Provincia

Se desarrolla la 12º edición de la Escuela Internacional de Invierno

La etapa presencial comenzó este lunes 22 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 2 de agosto, con la participación de 11 estudiantes extranjeros y de la UNL. Del 24 de junio al 5 de julio se realizó en modalidad virtual. La Escuela Internacional de Invierno de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se realiza hasta el 2 de agosto en las ciudades de Santa Fe y Villa Ocampo. En esta 12º edición se ofrece un programa de formación centrado en “Una agenda local para el desarrollo sostenible”. Participan 11 estudiantes de instituciones de Brasil y México y de las facultades de Humanidades y Ciencias (FHUC), Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL. La apertura formal se dio el lunes 22 por la mañana en el Consejo Superior de la UNL y estuvo encabezada por el rector, Enrique Mammarella, y la vicerre..

Leer más »

Scaglia: “Santa Fe quiere abrir mercados y por eso vamos a acompañar a las empresas para que pueden exportar”

La vicegobernadora lo afirmó en la presentación del Santa Fe Business Forum en la capital provincial. El evento se llevará a cabo en septiembre en Rosario y reunirá a 200 empresas del exterior de más de 30 destinos con firmas locales, con el fin de favorecer la exportación y las inversiones. En un acto encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el Gobierno de la Provincia presentó este martes en la ciudad capital el Santa Fe Business Forum, un encuentro inédito que convocará en nuestra provincia a empresas del exterior de más de 30 destinos. La iniciativa, que se desarrollará del 3 al 5 de septiembre en Rosario, reunirá a compañías del exterior con firmas locales, para generar acuerdos comerciales y promover inversiones. La funcionaria estuvo acompañada por la secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo Productivo, Georgina Losada y el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. La meta del “Santa Fe Business Forum” es fortalecer la exportación de la provinci..

Leer más »

Coordinan acciones para la prevención de incendios forestales en toda la provincia

Ante el pronóstico de una fase de La Niña para los próximos meses, desde el Ejecutivo provincial se dispusieron una serie de medidas para el manejo del fuego. Este lunes, se realizó una primera convocatoria con representantes de distintas localidades los departamentos La Capital, Las Colonias, Garay y San Justo . El Gobierno provincial reunió a intendentes y presidentes comunales de localidades de los departamentos La Capital, Las Colonias, Garay y San Justo con el objetivo de abordar de manera conjunta y coordinada las acciones de prevención y manejo integrado de incendios forestales. La actividad tuvo lugar esta mañana en el Auditorio de ATE, en San Luis 2854 de la ciudad de Santa Fe, y contó con la presencia del ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas; Horacio Ciancio; y el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo. El encuentro es el primero de otros que se llevarán adelante esta semana con referentes de lo..

Leer más »

Santa Fe Barrio: Altos de Noguera disfruta su renovada “Plaza de la Amistad”

Este jueves, el intendente Juan Pablo Poletti, visitó la “Plaza de la Amistad” en el marco del Programa de intervenciones Santa Fe Barrio. La puesta en valor del nuevo espacio verde consistió en la reparación y reposición de juegos para los más chicos; nueva iluminación led y tareas de desmalezado y limpieza. En la tarde de hoy, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletto, visitó el barrio Altos de Noguera, ubicado en la zona norte de nuestra ciudad. En la oportunidad, y junto a un grupo de vecinos que acompañaron al mandatario local, recorrió la renovada Plaza de la Amistad, nombre que fue impuesto por los alumnos de la escuela primaria N° 48 “Profesor. Maximio Saba Victoria”. Dicho espacio totalmente remozado se encuentra en la intersección de Chaco y Pasaje Braille. Cabe recordar que esta intervención se enmarca en el programa “Santa Fe Barrio” de la Dirección de Políticas de cercanía y participación ciudadana de la Secretaría General del municipio. La misma incluye también el d..

Leer más »

Pullaro: “El Aeropuerto de Rosario le dará una escala superior a la provincia y a la región”

El Gobernador supervisó el avance de los trabajos que se llevan adelante en la nueva terminal, que ya es superior al 70 %. “Al poner en orden las cuentas del Estado, hoy nos estamos animando a hacer estas obras que estuvieron muchos años paradas en la ciudad de Rosario”, indicó el mandatario provincial. Este viernes, el gobernador Maximiliano Pullaro, recorrió la zona donde se llevan adelante obras en el Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”. También estuvieron la vicegobernadora, Gisela Scaglia; los ministros, de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y de Obras Públicas, Lisandro Enrico; la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti; e integrantes del directorio de la terminal aeroportuaria. Pullaro señaló que “necesitamos darle escala a Rosario, para eso tiene que tener un aeropuerto en condiciones, con la mejor tecnología y logística. Recordemos que el último año tuvimos 500 mil pasajeros; en el mejor momento de esta terminal, hubo 1 millón, pero también pen..

Leer más »

Entrega controlada, agente revelador y allanamientos por venta de drogas en zona oeste de Rosario

Se trató de la primera acción coordinada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad provincial y el Ministerio Público de la Acusación en el marco de la reciente reforma del Código Procesal Penal provincial. El procedimiento estuvo a cargo de la PDI, y contempló tareas de campo, análisis de redes sociales, intervención telefónica, constatación de domicilios, entrega controlada y allanamientos. En qué consiste la figura de “agente revelador”. A partir de la reciente reforma en el Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe, este miércoles se llevó adelante el primer operativo con entrega controlada y participación de la figura del agente revelador en la ciudad de Rosario, que desembocó en la ejecución de ocho allanamientos contra posibles integrantes de la banda de Mauro Ayala, en el marco de una causa por microtráfico que investiga el fiscal Franco Carbone. La figura del agente revelador es una de las herramientas que contempla la nueva Ley de Microtráfico, sancionada por la L..

Leer más »

Susana Rueda: “Queremos visibilizar y difundir el diseño de los creativos santafesinos”

Así lo indicó la ministra de Cultura provincial por la apertura de la Tienda de El Molino, en la capital provincial. El espacio cultural, que presenta 50 nuevos proyectos de industrias creativas, puede ser visitado de miércoles a domingo. El Gobierno de la Provincia reabrió este miércoles La Tienda del Molino, espacio dependiente del Ministerio de Cultura, donde 50 nuevas marcas de emprendedores exponen y comercializan sus productos en el espacio ubicado en el edificio de El Molino, Fábrica Cultural – Bv. Gálvez y Pedro Víttori – de la ciudad de Santa Fe. Sobre la propuesta, la ministra de Cultura, Susana Rueda, señaló que “estamos muy orgullosos hoy de poder haber renovado este espacio con la participación de más emprendedores: son 50, 15 más que el año pasado y 25 de ellos exponen y comercializan por primera vez en este lugar”. Luego explicó que La Tienda “tiene un diseño con una fuerte impronta santafesina, con calidad, sustentabilidad e innovación, que es lo que se buscó en esta..

Leer más »

Primera semana de vacaciones de invierno: la ocupación hotelera creció un 15% respecto al 2023

El primer tramo del receso invernal en la ciudad de Santa Fe tuvo un balance turístico altamente positivo. La amplia oferta de eventos culturales, paseos turísticos y otras actividades en diversos puntos de la capital provincial, continúa esta semana. Con una agenda super completa en la que se destacaron propuestas elaboradas por diversas áreas municipales, como Turismo, Deportes y Cultura, la ciudad de Santa Fe culminó su primera semana de vacaciones de invierno con una gran cantidad de turistas y excursionistas que eligieron la región para disfrutar de unos días de descanso. De acuerdo a datos relevados por el personal de la Subsecretaría de Turismo del Municipio, el informe que abarca la semana del 8 al 14 de julio destaca en la primera semana de vacaciones un aumento del porcentaje de ocupación hotelera, respecto a los del año pasado. En los establecimientos de 3 estrellas el porcentaje fue de 85%, un 15% más que en el año 2023. En tanto que en hoteles 4 estrellas se alcanzó el 7..

Leer más »

Santa Fe tuvo un intenso movimiento turístico en la primera semana de vacaciones de invierno

Bajo el lema “Todo por conocer”, la provincia logró un gran movimiento en los principales sectores turísticos. Las ofertas más visitadas fueron los sitios y eventos culturales, deportivos y gastronómicos. Santa Fe vive un importante movimiento turístico en el receso escolar de invierno. El turismo de cercanía fue el principal motor hasta ahora, aunque también hubo visitantes de otras provincias entre las que se destacan Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. También hubo turistas extranjeros, sobre todo en la localidad norteña de Villa Ocampo donde se jugó el 33° Campeonato Internacional y 26° Interprovincial de Vóley. “Tenemos 9 corredores turísticos que estamos proyectando e impulsando. Esta industria sin chimeneas que es el turismo nos puede dar crecimiento económico, generación de puestos de trabajo”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro sobre la proyección de esta actividad económica desde la perspectiva de su gestión. En tanto Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo en el Minist..

Leer más »

Ambiente: Santa Fe articula protocolos de prevención de incendios con Entre Ríos

Ante la llegada de La Niña, prevista para la primavera, Santa Fe y Entre Ríos coordinan tareas que tendrán como prioridad el control del fuego y el cuidado y la preservación de las islas. El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, junto con el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo, encabezaron este lunes una reunión de trabajo con funcionarios de Entre Ríos para coordinar acciones que tengan como prioridad el control del fuego y el cuidado y la preservación de las islas del Delta y de las áreas que puedan verse afectadas. De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), este año se produciría una transición hacia La Niña, que llegaría en la primavera, afectando al Litoral y la región con lluvias por debajo de lo normal. Frente a esta probabilidad, Santa Fe presentó a las autoridades de la provincia vecina un protocolo de acción conjunta, así como las medidas en las que ya se viene trabajando. Al respecto, Estévez explicó que “e..

Leer más »