El programa de mecenazgo que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputadas y Diputados propone estimular e incentivar los aportes privados para financiar proyectos culturales o de preservación patrimonial. “Se trata de ampliar el acceso a la cultura para todos los santafesinos y santafesinas”, aseguró la diputada socialista Varinia Drisun, autora del proyecto. Por iniciativa de la diputada provincial del Partido Socialista (PS), Varinia Drisun, la Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto que establece un régimen de promoción de proyectos culturales (creación, producción, difusión e investigación) o de preservación del patrimonio santafesino a través de aportes privados. En síntesis, se trata de un sistema de mecenazgo mediante el cual personas o empresas pueden destinar recursos económicos para apoyar proyectos culturales y recibir beneficios fiscales, en este caso, a través de una deducción del impuesto a los ingresos brutos. “Es una propuesta que tiende a amp..
Leer más »“Un árbol, un graduado” declarado de interés por el Concejo Municipal
El cuerpo legislativo de la ciudad entregó la declaración de interés al programa de la UNL que, desde 2022, planta un árbol por cada graduado y graduada de la universidad. El Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe declaró de interés al programa “Un árbol, un graduado” de la Universidad Nacional del Litoral, que se realiza desde 2022 con el objetivo de sumar una acción de compromiso para el desarrollo sustentable. Desde su inicio ya se plantaron 1400 árboles nativos en áreas de las facultades de la UNL, pero también en distintos pueblos y ciudades. La declaración fue entregada en un acto realizado este viernes por la mañana en el Concejo, con la presencia del rector de la UNL Enrique Mammarella, a quien la presidenta del cuerpo Adriana Molina entregó la distinción. Además, estuvieron presentes concejales y concejalas de la ciudad, decanos de facultades y autoridades de la casa de estudios. Reconocimiento El secretario general de UNL, Adrián Bollati, indicó que esta declaración “..
Leer más »Pullaro: “La Región Litoral tiene el potencial de ser un polo productivo, comercial y logístico muy grande en el país”
Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Corrientes, Gustavo Valdés, firmaron el acta compromiso para la creación de la Región Litoral, en el marco del Hermanamiento Villa Ocampo-Bella Vista. Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Corrientes, Gustavo Valdés, firmaron este jueves el acta compromiso para la creación de la Región Litoral, en el marco del Hermanamiento Villa Ocampo-Bella Vista. Durante la actividad, que se realizó en la cabecera del puente Paraná-Miní, en la ciudad de Villa Ocampo, Pullaro destacó la importancia que “nuestras regiones se integren y tengan un proyecto de desarrollo común. Para eso tenemos que trabajar, tener una mirada cultural y productiva que nos haga crecer y desarrollarnos”. En ese sentido, precisó que “por Santa Fe sale entre el 70% y el 80% de toda la producción de la República Argentina. Por eso, permanentemente hemos pedido que la nueva licitación del dragado, del balizamiento y del cobro de peaje del río Paraná, t..
Leer más »La Assal emitió un alerta alimentaria sobre fideos secos de harina de arroz con morrón libre de gluten de la marca Thani
El motivo de la prohibición se debe que se identificó presencia de gluten en el producto, por lo cual es un alimento adulterado, resultando ser un factor de riesgo para la población celíaca. El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional del producto alimenticio rotulado fideos secos de harina de arroz con morrón libre de gluten de la marca Thani. El motivo de la prohibición se debe a que se identificó presencia de gluten en el producto, por lo cual es un alimento adulterado, resultando ser un factor de riesgo para la población celíaca. En ese sentido, la Assal verifica que los productos alimenticios cumplan con la legislación alimentaria vigente; que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria; y que esa información sea cierta y correcta, a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos g..
Leer más »Día de las Infancias en Rosario: este sábado calle San Luis será peatonal
La propuesta, de 10.30 a 14.30 en el tramo de España a Sarmiento, incluye shows, acróbatas y zancudos. A la tarde habrá festejos en el Paseo Comercial Tiro Suizo, sin interrupciones vehiculares. En el marco de las celebraciones en torno del Día de las Infancias, la Municipalidad de Rosario, junto con los Centros Comerciales a Cielo Abierto, programó distintas actividades que este fin de semana tendrán como eje los paseos San Luis y Tiro Suizo. En el primer caso, de 10.30 a 14.30 calle San Luis será peatonal desde España a Sarmiento con el propósito de favorecer la concurrencia y circulación propias de la actividad comercial para la fecha. Habrá show itinerante de La Patrulla Canina, acróbatas, monocicleta y zancudos. Por la tarde, el paseo Tiro Suizo ofrecerá, de 15 a 19.30, propuestas como La Patrulla Canina, foodtrucks, zancudos y kermese. Las actividades serán a lo largo de San Martín entre Uriburu y Arijón, sin cortes de calles. La entrada Día de las Infancias en Rosario: est..
Leer más »Se entregaron reconocimientos a la Policía por los operativos realizados
Solo en julio se realizaron más de 45 mil identificaciones de personas mediante el Sistema Cóndor en Rosario, por las que hubo más de 2 mil detenciones. Durante el acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó “el compromiso de todos y cada uno de ustedes” y destacó que “no vamos a bajar los brazos para poner a la policía de Santa Fe y de Rosario en lo más alto de las fuerzas de seguridad de Argentina”. Durante el acto por el 170 aniversario de la creación de la Policía de Rosario, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se entregaron reconocimientos a la labor policial destacada a la Jefatura de la Unidad Regional II por haber superado las 45 mil identificaciones de personas mediante el Sistema Cóndor en la URII en el mes de julio de 2024, y por haber superado las 2 mil detenciones en averiguación de antecedentes en la Unidad Regional II en el mes de julio de 2024 (total: 2377), haciendo uso de la facul..
Leer más »Provincia destina $ 3.300 millones en insumos de salud sexual y reproductiva
El monto abarca compras para garantizar el acceso a insumos para el segundo semestre de 2024. Este lunes se realizó la licitación para la compra de preservativos y anticonceptivos inyectables por unos $ 872 millones. La Provincia de Santa Fe avanza en las gestiones de compras de insumos de salud sexual y reproductiva. Esta semana se licitó la compra de 1 millón de preservativos, con un presupuesto oficial de $ 249.410.000; y de 95.000 ciclos de anticonceptivos inyectables (ACI), por $ 622.279.805. “Para garantizar el acceso gratuito insumos de salud sexual y reproductiva destinamos $ 3.300.000.000 para la compra de medicamentos, métodos anticonceptivos y de barrera, entre otros que vamos a necesitar para el segundo semestre de este año para las políticas que implementamos a través de la Dirección de Salud Sexual Integral”, precisó la ministra de Salud de la provincia, Silvia Ciancio. El monto de la inversión, agregó, responde a que “el Ministerio de Salud de la Nación proveía casi la..
Leer más »«Ha sido una semana de buenas noticias para el sector lechero»
Sara Gardiol, titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), analizó las recientes medidas del gobierno que impactan positivamente en el sector lechero y otros aspectos relevantes para la producción agropecuaria provincial. El reciente anuncio del gobierno sobre nuevas líneas de crédito y la eliminación de los derechos de exportación para la producción lechera han sido recibidos con optimismo por el sector. Sara Gardiol, de CARSFE, destacó que estas medidas responden a demandas históricas de los productores y representan un avance significativo en la colaboración entre el Estado y el sector agropecuario. «Ha sido una semana de buenas noticias para el sector lechero,» comentó. La eliminación de los derechos de exportación sobre la producción lechera y sus derivados es un paso adelante, mientras que las nuevas líneas de crédito, apoyadas por el Ministerio de Producción provincial, ofrecen oportunidades cruciales para la inversión y la renovación tecnológica e..
Leer más »Agenda Santa Fe Capital: Agosto llegó con grandes festejos por el mes de las Infancias
La Municipalidad de Santa Fe diagramó una serie de actividades y festejos para disfrutar este fin de semana durante el mes de las Infancias. En este marco, desde el viernes y hasta el domingo inclusive, la ciudad contará con una gran variedad de eventos para los más pequeños, además de muestras y actividades para compartir en familia y, como es habitual, se podrán visitar las ferias y paseos a cielo abierto. La Municipalidad de Santa Fe te invita a disfrutar este fin de semana de innumerables actividades para los más chicos y propuestas destacadas, ferias y paseos ciudadanos en espacios verdes y eventos especiales para disfrutar la ciudad a pleno. Toda la Agenda de vacaciones de invierno 2024 en este link: (https://agenda.santafeciudad.gov.ar/finde/) Desde este viernes 9 y hasta el 30 de agosto se presenta la muestra “Guardianes de la Historia”, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, (Ruta 168 y Costanera Este). La muestra es patrimonio, arquitectura y formación en el pr..
Leer más »Provincia invertirá $ 2.400 millones para la puesta en valor y refuncionalización de “La Esmeralda”
Así fue anunciado durante una recorrida del gobernador Maximiliano Pullaro. La obra forma parte del proyecto Biodiversidad para la Acción Climática y se ejecutará con fondos del crédito de la Agencia Francesa para el Desarrollo. El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió este miércoles el Centro de Rescate, Protección y Conservación de la Fauna “La Esmeralda”, en la ciudad de Santa Fe, donde el Gobierno provincial invertirá más de 2.400 millones de pesos para su puesta en valor y refuncionalización, en el marco del proyecto Biodiversidad para la Acción Climática, que es financiado por la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD). Al respecto, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estevez, anunció que “presentamos la primera licitación de la primera etapa de obras que se van a realizar en “La Esmeralda”. Decimos que no se va a llamar más Granja, sino que es un Centro de Rescate, Interpretación e Investigación de Fauna, el concepto de este espacio va a cambiar a lo que con..
Leer más »