Provincia

Provincia retira vehículos de cuatro comisarías de Rosario

Será en las seccionales 1ª, 5ª, 14ª y 16ª de Rosario. A las 11, funcionarios provinciales atenderán a los medios en Marcos Paz 6650 para ofrecer detalles. De los 3.000 vehículos que estaban acumulados antes de esta gestión, ya se retiraron 2.700. Para fines de marzo se prevé reubicar el resto para que todas las seccionales queden ordenadas. En el marco del plan de ordenamiento del Gobierno Provincial para retirar de las comisarías los vehículos en estado de desuso, o pertenecientes a causas judiciales, este jueves se realizará un operativo integral en las seccionales 1ª, 5ª, 14ª y 16ª de Rosario. El objetivo es mejorar los establecimientos y ordenar el espacio público. El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que “se realizará un operativo integral en cuatro comisarías de Rosario”, y anunció que “para antes de fin de marzo se van a retirar los 300 vehículos que todavía quedan depositados en dependencias policiales”. Cabe r..

Leer más »

El 97 % de las escuelas santafesinas estuvieron abiertas y funcionando el 24 de febrero

El 90,5 % de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio. Hay tiempo hasta hoy a las 23.59 para llenar el formulario. “La educación es una prioridad para este Gobierno y trasladar la información que relevamos, es importante para seguir garantizando el acceso”, destacaron desde el Ministerio de Educación. El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, detalló que durante la jornada del lunes 24 de febrero, día del inicio del ciclo lectivo 2025, el 97 % de las escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia estuvieron abiertas y funcionando. Además, el 90,5 % de los docentes santafesinos completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio, indicando que asistieron a dar clases. El plazo para llenar el formulario finaliza este miércoles a las 23.59. La información fue dada a conocer por la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, ..

Leer más »

Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad

Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de  Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.    Cerca del 75% del estudiantado de la Escuela Secundaria …

Leer más »

Recomendaciones sanitarias para viajeros en el fin de semana largo

La Dra. Fernanda Ferrer, infectóloga y miembro del equipo de la Dirección de Epidemiología provincial, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes viajen durante el próximo fin de semana largo. En un contexto de alta circulación de dengue y otras enfermedades, la especialista enfatizó la importancia de la prevención y el cuidado de la salud. «Es fundamental que quienes viajen tengan en cuenta que hay circulación de dengue en provincias del noroeste, noreste y centro del país, así como en algunas zonas de Cuyo. Por eso, el repelente debe ser un elemento esencial en el botiquín, aplicándolo correctamente y separándolo del protector solar por al menos 15 a 20 minutos», explicó Ferrer. También recomendó evitar el uso de repelentes caseros y priorizar aquellos con DEET como principio activo. Otro punto crucial es el consumo de agua y alimentos seguros. «Para quienes se dirijan al norte del país o al exterior, es clave asegurarse de consumir agua embotellada o potable y evitar e..

Leer más »

Seguridad vial: Provincia incrementa los controles en rutas durante el feriado largo de Carnaval

La APSV refuerza a partir de este viernes los operativos en más de 20 puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares.   La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), que depende del Ministerio de Seguridad, refuerza desde este viernes la prevención en rutas de la provincia, con …

Leer más »

UNL y Provincia dieron a conocer los resultados de la convocatoria Proyectos en Red

Se trata de la convocatoria “UNL – Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI). Se financian 12 proyectos, por un monto de 11 millones de pesos cada uno. La Universidad Nacional del Litoral y el Gobierno …

Leer más »

Capoccetti: «La Reforma de la Constitución no está en la agenda de la gente»

Desde el sector que encabeza Marcelo Lewandowski sostienen con vehemencia que ir a las elecciones para la reforma fueron «totalmente inconsultas para la sociedad santafesina». Además señalan que la gente «a penas está enterada» de lo que irán a votar en las urnas. Críticas al sendero político que lleva la gestión de Maximiliano Pullaro y desconfianza ante las intenciones reales de la modificación de la Carta Magna provincial. El próximo 13 de abril la ciudadanía provincial deberá escoger también convencionales constituyentes. Serán los encargados de representar los variados intereses de los santafesinos en el cónclave que dé nueva letra a la Constitución de la Provincia. No obstante, desde 3el sector del senador nacional Marcelo Lewandowski -que competirá en la terna- aseguran que el llamado a las urnas está fuera de tiempo y casi encubierto. «Pullaro tiene mayorìa en ambas cámaras, tiene jueces en la Corte y ahora va por la Constitución» En el estudio de ATP, su compañera de list..

Leer más »

El Gobierno de Recreo cuestionó a los concejales del PJ por parar proyectos de obras y servicios

Desde el Ejecutivo municipal volvieron a expresar su preocupación por la negativa de los concejales peronistas a tratar iniciativas fundamentales para mejorar la infraestructura de la ciudad. En un contexto electoral, la oposición se niega a aprobar la utilización de fondos provinciales para comprar ripio, pero también de sumar maquinaria para reparar calles y caminos rurales. Durante los primeros meses de 2025, el intendente Omar Colombo envió al Concejo Municipal al menos cuatro mensajes que proponen acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Si bien hay tres concejales que responden al oficialismo y tres a la oposición, el PJ preside el Concejo a través de Noelia Formento y tiene un voto doble cuando hay empate en las decisiones. Las iniciativas que no trata el justicialismo de Recreo, tanto el bloque de Noelia Formento como el de Silvana Appiani, incluyen la compra de ripio para más de 20 cuadras en barrios del este de Recreo, la adquisición en cuotas de u..

Leer más »

Impacto de la exportación de hacienda en pie en el precio de la carne: la visión de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe

La reciente decisión del Gobierno Nacional de permitir la exportación de hacienda en pie ha generado sorpresa y preocupación en el sector cárnico. Sebastián Bendayán, gerente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe, analizó el impacto de esta medida en la industria y en el precio de la carne …

Leer más »

Paritaria: Provincia realizó su oferta trimestral a los gremios docentes

La propuesta totaliza un 5 % a cobrar en el mes febrero, al igual que la hecha a la administración central. Incorporando las sumas garantizadas -tal como también se propuso al resto de los estatales-, por los meses de enero y febrero, el incremento al sector docente promedia un 9,5 % respecto al mes de diciembre -al igual que la propuesta realizada a los gremios UPCN y ATE por la mañana-. Continuando con las ronda de reuniones paritarias, los ministros de Educación, José Goity, de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo, Roald Báscolo, se reunieron este martes con los representantes gremiales de Amsafe, Sadop, Amet y UDA. La propuesta informada totaliza un 5 % hasta marzo, al igual que la hecha a la administración central e incorpora sumas garantizadas -como también se propuso al resto de los estatales-. En detalle al incremento salarial del 3,1% correspondiente al mes de enero, se agrega un monto mínimo garantizado de $ 50.000. Dicho aumento se pagará por planilla complementaria. Por ..

Leer más »