Provincia

Pullaro: “Conmigo los paros se terminaron en Santa Fe”

El Gobernador se refirió a la medida de fuerza nacional que repercutió en la provincia y aseguró que tuvo «bajísimo acatamiento». Así y todo a los empleados públicos que hicieron uso de su derecho constitucional a la protesta rige el descuento del día no trabajado. «la huelga no va más como herramienta», aseveró. En el marco de la tercera jornada de paro general convocada por la CGT durante la administración Milei, en la provincia el gobernador Maximiliano Pullaro desestimó el impacto afirmando que «hubo un bajísimo acatamiento» en Santa Fe. “Conmigo los paros se terminaron en Santa Fe”, afirmó el mandatario. Pullaro descontará el día a los empleados estatales y docentes que se sumen al paro general Pullaro, entrevistado en el programa De 12 a 14, sostuvo que su decisión de descontar el día y quitar el premio por presentismo a docentes y empleados públicos no tiene que ver con un alineamiento con el presidente Javier Milei, sino con una decisión de que los chicos estén en las escuel..

Leer más »

Lewandowski: «La reelección del Gobernador tiene que regir a partir de quien sea elegido en 2027»

El cabeza de lista del espacio peronista «Activemos», Marcelo Lewandowski, hizo un balance de su campaña antes de las PASO del próximo domingo. Resaltó la importancia de estas elecciones dado que se ponen en juego los «próximos 50 años» de la Provincia. Reiteró los ejes que impulsará en la Asamblea son la salud, el ambiente, la ciencia y la tecnología, entre otras; aunque resaltó el punto sobre los períodos consecutivos de mandatos. El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, aspira a ser parte de la Asamblea reformadora de la Constitución y espera poder «ingresar una buena cantidad de convencionales» que le ayuden a trabajar su visión de La Carta Magna cuando llegue el momento. «Nuestro armado es transversal y multidisciplinario con muchas caras nuevas a la política». apuntó y agregó: «No tocan de oído, todos tienen que ver con los temas que vamos a trabajar en la Reforma, la salud, el ambiente, la ciencia y la tecnología». Con ese trasfondo variopinto graficó que «el pe..

Leer más »

Se celebró una nueva reunión de la Mesa de Diálogo Santafesino

«El año pasado fue el de menor índice de violencia en la provincia en los últimos 25 años», expresó el Gobernador Pullaro al encabezar el encuentro. «Eso se dio por una multiplicidad de factores”, agregó en referencia a la baja de la violencia. El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles un nuevo encuentro de la Mesa de Diálogo Santafesino, durante el cual se realizó un balance sobre la seguridad pública en la provincia de Santa Fe. Durante la actividad, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, Pullaro afirmó: “Para nosotros es muy importante que la sociedad civil conozca las políticas públicas y su aplicación. La política pública de seguridad en particular tiene un nivel de complejidad muy grande. Ustedes son líderes para que la ciudadanía pueda comprender hacia dónde va el Gobierno provincial en materia de seguridad y en materia de justicia. Por eso les queríamos mostrar las acciones que llevó adelante la policía y el servi..

Leer más »

Pullaro descontará el día a los empleados estatales y docentes que se sumen al paro general

Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo. El gobierno de Santa Fe descontará el día a los empleados estatales y docentes que no vayan a trabajar este jueves 10 de abril por el paro general. Tanto los docentes de las escuelas públicas enrolados en Amsafé como las instituciones privadas de Sadop ya anunciaron que adhieren a la medida de fuerza, impulsada en repudio al plan económico del gobierno nacional. No es la primera vez que el gobierno de Santa Fe toma la decisión de descontar el día ante la adhesión a un paro. El Ministerio de Educación tiene una posición clara respecto a las medidas de fuerza. Si bien son muchos los gremios que se adhieren a la huelga nacional, la UTA -el gremio de los colectiveros- anunció que no se sumará a la huelga de la CGT. Esto haría que el impacto fuera más suave que en otras ediciones ya que se garantiza movilidad. A completar la declaración jurada Tal como ocurrió e..

Leer más »

“Ley Luciano”, la iniciativa para concientizar a la Justicia sobre policías que actúan en legítima defensa

Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. Hoy se brindaron detalles del proyecto que apunta a que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Coccocioni, y el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas, brindaron detalles este martes sobre el proyecto denominado “Ley Luciano”, que tiene como objetivo que funcionarios judiciales se capaciten para evaluar jurídicamente el accionar policial en casos de presunta legítima defensa. Se trata de una formación para que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma de fuego re..

Leer más »

El próximo lunes habrá clases en la provincia de Santa Fe, pese a las elecciones del domingo

Desde el ministerio de Educación informaron a las escuelas que no se va a alterar el calendario escolar por los comicios del 13 de abril, por lo que el lunes 14 será un día normal de clases. El ministerio de Educación informó que el próximo lunes 14 de abril habrá clases normales en las escuelas de provincia de Santa Fe. Pese a que el domingo las instituciones educativas se convertirán en centros de votación, desde el Ejecutivo destacaron que eso no va a afectar la continuidad del ciclo lectivo. Aún no hay una comunicación oficial, pero desde la Provincia ya comenzaron a notificar a las escuelas que el lunes deberán abrir las puertas y funcionar con normalidad. Logística Lo novedoso de esta decisión tiene que ver con que, al ser utilizadas como centros de votación, habitualmente el día después de los comicios, las escuelas son intervenidas por equipos de limpieza que desinfectan todos los espacios, por lo que, al menos durante el turno mañana, los chicos no asisten. Pero en esta o..

Leer más »

Qué pasará el jueves en Santa Fe con las clases y el transporte por el paro nacional de la CGT

La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector. El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo jueves 10 tendrá un impacto dispar en la ciudad de Santa Fe. Numerosos gremios locales confirmaron su adhesión y convocaron a una movilización. Por su parte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) todavía no confirmó la decisión que tomará respecto al servicio. Uno de los sectores más afectados será el educativo. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) se sumó al paro, y en consecuencia, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) confirmó que los docentes de escuelas públicas no dictarán clases ese día, al igual que el gremio de los docentes privados, Sadop, y UDA (Unión Docentes Argentinos). Por su parte el gobierno santafesino advirtió que piensa descontar el día de trabajo a los docentes. Con esto apuntan a..

Leer más »

Destacaron un “intenso movimiento” en la Términal de Ómnibus de Santa Fe de cara al fin de semana largo

Así lo destacaron autoridades de la Terminal de Ómnibus. Destacaron una buena afluencia de gente proveniente de distintos puntos del país. El comienzo del fin de semana largo por el feriado del 24 de marzo generó un notable movimiento en la Terminal de Ómnibus de Santa Fe, según afirmaron autoridades del edificio ubicado …

Leer más »

Decreto de necesidad y urgencia del acuerdo con el FMI: cómo votaron los diputados por Santa Fe

La Cámara de Diputados sancionó con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones el decreto de necesidad y urgencia que habilita el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional. Qué pasó con los legisladores santafesinos. Con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, obtuvo respaldo el decreto de necesidad y …

Leer más »

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo evitar perder la pensión

El gobierno nacional impulsa una auditoría de pensiones no contributivas. En esta nota, las recomendaciones para no perder el beneficio. En las últimas semanas, el gobierno nacional comenzó a llevar a cabo controles a las pensiones laborales de personas con discapacidad. Fue así como miles de personas en Santa Fe recibieron …

Leer más »