Los informes elaborados por Provincia y el MPA muestran una clara baja en términos de indicadores de violencia altamente lesiva, que en el orden provincial oscila el 50 %. Los números se desprenden de estadísticas elaboradas por el Observatorio de Seguridad Pública. El Gobierno provincial, junto con el Ministerio Público …
Leer más »Santa Fe reclama a Nación un reparto equitativo y federal de los subsidios al transporte
Mientras que el AMBA recibirá, en el primer semestre 332 mil millones de pesos en subsidios al transporte, Santa Fe no recibirá nada. “Para Nación el esfuerzo de un santafesino vale menos que el de un porteño”, cuestionó la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, al exponer la situación. La secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, y la subsecretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe que encabeza Gustavo Puccini, explicaron la problemática de los subsidios al transporte, como consecuencia de la decisión del Gobierno Nacional de incrementar los aportes para el AMBA en un 39 %, convirtiéndose en el único distrito del país que mantendrá las compensaciones, en detrimento de Santa Fe y las provincias. En medio de estas dificultades, el Gobierno provincial anunció también su decisión de sostener el Boleto Educativo. En conferencia de prensa, que se realizó este lunes en la Sede de Gobiern..
Leer más »Impulsan una nueva ley de servicios sanitarios
La medida propone actualizar el sistema para garantizar el acceso universal al agua y saneamiento, planificando y regulando desde el Estado provincial de forma estratégica las obras y servicios. La diputada Lucila De Ponti impulsa una modernización del sistema de servicios sanitarios provinciales con el objetivo de que el Estado Provincial pueda garantizar el acceso al agua y saneamiento en todo el territorio de forma universal, sustentable y con las obras e infraestructura necesarias. Actualmente el servicio de acceso al agua potable y al saneamiento es prestado por la empresa Aguas Santafesinas S.A. creada en 2006 y cuyo plazo de existencia vence en enero del 2026. Además la normativa que regula la prestación del servicio es la Ley 11.220 sancionada en 1994 en el marco del proceso de privatización del servicio. “Santa Fe tiene que debatir y definir un camino para consolidar un sistema que pueda garantizar el acceso universal al agua y al saneamiento. El plazo de existencia de de A..
Leer más »La licitación de la Hidrovía Paraná – Paraguay: una oportunidad para nuestra Provincia y para nuestra ciudad de Santa Fe
La Hidrovía Paraná – Paraguay es una “autopista fluvial” de vital importancia para el desarrollo productivo y económico de nuestro país, y en particular para nuestra Provincia con sus 849 Km. de frente fluvial. Por Diputada Provincial Ximena García La importancia comercial de la Hidrovía para nuestra provincia es clara, y si la expresamos en datos, los mismos son contundentes: más del 75% de la producción agroindustrial de nuestro país sale al exterior por dicho frente, concentrándose la mayor parte de dicho porcentaje en el polo portuario del gran Rosario. Las oportunidades de comercio mundial son muchas, por lo cual es vital contar con mejoras tanto en los canales navegables como en la infraestructura vial para que la producción pueda acceder correctamente a los puertos, tal como lo anunció el gobierno provincial. La provincia de Santa Fe, con su extenso frente fluvial sobre el Río Paraná, en el cual se desarrollan importantes economías regionales con capacidad exportadora, necesi..
Leer más »Cococcioni: “Derrumbando búnkers bloqueamos esta lógica mafiosa que no deja a la gente vivir en paz”
En el marco de al Ley de Microtráfico, este lunes se realizaron las primeras demoliciones de puntos de venta de droga en la ciudad de Santa Fe. “Es atacar fuertemente la venta minorista, la venta en barrios, y poder devolver un poco de tranquilidad a los vecinos que muchas veces no podían salir de sus casas porque alrededor de un punto de venta de droga hay disparos, hay desorden urbano, hay desorden social”, destacó el ministro de Justicia y Seguridad”. Se llevaron adelante esta mañana los tres primeros derrumbes de puestos de venta de drogas en la ciudad de Santa Fe, en el marco de la Ley de Microtráfico. Los tres estaban en zona de calle Cochabamba, en la intersección con Iturraspe. El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, fue quien brindó los pormenores en el lugar al momento de dialogar con los medios de prensa: “Hoy estamos cumplimentando las tres primeras medidas de inactivación coercitiva de puntos de venta de estupefacientes ordenadas..
Leer más »Abuso sexual infantil: El MPA apelará el otorgamiento de la libertad a dos imputados
Se trata de una causa sobre divulgación de material de abuso de niños, niñas y adolescentes. La fiscal Luciana Escobar Cello aseguró que “hay evidencia suficiente para sostener la autoría del delito, la materialidad del ilícito y los peligros procesales”. La fiscal Luciana Escobar Cello adelantó que apelará la decisión de otorgar la libertad con normas de conducta a dos personas imputadas por divulgar material de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes. Los investigados son dos hombres, cuyas iniciales son MEJ de 46 años y LFP de 38 años, quienes fueron detenidos la semana pasada en sendos allanamientos realizados en sus viviendas en la ciudad de Santa Fe. Las medidas alternativas fueron resueltas el viernes pasado por la jueza Celeste Minniti en una audiencia que se llevó a cabo en los tribunales de la capital provincial. Previamente, la fiscal del MPA había solicitado la prisión preventiva. “Planteamos que había evidencia suficiente para sostener –en la instancia procesal en l..
Leer más »Vacuna AstraZeneca: un rosarino demanda al Estado argentino por presuntos efectos secundarios
Roberto tiene 56 años, es productor de seguros y profesor de tenis. Sufrió un infarto en 2021, a una semana de haber recibido la vacuna. En mayo, Vaxzevria de AstraZeneca, ya no está disponible en el mercado europeo. La Comisión Europea aprobó la solicitud del laboratorio británico-sueco para retirar la vacuna, una petición que se formalizó el pasado 5 de marzo. Esta decisión llega después de que la compañía farmacéutica admitiera,en documentos oficiales, que su vacuna podría provocar efectos adversos poco comunes, como la trombosis. Este reconocimiento se suma a una serie de eventos que ya habían llevado a la limitación del uso del producto en 2021. En Argentina, un rosarino se convirtió en uno de los primeros argentinos en demandar al Estado por presuntos efectos adversos de la vacunación contra el coronavirus. Se trata de Roberto Franco, de 56 años, quien en 2021 se aplicó la primera dosis de AstraZeneca y a la semana sufrió un infarto. La entrada Vacuna AstraZeneca: un rosarino ..
Leer más »Inundaciones en Brasil: La Provincia de Santa Fe monitorea la situación hídrica
Desde la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia, se informa el cuadro de situación hasta el 15 de mayo, vinculado a la situación hídrica registrada en la región sur del Brasil. Desde provincia se realiza un monitoreo constante de la situación, que se irá informando en virtud de su desarrollo. La Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia, dependiente del MInisterio de Obras Públicas, elaboró un informe en base a datos de diferentes organismos que están monitoreando la situación de las crecidas en Brasil, y que por el momento, y con información colectada hasta el 15 de mayo, no acarrearían caudal a territorio santafesino. El funcionario que conduce la secretaría de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, perteneciente al Ministerio de Obras Públicas, informó que «las lluvias que se están produciendo en la región sur del Brasil, están provocando el desarrollo de una crecida sobre el río Uruguay, lo que por el momento y por la zona donde se produce el fenómeno al menos hasta el..
Leer más »Santa Fe: PDI secuestró más de 38 kilos de marihuana y detuvo a dos personas
Fue en una vivienda de Obispo Boneo 2800. La investigación se inició luego de que la policía vial secuestró medio kg de cocaína en un remisLa Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Obispo Boneo 2800 de Santa Fe, por una causa de microtrafico. En el lugar secuestraron más de 38 kilos de droga (42 trozos compactos de marihuana valuados en 17 millones de pesos), dinero, teléfonos celulares, un motovehículo con pedido de secuestro, balanzas de precisión, material de corte, partes de motovehiculos y demás elementos de interés a la causa.Por ello, los efectivos detuvieron a una mujer de 44 años (que tenía tobillera electrónica por una causa de homicidio) y a su hijo de 24. La investigación se inicia a raíz de una causa en la que policía de Seguridad Vial secuestró medio kilo de cocaína a un hombre que circulaba en remis. La Unidad Fiscal de Santa Fe de la Dra. Moser Ferro, con intervención de..
Leer más »Prospera la construcción del Gasoducto Gran Santa Fe
La obra beneficiará a más de 250 mil habitantes del departamento La Capital. Su finalización se proyecta para abril de 2025. El gobierno provincial, a través de la empresa mixta Enerfe, lleva adelante un plan de obras estratégico comprometido con el desarrollo productivo y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. En este contexto, se llevó a cabo la firma de un acuerdo trascendental con la UTE Víctor Contreras – Semisa para avanzar en la etapa final del tendido del gasoducto Gran Santa Fe o Metropolitano. Rubricado en la ciudad de Buenos Aires, el convenio representa un hito en la culminación de esta importante infraestructura, cuya finalización está proyectada para abril de 2025. “Acordamos la redeterminación de la deuda, cuya actualización asciende a $ 1.088 millones, para poder avanzar definitivamente en la concreción de este proyecto tan valioso que tenemos desde la Provincia”, explicó el presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa. Bajo la coordinación del Ministerio de Desar..
Leer más »