurre cada 50 años o más», confesó. «Hubo mucho voto nulo y en blanco, a manera de castigo o para mostrar bronca» Tras confirmar lo que se apr..
Leer más »Pullaro se alzó vencedor de las constitucionales pero perdió 600 mil votos respecto de 2023
El Gobernador arrasó en las urnas para definir quiénes estarán a cargo de reformar 42 artículos de la Constitución Provincial. Así Unidos tendrá 33 representantes. En una elección de escasa visibilidad en la opinión pública y que se tomó como una ratificación (o no) del mandato ejecutivo del radical, se dio un dato numérico que no puede pasarse por alto: Pullaro alcanzó 400 mil votos, un descenso más que sensible del millón que lo llevaron a la Casa Gris. Nicolás Mayoraz, diputado y candidato libertario, retuvo el voto de apenas uno de los cuatro santafesinos que tienen buena imagen de Javier Milei. La foto no desentona con la experiencia de 2023, año en que todos los experimentos provinciales ligados al ahora mandatario fueron un fracaso casi absoluto. El primer turno electoral del 2025, la elección de convencionales para reforzar la Constitución de Santa Fe, extremó esa tendencia. “Un papelón”, se quejaron en la cima del gobierno. La estrategia electoral la define Karina Milei y l..
Leer más »Sukerman: «Las empresas de servicios esenciales deben ser estatales y tiene que constar en la Constitución»
Así lo sostuvo el ex ministro de Trabajo de la provincia y actual precandidato a reformador constitucional. «Esto es para que no se puedan privatizar por ley», agregó. Precisamente es e es uno de los 60 compromisos que presentó como plataforma electoral. Asimismo, el abogado y docente de derecho habló de los aspectos técnicos de la reelección de mandatarios y consideró que a Pullaro «no le corresponde». El precandidato a convencional constituyente y ex ministro de Trabajo de la Provincia, Roberto Sukerman, se refirió a su campaña y fue consultado en particular sobre uno de los compromisos que suscribió como plataforma electoral. Es que el día miércoles, se conoció que la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba fue convertida por decreto en sociedad anónima y por la cercanía geográfica y política entre los dos gobernadores se levantaron las suspicacias. «Las empresas que prestan servicios básicos deben permanecer en manos del Estado y queremos que eso conste en la Constitución de ..
Leer más »