Dos especialistas del CONICET analizan el fenómeno de las apuestas online; las causas, factores de riesgo, consecuencias y posibles intervenciones de una problemática social en aumento. Astor Borotto es sociólogo y becario del CONICET en el IHUCSO Litoral (CONICET, UNL). Betina González es neurocientífica e investigadora en el ININFA (CONICET). …
Leer más »Se realiza el XVIII Argentino de Literatura
Será del 7 al 10 de noviembre en el marco de la XXX Feria del Libro de Santa Fe. que tendrá lugar en la Estación Belgrano. El Prof. Carlos Altamirano brindará una conferencia y se desarrollarán las tradicionales mesas de crítica, narrativa y poesía. Una vez más, narradores, poetas, críticos, …
Leer más »“Casate con tu ciudad como testigo”: cinco parejas dieron el “sí” en la cancha de Rosario Central
Este miércoles se concretaron los primeros enlaces matrimoniales en el “Gigante de Arroyito”, gracias a una iniciativa del Gobierno provincial. “Recomiendo a todos los canallas que lo hagan, porque es histórico”, dijo uno de los primeros socios del club que se casó en su cancha. El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, y el director Provincial del Registro Civil, Sergio Duarte, acompañaron este miércoles los primeros casamientos en el Estadio “Gigante de Arroyito”, de Rosario Central, en el marco del programa provincial “Casate con tu Ciudad como Testigo”. Esta posibilidad para los socios se habilitó desde que el Registro Civil firmó un convenio con el club para poder generar los enlaces en los estadios, para quienes sean socios de las entidades. El programa impulsado por el Gobierno de la Provincia tiene como propósito democratizar el uso de espacios públicos emblemáticos, aprovechando la infraestructura de las ciudades, y promoviendo las celebra..
Leer más »UNL y Provincia firmaron convenio para financiar proyectos
Se trata de la convocatoria “UNL – Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevarán adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI). En la tarde de ayer se firmó un convenio entre la Universidad Nacional del Litoral y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia para la implementación de una convocatoria conjunta de proyectos de investigación y desarrollo dirigida a equipos de investigación de la Universidad. La rúbrica fue realizada por el rector Enrique Mammarella y el Ministro Gustavo Puccini y cantó con la participación de la secretarias de Ciencia, Arte y Tecnología de la universidad Laura Cornaglia y de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Érica Hynes a cargo de la implementación del proyecto. También participó el ministro de Educación de la provincia José Goity, la vicerrectora de la UNL Larisa Carrera, los decanos Adrián Bonivardi de la FIQ y Laura Tarabella de la FHUC; Adrián Bolatti, Secretario General UNL, el..
Leer más »Congreso de Primeras Infancias en clave pedagógica y contemporánea
Se desarrollará el 8 y 9 de noviembre y es organizado por la FHUC – UNL y la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe. Contará con la participación de destacados expositores. El 8 y 9 de noviembre se desarrollará el “Congreso de Primeras Infancias en clave pedagógica y contemporánea”. Es organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe. La iniciativa busca contribuir con las estrategias desplegadas para la formación docente y se trata de un encuentro que propicia intercambios de investigaciones y experiencias con diferentes referentes en estos campos, con el propósito de generar espacios de reflexión sobre la educación de las infancias que posibiliten pensar en procesos de innovación de las prácticas pedagógicas. Para este congreso se convoca a participar a docentes, investigadores y estudiantes de carreras afines, para abordar las problemáticas en la educación de las infancias actuales, las políti..
Leer más »Condenaron a 12 años de prisión a un hombre que intentó agredir sexualmente y matar a una mujer en Frontera
Se trata de Víctor Hugo Domínguez, de 47 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. Un hombre de 47 años identificado como Víctor Hugo Domínguez fue condenado a 12 años de prisión por haber intentado abusar sexualmente y matar a una mujer en Frontera (departamento Castellanos). La sentencia fue ordenada por un tribunal integrado por los jueces Gustavo Bumaguin (presidente) y José Luis Estévez, y por Cecilia Álamo, que es abogada del foro y actuó como conjueza. Fue en el marco de un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, de la Sección Violencia de Género, Familiar y Sexual de la Fiscalía Regional 5. Tras conocer el veredicto, la funcionaria valoró positivamente que «Domínguez fue condenado por la misma cantidad de años que solicitamos en nuestra acusación”. Los hecho..
Leer más »Ley Tributaria 2025: “Es un proyecto que cuida y promueve a aquellos actores que apuestan a la provincia”
A través de los ministros de Economía, Pablo Olivares y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el Gobierno Provincial presentó la norma que ingresará a la Legislatura por la Cámara de Senadores. “Tiene una mirada productiva y de escucha a todos los sectores”, coincidieron. Los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dieron a conocer este martes las características más salientes del proyecto de Ley Tributaria 2025, que será enviado por el Gobierno de la Provincia a la Legislatura para su tratamiento, siendo ingresado por la Cámara de Senadores. El proyecto de ley resultó de un trabajo articulado entre los Ministerios de Economía y Desarrollo Productivo, que contó con el aporte de la Comisión de Análisis Tributario, que volvió a reunirse luego de varios años con las sectoriales del agro, la construcción, el comercio, industria y las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe. De la presentación realizada en el Salón Blanco de la sede de Gob..
Leer más »La EPE presentó su Plan de Digitalización Integral para medir el consumo de manera inteligente
A través de la telemedición ya se factura la totalidad de las Grandes Demandas. A partir de ahora se irá incorporando progresivamente a las Pequeñas Demandas, para llegar a 2030 a la totalidad de los usuarios. Esto permitirá una mejora en el servicio y una empresa mas eficiente. El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Hugo Marcucci, junto a la secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese, presentaron este martes en Rosario el Plan de Digitalización Integral de la empresa, que tiene como propósito el desarrollo de procesos más inteligentes y eficientes para mejorar la calidad del servicio, lograr una disponibilidad constante de energía, prevenir fallas de gran escala, garantizar la sostenibilidad energética y la protección ambiental, y optimizar los gastos operativos de distribución y la inversión en sistemas. Este Plan de Digitalización incorporará nuevas tecnologías que permitirán conectar sistemas físicos con modelos y simulaciones virtuales, facilitand..
Leer más »Se viene el Festival Unidos por San Pablo
Se realizará el sábado 9 de noviembre en la Plaza Gregoria Matorras, ubicada en Castelli al 600. La entrada Se viene el Festival Unidos por San Pablo se publicó primero en Rueda de Prensa.
Leer más »Misa y procesión por el Día de los Fieles Difuntos en el Cementerio Municipal
Con motivo de conmemorarse el “Día de los Fieles Difuntos” el 2 de noviembre, se realizarán misas y procesión en el Cementerio Municipal. La municipalidad informa que este sábado 2 de noviembre se llevará a cabo la conmemoración de todos los fieles difuntos en el cementerio municipal de Santa Fe. …
Leer más »