Provincia

Prospera la construcción del Gasoducto Gran Santa Fe

La obra beneficiará a más de 250 mil habitantes del departamento La Capital. Su finalización se proyecta para abril de 2025. El gobierno provincial, a través de la empresa mixta Enerfe, lleva adelante un plan de obras estratégico comprometido con el desarrollo productivo y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. En este contexto, se llevó a cabo la firma de un acuerdo trascendental con la UTE Víctor Contreras – Semisa para avanzar en la etapa final del tendido del gasoducto Gran Santa Fe o Metropolitano. Rubricado en la ciudad de Buenos Aires, el convenio representa un hito en la culminación de esta importante infraestructura, cuya finalización está proyectada para abril de 2025. “Acordamos la redeterminación de la deuda, cuya actualización asciende a $ 1.088 millones, para poder avanzar definitivamente en la concreción de este proyecto tan valioso que tenemos desde la Provincia”, explicó el presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa. Bajo la coordinación del Ministerio de Desar..

Leer más »

Adopción: En Santa Fe, 76 niños, niñas y adolescentes esperan una familia

Desde el inicio del año, el Ruaga ya registró 50 inscripciones de personas que desean adoptar. Se realizan evaluaciones atrasadas de inscriptos en 2023. El Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines adoptivos (Ruaga) registró durante el primer período del año un total de 50 familias aspirantes para adopción. A pesar de la baja histórica a nivel nacional, Santa Fe es una de las pocas provincias que mantuvo la cantidad de aspirantes como años anteriores. Del total, 30 corresponden a la ciudad de Rosario y zona sur, y 20 a Santa Fe y centro norte de la provincia. “En la actualidad, en Santa Fe, 28 niños y niñas entre 8 y 12 años y 48 adolescentes de 8 a 17 años esperan por una familia”, informó la directora del Ruaga, Adriana Bonelli, para luego explicar que “se encuentran al cuidado y protección del Estado en diferentes residencias de la provincia de Santa Fe. Por este motivo, mantenemos abierta de manera permanente la convocatoria pública para aspirantes a la adopción en el sitio..

Leer más »

Rosario: Nación creó un grupo especial de elite para la lucha contra el narcotráfico

Es el Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario (Geanro), integrado por personal de las cuatro fuerzas federales de seguridad y del Servicio Penitenciario. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, firmó la Resolución 360 por la cual se creó el Grupo Especial Antinarcotráfico Rosario (Geanro). La novedad fue publicada este martes en el Boletín Oficial y, según se informó, el organismo operará y tendrá asiento en Rosario. Estará integrado por dos representantes con vasta experiencia de cada una de las cuatro fuerzas federales (Gendarmería Nacional Argentina, Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal). Este equipo de elite se conformó para trabajar en estrecha colaboración con la Justicia Federal y el Ministerio Público Fiscal, principalmente con la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), en hechos relacionados al crimen organizado en materia de narcotráfico y delitos conexos, a t..

Leer más »

Derechos Humanos: Se retomaron las excavaciones en Campo San Pedro

Las tareas se realizan cumplimentando la orden judicial para la zona donde hubo enterramientos clandestinos durante la última dictadura. El secretario provincial de Derechos Humanos, Emilio Jatón, Juan Nobile, referente del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), y Hugo Kofman, del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, brindaron este lunes detalles sobre las excavaciones que se llevan adelante en el Campo San Pedro, predio del Ejército Argentino que fue utilizado como un “campo de enterramientos clandestinos” durante la última dictadura militar. En el ingreso al predio –ubicado en la localidad de Campo Andino a 12 km de la ciudad de Laguna Paiva–, Jatón señaló: “Estamos en un lugar que ha sido ya determinado como un espacio de exterminio, donde hubo matanzas, donde se encontraron cuerpos y donde se viene trabajando desde hace mucho tiempo, hace más de 15 años”. Foto: Prensa GSF Foto: Prensa GSF Foto: Prensa GSF Luego, el funcionario precisó que se desde ayer se reto..

Leer más »

Subsidio a la energía: Rige el plan de recategorización de usuarios residenciales

La EPE precisó que se puede revisar el nivel en que están inscriptos dentro del RASE. Quienes no se hayan inscripto automáticamente se incorporan como N1. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) recuerda a sus usuarios residenciales que entró en vigencia un Plan de Recategorización en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía Eléctrica (RASE). El sistema de subsidios fue modificado en cuanto a la segmentación por ingresos económicos, y por esta razón se invita a los usuarios a que revisen su categoría y actualicen sus datos socioeconómicos en www.argentina.gob.ar/subsidios. EPEEPEEPE Al respecto, Hugo Marcucci, presidente de la EPE, destacó que se está “replicando esta información a modo servicio para los usuarios. Teniendo en cuenta el contexto actual, la recategorización puede significar una ayuda para muchos santafesinos. Actualmente son más 400 mil usuarios residenciales en la categoría N1”, en alusión al nivel de mayores ingresos. Aquellas personas que no se hayan..

Leer más »

La mayoría de las prepagas darán marcha atrás con los aumentos

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien indicó que las empresas del sector que agrupan al 75% de afiliados adoptarán esa medida. El gobierno nacional anunció que las empresas de medicina prepagas, que nuclean el 75% de los afilados, van a retrotraer los aumentos a valores de diciembre …

Leer más »

Delitos informáticos: Especialistas demandan una ley de ciberseguridad nacional

Nombre, apellido, DNI, grupo sanguíneo y tantos otros datos pueden motivar delitos informáticos o estafas, tras el hackeo que sufrió la Agencia Nacional de Seguridad Vial sobre las licencias de conducir de unas cinco millones de personas. Al respecto, la especialista Soledad Martínez advirtió a la población que tome recaudos …

Leer más »

Enérgico repudio de Amsafe al adicional por asistencia: “Es una ilegalidad absoluta”

Pablo Casiello, delegado de la seccional Rosario, reprochó la pérdida salarial desde el inicio del actual gobierno y aseguró que la nueva medida “no es un premio, es presentismo”. Enérgico y tajante es el rechazo de la Amsafe a la política de premio a la asistencia perfecta, anunciada en los …

Leer más »

Se juntaron un millón de firmas contra la privatización del Banco Nación

La iniciativa es promovida por las y los trabajadores en todo el país. Un proyecto de ley pretende que el banco no pueda ser entregado a manos privadas, ni total ni parcialmente. Las y los trabajadores del Banco Nación anunciaron ayer en un comunicado que reunieron un millón de firmas …

Leer más »

Cantero sobre la vuelta a clases: “para nosotros, cada día que podamos recuperar presencialidad cuenta”

Se trata de los alumnos de nivel Inicial de todo el territorio provincial y los de nivel Primario que no pertenecen a zonas en alarma epidemiológica. Este martes, frente la evolución favorable de los indicadores sanitarios, el Ministerio de Educación de Santa Fe dispuso el restablecimiento de la actividad escolar …

Leer más »