Desde el Gobierno de Santa Fe confirmaron que se colocaron dispositivos sensores en 10 localidades donde “desde fines de la semana pasada ya se detectó que el vector está”. Continúa la campaña de vacunación, a la vez que llaman a la población a reforzar las medidas de descacharrado, y se brindaron consejos a quienes viajan a zonas endémicas. El Gobierno de la Provincia avanza en todo el territorio santafesino con el programa Objetivo Dengue, un plan interministerial que apunta a abordar la problemática desde una mirada integral, trabajando también en la prevención y la concientización de la enfermedad. En ese sentido, este lunes, la ministra de Salud, Silvia Ciancio junto al secretario de Cooperación, Cristian Cunha brindaron detalles de los avances del programa provincial, mostraron resultados de las medidas preventivas tomadas y afirmaron que “el vector Aedes aegypti ya está entre nosotros”. Al respecto, Cunha comentó que se colocaron “ovitrampas en 10 localidades (Tostado, Vera, M..
Leer más »Dionisio Scarpin en la Cámara Argentina de la Construcción: “Debemos acompañar a este sector que genera mucha mano de obra”
El diputado provincial participó de un encuentro con autoridades de la entidad en la ciudad de Santa Fe. “Vinimos a intercambiar puntos de vista sobre las diferentes situaciones que afectan a la actividad. Además, nos pusimos a disposición para avanzar con aquellas acciones y gestiones que potencien su desarrollo”, afirmó. El diputado provincial Dionisio Scarpin participó en una reunión con autoridades de la delegación Santa Fe de la Cámara Argentina de la Construcción. En la ocasión, estuvieron presentes el presidente de la entidad, Octavio Benuzzi; la vicepresidenta 1.ª, Verónica Eizmendi; el vicepresidente 3.°, Sergio Winkelmann; el secretario, Cristian Martínez; el protesorero, Lisandro Águero; el vocal, Esteban Farioli; y el presidente honorario, Roberto Pilatti. “El sector de la construcción es fundamental, no solo por la infraestructura que genera, sino también por la gran cantidad de empleo que crea. Es clave que desde la Legislatura trabajemos en conjunto para darle estabili..
Leer más »Ciencia con buen gusto: todo sobre tu (masa) madre
En una nueva edición de este clásico que articula ciencia y gastronomía, el eje será masa madre, fermentación y microorganismos. Participan: Mariana Koppmann, Natalia Sedlaceck, Daniela Guglielmotti y Gabriel Vinderola. Será el 16 de octubre en FIQ-UNL. Ciencia con buen gusto es una iniciativa de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL) que articula ciencia y gastronomía, y que busca conocer más acerca de las particularidades de los diferentes rubros, orígenes y la diversidad de modos de elaboración de alimentos. Este año se realizará en el marco de la agenda por el Mes de la Alimentación de la Universidad Nacional del Litoral. En una nueva edición de este clásico, que se realizará el miércoles 16 de octubre a las 18 en el Salón de Actos de la FIQ-UNL (3er. piso, Santiago del Estero 2829), el eje estará puesto en masa madre, fermentación y microorganismos. Estarán participando: Gabriel Vinderola (Investigador, Microbiólogo, FIQ-INLAIN (UNL-C..
Leer más »Provincia acompañará a 180 desarrolladores de videojuegos en la expo más importante del país
El encuentro tendrá lugar del 23 al 26 de octubre en Buenos Aires. Es el evento más importante del sector en el país y una referencia para Latinoamérica. La invitación es a empresas del rubro a participar del espacio institucional de forma gratuita. El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa fomentando a las industrias creativas de la provincia. En ese sentido, participará de la expo de videojuegos más grande del país llevando a 180 desarrolladores del rubro. También convoca a empresas santafesinas a participar del espacio institucional de forma gratuita. “La industria de los videojuegos impulsa la actividad productiva de la provincia con una impronta joven e innovadora. Por eso, queremos darle herramientas y potenciarla. Nuestro objetivo es que Santa Fe se posicione a nivel nacional como hub industrial de videojuegos”, afirmó el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini. La 22º Exposición Argentina de Videojuegos tendrá lugar del 23 al..
Leer más »La Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo expresó su respaldo a la ley de financiamiento universitario
La declaración fue realizada el viernes en el encuentro realizado en Santa Fe y enviada a Presidencia de la Nación. El Defensor del Pueblo de Santa Fe Jorge Henn hizo entrega formal este mediodía del documento al rector Enrique Mammarella. En el marco de su reunión plenaria, defensores y defensoras del pueblo de todo el país se reunieron en la ciudad de Santa Fe la semana pasada para discutir la situación del sistema universitario nacional y pronunciarse en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente aprobada por amplia mayoría en el Congreso. En este contexto, el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) Enrique Mammarella recibió este mediodía en la sede del Rectorado al Defensor del Pueblo de Santa Fe Jorge Henn, quien le hizo entrega de una declaración en apoyo a esta ley fundamental. Sobre el significado de esta declaración, Mammarella indicó que se trata de “un apoyo muy grande con una mirada federal, porque en el marco del trabajo que estuvieron..
Leer más »Objetivo Dengue: Provincia inició la segunda etapa con la vacunación a personal de la salud
“Hoy estamos vacunando a los que nos cuidan. El plan continúa implementándose en el norte, en Santa Fe, en Rosario y en Rafaela”, señaló la secretaria de Salud de la Provincia, Andrea Uboldi. En este caso la población objetivo es entre los 20 y 39 años. Además, esta semana se proseguirá con el sector policial y bomberos. El Gobierno de la Provincia avanza con la segunda etapa de la estrategia de vacunación contra dengue, en el marco del programa integral de prevención y concientización sobre la enfermedad, denominado Objetivo Dengue. En esta oportunidad, comenzó la vacunación del personal de los efectores donde ya ha iniciado la campaña con la inoculación de población de 15 a 19 años. Por eso, este lunes en el Centro de Salud de barrio Las Lomas de la ciudad de Santa Fe, la secretaria de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, recordó que la primera etapa la campaña comenzó en la capital “con dos centros de salud priorizados por las características territoriales”, y señaló que “el plan..
Leer más »Programa Eureka: jóvenes de toda la provincia presentaron más de 900 ideas para transformar sus comunidades
Está dirigido a jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. En una segunda etapa se seleccionarán 514 iniciativas, con el propósito impulsar la participación ciudadana juvenil, enfocándose en vínculos sanos y de cohesión comunitaria. La Dirección Provincial de Juventudes, perteneciente al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, recibió 903 proyectos dentro del programa Eureka: Ideas que Transforman, de los que se seleccionarán 514 iniciativas innovadoras con el objetivo de fomentar la participación ciudadana de las y los jóvenes, a través de proyectos territoriales que promuevan el desarrollo personal y colectivo. Gastón Noyjovich, director Provincial de Juventudes, señaló que “con la presentación de estos proyectos de integración socio juvenil, queremos que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio generando un impacto positivo en sus comunidades”. El objetivo principal del programa Eureka es impulsar la participación ciudadana juvenil. Los proyectos deben contribuir a la preve..
Leer más »Provincia anunció que los proyectos de adhesión al RIGI y al blanqueo de capitales se enviarán a la Legislatura junto con la Ley Tributaria 2025
Se trata del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones y al Régimen de Regularización de Activos. Los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, precisaron que los proyectos incluirán particularidades de la provincia de Santa Fe. Los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares, confirmaron este viernes que el Gobierno de Santa Fe se adherirá al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) y al Régimen de Regularización de Activos. Lo hicieron en un encuentro desarrollado en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde precisaron que ambos proyectos se enviarán a la Legislatura junto a la Ley Tributaria 2025 en octubre. Los ministros santafesinos participaron de un encuentro que encabezó el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo con empresarios de la región. En ese marco, Puccini destacó que “es una oportunidad. Lo trabajamos junto con los legisladores nacionales cuando fue el debate en ..
Leer más »Provincia lanzó microcréditos para que emprendedores adquieran equipamiento, maquinaria e insumos
Con “Activa Emprendedor” y el “Banco Solidario” se busca apuntalar emprendimientos productivos y a emprendedores en situación de vulnerabilidad social. El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este jueves las líneas de microcréditos “Activa Emprendedor”, destinada a emprendimientos productivos, para la compra de equipamiento; y también las posibilidades que da el Banco Solidario para que emprendedores en situación de vulnerabilidad social y productiva adquieran herramientas, insumos y/o maquinarias tecnológicas a fin de favorecer el trabajo autogestivo. En su discurso, Pullaro recordó que «nosotros con mucha claridad planteamos algunos objetivos que tienen que ver con generar trabajo en nuestra provincia, con generar crecimiento económico, pero para eso había que hacer muchas cosas cuando comenzaba nuestra gestión: necesitábamos poner orden en las cuentas del Estado y los recursos logísticos y humanos del Estado de la pr..
Leer más »Una obra histórica: Provincia licitó la ampliación y refuncionalización del Hospital de Helvecia
En un acto encabezado por el ministro Lisandro Enrico, se recibieron 6 ofertas económicas para ejecutar esta obra que hace dos años había quedado frenada pero por se retomará por determinación del gobernador Maximiliano Pullaro. El Gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres con ofertas económicas para ejecutar la obra de ampliación y refacción del Hospital de Helvecia, en el departamento Garay. Consiste en la reformulación de espacios y funciones del Hospital, con una importante ampliación edilicia, a los fines de lograr un nuevo hospital con más y diferentes sectores para la prestación sanitaria a los vecinos locales y de la región. El acto estuvo encabezado por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto a la presidenta comunal de Helvecia, María Victoria Weiss Ackerley; el senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner; el secretario Obras Públicas, Marcelo Pascualón; del Ministerio de Salud, el secretario de Administración, Guillermo Álvarez; y demás..
Leer más »