El gobernador hizo referencia a la inversión que proyecta el Gobierno provincial para todo el territorio santafesino, que es producto del “orden en el Estado” y la “eficiencia en la administración de los recursos”. El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles el Plan de Obras 2024-2025 para Rafaela, que detalla los trabajos proyectados y los que están en marcha en la ciudad cabecera del departamento Castellanos; y firmó la renovación del contrato de comodato para ceder al gobierno local el predio denominado Bosquecito Besaccia, por 30 años. El mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora, Gisela Scaglia; los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; y de Salud, Silvia Ciancio; y el intendente Leonardo Viotti, entre otras autoridades. Durante el acto, que se llevó a cabo en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, Pullaro marcó que “venimos a mostrar un programa de obra pública que tiene que ver con la inversión, con el desarrollo productivo, con que ap..
Leer más »“Cuidar y ser cuidados: miradas sobre la segunda mitad de la vida”
El Centro de Estudios “Nexo. Territorio de ideas” organiza un nuevo encuentro del ciclo Ciencia y Vinito, en el marco del primer aniversario de la cooperativa de cuidados Encanto de Vida. Participarán Sofía Marzioni (UNL), Mónica Calvo (Proyecto 3) y Rocío Gómez (Encanto de Vida). El jueves 7 de noviembre, a las 19 en “Nexo. Territorio de ideas”, Junín 2966, tendrá lugar un nuevo encuentro del ciclo Ciencia y Vinito que organiza el Centro de Estudios, con acompañamiento de la concejala Laura Mondino. En esta oportunidad se abordará el tema: “Cuidar y ser cuidados: miradas sobre la segunda mitad de la vida”. Será en el marco del primer aniversario de la cooperativa de cuidados Encanto de Vida, que brinda atención a adultos mayores y/o con enfermedades en sanatorios y domicilios particulares de la ciudad de Santa Fe. La entrada es gratuita con inscripción previa, que puede realizarse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1YXmQYH5X_KiPTNqhukeco4Xa2c0hzPifLNyir-cx-To/edi..
Leer más »Seguridad Alimentaria: la Assal emitió un alerta alimentaria de un suplemento dietario
Prohibió la tenencia, el fraccionamiento, el transporte la comercialización y exposición en todo el territorio provincial del suplemento dietario a base de Vitamina E y B6, líquido, sabor miel y limón para adultos marca “Sin Roncar”, ya que es un producto falso. La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia, emitió una alerta alimentaria para el producto Suplemento dietario a base de Vitamina E y B6, líquido marca Sin Roncar. La medida implica la prohibición del fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio provincial ya que es un producto falsificado, la forma de presentación líquida en spray no es aceptada para suplementos dietarios y resalta «sin roncar» y otras cualidades terapéuticas de mejoramiento de la salud o de orden curativo que pueden inducir al error. La Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa: Denominación de ve..
Leer más »Inspeccionan un ómnibus y encuentran 5 kilos de cocaína dentro de una mochila
Ocurrió en la madrugada de hoy, sobre la Autopista Rosario – Santa Fe, una patrulla de gendarmes halló la mochila en el compartimiento de porta equipaje y luego con el pasaje del can “Ulises” se confirmó la existencia de cinco paquetes de la droga. Durante la madrugada de hoy, el personal de la Sección Seguridad Vial “Oliveros” dependiente del Escuadrón 46 llevó a cabo la inspección de un colectivo de larga distancia, sobre la Autopista Rosario – Santa Fe (kilómetro 22 de la localidad de Aldao), que circulaba con destino la provincia de Corrientes. Al comenzar con el registro, los funcionarios divisaron una mochila en el compartimiento de porta equipaje, la cual se encontraba en estado de abandono. Ante esta situación, los uniformados efectuaron un pasaje con el can antinarcóticos “Ulises”, que reaccionó de manera exaltada y marcó la existencia de narcóticos en el interior de la mochila. Seguidamente, los gendarmes realizaron la apertura del bulto y hallaron cinco “ladrillos”, simil..
Leer más »Desarrollan una herramienta informática para simular intervenciones farmacológicas en pacientes con trastornos de la conciencia
El desarrollo de científicos del CONICET y colegas permitirá explorar nuevas terapias para esos desórdenes que aparecen al despertar de un coma por traumatismo cerebral, hemorragia interna u otras lesiones. Actualmente existen pocos tratamientos disponibles para los pacientes que padecen trastornos de la conciencia. Estos desordenes ocurren cuando despiertan de un coma tras haber sufrido un traumatismo cerebral, una hemorragia interna, anoxemia (disminución del oxígeno en la sangre) u otra lesión. Cuando la conciencia es nula, a veces se considera la posibilidad de interrumpir el sostenimiento artificial de la vida. Ahora, especialistas del CONICET, de las universidades de la Sorbona, en Paris (Francia), de Oxford (Reino Unido) y de otros países, lograron desarrollar un modelo computacional de la actividad cerebral para simular intervenciones farmacológicas en pacientes con trastornos de la conciencia y de ese modo abrir caminos para el diseño de nuevos tratamientos. El avance se des..
Leer más »La Provincia retiró 50 autos, 300 motos y 100 bicicletas de la Comisaría 10ª de Rosario
El Gobierno provincial lleva adelante un plan para retirar de las comisarías los vehículos en desuso o pertenecientes a causas judiciales, para ordenar el espacio público y el funcionamiento de las dependencias policiales. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, y el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, encabezaron un operativo de retiro de vehículos de la Seccional 10ª de Rosario, ubicada en Darragueira 1158, como parte del plan del Gobierno provincial para retirar los vehículos en desuso o pertenecientes a causas judiciales, con el fin de mejorar los establecimientos y ordenar el espacio público. En este caso fueron 50 autos, 300 motos y 100 bicicletas. Durante la actividad, Cococcioni explicó que esto responde, en parte, “a un reclamo de los vecinos de larga data por los móviles en comisarías, en la vereda, irrumpiendo en el paisaje urbano”, y destacó “el trabajo que se ha hecho..
Leer más »Con una propuesta siempre renovada, la UNL invita a la JIJE 2024
Bajo el lema “Movete, desafiá el ritmo”, la UNL invita a participar de la JIJE 2024. Con modalidad híbrida, se desarrollará los días 30 y 31 de octubre, con acceso libre y gratuito. Más información en unl.edu.ar/jije La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Federación Universitaria del Litoral llevan a cabo las clásicas Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE), que contabilizan la edición número 19, ininterrumpida. Durante esta actividad, emprendedores de todo el mundo pueden presentar sus proyectos, participar por importantes premios y acceder a espacios de networking, capacitarse con talleres, asesorías y charlas magistrales. La JIJE propone, a través de dinámicas participativas, lúdicas, creativas y de aprendizaje, la promoción de la cultura emprendedora y los procesos de innovación como herramientas para la búsqueda de oportunidades para el desarrollo individual, colectivo y de la agenda regional. Tanto en la modalidad presencial como virtual, el evento tien..
Leer más »Pullaro: “Vamos a terminar con los privilegios en el Estado provincial”
Así lo afirmó este lunes el gobernador de Santa Fe, al referirse a la modernización de la Justicia y la administración del Estado. También repasó el fin de semana exitoso en el marco de la realización de eventos en espacios públicos: “Rosario vuelve a renacer, pero no bajamos la guardia”, dijo sobre la ciudad del sur santafesino. La Provincia de Santa Fe vivió un fin de semana cargado de actividades culturales que permitieron a las familias santafesinas salir y ocupar los espacios públicos. En particular, Rosario, con el Festival Bandera, congregó a miles de personas de todas las edades, alrededor de un evento que, para el gobernador Maximiliano Pullaro, “nos hizo recordar a la ciudad de la que todos nos enamoramos y hoy sentimos que de a poco la estamos recuperando”. “La guardia alta continúa porque más allá de la baja importante de la violencia y la caída también del delito en la ciudad, nada nos hace pensar que es una batalla terminada. Rosario vuelve a renacer, pero no bajamos la ..
Leer más »Vaca Muerta: Santa Fe avanza un convenio de cooperación con Neuquén
El ministro santafesino Gustavo Puccini mantuvo reuniones con su par neuquino y el ministro de Infraestructura en el marco de la Argentina Oil & Gas. Pautas para un futuro convenio de cooperación interprovincial. El objetivo del Gobierno de Santa Fe es convertirse en aliado estratégico de la industria petrolera, generando más oportunidades para las pymes de la provincia. En el marco de la participación santafesina en la Feria Argentina Oil & Gas, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, mantuvo reuniones con los ministros de Infraestructura y de Economía, Producción e Industria del Gobierno de Neuquén para avanzar en un convenio de cooperación que permita potenciar a las industrias de ambas provincias, y fomente – entre otras cosas – la transferencia de tecnología. El encuentro sucedió horas después de que el gobernador Maximiliano Pullaro -junto a Puccini- se reuniera con su par neuquino Rolando Figueroa. “Nuestro sector industrial es el más potente de Argen..
Leer más »Objetivo Dengue: Provincia articula con el sector turístico un protocolo para prevenir la propagación del virus
“El turismo es un motor de desarrollo y quienes nos visitan tienen deben saber que tenemos una estrategia puntual”, señaló la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard en el encuentro que se brindó información a bares, alojamientos y destinos turísticos El uso de repelente y ropa adecuada, como así también el descacharrado en los alojamientos, entre los consejos más importantes. Autoridades provinciales y empresarios del sector turístico se reunieron este viernes en Santa Fe con el propósito de avanzar en medidas que permitan prevenir y reducir la propagación del dengue durante la temporada estival. En la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, en la capital provincial, se constituyó la Mesa del Sector Hotelero Gastronómico que, en el marco del programa Objetivo Dengue, determinó un protocolo de actuación para el sector turístico en la provincia. La secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, señaló que “la mesa sectorial hotelera y gastronómica necesita informaci..
Leer más »