El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe impulsa un proyecto interinstitucional que tiene como objetivo la creación de corredores biológicos en colaboración con pequeños productores. Este proyecto busca no solo mejorar las condiciones ambientales, sino también generar soluciones productivas que beneficien tanto a la comunidad como al medio ambiente. Uno de los ejemplos más destacados de este compromiso es el trabajo conjunto con la Comunidad Mocoví Com Caía y varios actores claves, entre ellos el INTA Regional de Oliveros; Omar Colombo, intendente de Recreo; el Instituto de Pueblos Aborígenes de Santa Fe, y un productor vecino que ha establecido una alianza de trabajo con la comunidad. También participan de la iniciativa el Ministerio de Desarrollo Productivo, el Centro de Salud del Campo San José y concejales de la ciudad de Recreo. El ministro Enrique Estévez destacó la importancia de esta colaboración interinstitucional: «Es fundamental valorar y acompañar a los pe..
Leer más »Seguridad Alimentaria: alerta sobre lotes de leche en polvo Freska Leche
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) emitió un alerta alimentaria de lotes de leche en polvo entera instantánea fortificada con vitamina A y D de la marca Freska Leche. Prohibió la tenencia, el fraccionamiento, el transporte la comercialización y exposición en todo el territorio nacional. El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional de nuevos lotes del producto Leche en polvo entera instantánea fortificada con vitamina A y D marca Freska Leche. El motivo es que se constató la existencia de lotes adulterados por lo cual no es un alimento genuino. Por ese motivo se precisa la información de cada uno de ellos para alertar a la población: Denominación de venta: Leche en polvo entera instantánea fortificada con vitamina A y D. Marca: Freska Leche. RNE Nº: 025-08002320-3-7. RNPA Nº: 025-08002320-3-..
Leer más »Exitosa edición de la Noche de los Museos en el Senado
El pasado sábado, la Legislatura provincial se sumó a la iniciativa con diversas propuestas tanto en el interior como fuera del edificio. Las Cámaras de Senadores y de Diputados y Diputadas de Santa Fe abrieron una vez más las puertas del Palacio Legislativo este fin de semana pasado. Fue en el marco de una nueva edición de la Noche de los Museos. En esta oportunidad, una buena cantidad de santafesinos y santafesinas participaron de este evento único donde los espacios culturales, tanto públicos como privados, abren sus puertas con propuestas especiales para recorrer y disfrutar de sus muestras y patrimonios. Como suele ocurrir, esta celebración estuvo repleta de actividades gratuitas que abarcaron una amplia variedad artística y estética. En esta edición, la Legislatura ofreció distintas opciones entre las 18 y las 21 horas. Quienes se acercaron al Palacio Legislativo pudieron disfrutar de una exposición de la Escudería Santafesina de Autos Antiguos que se montó en la explanada. Al..
Leer más »Sinergia: Santa Fe avanza en el desarrollo del sector asociativo santafesino
El Gobierno de Santa Fe fomenta el crecimiento de cooperativas, mutuales, microempresas y emprendimientos productivos e innovadores de todo el territorio santafesino. Con ese objetivo, desarrolla e implementa políticas públicas integrales entre las que se destaca el programa Sinergia, presentado en mayo por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, que impulsa su creación, desarrollo y sostenimiento a lo largo de sus diferentes estadías. Para continuar con el avance de forma intensiva en la ejecución de Sinergia en 15 localidades santafesinas, se llevó adelante el primer seminario-taller Sinergia, encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El objetivo de la actividad, realizada en el Hotel UNL-ATE de la capital provincial, fue activar la articulación y el trabajo colaborativo a escala local, logrando establecer los ejes y las prioridades del Plan de Desarrollo Productivo Loc..
Leer más »La UNL y la provincia de Santa Fe promueven el desarrollo local
Se trata de un compromiso que asumen las instituciones para potenciar el desarrollo territorial y cooperativo de pueblos y ciudades. Con foco en la producción, el programa Sinergia incluye formación, financiamiento y trabajo asociativo. La Universidad Nacional del Litoral (UNL) rubricó este lunes 9 de septiembre un convenio específico de Vinculación y Transferencia Tecnológica con la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo. A partir de esta rúbrica, ambas instituciones se comprometen a desarrollar acciones conjuntas, con el propósito de promover el desarrollo emprendedor y la competitividad de las microempresas santafesinas, de cara a la competitividad regional, una tarea a la que también se suma la Universidad Nacional de Rosario. Para la firma, las instituciones estuvieron representadas por el rector Enrique Mammarella y el Ministro, Gustavo Puccini, respectivamente.Asimismo, del acto participaron la vicegobernadora, Gisella Scaglia; el secretario de..
Leer más »Media sanción a un proyecto que permite tener un Juzgado de distrito en Sunchales
El Senado Provincial de Santa Fe ha otorgado media sanción a un proyecto de ley del Senador Calvo que propone transformar un juzgado de circuito en un juzgado de fuero pleno en materia civil, comercial y laboral con asiento en la ciudad de Sunchales. Esta iniciativa, promovida por el senador Alcides Calvo, marca un avance significativo en la modernización del sistema judicial provincial, donde busca establecer la transformación del actual juzgado de circuito existente en uno de fuero pleno, lo que permitirá una resolución más rápida y eficiente de las causas judiciales. La implementación de este proyecto traerá múltiples beneficios, en primer lugar, acelerará los tiempos de respuesta en los casos judiciales, lo que será una gran ventaja tanto para los ciudadanos como para los profesionales del derecho; además de establecer un juzgado de competencia plena en Sunchales evitará los traslados hacia la ciudad de Rafaela, lo que significará un ahorro de tiempo y costos para las partes inv..
Leer más »Brigadistas forestales de Santa Fe combaten focos ígneos en zona de islas entrerrianas
Se trata de diversos incendios en zona de islas que se originaron en jurisdicción de Entre Ríos y afectan a pueblos y ciudades de esa provincia. Por las quemas, el humo llegó a la ciudad de Rosario. Brigadistas santafesinos trabajan en el lugar. La Secretaría de Protección Civil de la Provincia puso en marcha un operativo para combatir los diversos focos ígneos originados en diferentes zonas de islas de la Provincia de Entre Ríos. Son más de cuatros focos de incendios los que se encuentran activos afectando a pueblos y ciudades de la provincia vecina, y el humo llegó a la ciudad de Rosario y poblaciones cercanas. Ante esto, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo explicó que “hay entre cuatro y cinco focos que están activos y ya tenemos 30 brigadistas forestales trabajando. Iniciamos las tareas con brigadistas forestales de la provincia de Santa Fe, tanto de bomberos voluntarios como de bomberos zapadores y personal de protección civil”. Preservar las viviendas y las pe..
Leer más »Objetivo Dengue: Provincia inició la estrategia de vacunación en el departamento General Obligado
“Nuestro norte se merece comenzar con esta estrategia para proteger primero a aquellos que tienen mayor riesgo”, señaló la secretaria de Salud, Andrea Uboldi, al dar a conocer el esquema de vacunación que definió el Gobierno provincial, que inicia con 18.000 adolescentes, luego con personal de salud, policías y bomberos. La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, junto a la directora de la Región de Salud-Nodo Reconquista, Luciana Ramoa, presentó este miércoles la estrategia de vacunación contra el dengue, definida en el marco del programa provincial Objetivo Dengue de prevención de la enfermedad, en este caso para el departamento General Obligado. En el SUM de la Región de Salud-Nodo Reconquista, Uboldi sostuvo que “esta es una decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro, que abarca no solo el Ministerio de Salud sino a otros ministerios en lo que corresponde el Objetivo Dengue”, y contó que “inicialmente comenzamos la vacunación con tres departamentos focalizados de mayor ries..
Leer más »Piden que la Defensoría del Pueblo intervenga para garantizar la cobertura del IAPOS
El diputado provincial Miguel Rabbia, se presentó ante la Defensoría del Pueblo para solicitar su intervención ante las reiteradas interrupciones en la cobertura brindada por el IAPOS y así poder acceder a información sobre el funcionamiento del mismo. “Llegamos a esta instancia porque el Ejecutivo no da respuestas a las diferentes acciones legislativas que hemos tomado, y la salud no puede esperar. Hay un derecho esencial de los afiliados que está siendo vulnerado. Pusieron al afiliado en una encrucijada en donde debe elegir entre comer, pagar el alquiler o atender su salud” indicó Rabbia. Rabbia tomó diferentes acciones legislativas para esclarecer la situación del IAPOS. Se iniciaron diversos pedidos de informes en la Cámara de Diputados, entre ellos uno convocando a los distintos actores involucrados a discutir la situación del instituto; otro solicitando una audiencia pública para discutir sobre la situación de la obra social. También abrió un expediente por la interrupción del s..
Leer más »Operativo Dengue: Provincia inició la campaña de vacunación en el departamento San Cristóbal
Este lunes comenzó la primera etapa, con la inoculación de jóvenes de entre 15 y 19 años en las localidades de Ceres y San Cristóbal. “La vacuna es una herramienta del plan integral contra el Dengue”, destacaron funcionarios provinciales. En el marco del programa Objetivo Dengue, que tiene por eje principal la prevención y concientización, el Gobierno provincial comenzó este lunes en las ciudades de San Cristóbal y Ceres con la campaña de vacunación, que en una primera etapa estará dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años que residan en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, y en barrios de Santa Fe, Rosario y Rafaela. En este caso la estrategia de vacunación que diseñó Provincia es segmentada, focalizada, progresiva y dinámica para proteger a la población más vulnerable, aplicándose la dosis de manera gratuita a la población objetivo, que se determinó de acuerdo a la incidencia acumulada de casos; y de una matriz de riesgo que considera la densidad poblaciona..
Leer más »