Provincia

Profesionales de la salud nucleados en SIPRUS van al paro

Luego de la votación de mas de 1600 profesionales que rechazaron la propuesta salarial del gobierno, este viernes 31 de mayo SiPrUS realiza un paro de 24hs con asambleas en centros de salud y hospitales de toda la provincia. «La propuesta de rebaja salarial del gobierno provincial genera que al mes de junio estemos perdiendo casi el 50% del poder de compra de nuestro salario frente a la inflación. En solo 6 meses el gobierno provincial produjo en salud pública un ajuste como nunca antes se había visto», planteó Diego Ainsuain, titular de SiPrUS. «La destrucción del salario, sumado a la falta de pago en muchos hospitales y la no cobertura de los cargos que quedan libres dejan descubiertos lugares sensibles del sistema de salud como las guardias y los centros de salud en momentos que sigue aumentando la población que producto de la crisis económica se vuelca a la salud pública «, comunicaron desde SiPrUS. La medida de fuerza es también en rechazo a los descuentos que la provincia real..

Leer más »

“La ciudad de Santa Fe es la puerta de entrada para el desarrollo del centro norte provincial”

Lo aseguró el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, al rubricar un documento conjunto en defensa del rol de Santa Fe en la Hidrovía. Autoridades del Municipio de la capital provincial, la Bolsa de Comercio y el Ente Administrador del Puerto local suscribieron el compromiso. En un acto desarrollado en el recinto del Concejo Municipal de Santa Fe, el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, participó este jueves de la firma de un documento conjunto con la Municipalidad de Santa Fe, la Bolsa de Comercio y el Ente Administrador del Puerto Santa Fe para manifestar la vital importancia de la Hidrovía Paraná – Paraguay, tanto para el desarrollo sostenible de la Provincia de Santa Fe como para toda la región litoral y el país. “Este acto que parece simplemente la firma de un documento, en realidad es una invitación a empezar a pensar la importancia que tiene la hidrovía para toda la provincia de Santa Fe”, aseguró Puccini para luego co..

Leer más »

Convocan a diseñadores santafesinos para estar en la Tienda del Molino

El Ministerio de Cultura de Santa Fe llama a productores/as de las industrias culturales de la ciudad de Santa Fe y zona de influencia a inscribirse para difundir y comercializar sus bienes culturales en La Tienda del Molino, ubicada en la sede de El Molino Fábrica Cultural. La inscripción estará abierta desde el 27 de mayo hasta el 9 de junio inclusive. La Tienda del Molino es un espacio cultural que tiene por objeto visibilizar y difundir el diseño santafesino. Los proyectos seleccionados mediante un jurado serán parte de un sistema donde el objetivo es construir redes de circulación e intersección de saberes y haceres dentro de las industrias culturales santafesinas, aspirando a concentrar el potencial de lo creativo y el valor agregado al objeto, entendiendo el diseño como una expresión humana y colectiva. Este espacio es la apertura de otras formas de economía vinculada a la cultura, donde se favorece la comercialización, pero donde el objetivo fundamental se encuentra en la cons..

Leer más »

Se realizará una nueva campaña de recolección de papel en la UNL

La iniciativa se extenderá desde el 30 de mayo hasta el 7 de junio. Hace 13 años que se realiza en conjunto con la FUL y este año se enmarca en la gran campaña “Separá, Trasformá y Reciclá”. LEl próximo jueves 30 de mayo comienza la campaña de recolección de papel que realiza todos los años la Universidad Nacional del Litoral en conjunto con la Federación Universitaria del Litoral (FUL). Se lleva adelante desde hace 13 años en los que ya se recuperaron más de 32.600 kilos de papel y cartón. En esta oportunidad, la iniciativa se enmarca dentro de la gran campaña Separá, Transformá, Reciclá. La iniciativa comenzará el 30 de mayo y se extenderá hasta el 7 de junio con puntos itinerantes en distintas unidades académicas para que todos puedan acercar sus papeles y cartones. Desde el 30 de mayo hasta el 5 de junio el punto estará en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ), desde el 3 al 6 de junio en la Facultad de Ciencias Económica..

Leer más »

García y Fein analizaron con Fisfe las perspectivas de la industria santafesina

A la caída de las ventas y el empleo debido a la recesión, se suman las amenazas que supone el régimen impulsado por el gobierno nacional para promover inversiones. “Una reunión de trabajo para escuchar a nuestras pymes, conocer sus necesidades y brindar el apoyo necesario”, describió la presidenta de la Cámara baja. La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; y la diputada nacional Mónica Fein recibieron a las autoridades de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), con quienes analizaron la situación de la industria santafesina en el marco de la recesión que atraviesa la economía argentina y la nueva normativa impulsada por el gobierno nacional para beneficiar a grandes inversores. “La Cámara de Diputadas y Diputados es una caja de resonancia de lo que pasa en la sociedad y en este caso nos preocupa la caída de la actividad industrial, que es la caída de la mano de obra santafesina”, señaló García tras la reunión, a la vez que destacó el rol del sector: “..

Leer más »

Pullaro: “Necesitamos construir poder desde las provincias para desarrollar nuestras regiones”

“Hay que impulsar una nueva agenda política en nuestro país. No vamos a salir adelante con ajustes ni solamente está mirando la macroeconomía”, enfatizó el gobernador en Córdoba, durante la reunión de la Mesa de Seguridad de la Región Centro. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este lunes en Córdoba de una nueva reunión de la Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro. La actividad se desarrolló en la Sala Auditorio de la sede de Casa de Gobierno de esa provincia y contó con la presencia del gobernador cordobés, Martín Llaryora y autoridades de las tres provincias. Pullaro, al frente de la presidencia del bloque regional desde el pasado mes de abril, destacó la necesidad de “poner en agenda lo que es el federalismo. Estamos convencidos que si a la Región Centro le va bien, al país le va a ir muy bien, porque nosotros somos el interior productivo, el campo, la industria, los puertos, las universidades, la ciencia y la tecnología. Somos todo lo que le hace bi..

Leer más »

Se estrena “Flota. Rapsodia santafesina”, obra de la Comedia UNL

Sale a escena el sábado 1 de junio en la sala Maggi del Foro Cultural UNL. Se trata de una creación colectiva de la compañía “Hasta las manos” y es la primera propuesta de teatro de objetos y títeres de la Comedia UNL. «Flota. Rapsodia santafesina» es la propuesta de la Comedia Universitaria 2024, que se estrenará el próximo sábado 1° de junio en el Foro Cultural UNL, ubicado en 9 de julio 2150. Será a las 21 en la Sala Maggi. Es una creación colectiva de la Compañía Hasta las manos bajo la dirección general de Javier Swedzky y las actuaciones de Mónica Alvarez, Juan Venturini y Manuel Venturini. “Flota, es un acercamiento poético, visual y sensorial”, adelanta Manuel Venturini, dramaturgo e intérprete de la obra, la cual tiene como eje principal la inundación que sufrió la ciudad de Santa Fe el 29 de abril de 2003. La propuesta hace foco en los títeres, los objetos y la amplitud del lenguaje escénico. «Con mucha emoción esperamos el estreno de esta nueva obra, por la temática que ab..

Leer más »

Solicitan la urgente restitución de las fuerzas federales en el Área Metropolitana de Rosario

Mediante dos proyectos dirigidos al Poder Ejecutivo Provincial, Verónica Baró Graf, legisladora del Frente Renovador-100% Santafesino pidió por la vuelta de estas fuerzas a Rosario y su zona Metropolitana. Además solicitó que el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe refuerce la presencia de efectivos policiales en este misma ámbito. En la última sesión de la Cámara de Diputados de Santa Fe, la diputada del Frente Renovador 100% Santafesino Verónica Baró Graf presentó dos iniciativas que apuntan a reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad en el Área Metropolitana de Rosario tomando en consideración la escalada de violencia de la que es objeto esta zona de la provincia. En sus fundamentos, la legisladora afirmó que “por distintos medios nos ha llegado la información de que en varias localidades del Área Metropolitana de Rosario han sido retiradas todas las fuerzas de seguridad federales que estaban operando allí. Creo que a nadie es ajeno el dramático momento que vive ..

Leer más »

Cómo prevenir las intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, Salud provincial alerta sobre el uso de aparatos que queman combustible en el interior de las viviendas. “Ventilar la casa a través de una puerta o una ventana entreabierta; comprobar que los ambientes tengan ventilación al exterior; encender y apagar los braseros y estufas a leña siempre fuera de la casa; y no dejar braseros, estufas ni otros artefactos encendidos durante la noche”, entre las principales recomendaciones. El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención, brinda recomendaciones para prevenir intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono. En este sentido, la responsable del área, Analía Chumpitaz, recordó que “se trata de un gas tóxico que se origina por la combustión incompleta de gas natural, gas licuado, kerosene, carbón, leña, nafta (en motores de combustión), madera, papel y aceite, entre otros. No tiene color, olor ni sabor; y su inhalación provoca daños en el sistema nervi..

Leer más »

El Boleto Educativo ya superó 300 mil usuarios y 5 millones de viajes

Son 302 mil los estudiantes, docentes y asistentes escolares que cuentan con el beneficio para acceder a dos pasajes diarios gratuitos en el transporte público. A 3 meses y medio de su implementación, ya se utilizaron más de 5 millones de pasajes. Más de 300 mil personas ya utilizan el Boleto Educativo 2024, una iniciativa impulsada en todo el territorio provincial por el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, que facilita el acceso a la educación de todos los actores del sistema y en todos sus niveles: “A tres meses y medio de su lanzamiento, es un orgullo afirmar que la provincia está acompañando y apuntalando la trayectoria educativa de 302 mil estudiantes, docentes y asistentes que, gracias a esta iniciativa sostenida por el gobernador Maximiliano Pullaro, tienen una ayuda fundamental para continuar sus actividades, en un contexto económico complejo”, afirmó el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini, y agregó: “Desde el momento que asumi..

Leer más »