Provincia

Incautaron 600 toneladas de materiales en cuatro inspecciones a chatarrerías del departamento Castellanos

Es la mayor cantidad de metales incautados desde que la actual gestión provincial, apenas asumió, puso el foco en controlar depósitos y desarmaderos para prevenir la sustracción de automotores, autopartes y elementos no ferrosos. Los operativos tuvieron lugar en Rafaela, Sunchales, Frontera y Lehmann. Un trabajo coordinado por la Provincia, los gobiernos locales, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Policía de Investigaciones (PDI) permitió este miércoles realizar cuatro allanamientos simultáneos en distintas localidades del departamento Castellanos. Como resultado de los operativos, se clausuraron tres locales y se secuestraron 600 toneladas de metales ferrosos y no ferrosos, la mayor cantidad desde que comenzaron los controles. Además, se encontraron dos armas de fuego, 300.000 pesos en efectivo, gran cantidad de alambre de púa, 50 chasis, autopartes, y 30 ataúdes de procedencia no justificada. Los cuatro establecimientos fueron clausurados. Participaron de los operativ..

Leer más »

Scaglia y Olivares: “Santa Fe representa hoy lo mejor de Argentina a la hora de buscar financiamiento exterior”

La vicegobernadora y el ministro de Economía realizaron un balance de la misión a Europa, donde se reunieron con diferentes organismos de inversión. La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, junto al ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione, brindaron una conferencia de prensa en la que hicieron un balance de la misión institucional a Europa para buscar financiamiento externo para proyectos de infraestructura y desarrollo económico. Durante el encuentro con los medios de prensa, Scaglia detalló que “fue una misión muy intensa, en cinco días pudimos estar en tres países, viendo al Fondo de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), al Fondo de Kuwait, al Fondo de Arabia Saudita, estuvimos reunidos con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y con el Banco de Europeo de Inversiones (BEI)”, y ag..

Leer más »

“Valoramos que Nación haya decidido terminar la cárcel federal de Coronda”

Lo dijo el ministro de Justicia y Seguridad tras recorrer junto a Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de la Nación, el predio donde está casi concluido el penal. La funcionaria nacional afirmó que en diciembre estará terminada. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto al ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, recorrieron esta mañana las obras del predio de la Cárcel Federal de Coronda. Durante la recorrida, la ministra Bullrich declaró que “estamos muy entusiasmados desde el Gobierno nacional. Tanto el Ministerio de Seguridad, como de Economía y de Infraestructura, estamos acompañando a la empresa constructora -Unión Transitoria de Empresas Insa-Ocsa- que está avanzando en la construcción de esta cárcel, con la colaboración permanente del Gobierno provincial y de la intendencia de esta ciudad”. Respecto a la fecha estimada de finalización de la Cárcel Federal, Bullrich sostuvo que “la posibilidad de terminar est..

Leer más »

“Santa Fe Acá” llega a la capital provincial para brindar acceso fácil a servicios y políticas públicas

El operativo territorial del Gobierno provincial se desplegará en toda Santa Fe, comenzando este martes y miércoles en el barrio Las Flores II de la ciudad capital, en colaboración con el municipio local. La meta es simplificar la gestión de trámites, expedientes y reclamos. El Gobierno provincial, junto con la Municipalidad de Santa Fe, organizará el operativo territorial «Santa Fe Acá» en el barrio Las Flores II este martes y miércoles. Este esfuerzo busca acercar el Estado y las políticas públicas a la ciudadanía. Las actividades se desarrollarán de 11 a 16 horas en la intersección de Regimiento 12 de Infantería y Avenida Peñaloza. En esta iniciativa también participará el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Fe, con un stand institucional para brindar información sobre el programa. Además, el departamento de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el área de Vectores provincial coordinarán una actividad de descacharrado asistido para prevenir e..

Leer más »

UNL dicta nuevos talleres para estudiantes de escuelas secundarias

Destinado a alumnos del último año de la escuela secundaria, la UNL ofrece el taller virtual ¿Qué hacer después de la escuela secundaria? Entre el 27 de julio y el 19 de septiembre, la UNL realizará una nueva edición de ¿Qué hacer después de la escuela secundaria?, un taller virtual destinado a estudiantes secundarios que tiene entre sus objetivos acercar las ofertas que dispone la UNL tanto en educación a distancia como carreras presenciales de grado y pregrado y escuela de oficios, además de visibilizar qué implica ser estudiante universitario. La actividad, a cargo del área de Ingreso y Articulación de Niveles de la UNL, tiene una duración de 60 minutos y se dicta a través de la plataforma Zoom. El taller se compone de dos momentos: en el primero se reflexionará sobre cuáles son sus imaginarios de qué es ser estudiante universitario/a y contará con la presencia de becarios y becarias de tutoría que hablarán sobre sus experiencias. En el segundo momento se brindará información sob..

Leer más »

Pullaro: “Santa Fe en Movimiento tiene que ver con los valores que queremos para la Provincia”

Lo remarcó el Gobernador al presentar este programa interministerial cuyo objetivo es crear espacios de iniciación e inclusión deportiva, donde la escuela, el club y las organizaciones sociales jueguen un papel clave. “Es una política pública que pretendemos venga para quedarse en la Provincia”, completó Pullaro en la actividad desarrollada en el CEF Nº29 de la ciudad capital. El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, Igualdad y Desarrollo Humano y la Secretaría de Cooperación, puso en marcha el programa Santa Fe en Movimiento. Se trata de una propuesta que tiene como objetivo fomentar la participación de toda la población en actividades deportivas, educativas, recreativas y culturales. En el acto realizado este lunes en el Centro de Educación Física Nº 29 (CEF N° 29) de la ciudad de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro señaló que la iniciativa “tiene que ver con una política pública que pretendemos construir y que queremos que venga para quedarse”. En..

Leer más »

Música, juegos, kermés y danza para disfrutar del invierno en Santa Fe

Entre el 10 y el 21 de julio habrá ‘¡tiempo de jugar!’ en localidades de los 19 departamentos santafesinos. Habrá espectáculos, juegos y propuestas gratuitas para toda la familia. La programación se puede ver en santafegob.com.ar Con propuestas culturales pensadas para ser disfrutadas en familia y con amigos, el Gobierno de la Provincia invita a vivir el Invierno en Santa Fe. Bajo el lema “¡Tiempo de jugar!”, música, juegos, kermés, muestras, danza y otras iniciativas se integran en una programación impulsada desde el Ministerio de Cultura que se desarrollará del 10 al 21 de julio en localidades de los 19 departamentos que puede verse en toda su dimensión ingresando en la web santafecultura.gob.ar “Tomamos a María Elena Walsh como eje para las vacaciones, porque para nosotros el ‘¡tiempo de jugar!’ es el que reclaman las infancias, los niños y las niñas y también es lo que nosotros consideramos un derecho, el derecho a jugar que tenemos todos en todos los órdenes de la vida y en toda..

Leer más »

Diputados buscan recuperar el legado federalista de Santa Fe

Dos proyectos presentados en la Cámara de Diputados y Diputadas rescatan el rol que jugó Santa Fe después de la Revolución de Mayo, su aporte al federalismo argentino y a la consolidación del estado nacional. En la segunda mitad del año se realizará una jornada con especialistas. El diputado Mariano Cuvertino (Unidos para Cambiar Santa Fe), presentó dos proyectos de ley para rescatar fechas claves del calendario santafesino vinculadas a su rol pionero en la construcción del federalismo en nuestro país y la consolidación del estado nacional. La primera es el 29 de junio, en conmemoración del Congreso de los Pueblos Libres, donde los representantes de las provincias del litoral declararon en 1815 la independencia de España y convinieron en organizar al país de manera democrática, republicana y federal. La segunda es el 26 de agosto, en recuerdo de la aprobación de la constitución en 1819, que convirtió a Santa Fe en la primera provincia en tener un estatuto escrito. A estas dos iniciati..

Leer más »

Inscripciones abiertas: cursos 2024 del Centro de Idiomas UNL

Se encuentra abierta la inscripción a los cursos que inician en el segundo cuatrimestre de 2024 del Centro de Idiomas UNL, a dictarse en modalidad presencial, virtual e híbrida. Se ofrecen cursos con fines generales y específicos. A partir del miércoles 19 de junio se abre la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, que iniciarán durante el segundo cuatrimestre de 2024, en modalidad virtual, presencial e híbrida. Alemán, Francés, Inglés, Italiano, Portugués y Español Lengua Extranjera (ELE), son los cursos con fines generales que dictará el Centro de Idiomas UNL a partir de agosto. Asimismo, se ofrecen cursos con fines específicos de Inglés orientado a las Ciencias Médicas (Nivel II – cursado cuatrimestral) y cursos de Conversación en Inglés, para alumnos que aprobaron el Nivel VIII del Programa de Idiomas para la Comunidad o el Test de Nivelación que acredite los conocimientos previos necesarios. Además, se brindan cursos de Inglés ori..

Leer más »

En seis meses, la Municipalidad logró gestionar la regularización de 20 vecinales de Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe acompañó la regularización de 20 vecinales en seis meses. El objetivo es que las instituciones puedan ordenarse jurídicamente para poder seguir realizando sus actividades con la comunidad. La Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, a través de la Dirección de Asuntos Vecinales (DAV), lleva adelante los procesos de regularización y/o normalización de las asociaciones vecinales. Desde diciembre del 2023, cuando asumió su gestión el intendente Juan Pablo Poletti, hasta finales de junio del 2024, se logró la regularización de 20 vecinales, por lo que hoy se encuentran ordenadas jurídicamente 34 en la ciudad. A finales de mayo, se comenzó a trabajar en la normalización de la vecinal Sarmiento en barrio Cabal (cabe aclarar que esta institución no realiza actos institucionales desde el 2011) y se ingresó el pedido de Normalización de Vecinal Santa Marta. El objetivo del proceso es que las instituciones puedan ordenarse jurídicamente, y así poder cumplir con la f..

Leer más »