Los procedimientos a cargo de agentes de Control y de efectivos policiales se desarrollaron en distintos puntos de la zona noroeste de la ciudad. Se halló material de dudosa procedencia. En el marco de los operativos de inspección en chatarrerías de la ciudad que viene desarrollando la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Control y Convivencia, conjuntamente con la Policía de la Provincia de Santa Fe, con el objetivo de fiscalizar la actividad de las mismas y corroborar el origen de los materiales que allí se comercian, este jueves por la noche se efectuaron importantes procedimientos en distintos sectores de la ciudad. La particularidad en este caso fue que los operativos se llevaron a cabo en horario nocturno. Estuvieron a cargo de agentes de Control Urbano y de la Dirección de Inspección municipal junto a personal de la Inspección Segunda de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe y la Comisaría 9°. Uno de los procedimientos se llevó a cabo en Génova 209..
Leer más »Rosario se prepara para una nueva edición de la Feria Internacional del Libro
Autoridades municipales y provinciales encabezaron la presentación del convocante evento que se desarrollará, con entrada libre y gratuita, del 5 al 15 de septiembre en el Cultural Fontanarrosa. Del 5 al 15 de septiembre, en el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Rosario, que en esta oportunidad está coorganizada por Fundación El Libro, la Municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia de Santa Fe. Como cada año, la iniciativa será con entrada gratuita, una política de gestión que la convierte, de esta manera, en un evento accesible para toda la comunidad, permitiendo que nadie se quede afuera de este encuentro cultural imperdible. En la mañana del miércoles 28 de agosto, el intendente Pablo Javkin y la ministra de Cultura Susana Rueda, acompañados por el director General de la Fundación El Libro Ezequiel Martínez, el secretario de Cultura y Educación Federico Valentini, la escritora rosarina Beatriz Vi..
Leer más »SUBE Digital llegó al transporte urbano de Rosario
Esta nueva funcionalidad permite a las y los usuarios pagar el viaje desde el celular incluyendo los beneficios de la Tarifa Social Federal y atributos locales. La nueva tecnología de SUBE Digital es una opción más para pagar los pasajes directamente desde celulares con sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC y funciona a partir de este lunes 26 de agosto en el sistema de transporte urbano de pasajeros local, siendo Rosario una de las primeras ciudades del país en implementar esta modalidad. Aquellas personas usuarias que cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales pueden elegir que los descuentos se apliquen en su tarjeta física o en la SUBE Digital. Si bien se tiene la posibilidad de registrar ambas tarjetas, sólo en una de las dos opciones podrán alojarse los beneficios. En cuanto al trasbordo, que permite al pasajero del transporte urbano abonar un viaje y moverse de forma gratuita entre diferentes líneas, será incorporado próximamente a la Sube Digita..
Leer más »Seguridad: comenzaron a remover vehículos en desuso en las comisarías de La Capital
El operativo inició este lunes en la comisaria 23 de Santo Tomé, y continuará con las comisarías 9, 12 y 15 de esa misma ciudad. Luego se realizará la limpieza en tres dependencias de la ciudad de Santa Fe. El Gobierno provincial comenzó este lunes con la remoción de vehículos en desuso e incautados de comisarías dependientes del Ministerio de Justicia y Seguridad en el departamento La Capital.El operativo comenzó en la Comisaría 23 de la ciudad de Santo Tomé y continuará con las comisarías 9, 12 y 15 de la misma ciudad. Una vez finalizada esta primera etapa, los trabajos de remoción continuarán en la ciudad de Santa Fe con las comisarías 1, 8 y 11. Al respecto, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes expresó que “comenzamos los trabajos de movimiento y traslado de vehículos que se encuentran en inmediaciones de distintas comisarías de la Ciudad de Santo Tomé”, y detalló que “específicamente son 4 comisarías y un total de 27 vehículos”. Además, Coudannes indicó que..
Leer más »“Santa Fe es la única provincia que tiene una Agencia que le puede quitar los bienes a los delincuentes y subastarlos”
El Gobierno de Santa Fe abrió este lunes la inscripción para participar de la segunda subasta de bienes incautados al delito. La actividad se desarrollará el 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la capital provincial, donde se rematarán 41 vehículos, 3 lotes de joyas, 2 inmuebles y 1 lancha. Desde este lunes se encuentra abierta la inscripción para la segunda subasta pública de bienes decomisados a organizaciones criminales que el Gobierno de Santa Fe lleva adelante desde el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. En esta instancia, a realizarse el 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad capital, se rematarán 41 vehículos, 3 lotes de joyas, 2 inmuebles y 1 lancha. La actividad es coordinada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) y los interesados en participar deberán inscribirse en www.santafe.gob.ar/subasta, donde además encontrarán publicados los lotes de vehículos, joyas, e i..
Leer más »Los delitos rurales se pueden denunciar de manera virtual
El avance se presentó en Rosario en el marco de la segunda reunión de la mesa de Seguridad Rural. Se trata de una plataforma virtual de denuncias que está focalizada en el sector agro y se encuentra alojada en la web oficial del MPA. En el marco del desarrollo de la segunda reunión de la mesa de Seguridad Rural, que se concretó este viernes en la ciudad de Rosario, se oficializó la plataforma virtual mediante la que a partir de ahora los delitos rurales se pueden denunciar de manera online. El objetivo central es agilizar el trámite y se realiza ingresando en mpa.santafe.gov.ar/denuncias. El encuentro contó con la participación de los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de la fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich; del fiscal regional Matías Merlo; de autoridades de la ASSAL y de representantes de la Mesa Agropecuaria Santa Fe. En la oportunidad también se avanzó en la conforma..
Leer más »Se viene la licitación para la ampliación y refuncionalización del Hospital de Helvecia
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico informó que el proyecto contempla la terminación del área de guardia, una nueva sala de rayos X, un bloque sanitario público, vacunatorio, administración, entre otros sectores, y un destacado espacio para el hall de ingreso. La licitación será el 10 de septiembre. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anunció que se publicó el llamado a licitación para ejecutar la obra de ampliación y refacción del Hospital de Helvecia, en el departamento Garay. La obra consiste en la reformulación de espacios y funciones del hospital, y la ampliación edilicia, a los fines de lograr un nuevo hospital con diferentes sectores para la prestación sanitaria. La intervención abarca una superficie de 2.289,85 m². “El acto de apertura de ofertas económicas se realizará el martes 10 de septiembre, a partir de las 12, en el propio Hospital de Helvecia. El presupuesto oficial es de $ 3.998.705.922, pero a valores del mes de marzo, por lo que tenderá a sup..
Leer más »La UNL ahorró más de 40 millones en energía durante el primer semestre
Los datos surgen de un informe realizado por la Dirección de Sostenibilidad y Gestión Ambiental que fue presentado al Consejo Superior. Además incorporó tecnología y capacitó a su personal para trabajar en el ahorro del consumo energético. El consumo de energía eléctrica de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) representa más del 53,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la institución. Además, el servicio de energía eléctrica representó más del 58% del total de gastos de funcionamiento del año pasado. En base a esos números y el aumento exponencial en las tarifas energéticas, durante los primeros seis meses del año la universidad trabajó fuertemente en mejorar la eficiencia en el consumo energético y logró ahorrar más de 40 millones de pesos en contratación energética. Ignacio Schneider, director de Sostenibilidad y Gestión Ambiental, detalló que desde enero de 2024 hasta julio de 2024 el ahorro en contratación energética fue de más de 45 millones de pesos. Esto ..
Leer más »Provincia reconoció a trabajadores de Salud que repararon y dejaron operativas 129 ambulancias
Se trata de personal que cumple tareas en diferentes regiones, y cuya labor permitió que las unidades estén nuevamente operativas en el territorio santafesino fortaleciendo el sistema sanitario. El Gobierno de Santa Fe reconoció a trabajadores del Ministerio de Salud que en los últimos meses repararon y dejaron operativas un total de 129 ambulancias para fortalecer el sistema de salud pública en todo el territorio santafesino. Fue este miércoles en el acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en el marco de la apertura de sobres de la licitación pública mediante la cual la provincia adquirirá 150 ambulancias y minibuses, a partir de una inversión de $ 16.185 millones. Durante el reconocimiento, el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes del Ministerio de Salud, Jorge Stettler, destacó: “Es un día para nosotros de mucha alegría, muy esperado. Y también de agradecer la fuerte decisión política en tan corto tiempo de ..
Leer más »Provincia sorteó los martilleros que intervendrán en la segunda subasta de bienes incautados al delito
Fue a partir de un convenio con los Colegios de Martilleros de Santa Fe y Rosario. El próximo 11 de septiembre en la Estación Belgrano subastarán vehículos, lotes de joyas y propiedades, que están bajo resguardo de Aprad. “Santa Fe es la única provincia del país que tiene una agencia de bienes decomisados, que puede quitarle los bienes a los delincuentes, subastarlos públicamente y debilitar a las organizaciones criminales en su poder económico”, aseguró Matías Figueroa Escauriza, el secretario de Gestión de Registros Provinciales. El gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), dependiente del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, realizó este martes el sorteo de los martilleros que intervendrán en la segunda subasta de bienes incautados al delito que llevará a cabo la actual gestión. Se trata de 8 martilleros titulares y 2 suplentes por Santa Fe; y 10 titulares y 2 suplentes por R..
Leer más »