El análisis de la consultora Entropía revela que el actual gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la intención de voto para las elecciones de convencionales constituyentes en Santa Fe, aunque el panorama político aún muestra un escenario abierto y competitivo. «Arranca cómodo en el primer lugar, pero sostener este tipo de imágenes cuando vas encabezando es complejo, porque todos apuntan a vos», explicó Gastón Gervasio, analista de Entropía Consultora. Según su relevamiento, que incluyó 1.025 casos en toda la provincia, Pullaro cuenta con un 32% de intención de voto, con un 22% de indecisos. Sin embargo, detrás del gobernador se perfila un empate técnico entre cuatro figuras: Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde, vinculados al peronismo; Amalia Granata, con una fuerte base propia; y Nicolás Mayoraz, del sector libertario afín al presidente Javier Milei. A pesar de la buena imagen de Milei en Santa Fe, Mayoraz enfrenta el desafío de consolidarse como su representante exclusivo. «Es u..
Leer más »Paritaria: Provincia realizó su oferta trimestral a los gremios docentes
La propuesta totaliza un 5 % a cobrar en el mes febrero, al igual que la hecha a la administración central. Incorporando las sumas garantizadas -tal como también se propuso al resto de los estatales-, por los meses de enero y febrero, el incremento al sector docente promedia un 9,5 % respecto al mes de diciembre -al igual que la propuesta realizada a los gremios UPCN y ATE por la mañana-. Continuando con las ronda de reuniones paritarias, los ministros de Educación, José Goity, de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo, Roald Báscolo, se reunieron este martes con los representantes gremiales de Amsafe, Sadop, Amet y UDA. La propuesta informada totaliza un 5 % hasta marzo, al igual que la hecha a la administración central e incorpora sumas garantizadas -como también se propuso al resto de los estatales-. En detalle al incremento salarial del 3,1% correspondiente al mes de enero, se agrega un monto mínimo garantizado de $ 50.000. Dicho aumento se pagará por planilla complementaria. Por ..
Leer más »Hidrovía: confirman que la Región Centro participará de la revisión del pliego de la nueva licitación
Lo informó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien dijo que se presentó un borrador al Gobierno Nacional para modificar la Ley de Cabotaje, que data de 1944. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, confirmó este viernes que la Región Centro será incluida en la mesa de diálogo que revisará el pliego de la nueva licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, luego que el anterior proceso fuera suspendido por el Gobierno nacional. En declaraciones realizadas antes de participar de la primera reunión del año de la Mesa Provincial de Lechería, en la ciudad de Santa Fe, el funcionario comentó que durante la semana “estuvimos con el subsecretario de Transporte, Puerto y Vías Navegables de la Nación (Iñaki Arreseygor) y fue una muy buena reunión, primero por la confirmación de que Nación va a retomar rápidamente el llamado a licitación; se van a intentar corregir puntos del pliego que se considera que pueden ser modifi..
Leer más »ATE aceptó la propuesta salarial del gobierno santafesino
La decisión fue similar a la de UPCN. De este modo, los dos gremios de la administración central del Estado provincial cerraron un acuerdo de paritarias por el primer trimestre de 2025. Este viernes la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informó que fue aceptada por mayoría la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe. El jueves había hecho lo mismo la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Ambas decisiones gremiales implican que los gremios de la administración central cerraron el acuerdo de paritarias por el primer trimestre de 2025, por un incremento del 5% y pisos garantizados de incrementos. Desde ATE indicaron que se hicieron más de 10.000 consultas a los afiliados y que la mayoría aceptó la propuesta del gobierno, aunque en disconformidad. En una nota enviada a los ministros de Gobierno, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo, Roald Báscolo, y que lleva las firmas de Marcelo Delfor, Patricia Rudel y Adolfo Avallone, el gremio indicó que “tal com..
Leer más »Patrullaje: la provincia sumó 190 agentes policiales al departamento La Capital
Se incorporan a las distintas áreas de la Unidad Regional I para reforzar las tareas de prevención en los barrios con mayor demanda. Este miércoles licitan la compra de pistolas de electroshock. El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Pablo Cococcioni, anunció este martes la incorporación de 190 …
Leer más »Provincia y Municipio entregaron escrituras a familias santafesinas
“Queremos darle tranquilidad a las familias, que sepan que es un trámite gratuito y que es decisión del gobernador Pullaro seguir invirtiendo en este programa para que todos vivan mejor”, señaló la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, Victoria Tejeda, al encabezar la entrega de unas 75 …
Leer más »¿Qué pasa con los ferrocarriles?
Dialogamos con María Alejandra Saus, doctora en Arquitectura e investigadora adjunta en el CONICET, sobre su tema de investigación. Además, nos comentó acerca de la actual problemática de la subasta de terrenos de la Estación Belgrano y qué significa hacer ciencia en Argentina. María Alejandra Saus es doctora en Arquitectura …
Leer más »Residencias Culturales, una oportunidad para los jovenes
“Trabajamos para garantizar el acceso a la cultura de todos y las residencias son una herramienta para el disfrute de la cultura de los santafesinos”, señaló la ministra de Cultura, Susana Rueda. Los jóvenes de entre 18 y 25 años se formarán durante 10 meses y contarán con una asignación …
Leer más »Un 5 por ciento es la oferta del gobierno a los maestros
La propuesta totaliza un 5 % a cobrar en el mes febrero, al igual que la hecha a la administración central. Incorporando las sumas garantizadas -tal como también se propuso al resto de los estatales-, por los meses de enero y febrero, el incremento al sector docente promedia un 9,5 …
Leer más »Actualidad sabalera
Tras vencer a Nueva Chicago por 2-1, el técnico Pata Pereira fue autocrítico: “Tal vez jugamos el peor partido”. A pesar de las falencias, los tres puntos son un alivio en el competitivo torneo de la Primera Nacional. En un partido con altibajos, Colón logró su primer triunfo del año …
Leer más »